Agenda
Feb
8
Mié
09:30
Régimen de empresa familiar. Últ...
@ CAEB Palma
Régimen de empresa familiar. Últ...
@ CAEB Palma
Feb 8 a las 09:30 – 11:00

DESCARGAR EL PROGRAMA RESERVAR PLAZA
16:30
Contabilidad Nivel II. 100% boni...
@ CAEB Mallorca
Contabilidad Nivel II. 100% boni...
@ CAEB Mallorca
Feb 8 a las 16:30 – 19:30

DESCARGAR PROGRAMA INSCRIPCIÓN CLICK AQUÍ Este curso permitirá al alumno ampliar los conocimientos en Contabilidad Nivel I a través del estudio de la documentación objeto de contabilización de las pequeñas y medianas empresas. Objetivos Repasar la normativa contable del Plan General de Contabilidad y de las obligaciones fiscales vigentes. Preparar la documentación apoyo de los hechos contables, interpretando la información que contiene. Registrar contablemente hechos económicos habituales, reconociendo y aplicando la metodología contable y los criterios del Plan General de Contabilidad PYME. Contabilizar operaciones económicas habituales correspondientes a un ejercicio económico completo, reconociendo y aplicando la metodología contable y los criterios del Plan de Contabilidad. Comprobar las cuentas relacionando cada registro contable con los datos de los documentos apoyo. Contenidos PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD. NORMAS CONTABLES ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES Contabilización de las compras (Interiores, Importaciones, operaciones intracomunitarias), descuentos de compras, devoluciones, anticipos a proveedores Contabilización de las ventas (Interiores, Importaciones, operaciones intracomunitarias), descuentos de ventas, devoluciones, anticipos a Clientes. Contabilización de Envases y embalajes a devolver por clientes y proveedores. Tratamiento de los Efectos Comerciales a Cobrar. Descuento comercial. Clientes morosos, contabilización y posibilidad de recuperación del IVA repercutido. Provision para Insolvencias. Operaciones de Factoring. Tipos de factoring y su contabilización. Contabilización de Nominas, Seguros Sociales, anticipos y embargos. EL INMOVILIZADO. Normativa relativa a la contabilización del inmovilizado. Compras y ventas de Inmovilizado. Deterioros de valor del Inmovilizado. Métodos de Amortización: lineal, por porcentaje, por dígitos etc. FUENTES DE FINANCIACIÓN Recursos propios. Distribución de Beneficios. Contabilización de las subvenciones. Financiación ajena. Contabilización de préstamos, leasing y renting. EL PROCESO DE CIERRE Ingresos y Gastos anticipados Contabilización del Impuesto de sociedades. Regularización de las Existencias. Pasos para seguir para llevar a cabo el cierre anual de la contabilidad. El asiento de regularización y cierre LAS CUENTAS ANUALES Balance de Situación Cuenta de Resultados Memoria Estado de Flujos de Efectivo. Estado de Cambios en el Patrimonio Neto Destinatarios – Empresarios de pequeñas y medianas empresas. – Administrativos y Comerciales que quieran promocionarse. – Personas interesadas en la materia Ponente Francisco Ramírez. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Asesor Fiscal miembro del Registro de Economistas Asesores Fiscales, con amplia experiencia docente en la impartición de formación para adultos profesionales. Horario: Lunes y Miércoles de 16.30h a 19.30. El miércoles 1 de marzo no habrá sesión formativa al ser día festivo. Metodología Teórico –práctica basada en: Formación presencial Exposición oral Realización de casos prácticos Requisitos y/o documentación a presentar por los participantes Antes del inicio del curso: Solicitud de participación. Si desea que BSEF realice los trámites para la bonificación de la formación deberá entregar los datos y convenio de Agrupación de empresa debidamente cumplimentado con un mínimo de 3 días antes del inicio del curso. Titulaciones Los alumnos al finalizar el curso recibirán un certificado acreditativo de su participación en el mismo, expedido por BSEF, empresa autorizada a tal fin. Cuota de inscripción: 273€ (260€ para asociados a la CAEB y desempleados) antes del inicio del curso e incluye la asistencia a las sesiones y documentación. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa. 100% bonificable
16:30
Mindfulness integrativo Expert. ...
@ CAEB Mallorca
Mindfulness integrativo Expert. ...
@ CAEB Mallorca
Feb 8 a las 16:30 – 19:30

DESCARGAR PROGRAMA INSCRIPCIÓN click aquí Presentación Curso de mejora personal, formato de autoconciencia de cómo nos conducimos en el ámbito social y laboral, en ambientes hostiles y de estrés, con desarrollo de recursos para la concentración, en el enfoque en lo deseado, la correcta educación de nuestra mente. Técnicas de evolución, mejora y potenciadoras de las propias habilidades profesionales y personales del individuo respecto a la mejora personal, ampliar la mente a nuevos límites, derribar barreras, desarrollarse en base a sus objetivos de coherencia y armonía. Objetivos Mejora personal, desarrollo profesional, mejora de consciencia de las propias habilidades, aumento de la concentración en el momento presente, obtención de recursos para gestionarnos con eficacia, obtención de recursos, mejora de la excelencia personal y profesional. Ampliar la visión de las personas y sus frustraciones y conflictos. Desarrollarse para auto programarse como se desee, sin influencias externas. Un total control consciente sobre uno mismo. Contenidos Inteligencia Emocional, introducción al Mindfulness (Consciencia Plena), desarrollo de auto habilidades y concentración en el momento presente, herramientas para el autocontrol, conocimiento y administración de nuestros recursos emocionales y neuronales, con base PNL autoconocimiento y autogestión con Coaching, desarrollo de fortalezas y herramientas para la auto-programación personal en pro de nuestros objetivos y con gestión emocional, conocimiento y manejo de anclajes emocionales, gestión de nuestras creencias limitantes y mucho más. Destinatarios Personas que deseen desarrollar sus habilidades y descubrirse, que deseen gestionarse sin estrés y centrarse en lo esencial de cada momento, que deseen ampliar sus habilidades creativas y de desarrollo, que deseen mejorar profesionalmente y gestionar los conflictos y las crisis, estados de ansiedad y de falta de control, que deseen un autocrecimiento en sus emociones y sus patrones. Ponente Enric Castro Coach. Máster Coach Integrativo Formador en Habilidades Psicosociales y Potenciador de capacidades. Máster en Neuropsicología, Inteligencias Múltiples y Mindfulness. Máster en Coaching y Mentoring. Máster Internacional en Programación Neuro Lingüística. Máster en Factor Humano (RRHH). Diplomado en Sociología. Diplomado y certificado en Coaching y Mentoring. Diplomado y Certificado Internacional en Coaching Comercial. Diplomado en Dirección de Marketing. Diplomado en Dirección de Empresas Comerciales. Diplomado Internacional en Programación Neurolingüística. Diplomado en Inteligencia Emocional. Diplomado en Eneagrama de la Personalidad. Programa de Dirección General Horario Lunes y miércoles de 16.30h a 19.30h. Metodología Taller y Formación con Coaching Emocional, búsqueda de nuestras habilidades, desarrollo y descubrimiento de lo que somos capaces. Mindfulness con Inteligencia Emocional y autodescubrimiento enfocado a las cuestiones cotidianas en entornos complicados, Programación Neuro-Lingüística con gestión Emocional y autogestionen las cuestiones cotidianas en entornos complicados, hostiles, entornos laborales de estrés y de conflictos, gestión de equipos y relaciones con los mandos. Requisitos y/o documentación a presentar por los participantes Antes del inicio del curso: Solicitud de participación. Si desea que BSEF realice los trámites para la bonificación de la formación deberá entregar los datos y convenio de agrupación de empresa debidamente cumplimentado con un mínimo de 3 días antes del inicio del curso. Titulaciones Los alumnos al finalizar el curso recibirán un certificado acreditativo de su participación en el mismo. Cuota de inscripción: 468€ (444€ para asociados a la CAEB y desempleados) antes del inicio del curso e incluye la asistencia a las sesiones y la documentación. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa. 100% Bonificable. Lugar de realización: C/ Aragón, 215, 1ª planta. 07008 . Palma de Mallorca Tel.971 70 60 14 formacion@caeb.es https://www.caeb.es/formacion/bonificada/
Feb
10
Vie
09:15
Networking de Jóvenes Empresario...
@ CAEB Palma
Networking de Jóvenes Empresario...
@ CAEB Palma
Feb 10 a las 09:15 – 11:00

DESCARGA LA INVITACIÓN RESERVA TU PLAZA
09:30
Cierre Contable y Fiscal 2022. N...
@ CAEB Ibiza
Cierre Contable y Fiscal 2022. N...
@ CAEB Ibiza
Feb 10 a las 09:30 – 19:00

DESCARGAR PROGRAMA INSCRIPCIÓN ONLINE Objetivo Exponer de forma práctica, – con ejemplos ad hoc-, que hay que tener en cuenta y como hay que tenerlo durante la realización del cierre del ejercicio 2022, con atención a la constitución de pruebas, sobre todo de la prueba documental, con el propósito de poder alegar con garantía de ser admitida y estimada positivamente nuestra conducta como contribuyentes en futuras comprobaciones o inspecciones tributarias del impuesto sobre sociedades. Se incluirán en esta edición las Novedades tributarias para 2023 contenidas en la Ley 31/2022 de 23 de diciembre Presupuestos Generales del Estado Con especial referencia a lo dispuesto en su disposición adicional septuagésima, donde la Ley 31/2022 de PGE para 2023, introduce un régimen fiscal especial de las Islas Baleares que tendrá una vigencia de seis años, de 2023 a 2028 ambos inclusive. A quién va dirigido Profesionales cuyo campo de actuación laboral esté afectado por la normativa contable y tributaria. Impartido por D. Julio Bonmatí Martínez Ciencias Empresariales por la Universidad de Alicante, Magister Universitario en Auditoría de Cuentas (Universidad de Zaragoza), Postgrado Entidades Aseguradoras y Financieras (Universidad de Zaragoza), Gerente de Empresas de Economía Social (Título Oficial por la Diputación de Aragón), Técnico de Prevención Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo (SEPBLAC), Diploma Profesional Experto Contable y Tributario. Treinta años desarrollando actividades profesionales en las áreas de auditoría, contabilidad y finanzas, tributación y mercantil. Más de 25 años impartiendo formación para instituciones tanto públicas como privadas (Profesor en el Diploma de Especialización Profesional Universitario de Experto Contable con ERP. Universidad de Valencia; Profesor en el Máster de Responsabilidad Social Corporativa y en el Máster de Microcréditos en la Universidad Pontificia de Salamanca, Campus de Madrid), autor de una treintena de manuales y libros, así como autor de múltiples artículos en materia tributaria, mercantil, financiera, contable y empresarial, Coordinador del Manual de Dirección y Finanzas editado por Thonsom Reuters Aranzadi, Director de la Revista Contable desde el año 2005. Responsable del servicio externo de consultas del Colegio de Gestores Administrativos de Toledo, Técnico del departamento de consultas tributarias y contables de la AECE. Director Financiero del Grupo Transportes Internacionales Navamar SA. Inspector de Servicios Financieros en Nationale Nederlanden. Oficial de notarías con alta en la Mutualidad de Aragón. Presidente de Madrid de la Asociación de Expertos Contables y Tributarios de España (AECE) desde el año 2005, Representante e interlocutor de la AECE en el Foro Tributario de la AEAT y el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC). Auditor de Prevención de Blanqueo de Capitales inscrito en el SEPBLAC, miembro de diversas asociaciones del sector: AECE, AECA, ACCID. PROGRAMA A).- CIERRE CONTABLE Y FISCAL 2022 Determinación del resultado contable Resultado contable y su interrelación con la base imponible del IS Identificación y clasificación de las diferencias contables y fiscales Valoración del inmovilizado intangible, material y de las inversiones inmobiliarias Amortizaciones, limitaciones de las amortizaciones fiscalmente deducibles. Deterioro de valor del inmovilizado intangible, material y de las inversiones inmobiliarias. Valoración y corrección de valor de activos financieros Deterioro valor de créditos por insolvencias de deudores Valoración y corrección de valor de las Existencias. Arrendamientos financieros y operativos Subvenciones de capital otorgadas por terceros, por socios, de explotación y las que no integran la base imponible. Valor contable, valor razonable, valor de mercado y valor fiscal: diferencias y tratamiento contable/fiscal Tratamiento contable y fiscal operaciones vinculadas Contabilización del impuesto de sociedades. Registro contable contingencias tributarias. Diferencias permanentes y temporarias. Distribución de resultados Contabilización del IVA al cierre del ejercicio. Regla de prorrata Y regularización. Imputación de gastos, devengo y su periodificación. Gastos e ingresos imputados directamente en patrimonio neto Gastos deducibles y no deducibles. Requisitos para la deducibilidad de un gasto Tributos deducibles y no deducibles. Contabilización de comprobaciones e inspecciones: cuota, intereses y sanciones. Limitación deducibilidad gastos financieros Imputación de ingresos, devengo y su periodificación Cuentas especialmente conflictivas para la AEAT. Conciliaciones bancarias y su contabilización Valor contable, valor razonable, valor de mercado y valor fiscal: diferencias y tratamiento contable/fiscal Compensación de bases imponibles negativas de años anteriores Deducciones y bonificaciones Cuota íntegra, líquida y diferencial Régimen de incentivos fiscales para E.R.D. Reservas de Capitalización y Nivelación. Cálculo y contabilización. Contabilización del gasto corriente y diferido por el impuesto de sociedades. Operaciones vinculadas: información y documentación. Aspectos mercantiles del cierre contable fiscal Retribución socios y administradores de hecho y de derecho. Especial referencia a la fiscalidad de los vehículos. Reflejo contable, en especial en las cuentas anuales de los ERTE Reflejo contable, en espacial en las cuentas anuales de los aplazamientos y fraccionamientos en el pago de tributos. Contabilización y tributación de los préstamos participativos. B).- CONSTITUCIÓN DE PRUEBA EN: Sociedades inactivas Operaciones de disolución y liquidación de sociedades Sociedades unipersonales Operaciones vinculadas: Con socios y administradores Con otras entidades Cumplimiento de los requisitos para la deducibilidad de los gastos: La correlación de ingresos y gastos Compensación bases imponibles negativas Correcciones y deterioros de valor Cambios de criterios y subsanación de errores El ejercicio de opciones tributarias C).- NOVEDADES TRIBUTARIAS 2023 Bajada de tipos impositivos. Contabilización correcciones en activos y pasivos por impuestos diferidos por bajada tipo impositivo del impuesto sobre sociedades para el año 2023. Limitaciones deducibilidad gastos devengados en ejercicios anteriores pendientes de deducir por bajada tipo impositivo del impuesto sobre sociedades para el año 2023. La amortización acelerada para inversiones en vehículos eléctricos afectos a la actividad económica de la empresa. Novedades tributarias para 2023 contenidas en la Ley 31/2022 de 23 de diciembre Presupuestos Generales del Estado Con especial referencia a lo dispuesto en su disposición adicional septuagésima, donde la Ley 31/2022de PGE para 2023, introduce un régimen fiscal especial de las Islas Baleares que tendrá una vigencia de seis años, de 2023 a 2028 ambos inclusive REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN La cuota de inscripción es de 280 € para asociados a CAEB y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 295 € en el resto de los casos. Atendiendo a la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de[...]
Feb
14
Mar
09:00
Excel. Tablas Dinámicas desde un...
@ Aula Virtual CAEB
Excel. Tablas Dinámicas desde un...
@ Aula Virtual CAEB
Feb 14 a las 09:00 – 09:00

DESCARGAR PROGRAMA INSCRIPCIÓN ONLINE Actualmente, vivimos en una sociedad de información y nuevas tecnologías. Por ello, es importante que cada uno de nosotros estemos capacitados para realizar trabajos mediante el ordenador con eficacia y con el nivel de destreza que requiere el ámbito profesional. La hoja de cálculo forma parte de ese grupo de programas que no debería faltar nunca en cualquier ordenador. Objetivos Este curso va dirigido a toda persona que ya tiene conocimientos en el manejo de cualquier versión de Excel y que necesita mejorar sus conocimientos y optimizar el manejo de esta herramienta. En concreto en esta acción formativa on line nuestros objetivos son que los participantes, al finalizar la acción formativa, sean capaces de: Dar formato tabla con el fin de obtener rangos dinámicos para su posterior estudio en las tablas dinámicas Crear informes de tabla dinámica, modificar sus formatos. Aplicar filtros Contenidos Dar Formato tabla a los datos Fila de totales y segmentaciones Activar filtros y explicación del rango dinámico Formato condicional Resumir con tabla dinámica Áreas de fila, columna, filtro y cálculos Añadir registros y actualizar las tablas dinámicas Cambiar formato de los campos calculados Extracción de un conjunto de datos de la tabla dinámica Filtrar la tabla dinámica por filtro, fila o columna Diseño de tablas dinámicas, informes, filas en blanco y ver o no subtotales Mostrar los valores resultantes de diferentes formas, en porcentaje, ranking, diferencia de…. Diferencia entre segmentaciones y filtros Segmentación de fecha Agrupación de datos por grupos de edad, por semanas. Cálculos dentro de las tablas dinámicas, campos y elementos calculados Gráficos dinámicos Qué es un Modelo de datos Cómo construir un modelo de datos y relacionar tablas Cómo hacer una tabla dinámica con el modelo de datos Destinatarios Personas interesadas con conocimientos medios de la herramienta de Excel: conocer los principales menús, saber hacer una fórmula básica y saber desplazarse por las diferentes hojas del libro Excel. Requisitos del PC del participante Tener instalado el Microsoft Office 2007 o superior o el Microsoft Office 365, versión instalada en el escritorio; con cámara y micro. Ponente Marilén Ferrer. Ingeniero Informático experto en el manejo del programa Excel y en su aplicación a la gestión empresarial, con amplia experiencia docente en la impartición de formación para adultos profesionales. Horario 14, 15 y 16 de febrero en horario de 9.00 a 11.00 horas. Metodología Formación Presencial en Aula Virtual a través de Microsoft Teams (no es teleformación, ni se facilitarán las grabaciones de las sesiones). Se facilitará durante el curso, material didáctico a través de los archivos de la aplicación o vía correo electrónico, y se enviarán, en el caso de que el curso lo requiera, los enlaces pertinentes. Cuota de inscripción: 90€ (85€ para asociados a la CAEB y desempleados) PLAZAS LIMITADAS Información e inscripciones: afernandez@caeb.es
Feb
15
Mié
00:00
Gestión y Control del Presupuest...
@ Campus Virtual CAEB
Gestión y Control del Presupuest...
@ Campus Virtual CAEB
Feb 15 a las 00:00 – 00:00

👆INSCRIPCIÓN ONLINE DESCARGAR FOLLETO ⏩GESTIÓN Y CONTROL DEL PRESUPUESTO DE TESORERÍA La tesorería es un área dinámica, que exige tomar decisiones rápidas en temas muy variados de planificación, procesos, financiación, inversión y gestión del riesgo. En consecuencia, toda empresa debe contar con un tesorero experto que domine la gestión de la tesorería, así como las implicaciones legales y fiscales. En este curso se explicarán las técnicas y herramientas para optimizar la gestión de los recursos financieros de la empresa, adecuando los cobros y pagos de la misma. ⏩OBJETIVOS ✅Realizar previsiones de tesorería estableciendo la relación adecuada entre los flujos de cobro y pago. ✅Aplicar programas informáticos específicos de gestión de tesorería para realizar cálculos e informes ✅Identificar el Plan de Financiación a corto plazo, el flujo de cobros, el Credit Manager y la gestión de cobros. ✅Conocer los pagos a los que se debe enfrentar en el corto plazo para anticiparse a ellos y evitar situaciones de falta de liquidez. ✅Analizar los estados de flujos de efectivo de explotación, inversión y financiación. ✅Identificar los ingresos previstos a corto plazo, la posición de liquidez, planificación de la tesorería, la inversión de excedentes, y el departamento de tesorería. ✅Analizar las desviaciones respecto a lo presupuestado, identificando las causas, las responsabilidades y las medidas correctoras correspondientes. ⏩PROGRAMA MÓDULO 1. EL PRESUPUESTO DE TESORERÍA UD1. Introducción. UD2. El presupuesto de tesorería. UD3. El Cash–Management. 3.1. Definición. 3.2. Principios y conceptos básicos. 3.3. Diferencia según sectores y tamaños. 3.4. Reforzamiento de la función financiera. 3.5. Autochequeo del Cash–Management. UD4. El plan de financiación a corto plazo. 4.1. El flujo de cobros. 4.2. El credit manager. 4.3. La gestión de cobros. UD5. El presupuesto de pagos a corto plazo. 5.1. Procesos de pago. Cash-pooling. 5.2. Compras a proveedores. 5.3. Plazos de pago. 5.4. Pagos de nómina e impuesto. 5.5. Pagos de inversiones. Financiación de pagos. 5.6. Medios de pago. 5.7. Pagos por caja. 5.8. Previsiones de pago. Días de pago. UD6. Ingresos previstos a corto plazo. 6.1. La posición de liquidez. 6.2. Planificar la tesorería. 6.3. La inversión de excedentes. 6.4. El departamento de tesorería como Profit Center. UD7. Análisis de las desviaciones. 7.1. Identificación de las causas. 7.2. Responsabilización. 7.3. Medidas correctoras. MÓDULO 2. APLICACIÓN DE PROGRAMAS DE GESTIÓN DE TESORERÍA UD1. La hoja de caja. 1.1. Introducción. 1.2. Contenido. 1.3. Cumplimentación. UD2. El presupuesto de tesorería. 2.1. Introducción. 2.2. Contenido. 2.3. Cumplimentación. 2.4. Desviaciones. ⏩PONENTE: D. FERNANDO DÍAZ PÉREZ Licenciado en Administración de Empresas por la San Francisco State University (EE.UU) y Graduado en Economía. Autor de numerosos libros referentes al análisis contable, los servicios de financiación y el control de Tesorería. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el ámbito de la gestión empresarial, habiendo trabajado en el departamento de cuentas a cobrar de GM España, así como en el asesoramiento y gestión de Pymes. Compagina su labor profesional como Asesor Fiscal y Contable con la docencia, impartiendo clases de fiscalidad, contabilidad, economía y finanzas. ⏩DIRIGIDO A: Directores Financieros. Jefes de contabilidad. Jefes de administración. Operadores de los mercados. Personal de las Áreas de Control de Gestión, Control de Riesgo y Auditores internos y externos. Pymes, autónomos y emprendedores y en general todas las personas que se responsabilizan de los cobros y pagos de la empresa. ⏩¿CUÁNTO DURA? Tiene una duración de 40 horas. ⏩FECHAS: Del 15 de febrero al 29 de marzo de 2023 ⏩METODOLOGÍA Los Cursos Tutorizados son impartidos por reconocidos expertos en cada materia y están especialmente diseñados para mejorar el desempeño personal y profesional. El equipo docente acompaña al alumno a lo largo de todo el proceso formativo y se encarga de resolver cualquier duda, fomentando su motivación e interés. Acceso 24/7 a todos los recursos didácticos y materiales formativos a través del campus virtual. La flexibilidad de horarios, el seguimiento y la atención personalizada, han consolidado este modelo innovador que facilita la conciliación a la vez que mejora el aprendizaje de los alumnos. “El curso On-line incluye un Webinar en Directo. Durante esa sesión, que se imparte en tiempo real a través de Internet, los alumnos podrán mantener una interacción directa con el ponente, para resolver todas sus dudas y profundizar en aquellos aspectos que más les interesen del programa formativo.” ⏩CUOTA DE INSCRIPCIÓN La cuota de inscripción es de 285 € para asociados a CAEB, desempleados y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 300 € en el resto de los casos. La formación es 100 x 100 bonificable a través del sistema de bonificación de la Seguridad Social.* *Importante Cofinanciación: Si la empresa tiene una plantilla superior a 5 trabajadores, está obligada a asumir un porcentaje de los costes de formación que se puede cubrir con los costes salariales de los trabajadores, si la formación se realiza en jornada laboral, o bien se puede aplicar una bonificación inferior a la resultante. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa. Si desea que BSEF realice los trámites para la bonificación de la formación deberá entregar los datos y convenio de agrupación de empresa debidamente cumplimentado con un mínimo de 3 días antes del inicio del curso. El importe de bonificación indicado se basa en la aplicación de baremos económicos máximos/hora/alumno regulados en el Real Decreto 395/2007. No obstante las empresas han de tener en cuenta otras variables tales como crédito disponible y porcentaje de cofinanciación privado exigido. Requisitos y/o documentación a presentar por los participantes Antes del inicio del curso: Inscripción online. ⏩Lugar de realización: @ Campus Virtual CAEB