Agenda
Abr
4
Mar
09:00
EXCEL NIVEL I
@ CAEB Ibiza
EXCEL NIVEL I
@ CAEB Ibiza
Abr 4 a las 09:00 – 12:00

DESCARGAR PROGRAMA INSCRIPCIÓN ONLINE Actualmente, vivimos en una sociedad de información y nuevas tecnologías. Por ello, es importante que cada uno de nosotros estemos capacitados para realizar trabajos mediante el ordenador con eficacia y con el nivel de destreza que requiere el ámbito profesional. La hoja de cálculo Excel es la aplicación ofimática de Microsoft mediante la cual se nos permite crear de una manera fácil planillas o cuadros estadísticos, imprescindibles en tareas financieras y contables. La hoja de cálculo forma parte de ese grupo de programas que no debería faltar nunca en cualquier ordenador. Objetivos Al terminar este curso de iniciación a la herramienta de Excel, los participantes contarán con las principales herramientas de Excel que les permitirá organizar, analizar, administrar y compartir información con gran facilidad. Podrán comprender los principales conceptos que se utilizan en Excel, así como su uso práctico orientado al análisis de bases datos, operaciones matemáticas y funciones básicas, así como el manejo de gráficas basado en tablas de información. Contenidos ENTORNO DE TRABAJO DE EXCEL: ¿Qué es Excel? Barra de Herramientas de Acceso Rápido. La Cinta de Opciones TIPOS DE DATOS EN EXCEL: Características de los tipos de datos, Etiquetas, Constantes, Valores, Fechas y Horas, Fórmulas y Funciones, Importancia del manejo correcto de series, Series numéricas, Series con fechas, Series de texto. MANEJO DEL LIBRO DE TRABAJO: Introducción, Renombrar hojas, Mover y copiar hojas en un libro y entre libros, Insertar y eliminar hojas, Ocultar y mostrar hojas. PREPARACIÓN DE FÓRMULAS: Componente de una fórmula, Tipos de operadores, Operadores matemáticos, Jerarquía de operadores aritméticos, Referencias relativas. Referencias absolutas. Referencias mixtas. FORMATOS A HOJAS DE CÁLCULO: Formatos de fuente, dar formato al texto y a los caracteres individuales, formatos de celda, girar texto y bordes, aplicar un autoformato a un rango o una lista, crear y aplicar un estilo, copiar formatos de una celda o un rango a otro, formatos de número y fecha. ORDENAMIENTO Y FILTROS DE INFORMACIÓN: Ordenar información, Uso de filtros: filtrar texto, filtrar números, filtrar fechas u horas, filtrar por números superiores o inferiores, filtrar por encima del promedio de números o por debajo, filtrar por vacías y por no vacías, filtrar por color de celda, color de fuente o conjunto de iconos, borrar un filtro, uso de la función Subtotales con filtros. Formato tabla FUNCIONES INTEGRADAS BÁSICAS: Introduce al manejo de funciones, Función Suma, Promedio, Contar, Max-Min. CREACIÓN DE GRÁFICOS EN EXCEL: Crear un Gráfico, Modificar un Gráfico, Modificar Títulos y Etiquetas de datos, Modificar Ejes, Líneas de la Cuadrícula y Leyenda. MANEJO DE IMPRESIÓN: Orientación de página y márgenes, Imprimir título, Imprimir una hoja de cálculo o libro de forma completa o parcial, imprimir varias hojas de cálculo a la vez, borrar un área de impresión. Destinatarios Este curso va dirigido a empresarios, personal administrativo, asistentes, estudiantes y a todas aquellas personas que requieran obtener fundamentos básicos de la hoja de cálculo de Excel para iniciarse en el uso de ésta. Ponente Juan Marí Susierra. Experto en el manejo del programa Excel y en su aplicación a la gestión Empresarial, con amplia experiencia docente en la impartición de formación para adultos profesionales. Horario Martes y jueves de 9 a 12 horas; el jueves 13 de abril no será lectivo. Metodología Teórico –práctica basada en: Formación presencial Exposición oral, respaldada por una presentación con PowerPoint y/o Transparencias. Realización de casos prácticos Requisitos y/o documentación a presentar por los participantes Antes del inicio del curso: Solicitud de participación. Si desea que BSEF realice los trámites para la bonificación de la formación deberá entregar la documentación requerida debidamente cumplimentado con un mínimo de 3 días antes del inicio del curso. Titulaciones Los alumnos al finalizar el curso recibirán un certificado acreditativo de su participación en el mismo, expedido por BSEF, empresa autorizada a tal fin. Cuota de inscripción: 234€ (222€ para asociados a la CAEB y desempleados) antes del inicio del curso e incluye la asistencia a las sesiones y documentación. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa. BONIFICACIÓN: Bonificable a través del sistema de bonificación de la Seguridad Social * El importe de bonificación indicado se basa en la aplicación de baremos económicos máximos/hora/alumno regulados en el Real Decreto 395/2007. No obstante, las empresas han de tener en cuenta otras variables tales como crédito disponible y porcentaje de cofinanciación privado exigido. Lugar de realización: CAEB Ibiza Vía Romana, 38 Local 3 Bajo · 07800 Ibiza Tel.971 39 81 39 pitiuses@caeb.es https://www.caeb.es/formacion/
09:30
Economía Circular en el sector t...
@ CAEB Palma
Economía Circular en el sector t...
@ CAEB Palma
Abr 4 a las 09:30 – 11:00

DESCARGA EL PROGRAMA RESERVAR PLAZA
Abr
12
Mié
09:00
Novedades Laborales 2023: Aplica...
@ CAEB
Novedades Laborales 2023: Aplica...
@ CAEB
Abr 12 a las 09:00 – 18:30

👆INSCRIPCIÓN ONLINE El Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, introduce cambios muy relevantes en la normativa laboral, en aspectos clave como son la contratación temporal y formativa, la negociación colectiva y la relación de prioridad aplicativa entre convenios colectivos, la subcontratación de actividades empresariales y las medidas temporales de flexibilidad interna de reducción de jornada o suspensión de contratos. Durante este curso se explicarán detenidamente los principales aspectos que han sido introducidos o modificados mediante este Real Decreto-ley, para que logres conocer todas las implicaciones que la nueva Reforma Laboral tiene en tu empresa. ⏩OBJETIVOS Dominar y profundizar en todos las modificaciones que se están produciendo en nuestro derecho laboral, desde una perspectiva teórica y práctica, referente a la reforma laboral que modifica aspectos tan importantes como las modalidades de contratación laboral y cotización a la seguridad social, la negocación colectiva y su aplicación, asi como la subcontratación y regulación de ERTES como mecanismos de flexibilidad y estabilidad en el empleo. Profundizaremos en los aspectos que se han modificado respecto a la utilización de los contratos temporales y formativos, su modalidad y aplicación. Veremos la aplicación del objeto del contrato fijo discontinuo y su aplicación en la empresa, asi como sus caracteristicas. Utilizando la exposición oral en sala para la puesta en común de teoría y práctica de manera que el alumno pueda intervenir para resolver las dudas que se puedan plantear en la problemática de contratación. Se analizaran las obligaciones empresariales en cuanto a la contratación y periodo transitorio para que la empresa cumpla con los requisitos exigidos por la Inspección de trabajo. Endurecimiento de las sanciones en la aplicación de la contratación temporal. Analizaremos la cotización de los Contratos de carácter temporal que se ha modificado y el incremento que conllevarán los contratos temporales inferiores a 30 días. Analizaremos los contratos formativos, su transformación y su aplicación. Veremos aspectos modificados en la contatenación de contratos temporales. En la negociación colectiva, veremos como la reforma laboral da prevalencia a los convenios sectoriales frente a los de empresa, y la recuperación de la ultraactividad de los convenios. Analizaremos cual sería de aplicación en la Subcontratación. Se repasará las prestaciones en el Sistema público de Seguridad Social de nivel contributivo con especial hincapié en la Jubilación y las modificaciónes producidas. ⏩PROGRAMA BLOQUE I – ANALISIS PRÁCTICO DEL REAL DECRETO LEY 32/2021, de 28 de Diciembre, Medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo I.- Análisis de los contratos de Duración Determinada que se simplifican tras la reforma laboral aprobada. II.- Análisis de los contratos de los contratos formativos tras la Reforma Laboral III.- Análisis del nuevo contrato Fijo Discontinuo IV.- Negociación Colectiva BLOQUE II – SENTENCIAS LABORALES DESTACADAS EN 2022 Abordaremos los principales y más destacados pronunciamientos en materia laboral que hemos tenido en el último año tras la reforma laboral que entró en vigor y que ha dado lugar además a nuevas y diferentes casuísticas en materias de teletrabajo, contratos temporales o igualdad, entre otras materias. BLOQUE III – REPASO DE LAS PRINCIPALES NOVEDADES LEGISLATIVAS EN MATERIA LABORAL APROBADAS DURANTE EL 2022 Y COMIENZOS DE 2023 Y SU IMPLANTACIÓN EN LA EMPRESA Real Decreto-ley 2/2023 | Derechos de pensionistas, reducción de la brecha de género y sostenibilidad del sistema público de pensiones Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo (Ley de Empleo). Ley 2/2023 de protección a los informantes sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción Principales novedades contenidas en la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023 en materia de Seguridad Social. Novedades en materia de conciliación de la vida personal y profesional en la Ley de Familias. Estatuto del becario y novedades en materia de cotizaciones Nuevas situaciones especiales de incapacidad temporal en la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero. ⏩VERÓNICA CERÓN LLORENTE Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y abogada en ejercicio, Verónica Cerón acumula más de veinte años de experiencia en asesoramiento jurídico laboral a empresas de todos los sectores y perfiles, tanto en el entorno nacional como internacional, y es además letrada especializada en todo tipo de litigios ante tribunales del orden laboral. Asimismo ha compaginado su carrera profesional como abogada con la docencia, siendo actualmente profesora asociada de Derecho del Trabajo y Seguridad Social en la Universidad Carlos III de Madrid, profesora de Derecho Procesal Laboral en cursos de especialización post-universitaria y activa colaboradora en Seminarios de su especialidad. Tras su paso por destacadas firmas legales, actualmente es Directora del Área Jurídico-Laboral de Garrido. ⏩A QUIEN VA DIRIGIDO Directores de Recursos Humanos Técnicos de Recursos Humanos Responsables y técnicos del Dpto. de Administración de personal Abogados Consultores Auditores Gestores y, en general, a todos aquellos que necesiten conocer las novedades en materia laboral. ⏩DURACIÓN: 8 horas 12 de abril de 2023. De 9.00 a 13.30 y de 15.00 a 18.30 ⏩CUOTA DE INSCRIPCIÓN La cuota de inscripción es de 280 € para asociados a CAEB y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 295 € en el resto de los casos. La cuota incluye la asistencia a las sesiones y la documentación. Atendiendo a la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, esta formación no es bonificable.
09:00
SOPORTE VITAL BÁSICO+DESFIBRILAD...
@ CAEB Ibiza
SOPORTE VITAL BÁSICO+DESFIBRILAD...
@ CAEB Ibiza
Abr 12 a las 09:00 – 13:00

DESCARGAR PROGRAMA INSCRIPCIÓN ONLINE Objetivos Disminuir la mortalidad y las secuelas que ocasionan las Paradas Cardiacas. Difundir las técnicas de Soporte Vital entre los posibles “primeros intervinientes” familiares de enfermos de alto riego y población en general. Contribuir a impulsar estrategias dirigidas a la desfibrilación temprana. Facilitar la integración de los “primeros intervinientes” en la cadena de supervivencia. Difundir normas básicas para la prevención de la enfermedad coronaria y de la muerte súbita cardiaca. Contenidos El temario está constituido por una parte teórica y otra práctica: Recordatorio e Introducción: Repaso parada cardiaca. La cadena de supervivencia. Importancia de la desfibrilación temprana. RCP básica y Desfibrilación semiautomática. Técnicas de RCP: Atragantamiento y Posición lateral. Prácticas de desfibrilación semiautomática. Plan de Acción ante la Parada Cardiaca. Mantenimiento de un DEAs” Evaluación teórica y práctica Destinatarios Personas interesadas que deseen ampliar conocimientos o que su puesto de trabajo requiera esta formación. Ponente Personal diplomado (D.U.E.s e Instructores de Soporte Vital Básico y Desfibrilador, reconocidos por la Semyciuc y autorizados por la Conselleria de Salut i Consum de las Illes Balears). Horario 12 y 13 de abril de 9.00 a 13.00 horas Metodología y Tutorías Teórico –práctica basada en formación presencial y la formación práctica de 8 horas. Requisitos y/o documentación/material a presentar por los participantes Antes del inicio del curso: Solicitud de participación. Edad mínima: 18 años Fotocopia DNI/NIE/PASAPORTE Titulaciones Los participantes al finalizar la acción formativa recibirán un certificado acreditativo de la formación a todos aquellos participantes que superen satisfactoriamente las evaluaciones y que hayan asistido al 100% de las clases teóricas y prácticas. (Regulado por el Decreto 137/2008 de 12 de diciembre, por el cual se regula el uso de desfibriladores externos semiautomáticos en centros no sanitarios de las Illes Balears.) Cuota de inscripción: 175€ antes del inicio del curso e incluye la asistencia a las sesiones y documentación (166€ asociados a CAEB y personas en situación de desempleo). 104€ bonificables para trabajadores en Régimen General, autorizados por su empresa. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa. * El importe de bonificación indicado se basa en la aplicación de baremos económicos máximos/hora/alumno regulados en el Real Decreto 395/2007. No obstante, las empresas han de tener en cuenta otras variables tales como crédito disponible y porcentaje de cofinanciación privado exigido. *Importante Cofinanciación privada: Si la empresa tiene una plantilla superior a 5 trabajadores, está obligada a asumir un porcentaje de los costes de formación que se puede cubrir con los costes salariales de los trabajadores, si la formación se realiza en jornada laboral, o bien se puede aplicar una bonificación inferior a la resultante. CAEB Ibiza 971 39 81 39 afernandez@caeb.es · pitiuses@caeb.es
Abr
13
Jue
09:30
Cómo contribuir al desarrollo de...
@ CAEB Palma
Cómo contribuir al desarrollo de...
@ CAEB Palma
Abr 13 a las 09:30 – 11:30

DESCARGAR EL PROGRAMA RESERVAR PLAZA PRESENCIAL INSCRIBIRSE PARA SEGUIRLO ONLINE
Abr
14
Vie
09:15
NETWORKING DE JÓVENES EMPRESARIOS
@ CAEB Palma
NETWORKING DE JÓVENES EMPRESARIOS
@ CAEB Palma
Abr 14 a las 09:15 – 11:00

DESCARGA EL PROGRAMA RESERVA TU PLAZA
Abr
17
Lun
09:00
Curso Prevención de la Legionell...
@ CAEB Mallorca
Curso Prevención de la Legionell...
@ CAEB Mallorca
Abr 17 a las 09:00 – 14:00

DESCARGAR PROGRAMA INSCRIPCIÓN CLICK AQUÍ Objetivos El curso va dirigido a Responsables de Servicios Técnicos, Técnicos de mantenimiento, Responsables de Calidad de la cadena y Directores, que como responsables del establecimiento o como profesionales relacionados con la prevención de la legionelosis en instalaciones de riesgo deben tener los conocimientos básicos sobre la prevención y el control de la legionelosis, con el objetivo fundamental de cumplir con la reglamentación española actual (muy en particular el R.D. 865/ 2003 y el R.D. 487/2022, así como la nueva Guía Técnica). Contenidos IMPORTANCIA SANITARIA DE LA LEGIONELLA ÁMBITO LEGISLATIVO Y NORMATIVO CRITERIOS GENERALES DE L+D SALUD PÚBLICA Y SALUD LABORAL INSTALACIONES DE RIESGO SEGÚN REAL DECRETO 865/2003 IDENTIFICACIÓN DE PUNTOS CRÍTICOS. ELABORACIÓN DE PROGRAMAS DE CONTROL DOSSIER PRÁCTICO Ponente Profesionales de Biolinea Int., S.L. (Empresa autorizada por la Conselleria de Sanidad para la impartición de dichas actividades formativas). Horario Día 17, 18, 20 Y 21 de abril de 9h a 14h (teoría). BSEF. C/Aragón 215, 1ª planta (07008 Palma) Tf 971 70 60 08 Día 19 de abril de 15h a 17: 45 horas (teoría) y de 18h a 20h visita instalación hídrica y de la Torre de refrigeración del Hospital Son Espases. Metodología y Tutorías Parte teórica, durante el curso se describen y estudian todos los contenidos del dossier teórico, que incluyen la descripción de la enfermedad de la legionelosis y las necesidades de la bacteria Legionella pneumophila para su desarrollo en las instalaciones del establecimiento turístico, del funcionamiento de las instalaciones de riesgo, estrategias de prevención y control mediante la aplicación de medidas higiénico-sanitarias. Parte práctica, realiza una visita a una instalación de riesgo (desplazamientos no incluidos en el precio del curso): una torre de refrigeración (o condensador evaporativo), para verificar in-situ la descripción teórica de su estructura y funcionamiento, analizar dicha instalación y detectar los puntos de riesgo. Además, durante el desarrollo de las unidades teóricas se exponen casos prácticos relativos a la realización de tratamientos de limpieza y desinfección (hiper-cloraciones), desarrollo de programas de prevención, detección de puntos críticos, etc. Requisitos y/o documentación a presentar por los participantes Antes del inicio del curso: Solicitud de participación (inscripción) Fotocopia DNI o pasaporte. Titulaciones Los alumnos, una vez realizado el curso, serán capaces de poder evaluar el estado de la mayor parte de las instalaciones de riesgo y de proponer en su caso los cambios necesarios para su adaptación a la nueva legislación. Igualmente serán capaces de implantar un programa de prevención para un establecimiento hotelero. Y llevar a cabo la planificación y desarrollo de todos los registros y tareas de seguimiento para mantener en la instalación el programa de prevención específico. Los participantes al finalizar la acción formativa recibirán un certificado acreditativo de su participación en la misma, expedido por BIOLÍNEA, además de la acreditación expedida por la Conselleria de Sanitat de les Illes Balears. Válido para toda España. A los 5 años es necesario renovar este título a través de un curso de 10 horas de actualización. Fecha límite de inscripción Cuota de inscripción: 435€. Antes del inicio del curso e incluye la asistencia a las sesiones y documentación. (415€ Asociados a CAEB y personas en situación de desempleo). 325€ bonificables solo para trabajadores en Régimen General, autorizados por su empresa. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa. BONIFICACIÓN: Bonificable a través del sistema de bonificación de la Seguridad Social * El importe de bonificación indicado se basa en la aplicación de baremos económicos máximos/hora/alumno regulados en el Real Decreto 395/2007. No obstante, las empresas han de tener en cuenta otras variables tales como crédito disponible y porcentaje de cofinanciación privado exigido. Lugar de realización: C/ Aragón, 215, 1ª planta. 07008 Palma de Mallorca Tel.971 70 60 08 formacion@caeb.es www.caeb.es/formacion/carnets