Search results for : TRES GLOPS

Innovation Strategies y Tres Glops, ganadoras de los ‘Premios CAEB SANITAS a la PYME SALUDABLE’

Carmen Planas destaca que “las políticas de promoción de la salud están adquiriendo un relevante papel dentro de las estrategias corporativas y, más aún, en el marco de la Agenda 2030 de la ONU y en el cumplimiento de los ODS”

Joan Sabater CAEB subraya que “desde SANITAS incentivamos y reconocemos las políticas y buenas prácticas empresariales que favorezcan la salud y el bienestar global”

Palma, 16 de abril de 2021.- La vicepresidente de CEPYME y presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) y de la Comisión de RSE de CEOE, Carmen Planas, y el director de zona de SANITAS en Balears, Joan Sabater, han otorgado este viernes los ‘Premios CAEB SANITAS a la PYME SALUDABLE’, en los que ha resultado ganadoras las pymes Innovation Strategies, en la categoría de empresas de 51 a 250, trabajadores, y Tres Glops, en la categoría de empresas de 1 a 50 trabajadores.

Carmen Planas ha felicitado a las pymes ganadoras y finalistas destacado que “en los últimos años las políticas de promoción de la salud están adquiriendo un relevante papel dentro de las estrategias corporativas y, más aún, en el marco de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, que marca importantes retos que asumimos desde el sector privado porque tenemos un papel fundamental, como marca el tercer de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, centrado en la Salud y Bienestar, que adquiere una relevancia especial ante la actual crisis sanitaria generada por la Covid-19, en la que las empresas hemos tenido que demostrar nuestra capacidad de respuesta y nuestros valores como organización”.

Por su parte, Joan Sabater, ha destacado que “desde SANITAS queremos incentivar y reconocer las políticas y buenas prácticas empresariales que favorezcan la salud y el bienestar global”. Sabater ha explicado que “la situación sanitaria generada por la COVID-19 ha puesto de manifiesto la importancia que la salud tiene para toda la población y debemos comprometernos con la misma. Las empresas deben apostar por una gestión integral de la salud física, emocional y mental de las personas trabajadoras, de este modo, conseguiremos organizaciones más competitivas y sostenibles”.

Sabater ha añadido que “en Sanitas apostamos por estrategias corporativas avanzadas que integran la promoción de la salud en el trabajo. Debemos potenciar aquellas prácticas que reduzcan la accidentabilidad, las enfermedades y el absentismo, mejorar el clima laboral, la motivación y participación, retener el talento, aumentar la productividad y generar confianza en los diversos grupos de interés. Y hoy queremos premiar a aquellas pequeñas y medianas empresas que trabajan por estas políticas.

 

Innovation Strategies

Innovation Strategies SL ha sido reconocida por implantar medidas para la promoción de hábitos de vida saludables, aportando a sus trabajadores fruta de temporada en la oficina, aparcamientos de bicis y patinetes dentro de la oficina, de equipos ergonómicos y hasta tres pantallas de trabajo, así como por sus campañas de comunicación interna.

Innovation Strategies ha destacado también por su adhesión a la declaración de Luxemburgo, por destinar espacios pensados para el ocio y descanso durante la jornada laboral y por su catálogo de medidas y beneficios para el bienestar emocional y salud psicosocial, en constante evolución aportando fexibilidad y facilidades para la conciliación, el teletrabajo previo a la crisis sanitaria y un continuo plan de formación y desarrollo; Programa de reconocimiento; beneficios sociales, aportar la posibilidad de contar con seguro médico, día libre por cumpleaños, tiques restaurante además de promover diversas medidas frente a covid-19 y acciones sociales.

 

Tres Glops

La pyme Tres Glops ha sido distinguida por ser pioneros en su sector en la descarbonización de la flota, con la incorporación de dos vehículos 100% eléctricos de un total de 10 para el reparto a domicilio. Ha puesto a disposición tres bicicletas para que las personas trabajadoras puedan desplazarse al centro de trabajo. Ha impulsado un desarrollo tecnológico adaptado a las necesidades de los trabajadores y a la simplificación y automatización de partes del proceso y ha tecnificado los procesos para que el personal pueda encargarse de diferentes tipos de tareas, para la reducción de la carga física en la zona de embotellado y con la incorporación de robots.

Aporta fruta gratuita para todo el personal y agua también gratuita para cada trabajador y para el 50% para sus familiares directos. Además, ha impulsado diversas acciones para reconocer públicamente al equipo su trabajo, como desayunos, tarjetas de felicitación, cena de empresa o cesta navideña, tres actividades lúdicas al año, así como el copago para actividades de ocio y tiempo libre e incentivos salariales y promoción de la  escala profesional. Ha habilitado una zona de descanso con futbolín y diana de dardos e implementado una campaña para el intercambio y donación de ropa de segunda mano, destacando también la creación de una unidad de apoyo para las personas con trastorno mental.

Las empresas finalistas, que también han sido reconocidas, han sido Adema Escuela Universitaria y Habitissimo en la categoría de empresas de 51 a 250, trabajadores, y Cycling Friendly y Labo ´Life España, en la categoría de empresas de 1 a 50 trabajadores.

Pie de foto, de izq. a dcha.: Representantes de Innovation Strategies, Carmen Planas, Joan Sabater y representantes de Tres Glops.

CAEB acuerda con Tres Glops el suministro de agua para favorecer la inclusión laboral de personas con trastorno de salud mental

Carmen Planas: “Mediante este convenio, además de disponer de agua de calidad, ponemos en valor la implicación en una causa social que beneficia a personas de nuestro entorno y familias de nuestra comunidad, y es algo que podrían hacer muchas empresas de Balears”

Palma, 31 de enero de 2020.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, y el director de Tres Glops, Sergio Boix, han suscrito el acuerdo marco de colaboración entre ambas entidades “con el objetivo de favorecer la labor que desarrolla Tres Glops para lograr la inserción laboral de personas con trastorno de salud mental”, ha señalado Planas.

“Este acuerdo encaja al cien por cien en la estrategia de Responsabilidad Social Empresarial que impulsamos desde CAEB en los últimos años para dar cumplimiento a la Agenda 2030 y a los ODS, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, acordados por Naciones Unidas (ONU)”, ha destacado la presidenta de CAEB.

“Hay que tener en cuenta que mediante este acuerdo, además de disponer de agua de calidad, ponemos en valor la implicación en una causa social que beneficia a personas de nuestro entorno y familias de nuestra comunidad, y es algo que podrían hacer muchas empresas de Balears, ya que el acuerdo incluye descuentos para los asociados a CAEB”, ha añadido Planas.

Sergio Boix ha explicado que “Tres Glops es un Centro Especial de Empleo que ofrece el servicio de instalación de fuentes de agua embotellada en Mallorca para dar trabajo a personas con discapacidad, en su mayoría por trastornos de salud mental”.

El director de Tres Glops ha añadido que “este es un proyecto de emprendimiento social puesto en marcha por 3 Salud Mental, que agrupa las asociaciones Gira-Sol, Es Garrover y Estel de Llevant, con quien CAEB también mantiene un acuerdo de colaboración”. “Además, en 2019 han trabajado en Tres Glops 22 personas, 18 de ellas con discapacidad”, ha explicado.

Boix ha destacado que “Tres Glops permite conseguir tres objetivos, la inserción laboral de personas con enfermedad mental a través del centro especial de trabajo, una mayor autonomía financiera para las entidades y sus usuarios y una mayor visibilidad de este colectivo, que sufre todavía muchos estigmas”. “Además, los clientes de Tres Glops ganan por tener agua de calidad y por la implicación en una causa social”, ha concluido.

 

 

Comunicación con el apoyo de:

 

 

 

CAEB anuncia “un plan para empresas y entidades sociales que facilite empleos a personas desfavorecidas en Balears”

CAEB y la Fundación Vicente Ferrer alientan a las empresas de Balears a adherirse a la ‘Alianza empresarial contra la pobreza extrema en la India’

Carmen Planas presenta ambas iniciativas en el ‘II Congreso CAEB de Responsabilidad Social y Competitividad’, centrado en “el valor de las personas”, y celebrado hoy en Palma

Palma, 21 de noviembre de 2017.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas; ha anunciado la creación de “un plan para empresas y entidades sociales que facilite el acceso al empleo a personas desfavorecidas y colectivos en riesgo de exclusión social en Balears”.

Planas ha explicado que el objetivo de CAEB es “aunar las necesidades de las empresas para ocupar puestos de trabajo y la participación de las entidades sociales en la selección de personas con un perfil adecuado”, prestando “una especial atención a la igualdad de oportunidades, a la no discriminación y al desarrollo profesional y emocional de las personas”.

“La mejor acción social que podemos hacer las empresas es procurar a cada persona un empleo con el que pueda desarrollar su propio proyecto de vida” ha destacado la presidenta de CAEB que junto a la directora territorial de CaixaBank en Balears, María Alsina, y el director general de Endesa en Balears, Martí Ribas, han inaugurado el ‘II Congreso CAEB de Responsabilidad Social y Competitividad’ que se ha celebrado este martes en el CaixaForum de Palma.

Planas ha recalcado que “las empresas somos personas”, defendiendo que “son muchas las empresas que de Balears que incorporan los valores sociales dentro de su estrategia y de su gestión y lo que pretendemos desde CAEB, con este congreso y con estas iniciativas, es que cada vez sean muchas más porque estamos convencidos de que una actitud responsable genera un evidente beneficio social y, además, repercute de forma muy positiva en la competitividad de la propia empresa y en el crecimiento de la economía”.

Con el lema “empresas comprometidas, empresas con valores”, el congreso se ha centrado en “el valor de las personas” y ha contado con intervenciones de diferentes empresas y entidades sociales de Balears, que han expuesto experiencias comunes desarrolladas conjuntamente dentro del ámbito de la Responsabilidad Social Empresarial. Entre las entidades sociales intervinientes, han participado la Asociación Española Contra el Cáncer en Baleares (AECC Balears), Educaclown, Fundación Barceló, Fundación ONCE, Inserta empleo por Talento, Sonrisa Médica, 3 Salut Mental, Tres Glops y la Fundación Vicente Ferrer.

 

ALIANZA EMPRESARIAL CONTRA LA POBREZA EXTREMA EN LA INDIA

Por otra parte, y también en el marco del ‘II Congreso CAEB de Responsabilidad Social y Competitividad’, la presidenta de CAEB, Carmen Planas, y la delegada en Balears de la Fundación Vicente Ferrer, Isabel Pizá, han alentado a las empresas de Balears a adherirse a la ‘Alianza empresarial contra la pobreza extrema’, una red comprometida con el proceso de transformación de una de las zonas más pobres y necesitadas del sur de la India en la que centra sus actuaciones la Fundación Vicente Ferrer.

La primera acción de la Alianza será participar el próximo mes de febrero en el primer viaje de empresarios al sur de la India para conocer, de primera mano, la labor de la Fundación Vicente Ferrer y los distintos programas en los que las empresas pueden colaborar en el ámbito de la sanidad, la educación, la mujer o las condiciones de vida, entre otros.

“Lo que planteamos desde CAEB es, sin duda, una gran oportunidad para demostrar la solidaridad de las empresas de Balears, con la que podemos ayudar a romper el círculo de pobreza extrema que sufren millones de personas en la India y contribuir a transformar este mundo en un lugar más digno y justo”, ha destacado Carmen Planas.

Isabel Pizá ha explicado que “desde la Fundación Vicente Ferrer trabajamos comprometidos con el proceso de transformación integral de una de las zonas más empobrecidas de la India, los estados de Andhra Pradesh y Telangana, y de algunas de las comunidades excluidas y marginadas por el sistema de castas: dálits, grupos tribales y castas desfavorecidas”.

Pizá ha destacado que “a través de una acción enfocada a resultados, la Fundación Vicente Ferrer se ha extendido a 3.589 pueblos y beneficia a más de tres millones de personas y, con el apoyo de una amplia base social”, añadiendo que “en este viaje conoceremos de manera directa otra realidad que no nos dejará indiferentes y que nos motivará a unirnos al proceso de transformación social”.

Geoma Cen, ‘Premio CAEB-Santander Innovación Pymes 2020’ por crear tecnología para el sector agrícola, el medio ambiente, la obra pública y la salud

Carmen Planas: “Innovar es más imprescindible que nunca para hacer frente a los nuevos retos y amenazas que se presentan como la COVID19”

Los proyectos presentados por Adema, Laminar Pharmaceuticals, 3 Glops y Trueworld Organization reciben el galardón como ‘Pymes Innovadoras Finalistas’ en esta V Edición de los Premios

 

Puede ver o descargar Imágenes TV con declaraciones de José Martí, director de Geoma Cen

Puede escuchar o descargar Audio con declaraciones de José Martí, director de Geoma Cen

Palma, 9 de diciembre de 2020.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, y la directora territorial del Banco Santander en Balears, Celia Torrebadella, han presidido el acto de entrega de la ‘V Edición de los Premios CAEB – Santander a la Innovación Empresarial para Pymes 2020’ cuyo ganador ha sido la candidatura presentada por la empresa Geoma Cen, especializada en el ámbito de la medición del Campo Eléctrico Natural y es una pyme asociada a CAEB a través de GSBIT (Associació Balear d’Empreses de Software Internet i Noves Tecnologies).

Geoma Cen ha sido premiada a decisión del jurado por su proyecto empresarial basado en un nuevo sistema de medición del Campo Eléctrico Natural (C.E.N), que permite su modificación controlada y abre la puerta a gran número de aplicaciones en los ámbitos agrícola, del medio ambiente, de la obra pública y de la salud. Por ejemplo, en el ámbito agrícola la información del CEN se puede utilizar como criterio de plantación para optimizar el desarrollo de la plantación. Por otro lado, han desarrollado un sensor de estado hídrico basado en parámetro eléctricos que permite una gestión óptima del riego. En el ámbito medioambiental, han desarrollado un “electrodo de contacto” que permite realizar mapas de campo eléctrico en cualquier tipo de pavimento para conocer la presencia de contaminación en subsuelo y agua subterránea. El premio lo ha recogido José Martí, director de Geoma Cen, que ha expresado su agradecimiento y ha felicitado al resto de candidaturas finalistas.

 

“CAEB está formada por miles de pymes que generan la mayor parte de los puestos de trabajo que se crean en Balears y merecen el apoyo de toda la sociedad”

Carmen Planas ha destacado que “con estos premios reconocemos y ponemos en valor a los emprendedores y a las pymes de nuestra comunidad que han apostado por la innovación como estrategia para su consolidación y crecimiento”. “Unos premios que están dirigidos a las pymes, porque CAEB está formada en su inmensa mayoría por miles y miles de pequeñas y medianas empresas, microempresas y autónomos que generan la mayor parte de los puestos de trabajo que se crean en Balears y que merecen nuestro apoyo y el de toda la sociedad porque la vertebran y la cohesionan”.

La presidenta de CAEB ha lamentado “la enorme pérdida de vidas causada por la pandemia”, ha deseado “la pronta recuperación de todas las personas afectadas” y ha mostrado “todo nuestro apoyo a los profesionales de la sanidad, tanto pública como privada, por sus esfuerzos en beneficio de todos”. En este sentido, Planas ha insistido en que “innovar es más imprescindible que nunca para hacer frente a los nuevos y amenazas que se nos presentan como es la COVID19”.

A la vez, Planas ha defendido que “es necesario que las administraciones públicas incentiven a la innovación de nuestras pymes” y ha remarcado que la innovación está presente de forma explícita en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los ODS, en concreto el objetivo número 9, y en la Agenda 2030 acordada por la ONU que asumimos desde CAEB para avanzar como sociedad hacia un futuro mejor”.

Por su parte, la directora territorial de Banco Santander en Balears, Celia Torrebadella, ha puesto en valor “la importancia de la innovación para el progreso de la sociedad”, y ha destacado “el compromiso de Banco Santander con el desarrollo del tejido empresarial de Balears en general y con el de las pymes en particular de forma que no debe quedar duda de que el Santander es el banco de todas las empresas”.

Cabe destacar que el jurado de estos premios ha estado compuesto, además de por Banco Santander y CAEB, por Jordi Llabrés, vicerrector de Innovación de la UIB, la Universitat de les Illes Balears; José Mañas, presidente de la Comisión de I+D+i de CAEB; Jordi Almirall, Senior Account Manager de FI. Group y experto en innovación, y por Daniel Ramón Manera, administrador de Podarcis, empresa ganadora del Premio CAEB SANTANDER a la Innovación Empresarial 2019 por haber creado la herramienta calculatuhuelladecarbono.com.

Los Premios CAEB-Santander a la Innovación Empresarial para Pymes de Balears cuentan con una dotación económica de 3.000€ para la pyme ganadora y 1.000€ para la organización empresarial en la que está integrada. Además, CAEB podrá proponer a los finalistas y ganadores como aspirantes en convocatorias de premios relacionados con la Innovación dentro del ámbito nacional.

 

Galardonadas otras cuatro Pymes Innovadoras finalistas

En el mismo acto, Adema, Laminar Pharmaceuticals, 3 Glops y Trueworld Organization han sido galardonadas como Pymes Innovadoras finalistas en esta V Edición de los ‘Premios CAEB-Santander a la Innovación Empresarial para Pymes’, en reconocimiento a los proyectos de innovación empresarial que han presentado.

Adema es un referente en el sector de la educación en el sector dental y sanitario y es una pyme asociada a CAEB a través de UBES (Unión Balear de Entidades Sanitarias). El galardón como finalista le ha sido otorgado por contar, actualmente, con el reconocimiento como “PYME INNOVADORA” por el Ministerio de Ciencia e Innovación por su trabajo en I+D+i.

Destaca su innovación a nivel transversal en gestión y oferta educativa y a nivel tecnológico y digital. Opera como partner con Google for Education y cuentan con una renovada plataforma digital para el aprendizaje y para la gestión académica y económica. Han incorporado simuladores 3D odontológicos y gamificación educativa. Han puesto en marcha el Observatorio de Salud Bucodental. Han innovado también en sistemas asistenciales y terapias, destacando la creación de Aula Schmidt con tecnología 3D) y han patentado ADEMA MASK SAFER (AMS), un dispositivo de cierre periférico para las mascarillas quirúrgicas, frente a Covid19.

Laminar Pharmaceuticals es la primera empresa nacional en llevar un medicamento desarrollado en un centro de investigación español (UIB) a ensayos clínicos y es una pyme asociada a CAEB a través de BIOIB (Clúster Biotecnològic i Bbiomèdic de les Illes Balears):

Su principal logro innovador en este año ha sido el inicio de del estudio clínico pediátrico para el desarrollo de medicamentos, en especial, para tratamiento de cánceres huérfanos con el glioblastoma en adultos, un tipo de cáncer cerebral, y tumores glioma malignos en niños. Ha realizado una actualización y mejora del hardware y ha creado una base de datos propia de Laminar para los estudios clínicos que están realizando. Además, en 2020 ha hecho crecer su plantilla, pasando de 15 a 21 empleados directos, y mantiene un alto compromiso con la formación a sus equipos.

3 Glops es el primer centro especial de empleo creado por crowfunding cuyo objeto social es la inserción laboral de personas con enfermedad mental mediante el embotellado y comercialización de agua potable para fuentes en envases retornables y ha concurrido a los premios como miembro directo de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears).

Entre sus acciones innovadoras destacan la incorporación de 2 vehículos 100% eléctricos para la descarbonización de la flota y compensación de huella de carbono total para 2025 y la adquisición de bicicletas plegables y la implantación de “Berenars Saludables” como acciones de promoción de la salud. Es la única pyme de España que ha implementado la trazabilidad de las botellas por radiofrecuencia a través de etiquetas RFID, un sistema de seguimiento que permite conocer el número de usos de las botellas y hacer estudios de su vida útil a la entrada en la línea de producción. Han incorporado nuevas tecnologías para la tecnificación de procesos para la limpieza de las fuentes de agua y adquisición de 2 robots para la carga de las botellas en las estanterías. Frente a la COVID19, han diseñado una extensión de grifo que permite apretar con el antebrazo o codo, accionando así la caída de agua en el vaso sin contacto con la mano.

Trueworld Organization, pyme innovadora que destaca por la creación de tecnologías para luchar contra el cambio climático que está asociada a CAEB como miembro de GSBIT (Associació Balear d’Empreses de Software Internet i Noves Tecnologies).

A través de la tecnología Blockchain, el BigData y la Inteligencia Artificial Ética, Trueworld Organization promueve los impactos positivos de las empresas, las instituciones y de la sociedad en su conjunto para que puedan anticiparse a la toma de decisiones mediante el uso de un modelo predictivo. Ha creado el primer observatorio público de cambio climático en tiempo real y Blockchain de los signos vitales de la Tierra y los efectos del cambio climático, que conlleva una plataforma de impulso a la lucha contra el cambio climático mediante el conocimiento universal de los KPIs de la salud del Planeta. Ofrecen soluciones tecnológicas basadas en el cumplimiento de los ODS y la Agenda 2030, tales como la monitorización y análisis de Big Data medioambiental en tecnología Blockchain que garantiza la trazabilidad de la información, la plataforma IoT en tiempo real gracias a la tecnología Blockchain, una consola editora de Blockchain, han creado un HUB/API donde trasladar la información de los diferentes redes de monitorización (LORAWAN, red Lora, GSM, Sentilo, Fi-ware) a la cadena de bloques garantizando así la calidad y la trazabilidad del dato, así como la sincronización con sensores geoespaciales como Copernicus, AEMET, NASA GEOS-5, MeteoClim, NOA y EUMETSAT, además del cálculo y registro de la huella de carbono en tiempo real, logrando identificar la trazabilidad mediante tecnología Blockchain en proyectos de compensación y contribución frente al impacto social y ambiental. Además, es una pyme innovadora en el cálculo y compensación de la huella digital, en la integración en la gestión y estrategia operativa de los ODS de la Agenda 2030, en la difusión de proyectos de impacto social y ambiental y con su Panel de Control (Dashboard Inteligente) que permite crear modelos predictivos a través de la IAE (Inteligencia Artificial Ética) y el BigData.

 

Unos premios con una reconocida trayectoria de alcance nacional

A esta ‘V Edición de los Premios CAEB-Santander a la Innovación Empresarial para Pymes’ se han podido presentar las pymes, es decir, empresas entre 1 y 250 trabajadores, de Balears que hayan ofrecido en los últimos tres años un nuevo producto o servicio considerado innovador, o que hayan desarrollado algún tipo de acción innovadora para mejorar su gestión empresarial, productividad y competitividad.

Cabe destacar que, en la anterior edición de estos premios celebrada el pasado año, la empresa ganadora fue Podarcis, pyme dedicada a la consultoría de gestión empresarial que fue laureada con el premio como pyme innovadora del año por haber desarrollado la herramienta www.calculatuhuelladecarbono.com, primera plataforma online para dar respuesta a la obligación legal en materia de cálculo y registro de la huella de carbono.

En 2018, en la III Edición de los Premios CAEB – Santander a la Innovación Empresarial fue la candidatura presentada por Cut & Go, miembro de GSBIT (Associació Balear d’Empreses de Software Internet i Noves Tecnologies), que fue galardonada por su “Project Factory 4.0” de diseño y producción de elementos para arquitectura, decoración, interiorismo, arte, moda, marketing, etc.

Y también cabe recordar que una de las empresas que resultó finalista de la II Edición de los Premios en 2017, en concreto Wireless DNA, acabó recibiendo el premio nacional ‘CEPYME 2017 a la Innovación Tecnológica’ que otorga la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), organización de la que CAEB es miembro, a la que representa en Balears y de la que forma parte de su comité ejecutivo y que, a través de ella, CAEB tienen la representatividad a nivel nacional de todas las pymes de Balears.

Entidades colaboradoras

Entidades colaboradoras

Las empresas que se integran en CAEB como entidad colaboradora consiguen optimizar su presencia y destacar sus valores, productos y servicios entre el tejido empresarial balear.

La colaboración ofrecida por CAEB a las entidades colaboradoras se concreta, a partir de la firma de un convenio marco, en acciones como las siguientes:

  • Difusión a los asociados, a medios de comunicación y en redes sociales del acuerdo alcanzado y de las acciones conjuntas llevadas a cabo.
  • Presencia permanente en www.caeb.es , a través de la sección “Entidades colaboradoras” y de la sección “Convenios”.
  • Promoción desde la carta de servicios y productos de CAEB de las ventajas comerciales o tratamiento especial ofrecido por la empresa colaboradora a los asociados.
  • proteccionsanitaria.info Organización de un encuentro empresarial al año, en formato de Desayuno – Coloquio o Conferencia para abordar temáticas de actualidad e interés para los empresarios.
  • Participación como anfitrión en una sesión al año de CAEB Networking.

Contacto para más información:

Mavia Isern, responsable de Desarrollo y Proyectos.

Tel. 971.70.60.14   misern@caeb.es

DESCARGAR INFORMACIÓN

caixabank cepsa2
ENDESA NUEVO
MAIORIS
prevencontrol
PSICOPREVEN
 
SERVICIO BALEAR PREVENCIÓN TASALIA TIRME_logo_2008_2Tintas_10_cm
Tressis_color

 

 

Circulares Convenios

Circulares Convenios

Para visualizar la información de cada circular pinche sobre el enlace.

Nº Circular  – ASUNTO

2023

C05-CONV-2023- CEPSA

C04-CONV-2023- PWC

C03-CONV-2023-SABADELL

C02-CONV-2023- PACTO ETT

Presentación PACTO ETT_

C01-CONV-2023- ANLAK

C01-CONV-2023- ANLAK – PRESENTACIÓN CORPORATIVA

2022

C13-CONV-2022- ANLAK – PRESENTACIÓN CORPORATIVA

C12-CONV-2022- MONLEX Compliance

C11-CONV-2022- ENERTEL – Cambio condiciones de Movistar y Vodafone y oferta Orange

Permanencia Vodafone

Permanencia movistar

Oferta_tactica_Orange_octubre_2022

C10-CONV-2022- CUATRECASAS

C09-CONV-2022- TRESSIS C09-CONV-2022- TRESSIS

C08-CONV-2022- ENERTEL

C08-CONV-2022- ENERTEL_Anexo

C07-CONV-2022- NUBE3i

C06-CONV-2022- ACTUALIZACIÓN DE LA OFERTA DE CAIXABANK PARA ASOCIADOS A CAEB

CaixaBank_Folleto General Empresas

CaixaBank_Folleto Confirming Proveedores

CaixaBank_Folleto Financiación de Pagos R2F

CaixaBank_Folleto Financiación Punto de Venta

CaixaBank_Folleto Fondos NGEU

CaixaBank_Folleto Sector Hotelero y Turístico

C05-CONV-2022- WTW y CAEB REFUERZAN SU ALIANZA PARA OFRECER A LAS EMPRESAS ASESORAMIENTO ESPECIALIZADO EN GERENCIA DE RIESGOS, PERSONAS Y CAPITAL

C04-CONV-2022- MONLEX SE UNE A CAEB Y OFRECE A LAS PYMES UN PAQUETE PARA TRATAR EL CIBERRIESGO

C04-CONV-2022- BlueAura_KitDigital_202206

C03-CONV-2022- LA CONSULTORA VALUE GROUP SE UNE A CAEB

C02-CONV-2022- BEKA CREDIT SE UNE A CAEB

C01-CONV- 2022-OFERTA PARA ASOCIADOS DEL BANCO SABADELL

2021

C14-CONV-2021- BALEAR DE UNIFORMES

C14-DOSSIER DE PRESENTACION DE BALEAR DE UNIFORMES

C13-CONV-2021- MALLORCA ECOMMERCE

C13-CONV-2021- PRESENTACIÓN MALLORCA ECOMMERCE

C12-CONV-2021-ABIERTA RONDA INVERSIÓN LAMINAR

C11-OFERTA PRODUCTOS BANCARIOS SABADELL 2021

C10-CONV-2021- HAMMAM BIENESTAR

C09-CONV-2021- PROTECCIÓN SANITARIA BALEAR

C09 – CONV – 2021 – DOSSIER PRENSA PROTECCION SANITARIA BALEAR

C08-CONV-2021- LAMINAR PHARMACEUTICALS

C07 – CONV – 2021 – CONVENIO ENTRE CAIXABANK Y CAEB 

CaixaBank – Oferta Negocios

CaixaBank – Oferta Financiación Circulante

C06 – CONV – 2021 – CONVENIO ENTRE CAEB Y BY DEMES GROUP

Catalogo_Productos_ZKTECO

Catalogo_Soluciones_By_Demes

C05-CONV-2021- BUSINESS CARD SOSTENIBLES COMO ALTERNATIVA A LAS TARJETAS DE VISITA DE PAPEL

C04 – CONV – 2021 – CONVENIO ENTRE KPMG Y CAEB

C03 – CONV – 2021 – CONVENIO ENTRE NORTHWARD Y CAEB

C02 – CONV – 2021 – CONVENIO ENTRE GESEME Y CAEB

C01 – CONV 2021 – CÁLCULO HUELLA CARBONO

2020

C11-CONV-2020- CONVENIO ENTRE MADISA Y CAEB

C10-CONV-2020- CONVENIO ENTRE CAEB Y CORE consulting

C09-CONV-2020- CONVENIO ENTRE CAEB Y CAIXABANK 

C09-CONV-2020-Anexo OFERTA CAIXABANK

C08-CONV-2020- CONVENIO ENTRE BEVOL Y CAEB

C07-CONV-2020- CONVENIO ENTRE CYCLING FRIENDLY Y CAEB

C06-CONV-2020- CONVENIO ENTRE BALEAR DE ENVÍOS Y CAEB

C05-CONV-2020-CONVENIO ENTRE EULEN MEDIOAMBIENTE Y CAEB

C04-CONV-2020- CONVENIO ENTRE CAEB Y AUREN CONSULTORES

C03-CONV-2020- CONVENIO ENTRE BANCO SABADELL Y CAEB

C03-CONV-2020- CONVENIO ENTRE BANCO SABADELL – Anexo

C02-CONV-2020-GARRIGUES

C01-CONV-2020 CONVENIO ENTRE 3GLOPS Y CAEB

2019

C12-CONV-2019 CONVENIO ENTRE BANCO SANTANDER Y CAEB

C11-CONV-2019 CONVENIO ENTRE OUTFIN Y CAEB

C10-CONV-2019 MEJORA DE LA OFERTA DE BOFROST PARA ASOCIADOS Y EMPLEADOS

C09-CONV-2019 CONVENIO ENTRE CAEB Y AFFINITY SOLUTIONS

C08-CONV-2019 CONVENIO ENTRE GLOBAL4 Y CAEB

C08-CONV-2019 CONVENIO ENTRE GLOBAL4 Y CAEB – Anexo Servicios Global4

C07-CONV-2019 CONVENIO ENTRE BOFROST Y CAEB  Anexo oferta Bofrost

C06 – CONV – 2019 CONVENIO ENTRE CEPSA Y CAEB

C05-CONV-2019  CONVENIO ENTRE CAJA DE INGENIEROS Y CAEB. Actualización de información

C04-CONV-2019  CONVENIO ENTRE F-INICIATIVAS Y CAEB

C03-CONV-2019-PANAMEDIA

Oferta PANAMEDIA – CURSO PILOTO PRIVADO actualizado

oferta PANAMEDIA – CURSO PILOTO COMERCIAL actualizado

C02-CONV-2019  CONVENIO ENTRE WILLIS TOWERS WATSON Y CAEB

C01/CONV/2019  CONVENIO ENTRE THE PAULA METHOD Y CAEB

 

 

2018

C13/CONV/2018 – CONVENIO ENTRE GRUPO SIFU Y CAEB

C12/CONV/2018 – ACCESO AL ESTUDIO EMPRESAS 360º DE MAPFRE PARA CONOCER EL GRADO DE PROTECCIÓN FRENTE A LOS DIVERSOS TIPOS DE RIESGOS

C11/CONV/2018 – CONVENIO ENTRE BANCO SABADELL Y CAEB

C10/CONV/2018 – CONVENIO ENTRE CAJA DE INGENIEROS Y CAEB

C09/CONV/2018 – CONVENIO ENTRE COLONYA CAIXA POLLENÇA Y CAEB

C09/CONV/2018 – CONVENIO ENTRE COLONYA CAIXA POLLENÇA Y CAEB – ANEXO

C08/CONV/2018 – CONVENIO ENTRE TRESSIS Y CAEB

C08/CONV/2018 – CONVENIO ENTRE TRESSIS Y CAEB – ANEXO

C07/CONV/2018 – CONVENIO ENTRE CAIXABANK Y CAEB

C07/CONV/2018 – CONVENIO ENTRE CAIXABANK Y CAEB – ANEXO

C06/CONV/2018 – CONVENIO ENTRE ENDESA Y CAEB

C06/CONV/2018 – CONVENIO ENTRE ENDESA Y CAEB – ANEXO – OFERTA SUMINISTRO ENERGÍA

C05/CONV/2018 – CONVENIO ENTRE BBVA Y CAEB

C05/CONV/2018 – CONVENIO ENTRE BBVA Y CAEB – ANEXO

C04/CONV/2018 – CONVENIO ENTRE BORBALAN Y CAEB

C03/CONV/2018 – CONVENIO ENTRE ENOVAM Y CAEB

C02/CONV/2018 – CONVENIO ENTRE BNI Y CAEB

C01/CONV/2018 – CONVENIO ENTRE PREVIS Y CAEB

 

2017

C09/CONV/2017 – CONVENIO ENTRE CAJA DE INGENIEROS Y CAEB

C08/CONV/2017 – CONVENIO ENTRE BANCO SABADELL Y CAEB

C08/CONV/2017 – CONVENIO ENTRE BANCO SABADELL Y CAEB – ANEXO

C07/CONV/2017 – CONVENIO ENTRE CEPSA PARTICULARES Y CAEB

C06/CONV/2017 – CONVENIO ENTRE CEPSA Y CAEB

C05/CONV/2017 – CONVENIO ENTRE ICO Y CAEB

C04/CONV/2017 – CONVENIO ENTRE LGS ASESORES Y CAEB

C03/CONV/2017 – CONVENIO CARÁCTER EMPRESA DE CAIXABANK 

C02/CONV/2017 – CONVENIO ENTRE PREVENCONTROL Y CAEB

C01/CONV/2017 – CONVENIO ENTRE CLARKE MODET Y CAEB

 

2016

C09/CONV/2016 – CONVENIO ENTRE CAIXABANK Y CAEB

C08/CONV/2016 – CONVENIO ENTRE TASALIA Y CAEB

C07/CONV/2016 – CONVENIO ENTRE TRESSIS Y CAEB 

C06/CONV/2016 – CONVENIO ENTRE BANCO SABADELL Y CAEB

C05/CONV/2016 – CONVENIO ENTRE BANKIA Y CAEB

C04/CONV/2016 – CONVENIO ENTRE POMAR Y CAEB

C03/CONV/2016 – CONVENIO ENTRE EUROFIRMS Y CAEB 

 

Convenios

Convenios

Las empresas integradas en cualquiera de las 80 organizaciones empresariales que conforman CAEB disponen de un conjunto de ventajas comerciales en productos y servicios, gracias a los diversos acuerdos alcanzados con las entidades colaboradoras.

Información y contacto:

Mavia Isern, responsable de Desarrollo y Proyectos

Tel. 971.70.60.14    misern@caeb.es

DESCARGAR CARTA DE SERVICIOS Y VENTAJAS COMERCIALES PARA ASOCIADOS_actualizado a 3012023

 

 

cepsa2

 TASALIA

Tressis_color

 

CONVENIOS EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

 

ASOC VICTIMAS TRÁFICO_LOGO AECC-LOGO
FUNDACIÓN MAPFRE_LOGO
IREFREA OBRA SOCIAL LA CAIXA

 

 

Información y contacto:

Mavia Isern

Responsable de Desarrollo y Proyectos

Tel. 971.70.60.14

misern@caeb.es