Agenda
May
31
Mar
09:00
POWER BI DESKTOP
@ @Campus Virtual CAEB
POWER BI DESKTOP
@ @Campus Virtual CAEB
May 31 a las 09:00 – 09:00

DESCARGAR PROGRAMA INSCRIPCIÓN ONLINE Objetivos Los objetivos del curso Power BI desktop son: Aprender a utilizar una herramienta de análisis de datos. Conocer las posibilidades Power BI para el análisis de información. Trabajar con Power BI desktop para visualizar los datos y crear informes. Realizar consultas y manipulación e integración de datos con Power Query y nuevos orígenes de datos. Descargar el Programa Power BI deskop para crear Lienzos y posteriormente publicarlos en tu Power BI de Office 365 y compartirlos con todos tus compañeros de la organización. Contenidos ¿Qué es un modelo de datos y cómo se crea automáticamente? Cómo crear relaciones en el modelo de datos de POwer BI desktop. Vincular datos a diferentes orígenes de datos Modelo Relacional y POwer Query Agregar tablas al modelo de datos de Power BI Manipular los datos con PowerQuery Obtener y Transformar Crear relaciones desde la ventana de relaciones cómo se agregan automáticamente al modelo Crear nuevos campos en las tablas vinculadas MEDIDAS. Funciones DAX. ¿Qué son? ¿Cuáles son las más conocidas? SUMX, RELATED, RELATEDTABLE Simular un BUSCAV con RELATED() CALCULATE() FILTER() SAMEPERIODLASTYEAR() CALENDARAUTO() ALL() ALLSELECTED() SWITCH() DATESYTD() Crear un informe en Power BI Visualizaciones de tabla y tabla dinámica Visualizaciones de columnas, líneas, circular y barras Visualizaciones tipo medidor Crear la tabla CALENDARIO que permitirá comparar con periodos anteriores Formatos Condicionales sobre los resultados en tablas y gráficos Cómo publicar lienzos si tenemos licencia Power BI en nuestro Office 365 Destinatarios Personas interesadas con conocimientos medios de la herramienta de Excel: concretamente saber desenvolverse con tablas dinámicas. Requisitos del PC o Mac del participante Tener descargado el Programa Power BI desktop en español. Se facilitará el enlace para su descarga. Es gratuito. Ponente Marilén Ferrer. Ingeniero Informático experto en el manejo del programa Excel y en su aplicación a la gestión empresarial, con amplia experiencia docente en la impartición de formación para adultos profesionales. Horario 31 de mayo, 1 y 2 de junio de 2022 en horario de 9.00 a 11.00 horas Metodología Formación en Aula Virtual a través de Campus virtual propio. Se facilitará durante el curso, material didáctico a través de los archivos de la aplicación o vía correo electrónico, y se enviarán, en el caso de que el curso lo requiera, los enlaces pertinentes. Cuota de inscripción: 90€ (85€ para asociados a la CAEB y desempleados) Información e inscripciones: afernandez@caeb.es
16:30
Mindfulness con Programación Neu...
@ CAEB Mallorca
Mindfulness con Programación Neu...
@ CAEB Mallorca
May 31 a las 16:30 – 19:30

DESCARGAR PROGRAMA INSCRIPCIÓN CLICK AQUÍ Presentación Técnicas de mejora y potenciadoras de las habilidades profesionales y personales del individuo respecto al ámbito Social de lo cotidiano, en ambientes hostiles y de estrés con desarrollo de recursos para la concentración y la mejora personal. Objetivos Mejora personal, desarrollo profesional, mejora de consciencia de las propias habilidades, aumento de la concentración en el momento presente, obtención de recursos, mejora de la excelencia personal y profesional. Descubrir de lo que somos capaces tanto en el ámbito profesional como en el personal Contenidos Inteligencia Emocional Introducción al Mindfulness (consciencia plena) Autoconocimiento con coaching Desarrollo de autohabilidades y concentración en el momento presente Herramientas para el autocontrol y la gestión emocional. Conocimiento y administración de nuestros recursos emocionales y neuronales Destinatarios Personas que deseen desarrollar sus habilidades y descubrirse, personas que deseen gestionar sus tareas sin estrés y centrarse en lo esencial de cada momento, personas que deseen mejorar profesionalmente y gestionar los conflictos y las crisis, estados de ansiedad y de falta de control. Ponente Enric Castro. Coach emocional, Formador en habilidades y Potenciador de capacidades. Máster en coaching y mentoring. Master en Factor humano. Diplomado y certificado Internacional en Coaching comercial. Diplomado Internacional en Programación Neurolingüística, y diplomado en Inteligencia emocional, en Eneagrama de la personalidad en Dirección de Marketing y en Dirección de Empresas comerciales. Mindfulness empresarial con 30 años de experiencia y asesor de más de 350 empresas. Horario Martes y jueves de 16.30h a 19.30h. Metodología Coach emocional, búsqueda de nuestras habilidades, descubrir de lo que somos capaces y poder aplicarlo. Mindfulness con Inteligencia emocional y autodescubrimiento. Requisitos y/o documentación a presentar por los participantes Si desea que BSEF realice los trámites para la bonificación de la formación deberá entregar los datos y convenio de agrupación de empresa debidamente cumplimentado con un mínimo de 3 días antes del inicio del curso. Titulaciones Los alumnos al finalizar el curso recibirán un certificado acreditativo de su participación en el mismo. Cuota de inscripción: 273€ (260€ para asociados a la CAEB y desempleados) antes del inicio del curso e incluye la asistencia a las sesiones y la documentación. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa. 100% Bonificable.
Jun
1
Mié
16:30
El Líder Coach: Cómo sacar el má...
@ CAEB Mallorca
El Líder Coach: Cómo sacar el má...
@ CAEB Mallorca
Jun 1 a las 16:30 – 19:30

DESCARGAR PROGRAMA INSCRIPCIÓN CLICK AQUÍ Presentación Construcción personal del concepto de liderazgo, con técnicas potenciadoras de habilidades profesionales y personales del CEO en el ámbito de Dirección de equipo, con desarrollo de recursos para la correcta eficacia de los canales de comunicación, altamente efectivos con la mejora del profesional y la comprensión del entorno y la gestión eficaz de los conflictos. Objetivos Auto- liderazgo, mejora personal del liderazgo, técnicas y casos de liderazgo en diferentes entornos, desarrollo profesional, mejora de consciencia de las propias habilidades, mejora de la excelencia profesional y personal. Obtención de recursos para el desarrollo de los equipos y la potenciación del capital humano. Contenidos Inteligencia Emocional, Comunicación interpersonal, Dinámica de apertura de mente, Tipos de liderazgo, casos prácticos y diferentes enfoques hacia los equipos, concepto CEO y concepto COACH, y cómo conjugarlos para llevar a los equipos a su propia evolución, focalizarnos en los objetivos del equipo y liderar con alta eficacia. Pensamiento empático situacional práctico y sacar a los equipos todo su potencial, pulir emociones no controladas y canalizar sus conflictos en oportunidades, gestión y análisis de los conflictos. Destinatarios Personas que deseen desarrollar sus habilidades de gestión en Liderazgo y desarrollar sus habilidades personales, personas que deseen gestionarse sin estrés y centrarse en lo esencial de cada situación dirigiendo con empatía e implicación con diferentes estilos de liderazgo, personas que deseen mejorar profesionalmente y gestionar los canales de comunicación interpersonal, personas que sean responsables de otras personas y deseen gestionar con Excelencia y con Alta Eficacia.. Ponente Enric Castro Coach. Máster Coach Metacognitivo y Formador Educacional Coach emocional, Formador en habilidades y Potenciador de capacidades. Máster en coaching y mentoring. Master en Factor humano. Diplomado y certificado Internacional en Coaching comercial. Diplomado Internacional en Programación Neurolingüística, y diplomado en Inteligencia emocional, en Eneagrama de la personalidad en Dirección de Marketing y en Dirección de Empresas comerciales Mindfulness empresarial con 30 años de experiencia y asesor de más de 350 empresas. Horario Miércoles de 16.30h a 19.30h. Metodología Coaching Emocional, búsqueda de nuestras habilidades, desarrollo y descubrimiento de lo que somos capaces. Nuevas habilidades y descubrimientos con Inteligencia Emocional y Neuropsicología del ser humano y su relación con los demás. Conductas psicosociales en cualquier entorno. Requisitos y/o documentación a presentar por los participantes Antes del inicio del curso: Solicitud de participación. Si desea que BSEF realice los trámites para la bonificación de la formación deberá entregar los datos y convenio de agrupación de empresa debidamente cumplimentado con un mínimo de 3 días antes del inicio del curso. Titulaciones Los alumnos al finalizar el curso recibirán un certificado acreditativo de su participación en el mismo. Cuota de inscripción: 234€ (222€ para asociados a la CAEB y desempleados) antes del inicio del curso e incluye la asistencia a las sesiones y la documentación. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa. 100% Bonificable.
Jun
2
Jue
00:00
Cómo desarrollar la resiliencia ...
@ Campus Virtual de CAEB
Cómo desarrollar la resiliencia ...
@ Campus Virtual de CAEB
Jun 2 a las 00:00 – 00:00

INSCRIPCIÓN ONLINE Hoy en día, las empresas se enfrentan a grandes retos, cuya complejidad afecta en amplio sentido a todas las áreas funcionales que las conforman. De ahí la importancia de adquirir nuevas capacidades que generen oportunidades partiendo de la incertidumbre. La Resiliencia es un concepto que ha cobrado especial relevancia estos últimos años dentro del ámbito laboral, ya que facilita a las organizaciones la creación de escenarios que den solución a diferentes conflictos, convirtiéndose en una herramienta indispensable que permite adaptarse con mayor facilidad a los cambios y convertir las dificultades en oportunidades. A través de este curso, dominará diferentes recursos que le ayudarán a potenciar esta aptitud en su organización, tanto a nivel individual como grupal. Aprenderá a aceptar este nuevo escenario lleno de incertidumbre y logrará adaptarse al cambio y aprovecharlo, superando con éxito las adversidades que se presenten. Objetivos Conocer que es la resiliencia y cuáles son las ventajas de una empresa resiliente. Saber identificar los aspectos adversos que hacen necesaria la resiliencia en la empresa: estrés en equipos de trabajo, conflictos laborales, problemas personales, etc. Determinar qué puede hacer una empresa para desarrollar la capacidad de resiliencia de sus profesionales. Descubrir cuáles son las diferentes fases del cambio y las emociones asociadas. Aprender a analizar los frenos y resistencias al cambio que se producen y saber cómo poderlos superar. Saber cómo liderar e implementar una correcta gestión del cambio en la empresa. Adquirir conocimientos prácticos, de aplicación inmediata, para potenciar la capacidad de resiliencia, flexibilidad y gestión del cambio en momentos difíciles MODULO 1: CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE RESILIENCIA Concepto de resiliencia. Neurociencia y resiliencia. La plasticidad del cerebro aplicada a la resiliencia. Dimensiones de la resiliencia. Modelos de resiliencia. Beneficios de la resiliencia. MÓDULO 2: LA PERSONALIDAD RESILIENTE Perfil y características de una persona resiliente. La resiliencia contra otros patrones de comportamiento: victimismo, parálisis rebelión. Factores de desarrollo de la Resiliencia y vulnerabilidad. Identificación de fortalezas y recursos. MÓDULO 3: CÓMO POTENCIAR Y DESARROLLAR NUESTRA RESILIENCIA Factores que favorecen y desarrollan la resiliencia: Autoconocimiento: conocimiento de nuestras creencias y miedos autolimitadores. Cómo cambiarlos y vencerlos. El poder de la actitud. Prever y gestionar el estrés. La resiliencia y el manejo de la energía. Disponer de una mentalidad abierta, con capacidad de flexibilidad. Coeficiente de Adversidad (CORE): su significado y relevancia. Aceptación y resiliencia. Optimismo y resiliencia. Humor y resiliencia MÓDULO 4: LAS ORGANIZACIONES RESILIENTES Características de una organización resiliente. Ventajas de las organizaciones resilientes. Factores que favorecen y desarrollar la resiliencia en la empresa. Cómo lograr una organización resiliente. Liderazgo VUCA y gestión de las empresas en tiempos de coronavirus. MÓDULO 5: GESTIÓN DEL CAMBIO Y RESILIENCIA ¿Qué es la gestión del cambio? Gestión del cambio y resiliencia. Entender las razones del cambio y sus etapas. Modelo de las 4 habitaciones del cambio. Etapas del cambio. Analizar los frenos al cambio. Miedos vinculados a situaciones desconocidas. El peso de los hábitos. Aceptar la incertidumbre y controlar el estrés. Superando las resistencias: Cómo interactuar eficazmente ante nuevas situaciones. El líder ante el cambio. ¿Cuántos personajes hay en el cambio? Fases del cambio. Herramientas para optimizar la gestión del cambio en la empresa: Detectar oportunidades, Fijar prioridades, Precisar objetivo s y Tomar decisiones. Errores en la gestión del cambio. Cómo estimular a las personas hacia el cambio positivo y proactivo para configurarse como un equipo orientado a resultados. PONENTE: Dª. RITA GONZÁLEZ FERNÁNDEZ Licenciada en Psicología con Máster en Recursos Humanos y PRL. Coach certificada por la ICF. Aporta amplia experiencia tanto en el ámbito de la Dirección de Recursos Humanos como en la docencia de Habilidades Directivas e Inteligencia Emocional. Ha desarrollado su carrera profesional en RRHH durante más de 20 años, siendo Responsable de Formación, Selección, Desarrollo y Comunicación en SEUR. Durante esa etapa colaboro en la creación del Dpto. de Recursos Humanos y desarrollo el Sistema de Gestión por Competencias y de Evaluación del Desempeño. Actualmente es Responsable del área psicosocial de Sánchez- Toledo y Asociados. Directora de programas formativos de In Confidence. Docente en reconocidas Escuelas de Negocios y en el Instituto de Seguridad y Salud Laboral (ISBL). ¿CUÁNTO DURA? Tiene una duración de 40 horas. METODOLOGÍA Los Cursos Tutorizados son impartidos por reconocidos expertos en cada materia y están especialmente diseñados para mejorar el desempeño personal y profesional. El equipo docente acompaña al alumno a lo largo de todo el proceso formativo y se encarga de resolver cualquier duda, fomentando su motivación e interés. Acceso 24/7 a todos los recursos didácticos y materiales formativos a través del Aula Virtual. La flexibilidad de horarios, el seguimiento y la atención personalizada, han consolidado este modelo innovador que facilita la conciliación a la vez que mejora el aprendizaje de los alumnos. El curso On-line incluye un Webinar en Directo. Durante esa sesión, que se imparte en tiempo real a través de Internet, los alumnos podrán mantener una interacción directa con el ponente, para resolver todas sus dudas y profundizar en aquellos aspectos que más les interesen del programa formativo. FECHAS Del 02/06/2021 al 09/07/2021 Horario 24/7 (24 horas al día – 7 días a la semana) CUOTA DE INSCRIPCIÓN La cuota de inscripción es de 285 € para asociados a CAEB, desempleados y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 300 € en el resto de los casos. La formación es 100 x 100 bonificable a través del sistema de bonificación de la Seguridad Social. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa. Si desea que BSEF realice los trámites para la bonificación de la formación deberá entregar los datos y convenio de agrupación de empresa debidamente cumplimentado con un mínimo de 3 días antes del inicio del curso. El importe de bonificación indicado se basa en la aplicación de baremos[...]
09:00
Impuesto de Sociedades
@ CAEB
Impuesto de Sociedades
@ CAEB
Jun 2 a las 09:00 – 18:30

INSCRIPCIÓN ONLINE Ante la creciente exigencia de la Administración Tributaria, las organizaciones precisan de profesionales que tengan conocimientos actualizados en materia fiscal con el fin de garantizar una tributación correcta y acorde con la actualidad legislativa. Este curso introduce profundamente al alumno en conceptos como la base imponible, las partidas fiscales deducibles, los conceptos de amortización, la depreciación y la deducibilidad, etc. capacitando al alumno a gestionar el impuesto en el área fiscal y contable de cualquier sociedad, para que pueda cumplir con sus obligaciones fiscales y mercantiles. PROGRAMA ANTECEDENTES GENERALES. NATURALEZA Y ÁMBITO DE APLICACIÓN. EL HECHO IMPONIBLE. EL SUJETO PASIVO. BASE IMPONIBLE. Concepto y regímenes de determinación. Recepción fiscal de la normativa contable. Excepciones al resultado contable: amortizaciones. Excepciones al resultado contable: pérdidas por deterioro y provisiones. Excepciones al resultado contable: ingresos no computables y partidas no deducibles. Imputación temporal de ingresos y gastos. Excepciones al resultado contable en materia de reglas de valoración: transmisiones patrimoniales y operaciones societarias. Excepciones al resultado contable en materia de reglas de valoración: operaciones vinculadas y otros supuestos especiales. COMPENSACIÓN DE BASES IMPONIBLES NEGATIVAS. PERÍODO IMPOSITIVO Y DEVENGO DEL IMPUESTO. DEUDA TRIBUTARIA. Determinación de la cuota íntegra. Deducciones para evitar la doble imposición. Deducciones para incentivar la realización de determinadas actividades y otros incentivos en cuota de carácter coyuntural. Deducciones de los pagos a cuenta: pagos fraccionados. GESTIÓN DEL IMPUESTO. La obligación de retener e ingresar a cuenta. LUIS MIGUEL LARRIBA Abogado y Consultor especializado en Derecho Mercantil, Fiscal y Empresarial. Actualmente Asociado Senior en Garrido Abogados, liderando el asesoramiento fiscal y defensa en procedimientos tributarios a empresas multinacionales, grupos familiares y grandes patrimonios. Docente en diversas consultoras formativas y escuelas de negocio. Ha sido emprendedor y asesor jurídico a emprendedores, además de haber ocupado diversos puestos de responsabilidad en consultoría estratégica y auditoría. Dispone de tres carreras universitarias en Derecho, Administración y Dirección de Empresas e Igualdad de Género, además de cursos de especialización en Dirección de Equipos de Venta y Marketing, Gestión de Recursos Humanos por Competencias y Social Media Business. Ha cursado un MBA, un Máster en Recursos Humanos, Máster en Asesoría fiscal / Tributación y un Máster en el ejercicio profesional de la abogacía. A QUIÉN VA DIRIGIDO Profesionales del asesoramiento fiscal y de la gestión administrativa Abogados Economistas Gestores administrativos Graduados sociales Titulados mercantiles y empresariales Y otros profesionales interesados en conocer este importante impuesto DURACIÓN: 8 horas FECHAS 2 de junio de 2022. De 9.00 a 13.30 y de 15.00 a 18.30 horas CUOTA DE INSCRIPCIÓN La cuota de inscripción es de 280 € para asociados a CAEB y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 295 € en el resto de los casos. La cuota incluye la asistencia a las sesiones y la documentación. Atendiendo a la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, esta formación no es bonificable.
09:30
Píldora online “Prevención y act...
@ Plataforma de Microsoft Teams
Píldora online “Prevención y act...
@ Plataforma de Microsoft Teams
Jun 2 a las 09:30 – 10:30

DESCARGAR EL PROGRAMA INSCRIBIRSE
Jun
6
Lun
13:00
VI Premios CAEB SANTANDER A LA I...
@ CAEB Palma
VI Premios CAEB SANTANDER A LA I...
@ CAEB Palma
Jun 6 a las 13:00 – 15:00

DESCARGA EL PROGRAMA RESERVA TU PLAZA