Search results for : PREVENCONTROL

C02/CONV/2017 – CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE PREVENCONTROL y CAEB

CAEB ha firmado un convenio de colaboración con PREVENCONTROL para facilitar a las empresas asociadas ventajas comerciales en el acceso a servicios avanzados de consultoría relacionados con la seguridad, en especial en relación con el uso de las nuevas tecnologías.

 

PrevenControl es una firma de consultoría especializada en seguridad y salud en el trabajo, que propone soluciones singulares e innovadoras enfocadas a mejorar el negocio y reputación de sus clientes.

 

Gracias al acuerdo firmado, las organizaciones empresariales integradas en CAEB y sus empresas asociadas, disponen de:

Descuento del 10% en todos los servicios ofertados por Prevencontrol.

  • Consultoría en seguridad y salud laborla
  • Formación y comunicación
  • Seguridad Vial
  • Responsabilidad Social Corporativa

 

Descuento del 15% en los productos de software desarrollados por Prevencontrol.

  •  Software y Apps

 

Información:

Mavia Isern, tel. 971.70.60.14, misern@caeb.es

CAEB promueve la prevención de riesgos laborales a través de la campaña “El valor de la seguridad”

 

Carmen Planas: “Desde CAEB impulsamos la cultura preventiva entre empresarios y trabajadores porque prevenir es cosa de todos”

 “La seguridad y la salud laboral, enmarcada en el cumplimiento de los ODS y de la Agenda 2030 requiere alianzas entre los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil” 

Palma, 16 de diciembre de 2019.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha presentado la campaña de comunicación El valor de la seguridad”, una colección de cápsulas de video protagonizadas por empresas, instituciones y expertos que dan a conocer ejemplos de buenas prácticas y consejos cuya finalidad es concienciar en materia de prevención de riesgos laborales.

Planas ha destacado que “desde CAEB promovemos la seguridad y la salud en el entorno laboral y lo hacemos de forma proactiva con múltiples iniciativas porque nuestra misión es dar apoyo a nuestro tejido empresarial y fomentar la cultura de la prevención y, de forma muy especial, entre las pymes y microempresas”. Además, “la financiación de la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales nos permite desarrollar una intensa labor de asesoramiento, información y divulgación”.

La presidenta de CAEB ha puesto en valor “la labor que realizan las empresas en materia de prevención de riesgos laborales” y ha añadido que “ofrecer entornos de trabajo seguros y saludables es un factor clave para ser empresas competitivas porque las empresas son personas y si las personas están bien, las empresas funcionan bien”.

La campaña El valor de la seguridad” es una colección de cápsulas de video alojadas en el canal CAEBTV que se encuentra a disposición de las empresas de manera permanente. Además todo el material de sensibilización a favor de la seguridad y salud laboral está presente en la web de CAEB y ha sido difundido a través de canales digitales y las principales redes sociales, entre ellas, YouTube, Facebook, Twitter y LinkedIn. “Hemos querido darle la máxima difusión que hoy en día permiten las nuevas tecnologías para impulsar la cultura preventiva entre empresarios y trabajadores, porque prevenir es cosa de todos”, ha explicado la presidenta de CAEB.

Las cápsulas de vídeo han sido estructuradas para abarcar el mayor abanico posible de facetas que configuran el ámbito de la prevención. En este sentido, incluyen mensajes en los que empresas como Melia Hotels, Angel24, Garden Hotels o Mecanizados Luna, aportan experiencias de buenas prácticas y, también, contienen recomendaciones y consejos de instituciones, expertos y consultoras especializadas en asesorar en el terreno de la seguridad y la salud laboral.

Cabe destacar la participación de entidades colaboradoras como Cuatrecasas, Full Audit, Mutua Balear, PrevenControl, Previs y Psicopreven. En el ámbito institucional, se ha sumado a la campaña el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), la Fundación Hospital Optimista y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Balears.

La campaña cuenta también con las aportaciones de expertos en seguridad laboral y en áreas afines como la psicosociología, el desarrollo de las personas, el age-management, la transformación profesional, la osteopatía, la fascioterapia, el coaching, la formación y la comunicación preventiva.

 

“La cultura de la prevención contribuye al cumplimiento de los ODS y la Agenda 2030”

“Queremos extender la cultura de la prevención y el concepto de empresa saludable entre las empresas de Balears dentro del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que marca la Agenda 2030 de las Naciones Unidas”, ha resaltado Carmen Planas.

En concreto, la campaña favorece la implementación del ODS 3, relativo a garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades; el ODS 6, que fomenta la igualdad de género; el ODS 8, que defiende el trabajo decente y el crecimiento económico; el ODS 9, referido a la industria, la innovación y las infraestructuras, y el ODS 17, que tal como ha destacado Carmen Planas “es crucial para el cumplimiento de la Agenda 2030 acordada por Naciones Unidas, ya que el éxito de todas las acciones encaminadas a avanzar en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible requiere alianzas entre los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil”.

 

 

CAMPAÑA “EL VALOR DE LA SEGURIDAD”

MENSAJE PREVENTIVO DE  LAURA RODRÍGUEZ, HUMAN FACTORS ENGINEEER EN PREVENCONTROL

Te invitamos a utilizar nuestros mensajes preventivos para difundir y promover el valor de la prevención dentro de tu empresa y lograr el compromiso e implicación de todos.

Súmate a nuestra campaña de fomento de la cultura preventiva.

 

DESCARGAR MENSAJE PREVENTIVO

Podarcis gana el ‘Premio CAEB-Santander a la Innovación Empresarial para Pymes 2019’con su herramienta www.calculatuhuelladecarbono.com

Carmen Planas: “Las miles de pymes que forman parten de CAEB generan la mayor parte de los puestos de trabajo que se crean en Balears y merecen todo el apoyo de la sociedad porque la vertebran y la cohesionan” 

Los proyectos presentados por FDSA Programación, Itinerem, Prevencontrol y THB Hotels reciben el galardón como Pymes Innovadoras finalistas en esta IV Edición de los Premios

Podarcis, dona el importe íntegro del premio a Debra-Piel de Mariposa, “por ser el referente nacional frente a la epidermólisis bullosa”

Palma, 20 de noviembre de 2019.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, y la directora territorial del Banco Santander en Balears, Celia Torrebadella, han presidido el acto de entrega de la IV Edición de los Premios CAEB – Santander a la Innovación Empresarial’ cuyo ganador ha sido la candidatura presentada por la empresa Podarcis, pyme dedicada a la consultoría de gestión empresarial. Ha recibido el premio como pyme innovadora del año por haber desarrollado la herramienta www.calculatuhuelladecarbono.com, que es la primera plataforma online para dar respuesta a la obligación legal en materia de cálculo y registro de la huella de carbono. El premio lo ha recogido Daniel Ramón, director ejecutivo y socio fundador de Podarcis, que ha señalado que “donamos los 3.000 euros del importe del premio a Debra-Piel de Mariposa, en reconocimiento a su labor ya que es una asociación referente a nivel nacional frente a la epidermólisis bullosa o Piel de Mariposa”.

Carmen Planas ha destacado que “con estos premios reconocemos y ponemos en valor a los emprendedores y a las pymes de nuestra comunidad que han apostado por la innovación como estrategia para su consolidación y crecimiento”. “Unos premios que están dirigidos a las pymes, porque CAEB está formada en su inmensa mayoría por pequeñas y medianas empresas, microempresas y autónomos que generan la mayor parte de los puestos de trabajo que se crean en Balears y que merecen todo nuestro apoyo porque vertebran nuestra sociedad y la cohesionan”.

 

“La innovación está presente en los ODS y en la Agenda 2030 acordada por la ONU”

A la vez, Planas ha defendido que “es necesario que las administraciones públicas incentiven a la innovación de nuestras pymes” y ha remarcado que la innovación está presente de forma explícita en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los ODS, en concreto el objetivo número 9, y en la Agenda 2030 acordada por la ONU que asumimos desde CAEB para avanzar como sociedad hacia un futuro mejor”.

Por su parte, la directora territorial de Banco Santander en Balears, Celia Torrebadella, ha puesto en valor “la importancia de la innovación para el progreso de la sociedad”, y ha destacado “el compromiso de Banco Santander con el desarrollo del tejido empresarial de Balears en general y con el de las pymes en particular de forma que no debe quedar duda de que el Santander es el banco de todas las empresas”.

Cabe destacar que el jurado de estos premios ha estado compuesto, además de por Banco Santander y CAEB, por Jordi Llabrés, vicerrector de Innovación de la UIB, la Universitat de les Illes Balears; José Mañas, presidente de la Comisión de I+D+i de CAEB; Jordi Almirall, Senior Account Manager de F. Iniciativas y experto en innovación, y por Manuel Granero, CEO de CUT & GO, empresa ganadora de la edición anterior de los Premios de Innovación para Pymes.

 

Galardones a las Pymes Innovadoras finalistas

En el mismo acto, FDSA Programación, Itinerem, Prevencontrol y THB Hotels han sido galardonadas como Pymes Innovadoras finalistas en esta IV Edición de los ‘Premios CAEB-Santander a la Innovación Empresarial para Pymes’, en reconocimiento a los proyectos de innovación empresarial que han presentado.

FDSA Programación está especializada en la consultoría de gestión empresarial y es una pyme asociada a CAEB a través de GSBIT (Associació Balear d’Empreses de Software Internet i Noves Tecnologies). El reconocimiento como empresa innovadora 2019 se debe a su desarrollo de soluciones informáticas, especializadas en SAP, soluciones de backoffice a medida y en integraciones de sistemas. Su valor diferencial es la atención especial a la parte humana y la innovación a nivel organizacional. Aplica la filosofía LEAN en todas las áreas de la empresa con una estructura empresarial sin departamentos compuesta por equipos y tribus. Presenta una organización autogestionada y sin jerarquías, lo que favorece la creatividad y mejora continua, lo que contribuye a potenciar el desarrollo personal y las habilidades transversales. Con un esquema de visión común y compartida y máxima transparencia, ha pasado de 16 trabajadores en 2017 a 43 en 2019 y su facturación, entre 2015 y 2019, se ha incrementado un 56%.

Itinerem es una fundación cultural que opera en el ámbito de las actividades de agencias de viaje y operadores turísticos que asociada directamente a CAEB. Ha sido galardonada como iniciativa de turismo cultural sostenible a partir de las posesiones mallorquinas. Se trata de una agrupación de hoteles rurales con historia gestionados de forma conjunta desde una plataforma tecnológica de promoción y comercialización online que incorpora un inventario de ofertas de alojamiento rural y de experiencias de turismo cultural de primera calidad. Su identidad de marca muestra una nueva imagen de destino, atrayente y evocadora, basada en la oferta mallorquina tradicional y que cuenta con la población local para ofrecer experiencias auténticas a los clientes.

Prevencontrol opera en el ámbito de la consultoría especializada en seguridad y salud laboral y está también asociada a CAEB. Su proyecto presenta una fuerte apuesta por la innovación y el acercamiento de la seguridad y salud laboral a las nuevas tecnologías: gamificación, talleres experienciales, y, en especial, el proyecto Escape Van, una fusión entre los “Escape Room”, la movilidad de una furgoneta y la cultura preventiva dentro de las organizaciones. Su objetivo es generar una experiencia de aprendizaje itinerante en la que se trabaja la importancia de la cooperación dentro de la organización, del individuo y su responsabilidad dentro de un colectivo y de la comunicación.

THB Hotels, cadena hotelera asociada a CAEB en su condición de miembro de la FEHM (Federación Empresarial Hotelera de Mallorca), ha sido distinguida por su escuela de innovación social THB College. Se trata de un proyecto socio-educativo, basado en los valores de la empresa centrados en la educación, el respeto y la visión de futuro. Cuenta con programas e itinerarios formativos especializados que desarrollan competencias clave y competencias transversales en materia de co-responsabilidad en ámbitos como el ambiental, sociocultural, ética e igualdad, entre otros. Cuenta con dos líneas de formación: el Proyecto Talents, para trabajadores, y el Proyecto Dual, para jóvenes. El objetivo del segundo es fomentar la empleabilidad y oportunidades profesionales de colectivos vulnerables. Los alumnos aprenden en escenarios reales y con 100% garantía de empleabilidad.

 

Unos premios con trayectoria nacional

Los Premios CAEB-Santander a la Innovación Empresarial cuentan con una dotación económica de 3.000€ para la pyme ganadora y 1.000€ para la organización empresarial en la que está integrada. Además, CAEB podrá proponer a los finalistas y ganadores como aspirantes en convocatorias de premios relacionados con la Innovación dentro del ámbito nacional.

A esta ‘IV Edición de los Premios CAEB-Santander a la Innovación Empresarial para Pymes’ se han podido presentar las pymes, es decir, empresas entre 1 y 250 trabajadores, de Balears que hayan ofrecido en los últimos tres años un nuevo producto o servicio considerado innovador, o que hayan desarrollado algún tipo de acción innovadora para mejorar su gestión empresarial, productividad y competitividad.

Cabe destacar que la empresa ganadora de la III Edición de los Premios CAEB – Santander a la Innovación Empresarial fue la candidatura presentada por Cut & Go, miembro de GSBIT (Associació Balear d’Empreses de Software Internet i Noves Tecnologies), que fue galardonada por su “Project Factory 4.0” de diseño y producción de elementos para arquitectura, decoración, interiorismo, arte, moda, marketing, etc.

Y también cabe recordar que una de las empresas que resultó finalista de la II Edición de los Premios en 2017, en concreto Wireless DNA, acabó recibiendo el premio nacional ‘CEPYME 2017 a la Innovación Tecnológica’ que otorga la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), organización de la que CAEB es miembro, a la que representa en Balears y de la que forma parte de su comité ejecutivo.

CAEB desarrolla un estudio y una publicación dedicados a la gestión de la edad dentro de las empresas.

En el marco del programa que desarrolla CAEB durante 2019 con la financiación de la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales, estamos desarrollando a través de Prevencontrol un estudio y una publicación dedicada a la “Gestión de la diversidad intergeneracional en el ámbito de la seguridad y salud laboral”.

Las personas de diferentes generaciones aportan en sus puestos de trabajos conjuntos de valores, creencias y expectativas muy diferentes. Tienen diferentes prioridades, actitudes, estilos de comunicación y formas de participar con los compañeros que influye en la cultura y el rendimiento de la organización. Estas diferencias a priori pueden parecer perjudiciales para la organización; sin embargo, si la organización es capaz de potenciar todos aquellos elementos comunes presentes en esta diversidad, se puede crear una fuerza de trabajo más tolerante, comprometida y flexible en un entorno cada vez más caracterizado por la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad (entornos VUCA).

Para poder identificar soluciones innovadoras y rentables en la Gestión de esta Diversidad Intergeneracional es necesario contar con un diagnóstico que nos permita incorporar de forma adecuada la gestión de la edad en las políticas empresariales garantizando así el mantenimiento de la salud y de la capacidad de trabajo a lo largo de todo el ciclo laboral.

Solicitamos tu colaboración para conocer las expectativas, requisitos y necesidades de los 5 grupos generacionales que coexisten actualmente en el ámbito laboral:

  • Tradicionalistas (nacidos antes de 1956)
  • Baby Boomers (nacidos entre 1956 y 1970)
  • Generación X (nacidos entre 1971 y 1981)
  • Generación Y o Millenials (nacidos entre 1982 y 1992)
  • Generación Z (nacidos después de 1992)

Te agradeceremos, pues, participes en este estudio cumplimentando este cuestionario, que es anónimo y dura alrededor de 5 minutos.

ACCEDER A LA ENCUESTA

 

C10/CONV/2017 – VENTAJAS COMERCIALES PARA ASOCIADOS

Las organizaciones empresariales integradas en CAEB, las empresas asociadas a éstas y los socios individuales y entidades colaboradoras tienen a su disposición una serie de ventajas comerciales que se amplían y actualizan de modo permanente.

Acceder aquí a la CARTA DE VENTAJAS COMERCIALES, clasificadas en las siguientes áreas:

  • Asesoramiento laboral y fiscal
    • LGS Asesores
  • Seguros
    • Willis Towers Watson
  • Investigación, desarrollo e innovación:
    • Innovalis
  • Tasaciones:
    • Tasalia
  • Propiedad Industrial e Intelectual:
    • Clarke, Modet & Co
  • Gestión de personas:
    • Adecco
    • Eurofirms
  • Seguridad y salud laboral, Calidad y Medio ambiente:
    • Antea Prevención
    • Servicio Balear de Prevención
    • Full Audit
    • Podarcis
    • Psicopreven
    • Prevencontrol
    • SGS
  • Productos y servicios financieros
    • Tressis
    • Caixabank
    • Bankia
    • Sabadell
    • Caja de Ingenieros
  • Carburantes
    • Cepsa
  •  Formación
    • CAEB Formación

Entidades colaboradoras

Entidades colaboradoras

Las empresas que se integran en CAEB como entidad colaboradora consiguen optimizar su presencia y destacar sus valores, productos y servicios entre el tejido empresarial balear.

La colaboración ofrecida por CAEB a las entidades colaboradoras se concreta, a partir de la firma de un convenio marco, en acciones como las siguientes:

  • Difusión a los asociados, a medios de comunicación y en redes sociales del acuerdo alcanzado y de las acciones conjuntas llevadas a cabo.
  • Presencia permanente en www.caeb.es , a través de la sección “Entidades colaboradoras” y de la sección “Convenios”.
  • Promoción desde la carta de servicios y productos de CAEB de las ventajas comerciales o tratamiento especial ofrecido por la empresa colaboradora a los asociados.
  • proteccionsanitaria.info Organización de un encuentro empresarial al año, en formato de Desayuno – Coloquio o Conferencia para abordar temáticas de actualidad e interés para los empresarios.
  • Participación como anfitrión en una sesión al año de CAEB Networking.

Contacto para más información:

Mavia Isern, responsable de Desarrollo y Proyectos.

Tel. 971.70.60.14   misern@caeb.es

DESCARGAR INFORMACIÓN

caixabank
cepsa2
ENDESA NUEVO
MAIORIS
prevencontrol
PSICOPREVEN
 
SERVICIO BALEAR PREVENCIÓN TASALIA TIRME_logo_2008_2Tintas_10_cm
Tressis_color

 

 

CAEB desarrolla una ‘app’ para la valoración de las condiciones de trabajo

Carmen Planas señala que el objetivo es “apoyar a las empresas en el cumplimiento efectivo de sus obligaciones en materia de seguridad y salud laboral” 

Palma, 14 de diciembre de 2016.- La Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) ha desarrollado una ‘app’ que permite hacer una valoración de las condiciones de trabajo, así como una revisión de los equipos de trabajo e instalaciones “con el ánimo de apoyar a las empresas en el cumplimiento efectivo de sus obligaciones en materia de seguridad y salud laboral”, según ha manifestado Carmen Planas, presidenta de CAEB.

La aplicación, denominada ‘risc check CAEB, permite valorar las condiciones del puesto de trabajo atendiendo aspectos tales como entorno físico, carga física, carga mental, aspectos psicosociales y tiempo de trabajo y, en el apartado de revisión de equipos e instalaciones, la aplicación genera informes sobre limpieza, seguridad y mantenimiento.

Esta ‘app’ es de uso totalmente gratuito y está disponible para su descarga a través de Google Play. Para su desarrollo, CAEB ha contado con la colaboración de Prevencontrol, S.L y con financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales.

La presidenta de CAEB ha destacado que “la utilización de las nuevas tecnologías en general, y de las aplicaciones móviles en concreto, facilita la integración de la actividad preventiva en la gestión empresarial y permite potenciar la coordinación y comunicación en seguridad y salud laboral”.

El marco reglamentario que regula las condiciones de seguridad y salud en el trabajo establece la necesidad de que los lugares de trabajo y los distintos equipos en ellos instalados y utilizados dispongan de un mantenimiento que garantice la conservación de las prestaciones de seguridad de los mismos a lo largo de su vida útil.

La aplicación permite, además, agilizar el trabajo de las revisiones de seguridad, inspecciones y mantenimientos periódicos de los lugares, condiciones y equipos de trabajo.

 

Puede visualizar el funcionamiento y utilidades de la ‘app’ en este vídeo tutorial.

Le invitamos a trasladarnos su valoración de esta herramienta a través del siguiente formulario.

 

 

El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva de CAEB y no refleja necesariamente la opinión de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales

 

logo-fprl-at0025_2015

APP PARA LA REVISIÓN DE LAS CONDICIONES Y EQUIPOS DE TRABAJO

La utilización de las nuevas tecnologías en general, y de las aplicaciones móviles en concreto, facilita la integración de la actividad preventiva en la gestión empresarial y permite potenciar la coordinación y comunicación en seguridad y salud laboral.

El marco reglamentario que regula las condiciones de seguridad y salud en el trabajo establece la necesidad de que los lugares de trabajo y los distintos equipos en ellos instalados y utilizados dispongan de un mantenimiento que garantice la conservación de las prestaciones de seguridad de los mismos a lo largo de su vida útil.

En el ánimo de apoyar a las empresas para el cumplimiento efectivo de sus obligaciones en materia de seguridad y salud laboral, CAEB ha desarrollado, a través de Prevencontrol, S.L y con la financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales (AT-0025/2015), una App que facilita y agiliza el trabajo a realizar y que permite reducir los costes asociados de recursos, tiempo y documentación necesaria en relación a las revisiones de seguridad, inspecciones y mantenimientos periódicos de los lugares, condiciones y equipos de trabajo.

La APP, que es de uso totalmente gratuito ya está disponible para su descarga a través de Google Play.

En el siguiente vídeo se puede visualizar su funcionamiento  y utilidades:

ACCEDER AL VÍDEO RESUMEN DE LA APP DE CAEB PARA LA REVISIÓN DE LAS CONDICIONES Y EQUIPOS DE TRABAJO

 Le invitamos a valorar esta herramienta y a trasladarnos sugerencias de mejora a través del siguiente formulario. No le llevará más de 1 minuto. Gracias por su colaboración.

 

 El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva de CAEB y no refleja necesariamente la opinión de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales

 

logo-fprl-at0025_2015