Search results for : CAIXABANK

CaixaBank y CAEB renuevan su convenio para impulsar la competitividad de las empresas de Baleares

  • El acuerdo incluye asesoramiento a las empresas, líneas de financiación adecuadas para afrontar las inversiones y ´la organización de jornadas especializadas para favorecer la formación y la diversidad en las empresas
  • La Presidenta de CAEB, Carmen Planas y la directora territorial de CaixaBank en Baleares han mostrado su satisfacción  por renovar esta alianza que impulsa el tejido empresarial de Baleares, asesorando y dando apoyo a iniciativas que fomenten la innovación, la formación  y la diversidad”

 

CaixaBank y la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) han renovado su acuerdo de colaboracióncon el objetivo de ampliar y reforzar la relación entre ambas entidades y facilitar a los asociados a CAEB o a cualquiera de sus organizaciones miembro condiciones ventajosas y servicios especiales y soluciones para mejorar y facilitar las ventas, ofertas de financiación y renting así como productos de protección específicos entre muchos otros. Además el convenio contempla que la entidad financiera continuará respaldando el servicio de CAEB de apoyo a las empresas de Baleares para acceder a los fondos europeos para la Recuperación (Next Generation EU) enmarcados dentro del Plan Estatal de Recuperación, Transformación y Resiliencia ‘España Puede’.

El acuerdo firmado, que estará vigente hasta diciembre de 2023, ha sido suscrito por la directora territorial de CaixaBank en Baleares, María Cruz Rivera, y por la presidenta de CAEB, Carmen Planas, en un acto que ha tenido lugar en la sede de CAEB.

Ambas entidades trabajarán alineadas para identificar áreas de acción prioritarias en relación a  los objetivos de la Unión Europea, para asesorar a las empresas, así como la celebración de jornadas específicas de diversidad y para fomentar la Formación Profesional y su modalidad dual como parte del compromiso que la entidad mantiene con la mejora de los niveles educativos de la población a través de su programa CaixaBank Dualiza. En estas jornadas se abordarán aspectos diversos sobre la Formación Profesional, como la empleabilidad, la brecha de género y su impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El acuerdo también recoge que se desarrollará una continua interlocución con la administración y se ofrecerá información puntual a las empresas en cuanto a las convocatorias de ayudas autonómicas o estatales de carácter genérico o transversal y sobre las novedades más relevantes que se vayan produciendo en relación con la gestión de los fondos europeos.

Los fondos europeos deben impulsar un cambio en el modelo productivo en aras de un crecimiento sostenible e inclusivo, la transición ecológica y digital, la cohesión social y territorial y la igualdad efectiva. En estas inversiones, las empresas pueden contar con las diferentes líneas de CaixaBank

La presidenta de CAEB, Carmen Planas  y la directora territorial de CaixaBank en Baleares han mostrado su satisfacción por renovar esta alianza que impulsa el tejido empresarial de Baleares, asesorando y dando apoyo a iniciativas que fomenten la innovación, la formación  y la diversidad”.

Carmen Planas ha destacado que “desde CAEB, gracias al apoyo de CaixaBank, queremos seguir ofreciendo a todo el tejido productivo de Balears el máximo apoyo para que puedan aprovechar al máximo los fondos europeos enmarcados en el ‘Plan España Puede’, como venimos haciendo en los últimos dos años. Estos fondos son una gran oportunidad para la digitalización y el progreso sostenible de muchas pequeñas y medianas empresas de estas Islas”.

Por su parte, la directora de CaixaBank en Baleares ha señalado que “la alianza con CAEB es un pilar clave del compromiso de CaixaBank con el crecimiento del tejido empresarial balear, como motor del crecimiento económico de nuestra comunidad”. Además, “el apoyo de CaixaBank al sector empresarial va mucho más allá del ámbito financiero ofreciendo, gracias a la proximidad del equipo, asesoramiento y acompañamiento a los empresarios en la gestión de su día a día. Nuestra propuesta de valor -ha añadido Rivera- ha sido clave para incrementar de forma significativa el crédito de las empresas, necesario para superar las épocas de incertidumbre actuales”.

Foro ‘Liderazgo compartido y competitividad’

Por otro lado, dentro del compromiso de ambas entidades con la promoción del liderazgo femenino, la alianza recoge también la celebración del III Fórum dedicado a ‘Liderazgo compartido y competitividad’ para sensibilizar a las empresas sobre la necesaria igualdad de género, visibilizar y potenciar el talento femenino y promover su aprovechamiento en el ámbito empresarial.

En este eje estratégico, CaixaBank está desarrollando su programa de diversidad Wengage, un proyecto transversal desarrollado por personas de todos los ámbitos de la entidad financiera basado en la meritocracia y en la promoción en igualdad de oportunidades, que se centra en fomentar y visualizar la diversidad de género, funcional y generacional. Wengage fomenta los principios de igualdad de oportunidades y diversidad de los equipos de trabajo y potenciar la presencia de mujeres en posiciones directivas.

CaixaBank Dualiza y CAEB analizan el nuevo escenario de la FP Dual para las empresas de Baleares

  • Según el Observatorio de la FP, Baleares registrará casi 300.000 oportunidades de empleo en esta década, para las que la FP será clave
  • “La FP Dual desarrolla estudios técnicos cualificados adecuados a las necesidades del mercado laboral y tiene un porcentaje de inserción laboral muy elevado”, ha remarcado la presidenta de CAEB, Carmen Planas
  • La directora territorial de CaixaBank en Baleares, María Cruz Rivera ha destacado que para CaixaBank Dualiza la FP se perfila como clave para poder formar futuros profesionales y para que las empresas del territorio encuentran el talento que necesitan y ganen competitividad

 

CaixaBank Dualiza y la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares han organizado hoy una jornada para analizar el nuevo escenario que introduce la nueva ley de FP para las empresas de Baleares, presentado por la presidenta de la CAEB, Carmen Planas, y la directora territorial de CaixaBank en Baleares, Maria Cruz Rivera. El director general de Formació Profesional i Estudis artístics superiors de la Conselleria d’Educació i Formació Professional, Antoni Baos, ha clausurado la jornada.

Durante la misma, el coordinador territorial de CaixaBank Dualiza, Ricard Guillem, ha desgranado las principales diferencias entre la nueva legislación para la Formación Profesional y la antigua, así como las principales oportunidades que se abren con este nuevo marco normativo.

Por su parte, la responsable del Centro de Conocimiento e Innovación de CaixaBank Dualiza, la doctora Mónica Moso, ha hecho una radiografía precisa del estado en el que se encuentra la FP en Baleares a través de los datos obtenidos por el Observatorio de la FP. Según este observatorio, durante la presente década se generarán un total de 299.748 oportunidades de empleo en Baleares, la mayor parte en el sector servicios. De todas ellas, la mayoría serán por reposición, o lo que es lo mismo, para cubrir los puestos de quienes se irán jubilando, y solo una mínima parte serán puestos de nueva creación.

Sin embargo, está claro que tanto para los nuevos puestos como para los ya creados, la FP será clave a la hora de formar los perfiles de los nuevos trabajadores como de mejorar y actualizar las competencias de quienes ya se encuentran en el mercado laboral.

Durante su presentación, la presidenta de CAEB, Carmen Planas, ha recordado la necesidad de apostar por la formación como “fórmula para combatir la falta de mano de obra cualificada, “un problema que arrastramos desde hace años en Baleares y que se ha acrecentado durante la pandemia”.

Según datos de la patronal de la pequeña y mediana empresa CEPYME, existen en nuestro país 109.000 puestos de trabajo que las empresas no pueden cubrir. “La falta de trabajadores equivale a pérdida de productividad en las pequeñas y medianas empresas. El problema de encontrar o incluso retener personal cualificado en nuestras Islas no se resuelve pidiendo a los empresarios que paguen más, ya que esta situación también se está padeciendo en puestos más cualificados y de mayor remuneración. La solución está en la formación, en dar a nuestros jóvenes las herramientas y estudios necesarios para que aspiren a mejores oportunidades y retribuciones. También para los profesionales que quieren mejorar o actualizar sus conocimientos”.

Y, dentro de ésta, la FP Dual está jugando un papel clave, ya que desarrolla estudios técnicos cualificados adecuados a las necesidades que demanda el mercado laboral y que tiene “un porcentaje de inserción laboral muy elevado”, ha finalizado Planas.

Por su parte María Cruz Rivera, directora territorial de CaixaBank ha afirmado: “En CaixaBank Dualiza vemos claro que la FP se perfila como clave para poder formar a todos esos profesionales del mañana y aumentar las capacidades de quienes ya se encuentran en el mercado laboral; para ofrecer una oportunidad a que nuestros jóvenes puedan desarrollar sus carreras sin salir de nuestra región y a que nuestras empresas encuentran el talento que necesitan para seguir progresando”

Al margen de ese análisis teórico, durante la jornada se han expuesto también la experiencia de profesionales de tres sectores diversos dentro de la FP balear: Pedro J.Payeras, presidente de la Federación Balear de Fusta y Moble del IES Campanet; Ana Zorita, responsable de formación y calidad en THB Hoteles; y Pueyo Pons, asesora jurídica de la Asociación Empresarial FoQUA.

 

CaixaBank Dualiza                                                              

CaixaBank Dualiza refuerza la apuesta de la entidad por la Formación Profesional y su modalidad dual como parte del compromiso que CaixaBank mantiene desde su fundación con los objetivos sociales y, en concreto, con la mejora de los niveles educativos de la población. La nueva marca CaixaBank Dualiza, que continúa la labor iniciada en 2016 por la Fundación Bankia para la Formación Dual, promueve esta modalidad educativa con el objetivo de prestigiar y difundir la Formación Profesional en nuestro país.

CAEB y CaixaBank presentan a las empresas asociadas las novedades sobre los fondos europeos

Carmen Planas, presidenta de CAEB, ha destacado “la importancia de una colaboración público-privada eficiente y eficaz para aprovechar al máximo los Fondos Europeos y de disponer de información lo más precisa posible en un asunto tan complejo, a la vez que tan importante, para la economía balear”.

María Cruz Rivera, directora territorial de CaixaBank en Baleares, ha subrayado que “en CaixaBank queremos ser un agente activo en la difusión de las ayudas y en apoyar a las empresas en su gestión para colaborar en el efecto transformador que se prevé tengan los fondos en la economía balear”.

Palma, 14 de septiembre de 2021.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, y la directora territorial de Caixabank en Baleares, María Cruz Rivera, han presidido este martes la jornada ‘Actualización y novedades sobre los fondos Next Generation EU’, organizadas por CAEB y CaixaBank, para informar a las organizaciones empresariales y a las empresas de Balears sobre la actualización y novedades de los fondos europeos destinados a España para la reactivación económica y social y su proyección hacia Balears.

La presidenta de CAEB ha puesto la atención en que “una asignación de fondos, incluidos los fondos Next Generation EU, sólo puede orientarse adecuadamente si se dispone, previamente, de un plan estratégico que determine las prioridades de inversión”. Ha insistido, a este respecto, en “la importancia de una colaboración público-privada eficiente y eficaz para aprovechar al máximo los Fondos Europeos”, así como de “disponer de información lo más precisa posible en un asunto tan complejo, a la vez que tan importante, para la economía balear”.

Planas ha destacado también “hay que orientar las inversiones a resultados o, en otras palabras, al aumento de la rentabilidad a medio plazo, ya que está en juego la viabilidad de muchas empresas”.

Por su parte, la directora territorial de Caixabank ha puesto en valor que “en CaixaBank queremos ser un agente activo en la difusión de las ayudas y apoyar a las empresas en su gestión para colaborar en el efecto transformador que se prevé tengan los fondos en la economía balear”.En el transcurso de la jornada, celebrada en formato presencial y online simultáneamente, con la colaboración de Global 4, los asistentes han podido seguir las últimas novedades al respecto de la gestión de estos fondos, tanto en el marco nacional como autonómico. Por su parte, Luis Socías, Jefe de la Oficina de Proyectos Europeos de CEOE ha puesto la atención en que “actualmente resulta fundamental acelerar la publicación de convocatorias dirigidas al tejido empresarial, con el fin de poder acelerar la recuperación económica y la transformación del modelo productivo”. Asimismo, en opinión de Socías, “es importante acelerar la coordinación entre el Estado y las Comunidades Autónomas para que éstas puedan también acelerar el ritmo de publicación de convocatorias”. En la misma línea, a su juicio, las empresas necesitan “la máxima información, agilidad administrativa y facilidad para la presentación de proyectos”. En el ámbito local, la oficina de proyectos de CAEB ha presentado, por una parte, un resumen de los avances del Govern de las Illes Balears en el desarrollo del marco estratégico que debe dirigir las prioridades en la asignación de estos fondos. Por otro lado, ha detallado la relación de convocatorias ya abiertas o de pronta publicación prevista con potencial interés, tanto directo como indirecto, para el tejido productivo balear. Finalmente, la oficina de proyectos europeos de CAEB ha realizado una breve valoración técnica de las incertidumbres asociadas a la gestión de estos fondos que se suscitan en CAEB y que han sido trasladadas en diversos foros a los representantes del Govern. En el espacio dedicado a coloquio han intervenido Antonio Viader, de la oficina de proyectos de CAEB, y Margalida Adrover, Responsable Departamento Economía y Empresas de CAEB, para resolver las dudas técnicas y jurídicas en relación al papel que jugará el sector privado en esta materia.

CaixaBank y CAEB apoyarán proyectos empresariales de Balears en el marco del Plan Europeo de Recuperación

El acuerdo incluye asesoramiento a las empresas, líneas de financiación adecuadas para afrontar las inversiones y jornadas especializadas 

La presidenta de CAEB ha destacado que “gracias al apoyo de CaixaBank, queremos ofrecer a todo el tejido productivo de Balears el mayor apoyo para que puedan aprovechar al máximo los fondos europeos enmarcados en el Plan España Puede” 

La directora territorial de CaixaBank en Balears ha subrayado que “con esta alianza reforzamos nuestra apuesta por el tejido empresarial de Balears, asesorando y dando apoyo a iniciativas que fomenten la innovación y el emprendimiento”

 

Palma, 07 de junio de 2021.- CaixaBank y la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) han firmado un acuerdo de colaboración por el que la entidad financiera respaldará el servicio de CAEB de apoyo a las empresas de Balears para acceder a los fondos europeos enmarcados dentro del Plan Estatal de Recuperación, Transformación y Resiliencia ‘España Puede’.

El acuerdo firmado, que estará vigente hasta diciembre de 2022, ha sido suscrito por la directora territorial de CaixaBank en Balears, María Cruz Rivera, y por la presidenta de CAEB, Carmen Planas, en un acto que ha tenido lugar en la sede de CAEB.

El texto contempla la colaboración de ambas entidades para identificar áreas de acción prioritarias, alineadas con los objetivos de la Unión Europea, para asesorar a las empresas, así como la celebración de jornadas específicas. El acuerdo también recoge que se desarrollará una continua interlocución con la administración y se ofrecerá información puntual a las empresas en cuanto a las convocatorias de ayudas autonómicas o estatales de carácter genérico o transversal y sobre las novedades más relevantes que se vayan produciendo en relación con la gestión de los fondos europeos.

Los fondos europeos deben impulsar un cambio en el modelo productivo en aras de un crecimiento sostenible e inclusivo, la transición ecológica y digital, la cohesión social y territorial y la igualdad efectiva. En estas inversiones, las empresas pueden contar con las diferentes líneas de CaixaBank.

Carmen Planas ha destacado que “desde CAEB, gracias al apoyo de CaixaBank, queremos ofrecer a todo el tejido productivo de Balears el máximo apoyo para que puedan aprovechar al máximo los fondos europeos enmarcados en el ‘Plan España Puede’”.

Por su parte, la directora de CaixaBank en Balears ha señalado que “con esta alianza con CAEB reforzamos nuestra apuesta por el tejido empresarial de Balears, asesorando y dando apoyo a iniciativas que fomenten la innovación y el emprendimiento con el objetivo compartido entre todos los agentes económicos y empresariales de las Islas de mejorar la productividad y competitividad de las empresas”. “Desde CaixaBank sumaremos nuestra capacidad y experiencia con la intención de que el efecto positivo de las ayudas sea aún mayor, tenemos la firme intención de seguir formando parte de la solución a la crisis actual”, ha subrayado Rivera.

Foro ‘Liderazgo compartido y competitividad’

Por otro lado, dentro del compromiso de ambas entidades con la promoción del liderazgo femenino, la alianza recoge también la celebración del II Fórum dedicado a ‘Liderazgo compartido y competitividadpara sensibilizar a las empresas sobre la necesaria igualdad de género, visibilizar y potenciar el talento femenino y promover su aprovechamiento en el ámbito empresarial.

En este eje estratégico, CaixaBank está desarrollando su programa de diversidad Wengage, un proyecto transversal desarrollado por personas de todos los ámbitos de la entidad financiera basado en la meritocracia y en la promoción en igualdad de oportunidades, que se centra en fomentar y visualizar la diversidad de género, funcional y generacional. Wengage fomenta los principios de igualdad de oportunidades y diversidad de los equipos de trabajo y potenciar la presencia de mujeres en posiciones directivas.

CaixaBank, el banco que eligen las empresas

CaixaBank se consolida como una entidad de referencia para las empresas con un modelo especializado que cuenta con una red formada por más de 150 centros CaixaBank Empresas repartidos por todas las comunidades autónomas españolas en los cuales trabajan más de 1.500 profesionales altamente cualificados, con sólida reputación en el asesoramiento empresarial.

En el ámbito internacional, CaixaBank apoya a sus clientes empresa en 127 países a través de sucursales operativas, oficinas de representación, corresponsalías y participaciones bancarias que se suman a los gestores de alta especialización – especialistas de Financiación y servicios, Comercio exterior y tesorería, Financiación estructurada, Turismo y Negocio inmobiliario- que trabajan en las oficinas de España, ofreciendo el mejor asesoramiento para las operaciones de las empresas en el extranjero. La entidad da servicio tanto a las pymes y microempresas que están iniciando sus actividades exportadoras como las grandes corporaciones y grupos empresariales que afrontan proyectos internacionales más complejos.

CAEB y CaixaBank amplían su convenio de colaboración para facilitar a los asociados condiciones ventajosas en productos y servicios

CaixaBank colaborará en el I Foro de Liderazgo Compartido que se celebrará el próximo mes en Palma y continuará apoyando el Congreso de Responsabilidad Social y Competitividad que este año celebra su quinta edición

 

Palma, 26 de octubre de 2020.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, y la directora territorial de CaixaBank en Baleares, María Cruz Rivera, han suscrito un convenio de colaboración con el objetivo de ampliar y reforzar la relación entre ambas entidades y facilitar a los asociados a CAEB o a cualquiera de sus organizaciones miembro condiciones ventajosas y servicios especiales como la cuenta y la tarjeta negocio, soluciones para mejorar y facilitar las ventas, ofertas de financiación y renting así como productos de protección específicos entre muchos otros.

Por otra parte, CaixaBank como entidad comprometida con la diversidad y transparencia, colaborará con CAEB en el I Foro de Liderazgo Compartido, un espacio para sensibilizar a las empresas y visibilizar las habilidades y competencias de las mujeres, promover su talento en el ámbito empresarial y de alentar y fomentar su desarrollo profesional y personal. Este Foro que se celebrará a principios de noviembre en Palma, contará con la participación de CEOE y reunirá a ponentes de reconocida trayectoria que aportarán su conocimiento en competencias y áreas diversas.

Además, CaixaBank continuará apoyando en el Congreso de Responsabilidad Social y Competitividad que este año celebrará su quinta edición. Este encuentro organizado por CAEB de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, pretende impulsar modelos responsables de gestión empresarial, que velen tanto por la competitividad de las empresas y el crecimiento de la economía, como por el desarrollo de las personas y fomentar que organizaciones de todos los tamaños y sectores emprendan acciones en relación con los distintos grupos de interés.

 

 

CAEB, la voz de las empresas

La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) es la organización más representativa de Balears y defiende los intereses generales del sector privado ante todos los centros de decisión y poder. Integrada por más de 80 organizaciones empresariales pertenecientes a todos los sectores de actividad y a todas las islas, aunando la voz de grandes, medianas, pequeñas, micromempresas y autónomos. CAEB es el agente social clave en el desarrollo económico de Balears y de España y de la formación de futuros empresarios.

CAEB es la única representante en Balears de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) y de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y a través de ella de los organismos empresariales de referencia europeos e internacionales.

 

CaixaBank, el banco que eligen las empresas

CaixaBank se consolida como una entidad de referencia para las empresas con un modelo especializado que cuenta con una red formada por 126 centros CaixaBank Empresas repartidos por todas las comunidades autónomas españolas en los cuales trabajan 1.200 profesionales altamente cualificados, con sólida reputación en el asesoramiento empresarial.

En el ámbito internacional, CaixaBank apoya a sus clientes empresa en 127 países a través de sucursales operativas, oficinas de representación, corresponsalías y participaciones bancarias que se suman a los gestores de alta especialización – especialistas de Financiación  y servicios, Comercio exterior y tesorería, Financiación estructurada, Turismo y Negocio inmobiliario- que trabajan en las oficinas de España, ofreciendo el mejor asesoramiento para las operaciones de las empresas en el extranjero. La entidad da servicio tanto a las pymes y microempresas que están iniciando sus actividades exportadoras como las grandes corporaciones y grupos empresariales que afrontan proyectos internacionales más complejos.

C07/CONV/2018 – CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE CAEB Y CAIXABANK

CAEB ha renovado el acuerdo de colaboración con Caixabank, el cual recoge una oferta de productos y servicios financieros para las organizaciones empresariales y empresas asociadas a CAEB, así como la celebración, bajo el marco del programa Wengage Gender Diversity, de un ciclo de conferencias dedicadas a la mujer emprendedora y el apoyo al Forum “Responsabilidad Social y Competitividad”

 

Acceder al detalle de productos y servicios financieros ofrecidos por Caixabank a los asociados

 

Datos de contacto:

Tomeu Berga

CaixaBank – Responsable Desarrollo de Negocio/ Centro Empresas Baleares

bberga@caixabank.com

Tel.: +34 971 21 27 75|    Móvil: +34 639307661

 

 

 

Acceder a la Carta de Ventajas Comerciales para Asociados

CAEB, ISBA y CaixaBank presentan el plan de ayudas financieras para la pequeña y mediana industria balear

El plan tiene disponibles 10 millones de euros y la cuantía máxima bonificable es de 250.000 euros

El objetivo es la consolidación de las PYMES de las islas, contribuyendo así a la regeneración del tejido industrial de Balears

Palma, 4 de abril de 2018.- El presidente de la Comisión de Comercio e Industria de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Jaume Fornés; el responsable de BusinessBank de CaixaBank en Balears, Antonio Obrador, y el director comercial de ISBA SGR, Jaime García de la Rosa, han presentado en la sede de CAEB el paquete de ayudas financieras para la pequeña y mediana industria balear “con el objetivo de crear las condiciones necesarias para la consolidación de las empresas instaladas en las islas, así como la creación e implantación de nuevas empresas contribuyendo así a la regeneración del tejido industrial de Balears”, tal como ha destacado Jaume Fornés, presidente de la Comisión de Comercio e Industria de CAEB.

El responsable de BusinessBank de CaixaBank en Balears, Antonio Obrador, ha señalado que “CaixaBank lidera junto con CAEB, ISBA y la Consellería de Treball el impulso del negocio de las PYMES en Baleares”, añadiendo que “con esta acción Caixabank se convierte en uno de los principales canalizadores de las ayudas públicas que concede la Consellería de Treball para fortalecer el tejido empresarial de Balears ofreciendo la más amplia y mejor red de oficinas Caixabank a disposición de las PYMES para la tramitación de subvenciones de financiación empresarial”.

El director comercial de ISBA, Jaime García de la Rosa, ha explicado por su parte que “desde el año 2006 ISBA colabora con el Govern de les Illes Balears con la línea ISBA-CAIB y este año tenemos disponibles, a parte de 40 millones de euros para la línea anteriormente mencionada, 10 millones de euros adicionales para esta línea de financiación del sector industrial ISBA-IDI, siendo la cuantía máxima bonificable de 250.000 euros”. Jaime García de la Rosa ha apuntado además que “el 95% de las empresas que avala ISBA tienen menos de 50 trabajadores” y que “el plazo de solicitud termina el 15 de noviembre de 2018 aunque se espera que en julio la línea ya esté agotada” añadiendo que “ISBA ha creado un plataforma online www.isbasgr-online.es para solicitar cualquier aval de las líneas mencionadas, siendo el plazo de respuesta de 72 horas en operaciones inferiores a 100.000 €”.

 

Ayudas y subvenciones a la modernización tecnológica y digital

El plan ha estructurado todas las actuaciones a desarrollar en siete líneas de acción: aceleración tecnológica e innovación, financiación y mejora del entorno institucional, formación en capital humano y ocupación de calidad, internacionalización de empresas industriales, fomento de los clústeres industriales, suelo industrial, logística y recursos energéticos y, en séptimo lugar, vigilancia, seguimiento y análisis.

Entre las actuaciones más destacadas hay que mencionar el establecimiento de líneas de ayudas y subvenciones a la modernización tecnológica y digital, con subvenciones para la renovación y adquisición de equipamientos industriales, incluidos los sistemas de impresión digital, de producción distribuida, la gestión automatizada de stocks y otras herramientas informáticas.

El plan impulsa también el diseño como un elemento innovador y diferencial, y ofrece pautas de acompañamiento, asesoría y acceso a la financiación para empresas en procesos de digitalización y de transformación digital, como paso previo a la Industria 4.0.

En este marco, el IDI y la sociedad de garantía recíproca ISBA han abierto la convocatoria de ayudas a la micro, pequeña y mediana empresa industrial de Balears para cubrir los gastos financieros de operaciones de financiación de inversiones productivas previstas en el Plan Industrial.

La presidenta de CAEB se reúne con el director general de CaixaBank y con la nueva directora territorial en Balears

Carmen Planas y María Alsina coindicen en “mantener las excelentes relaciones entre ambas instituciones”

Palma, 29 de septiembre de 2017.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, se ha reunido este viernes con el director general de CaixaBank, Juan Antonio Alcaraz, en “un primer encuentro institucional” con la nueva directora territorial de la entidad financiera en Balears, María Alsina, en el que también ha estado presente su predecesor en el cargo, Xicu Costa, nuevo director territorial de la entidad financiera en Valencia, al que Carmen Planas ha agradecido su labor en los últimos años al frente de CaixaBank en Balears.

La presidenta de CAEB , ha felicitado a María Alsina por su nombramiento y ambas han coincidido en “mantener las excelentes relaciones entre ambas instituciones”, destacando el ‘Fórum de Responsabilidad Social y Competitividad’, la plataforma liderada por CAEB con apoyo de CaixaBank que impulsa modelos responsables de gestión empresarial, que engloba diferentes iniciativas y cuya actividad más relevante es el Congreso Empresarial de Responsabilidad Social de Balears cuya segunda edición se celebrará en Palma el próximo mes de noviembre .

 

CAEB y CaixaBank renuevan su acuerdo de colaboración para la financiación de las empresas de les Illes Balears

El acuerdo se enmarca dentro del convenio entre CaixaBank y CEOE a nivel estatal, denominado Carácter Empresa, para canalizar entre las empresas afiliadas una línea de financiación de 15.000 millones de euros

Pretende mejorar la competitividad de las empresas, la actividad económica y el empleo

Palma, 5 de abril 2017 .- CaixaBank y la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) han suscrito la renovación del convenio de colaboración que tiene como objetivo apoyar la financiación y la mejora de la competitividad del tejido empresarial de les Illes Balears mejorando la competitividad de las empresas, la actividad económica y el empleo. El convenio se enmarca dentro del acuerdo existente a nivel estatal entre CaixaBank y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), a la que CAEB representa en Balears, denominado Carácter Empresa y por el cual se pone a disposición de las empresas afiliadas una línea de financiación de 15.000 millones de euros.

El convenio ha sido firmado por Xicu Costa, director territorial de CaixaBank en Baleares, y Carmen Planas, presidenta de CAEB y miembro del Comité Ejecutivo de CEOE en la sede de Palma de la Confederación empresarial de Balears.

Xicu Costa ha señalado que “con la renovación de este acuerdo se pretende continuar con la cercanía al sector empresarial con la mejora de la competitividad de las empresas y generando actividad económica. En definitiva, nuestro objetivo es apoyar los proyectos que las empresas baleares desarrollan para contribuir, al mismo tiempo, al crecimiento de la economía de la provincia de Baleares”.

Por su parte, Carmen Planas, ha valorado positivamente los resultados del convenio y la mejoría en las facilidades de financiación que posibilita el desarrollo de nuevos proyectos destacando que “la competitividad de nuestras empresas, la capacidad de inversión y la creación de empleo estable y de calidad son los tres grandes objetivos que impulsamos desde CAEB”.

 

Líneas de actuación del convenio: crédito, internacionalización y empleo

El convenio renovado entre CaixaBank y CAEB tiene como objetivo dar un impulso a las empresas de las islas en tres líneas de actuación: el crédito, la internacionalización y la generación de empleo.

Así, en el apartado de la financiación empresarial, se trabajará tanto en el crédito para el circulante y las líneas de liquidez de las pymes como en la financiación de inversiones a largo plazo para la adquisición o renovación de locales o bienes de equipo.

Además, se abrirán líneas específicas de financiación a las iniciativas empresariales en el área rural y líneas para microempresas y autónomos destinados a la consolidación, ampliación o necesidades de circulante de la empresa.

Y, asimismo, en 2017 se va a continuar con un fuerte impulso a las micropymes, que van a tener a su disposición una línea de financiación de microcréditos con un importe máximo de 25.000 euros a través de MicroBank, el banco social de CaixaBank.

Por otro lado, el acuerdo contempla un apoyo fundamental para las actividades de internacionalización de las empresas, tanto en lo que supone un respaldo a la implantación en el exterior como en lo relativo a todos los servicios y productos específicos de Comercio Exterior.

Finalmente, el tercer eje tiene como razón de ser la creación de empleo entre las empresas de Balears, con un foco especial hacia el Programa Incorpora de la Fundación Bancaria “la Caixa” que facilita puestos de trabajo para personas en riesgo de exclusión social.

 

CaixaBank, amplia cartera de productos y servicios

Asimismo, CaixaBank pondrá a disposición de los miembros de CAEB una amplia cartera de productos y servicios para ayudar a las empresas en sus proyectos de financiación y en sus procesos de internacionalización. Tiene soluciones en medios de cobro y pago, financiación de operaciones de comercio exterior, factoring y confirming, líneas de riesgo comerciales, coberturas de operaciones, avales y garantías, tanto en el ámbito nacional como internacional

La entidad cuenta con un amplio equipo de especialistas en financiación, servicios, comercio exterior y tesorería para asesorar a las empresas sobre los mercados nacionales e internacionales.

CaixaBank es una de las entidades líderes al ofrecer asesoramiento para el comercio exterior a las empresas españolas, con soluciones financieras que facilitan las exportaciones e importaciones de los clientes. Además, cuenta con un equipo de banca internacional y con una red de oficinas de representación en París, Milán, Frankfurt, Pekín, Shanghai, Hong Kong, Dubai, Nueva Delhi, Estambul, Singapur, El Cairo, Santiago de Chile, Bogotá, Nueva York, Johannesburgo, Argelia, São Paulo y Lima. La entidad también dispone de oficinas operativas al exterior: Londres, Varsovia, Casablanca y Tánger.

En total, la red exterior de CaixaBank ofrece cobertura en más de 50 países. También cuenta con acuerdos con más de 2.500 bancos internacionales que permiten dar servicio a las empresas en cualquier país.

 

CaixaBank se incorpora al Patronato de la Fundació Impulsa Balears

2017-02-13 NdP Fundació Impulsa Balears CaixaBank 01

Carmen Planas: “El conocimiento que aportará CaixaBank será muy útil para dar cumplimiento al objetivo de Impulsa de configurar una propuesta de valor única, diferenciada y sostenible para el desarrollo de Balears”

Xicu Costa: “La adhesión a Impulsa es una prueba del compromiso de CaixaBank con el desarrollo económico y social de Balears”

Palma, 13 de febrero de 2017.- La presidenta de la Fundació Impulsa Balears, Carmen Planas, y el director territorial de CaixaBank en Balears, Xicu Costa, han suscrito la incorporación de la entidad financiera como nuevo patrono de la Fundació que impulsa la identificación de vías de progreso, tanto de la esfera pública como privada, para revertir la pérdida de calidad de vida que han experimentado los ciudadanos de Balears en los últimos 15 años.

2017-02-13 NdP Fundació Impulsa Balears CaixaBank 02Carmen Planas ha expresado su “satisfacción” por la integración de CaixaBank en el Patronato de la Fundació Impulsa Balears y ha destacado que “el conocimiento que aportará una entidad financiera de la relevancia de CaixaBank será muy útil para dar cumplimiento al objetivo de Impulsa de configurar una propuesta de valor única, diferenciada y sostenible para el desarrollo de Balears”. Planas ha animado “a que se sume a la Impulsa Balears el mayor número de empresas con el objetivo de mejorar la economía y la competitividad de nuestras Islas”.

Xicu Costa, por su parte, ha señalado que “la adhesión a Impulsa, es una prueba del compromiso de CaixaBank con Balears” y ha felicitado a Impulsa “por aportar el conocimiento estratégico necesario para la mejora de la competitividad y el desarrollo económico y social de Balears, un objetivo común que compartimos al cien por cien desde CaixaBank”.

Con esta nueva incorporación, la Fundación Impulsa Balears se refuerza como plataforma de conocimiento estratégico e interacción regional orientada a facilitar la toma de decisiones de los agentes económicos y sociales y configurar una agenda de transformación productiva que tenga un impacto significativo sobre la competitividad global de Balears y capacidad para traducirse en aumento de renta y bienestar de los ciudadanos de Balears en términos de PIB per cápita.

La Fundación Impulsa Balears es una iniciativa estratégica de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) como organización más representativa de Balears, la única con carácter intersectorial con actividad en todo el territorio insular, en la que participan el Govern de les Illes Balears y un grupo de empresarios representativos del tejido regional que persigue impulsar la competitividad global de Balears y contribuir, así, a que la sociedad avance hacia un futuro de mayor prosperidad.

Los patronos no natos integrados son Grupo PalmaPlanas, Barceló Hotels & Resorts, Federación Empresarial Hotelera de Mallorca, Artiem Fresh People Hotels, Hiper Centro, Globalia Corporación Empresarial, Garden Hotels, Clínica Juaneda, Grupo Policlínica, THB Hotels, Idiso Hotels Distribution, Viva Hotels & Resorts, Meliá Hotels International, Riu Hotels & Resorts, Sampol Ingeniería y Obras, Productos Fontanet, Grupo Empresas Alonso Marí, Iberostar Hotels & Resorts y MAC Hotels, a los que recientemente se han unido Angel 24 (sector de logística), Autovidal (sector automoción), Tirme (tratamiento de residuos) y Endesa (sector energético) y que ahora se completa con la entrada de CaixaBank.

CaixaBank es el grupo financiero líder del mercado español, con negocio bancario, actividad aseguradora e inversiones en bancos internacionales y en empresas líderes en servicios. La entidad, presidida por Jordi Gual y cuyo consejero delegado es Gonzalo Gortázar, tiene cerca de 14 millones de clientes y una red de 5.089 oficinas. CaixaBank ha sido reconocido como Banco del Año 2016”en España por la revista británica The Banker, del Grupo Financial Times, y ha sido elegido en 2016 “Best Bank in Spain” por Global Finance por segundo año consecutivo. Además, ha recibido el premio al “Mejor Proyecto Tecnológico del Mundo” por The Banker por el lanzamiento del banco mobile only imaginBank.

 

Pie de foto: La presidenta de la Fundació Impulsa Balears, Carmen Planas, y el director territorial de CaixaBank en Balears, Xicu Costa, acompañados por el director técnico de Impulsa Balears, Antoni Riera, han suscrito el acuerdo de adhesión de la entidad financiera al patronato de la Fundació.