Actualidad
CAEB TV
Agenda
Mar
8
Lun
16:30
Contabilidad Nivel II. 100% boni...
@ CAEB Mallorca
Contabilidad Nivel II. 100% boni...
@ CAEB Mallorca
Mar 8 a las 16:30 – 19:30

DESCARGAR PROGRAMA INSCRIPCIÓN CLICK AQUÍ Este curso permitirá al alumno ampliar los conocimientos en Contabilidad Nivel I a través del estudio de la documentación objeto de contabilización de las pequeñas y medianas empresas. Objetivos Repasar la normativa contable del Plan General de Contabilidad y de las obligaciones fiscales vigentes. Preparar la documentación apoyo de los hechos contables, interpretando la información que contiene. Registrar contablemente hechos económicos habituales, reconociendo y aplicando la metodología contable y los criterios del Plan General de Contabilidad PYME. Contabilizar operaciones económicas habituales correspondientes a un ejercicio económico completo, reconociendo y aplicando la metodología contable y los criterios del Plan de Contabilidad. Comprobar las cuentas relacionando cada registro contable con los datos de los documentos apoyo. Contenidos PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD. NORMAS CONTABLES ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES Contabilización de las compras (Interiores, Importaciones, operaciones intracomunitarias), descuentos de compras, devoluciones, anticipos a proveedores Contabilización de las ventas (Interiores, Importaciones, operaciones intracomunitarias), descuentos de ventas, devoluciones, anticipos a Clientes. Contabilización de Envases y embalajes a devolver por clientes y proveedores. Tratamiento de los Efectos Comerciales a Cobrar. Descuento comercial. Clientes morosos, contabilización y posibilidad de recuperación del IVA repercutido. Provision para Insolvencias. Operaciones de Factoring. Tipos de factoring y su contabilización. Contabilización de Nominas, Seguros Sociales, anticipos y embargos. EL INMOVILIZADO. Normativa relativa a la contabilización del inmovilizado. Compras y ventas de Inmovilizado. Deterioros de valor del Inmovilizado. Métodos de Amortización: lineal, por porcentaje, por dígitos etc. FUENTES DE FINANCIACIÓN Recursos propios. Distribución de Beneficios. Contabilización de las subvenciones. Financiación ajena. Contabilización de préstamos, leasing y renting. EL PROCESO DE CIERRE Ingresos y Gastos anticipados Contabilización del Impuesto de sociedades. Regularización de las Existencias. Pasos para seguir para llevar a cabo el cierre anual de la contabilidad. El asiento de regularización y cierre LAS CUENTAS ANUALES Balance de Situación Cuenta de Resultados Memoria Estado de Flujos de Efectivo. Estado de Cambios en el Patrimonio Neto Destinatarios – Empresarios de pequeñas y medianas empresas. – Administrativos y Comerciales que quieran promocionarse. – Personas interesadas en la materia Ponente Francisco Ramírez. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Asesor Fiscal miembro del Registro de Economistas Asesores Fiscales, con amplia experiencia docente en la impartición de formación para adultos profesionales. Lunes y miércoles de 16.30h a 19.30h. Metodología Teórico –práctica basada en: Formación presencial Exposición oral Realización de casos prácticos Requisitos y/o documentación a presentar por los participantes Antes del inicio del curso: Solicitud de participación. Si desea que BSEF realice los trámites para la bonificación de la formación deberá entregar los datos y convenio de Agrupación de empresa debidamente cumplimentado con un mínimo de 3 días antes del inicio del curso. Titulaciones Los alumnos al finalizar el curso recibirán un certificado acreditativo de su participación en el mismo, expedido por BSEF, empresa autorizada a tal fin. Cuota de inscripción: 273€ (260€ para asociados a la CAEB y desempleados) antes del inicio del curso e incluye la asistencia a las sesiones y documentación. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa. 100% bonificable
Mar
10
Mié
09:00
-Plan de Igualdad en la Empresa....
@ Campus Virtual CAEB
-Plan de Igualdad en la Empresa....
@ Campus Virtual CAEB
Mar 10 a las 09:00

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN PLAN DE IGUALDAD EN LA EMPRESA. MEDIDAS PARA SU IMPLANTACIÓN PRESENTACIÓN El 1 de marzo se aprobó el Real Decreto-Ley 6/2019 de “Medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación”, que ha introducido modificaciones en la Ley de Igualdad, que afectan a la obligación de la negociación de planes de igualdad en las empresas y que entrarán en vigor de forma progresiva: A partir del 7 de marzo de 2020, deberán tenerlo todas las empresas con más de 150 personas en plantilla. A partir del 7 de marzo de 2021, deberán tenerlo todas las empresas con más de 100 y hasta 150 personas en plantilla. A partir del 7 de marzo de 2022, deberán tenerlo todas las empresas de entre 50 a 100 personas en plantilla. Con esta nueva regulación, se reduce de 250 a 50 el número necesario de personas en la plantilla de una empresa para que sea obligatoria la negociación de un plan de igualdad. Recordemos que, anteriormente, solo era obligatorio negociarlo en empresas de más de 250 personas en plantilla. El no cumplimiento de esta obligación supondrá una sanción grave para la empresa, según la nueva redacción del art.7.7 de la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS). Además, se regula que las medidas, y no solo los objetivos del plan deben ser “evaluables”, y que el diagnóstico debe ser “negociado”, en su caso, con la representación legal de los trabajadores. Por otro lado, las empresas están obligadas a inscribir dicho plan en el Registro de Planes de Igualdad de las empresas, que se desarrollará reglamentariamente. Con este curso se pretende que los participantes adquieran los conocimientos necesarios para poder llevar a cabo con éxito la elaboración e implantación de planes de igualdad en su empresa. OBJETIVOS Conocer qué es el Plan de Igualdad y cómo implantarlo en la empresa para cumplir con la actual legislación. Comprender conceptos básicos que nos permitan reflexionar sobre el principio de igualdad de oportunidades y de trato de mujeres y hombres en el ámbito organizacional. Saber cómo realizar un diagnóstico de la situación de la empresa para detectar posibles desigualdades existentes y establecer los planes de acción más oportunos. Vislumbrar los beneficios qué aporta tanto a la empresa como al propio trabajador la incorporación de medidas de igualdad en la organización. Conocer qué beneficios tendrá el conseguir el distintivo de “Igualdad en la Empresa”. Superar con éxito las auditorias en materia de Igualdad a las que se someterá la empresa. Reflexionar sobre las causas y las formas del acoso laboral, sexual y acoso por razón de sexo, y conocer como elaborar los protocolos para la prevención del acoso laboral, sexual y acoso por razón de sex PROGRAMA ¿QUÉ ES LA LEY DE IGUALDAD (LEY 3/2007)? OBLIGACIONES PARA LA EMPRESA Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Actualización del Real Decreto-Ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación. Desarrollo Reglamentario 901-902 Conceptos básicos entorno a la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. Medidas para evitar la discriminación entre hombres y mujeres. Cultura empresarial igualitaria. Paridad en los Consejos de Administración, Dirección y en los distintos grupos y categorías de la empresa. EL PLAN DE IGUALDAD EN LA EMPRESA Concepto, características y contenido del plan de igualdad. Negociación colectiva y planes de igualdad. Fases en la elaboración del plan de igualdad. Elaboración del Documento de Compromiso Empresarial. Cómo realizar el diagnóstico. Medidas correctoras en las diferentes áreas. Evaluación y seguimiento del plan de igualdad. Buenas prácticas en relación a los planes de igualdad. El distintivo “Igualdad en la Empresa”. Inspecciones y régimen sancionador. DERECHOS DE CONCILIACIÓN Medidas para conciliar la vida personal, laboral y familiar. EL ACOSO LABORAL, SEXUAL Y ACOSO POR RAZÓN DE SEXO. PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN FRENTE A LOS DISTINTOS TIPOS DE ACOSO. Acoso laboral, sexual y acoso por razón de sexo. Medidas para la erradicación del acoso sexual y del acoso por razón de sexo. PONENTE: Dª. RITA GONZÁLEZ FERNÁNDEZ Licenciada en Psicología con Máster en Recursos Humanos y PRL. Coach certificada por la ICF. Ha desarrollado su carrera profesional en RRHH durante más de 20 años, siendo Responsable de Formación, Selección, Desarrollo y Comunicación en SEUR. Durante esta etapa colaboro en la creación del Dpto. de Recursos Humanos y desarrollo el Sistema de Gestión por Competencias y de Evaluación del Desempeño. Entre las empresas en las que ha desarrollado e impartido formación se encuentran: Abengoa, Ayuntamientos, Cetelem, Comunidad de Madrid, Cruz Roja, Grupo Bel, PSA… Actualmente Consultora Senior en In Confidence. DIRIGIDO A: Empresarios Directores y Técnicos de RRHH Responsables de Administración Responsables y Técnicos de Prevención Responsables y Técnicos de Relaciones laborales Mandos intermedios Representantes Legales de los Trabajadores Asesores jurídicos Consultores Asesores Laborales ¿CUÁNTO DURA? Tiene una duración de 40 horas. ¿CUÁNDO EMPIEZA? Del 10/11/2020 al 23/04/2020 Horario 24/7 (24 horas al día – 7 días a la semana) METODOLOGÍA Los Cursos Tutorizados son impartidos por reconocidos expertos en cada materia y están especialmente diseñados para mejorar el desempeño personal y profesional. El equipo docente acompaña al alumno a lo largo de todo el proceso formativo y se encarga de resolver cualquier duda, fomentando su motivación e interés. Acceso 24/7 a todos los recursos didácticos y materiales formativos a través del Aula Virtual. La flexibilidad de horarios, el seguimiento y la atención personalizada, han consolidado este modelo innovador que facilita la conciliación a la vez que mejora el aprendizaje de los alumnos. El curso On-line incluye un Webinar en Directo. Durante esa sesión, que se imparte en tiempo real a través de Internet, los alumnos podrán mantener una interacción directa con el ponente, para resolver todas sus dudas y profundizar en aquellos aspectos que más les interesen del programa formativo. DURACIÓN Tiene una[...]
16:30
Excel. Rangos, Fórmulas, Filtros...
@ @Campus Virtual CAEB
Excel. Rangos, Fórmulas, Filtros...
@ @Campus Virtual CAEB
Mar 10 a las 16:30 – 18:30

DESCARGAR PROGRAMA INSCRIPCIÓN ONLINE Actualmente, vivimos en una sociedad de información y nuevas tecnologías. Por ello, es importante que cada uno de nosotros estemos capacitados para realizar trabajos mediante el ordenador con eficacia y con el nivel de destreza que requiere el ámbito profesional. La hoja de cálculo forma parte de ese grupo de programas que no debería faltar nunca en cualquier ordenador. Objetivos Capacitar a los participantes para utilizar y trabajar con las aplicaciones de Excel, donde podrán diseñar y construir planillas electrónicas, con el fin de optimizar su trabajo y lograr un desempeño más eficiente en sus funciones. Al finalizar el curso los participantes tendrán una formación que les permitirá: Diseñar y gestionar hojas de cálculo Utilizar fórmulas básicas Utilizar herramientas de análisis de datos Diseñar diferentes tipos de gráficos para presentaciones de alta calidad. Contenidos ¿Qué es una hoja de cálculo? Operaciones con libros Crear, copiar, guardar y abrir un libro Imprimir un libro Celdas, Rangos y Hojas Libros, Hojas de cálculo y Celdas Tipos de datos: Números, fechas, textos Rangos de celdas y selección Mover o Copiar hojas de cálculo Formatos Combinar celdas Operaciones con celdas y rangos de celdas Editar una celda Copiar, Pegar y mover Copiar y Mover arrastrando Características de la herramienta Autorrelleno Relleno automático de Fórmulas y Funciones Opciones de Pegado y Pegado Especial Copiar Formato Deshacer y Rehacer Listas personalizadas Comentarios Nombrar Celdas y Rangos Trabajar con nombres de Celdas y Rangos Fórmulas ¿Qué es una Fórmula? Elementos de una Fórmula Operadores Aritméticos Operadores de Comparación Operadores Referenciales Prioridad de los operadores Funciones Estructura de una Función Insertar una Función Tipos de funciones Formatos condicionales y Formato tabla ¿Qué es un formato condicional? Formatos condicionales que atienden a reglas Formato tabla Trabajar con filtros Búsqueda y corrección Ortográfica Buscar Ir a Reemplazar Revisión ortográfica Autocorrección Gráficos Tipos de Gráficos Creación de Gráficos automática Personalizar un Gráfico Dibujo en Excel Insertar objetos de dibujo Imprimir Configuración de página Vista Preliminar Destinatarios Este curso va dirigido a empresarios, personal administrativo, asistentes, estudiantes y a todas aquellas personas que requieran obtener fundamentos básicos de la hoja de cálculo de Excel para iniciarse en el uso de ésta. Requisitos del PC o Mac del participante Tener instalado el Microsoft Office 2007 o superior o el Microsoft Office 365, con cámara y micro. Ponente Marilén Ferrer. Ingeniero Informático experto en el manejo del programa Excel y en su aplicación a la gestión empresarial, con amplia experiencia docente en la impartición de formación para adultos profesionales. Horario Del 10 al 24 de marzo de 2021, lunes y miércoles en horario de 16.30 a 18.30 horas. Metodología Formación On Line a través de Campus virtual propio. Se facilitará durante el curso, material didáctico a través de los archivos de la aplicación o vía correo electrónico, y se enviarán, en el caso de que el curso lo requiera, los enlaces pertinentes. Cuota de inscripción: 140€ (133€ para asociados a la CAEB y desempleados) Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa. * El importe de bonificación indicado se basa en la aplicación de baremos económicos máximos/hora/alumno regulados en el Real Decreto 395/2007. No obstante, las empresas han de tener en cuenta otras variables tales como crédito disponible y porcentaje de cofinanciación privado exigido. PLAZAS LIMITADAS Lugar de realización: @ Campus Virtual CAEB Información e inscripciones: afernandez@caeb.es www.caeb.es
Mar
11
Jue
09:30
Webinar “LOS RIESGOS PSICOSOCIAL...
@ PLATAFORMA DE MICROSOFT TEAMS
Webinar “LOS RIESGOS PSICOSOCIAL...
@ PLATAFORMA DE MICROSOFT TEAMS
Mar 11 a las 09:30 – 11:30

DESCARGAR PROGRAMA INSCRIBIRSE
Mar
17
Mié
00:00
Finanzas para profesionales no F...
@ Campus virtual CAEB
Finanzas para profesionales no F...
@ Campus virtual CAEB
Mar 17 a las 00:00 – 00:00

INSCRIPCIÓN ONLINE INTRODUCCIÓN Dominar los principales conceptos financieros es primordial para cualquier persona involucrada en tareas de gestión empresarial. Este curso se dirige a profesionales no especialistas en finanzas que necesiten entender la realidad económico-financiera en la que se ve envuelta una compañía. A lo largo de la formación se facilitará una visión integral de los instrumentos esenciales de contabilidad y finanzas, imprescindibles para la comprensión de los informes financieros, la terminología básica del sector, así como las nociones clave para el análisis, planificación y control de las actividades y gestión de la empresa. OBJETIVOS Revisar cuáles son los principales conceptos contables, con especial énfasis en todo lo relativo al patrimonio de la empresa y cómo éste queda reflejado en diferentes cuentas. Conocer qué son los ciclos contables de una empresa, qué tipo de operaciones engloban y de qué forma se documentan estas operaciones en los distintos libros de contabilidad. Aprender a evaluar la posición de una empresa y los resultados de sus operaciones a partir de la información obtenidas gracias a análisis económicos, patrimoniales y financieros, prestando mayor atención a las cuestiones relacionadas con los costes empresariales. Analizar las características propias de cada una de las fuentes de financiación de la empresa, teniendo en cuenta aspectos como sus costes, el plazo de reembolso y su finalidad. PROGRAMA MODULO 1. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD FINANCIERA 1.1. Principales conceptos contables. 1.2. El patrimonio. 1.3. Las cuentas. MODULO 2. BALANCE DE SITUACIÓN 2.1. El inventario. 2.2. El balance de situación. 2.2. 1. Definición. 2.2. 2. La estructura del balance de situación. 2.3. Modelos de balances de situación. MODULO 3. EL CICLO CONTABLE 3.1. El ciclo contable. El libro diario. El libro mayor. El libro de balances. Caso Práctico. 3.2. El P.G.C. Y los principios contables. Las cuentas anuales. Normas de valoración. MODULO 4. LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS 4.1. Introducción. 4.2. El Balance y la Memoria. 4.3. La cuenta de Pérdidas y Ganancias. 4.4. Estado de cambios en el Patrimonio Neto. 4.5. El estado de flujos de efectivo. MODULO 5. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA 5.1. Introducción. 5.2. Análisis patrimonial. 5.3. Análisis financiero. 5.4. Análisis económico. MODULO 6. LOS COSTES DE LA EMPRESA 6.1. Contabilidad de costes y contabilidad general. 6.2. Clasificación de los costes. 6.3. Modelos de costes. MODULO 7. FINANCIACIÓN EMPRESARIAL 7.1. Financiación propia. Reservas o beneficios no distribuidos. 7.2. Financiación externa a largo plazo. Crédito a largo plazo. Obligaciones, Empréstitos. Leasing, Renting, Factoring. Amortizaciones y provisiones. 7.3. Financiación externa corto plazo. Préstamos y créditos bancarios. Crédito comercial. 7.4. Costes de financiación. El coste de los recursos financieros externos. Coste de capital. Apalancamiento financiero. PONENTE: Dª. CLARA I. VEGA CABALLERO Titulada en Ciencias Empresariales, especialista en gestión empresarial y dirección financiera, con más de 20 años de experiencia como directora financiera en diversas compañías del sector inmobiliario, agrícola y del metal, y desde 2012 es CEO de “Témpora Consultores”, consultora especializada en viabilidad económica financiera e implantación de sistemas de costes con Cuadros de Mando. Su primer contacto con la formación fue como profesora de dirección financiera en el MBA de Escuela Europea de Negocios y actualmente es LinkedIn learning Instructor en finanzas y gestión de proyectos para España e Iberoamérica, Interim mánager para control de gestión en empresas privadas, Docente del MBA EXECUTIVE en Escuela de negocios FEDA, Profesora en el programa de emprendimiento Proyecto Sherpa y además es ponente habitual en jornadas y seminarios de temática económico-financiera, entre ellos: AtixTEch, IMEF universitario, W4TT, Cámaras de Comercio, Colegios Profesionales de economistas, Asociaciones y escuelas de negocios, entre otros. A QUIÉN VA DIRIGIDO Directivos y gerentes de empresa o de unidades de negocio, mandos intermedios, especialistas y técnicos no financieros, así como otros interesados que requieran del conocimiento y manejo del lenguaje financiero y de sus principales instrumentos de información En general a todas aquellas personas con conocimientos básicos sobre el área financiera que estén interesadas en los aspectos prácticos de la economía y las finanzas. ¿CUÁNTO DURA? Tiene una duración de 40 horas. FECHAS: Comienzo el 17 de marzo y finalización el 23 de abril METODOLOGÍA Los Cursos Tutorizados son impartidos por reconocidos expertos en cada materia y están especialmente diseñados para mejorar el desempeño personal y profesional. El equipo docente acompaña al alumno a lo largo de todo el proceso formativo y se encarga de resolver cualquier duda, fomentando su motivación e interés. Acceso 24/7 a todos los recursos didácticos y materiales formativos a través del Aula Virtual. La flexibilidad de horarios, el seguimiento y la atención personalizada, han consolidado este modelo innovador que facilita la conciliación a la vez que mejora el aprendizaje de los alumnos. “El curso On-line incluye un Webinar en Directo. Durante esa sesión, que se imparte en tiempo real a través de Internet, los alumnos podrán mantener una interacción directa con el ponente, para resolver todas sus dudas y profundizar en aquellos aspectos que más les interesen del programa formativo.” FECHAS Del 17/03/2021 AL 23/04/2020 Horario 24/7 (24 horas al día – 7 días a la semana) CUOTA DE INSCRIPCIÓN La cuota de inscripción es de 285 € para asociados a CAEB, desempleados y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 300 € en el resto de los casos. La formación es 100 x 100 bonificable a través del sistema de bonificación de la Seguridad Social. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa. Si desea que BSEF realice los trámites para la bonificación de la formación deberá entregar los datos y convenio de agrupación de empresa debidamente cumplimentado con un mínimo de 3 días antes del inicio del curso. El importe de bonificación indicado se basa en la aplicación de baremos económicos máximos/hora/alumno regulados en el Real Decreto 395/2007. No obstante las empresas han de tener en cuenta[...]
16:00
Análisis de Datos con Excel (Aul...
@ Campus Virtual CAEB
Análisis de Datos con Excel (Aul...
@ Campus Virtual CAEB
Mar 17 a las 16:00 – 18:30

DESCARGAR PROGRAMA INSCRIPCIÓN ONLINE Objetivos El curso pretende dotar al alumno de los conocimientos necesarios para analizar de forma clara los datos de las tablas de Excel y poder extraer conclusiones, marcar objetivos y generar hipótesis a largo plazo. Contenidos 1.- REPASO DE FUNCIONES BÁSICAS Y CONDICIONALES 2.- FUNCIONES DE BÚSQUEDA – BUSCARV – COINCIDIR – DESREF – INDIRECTO 3.- ANALISIS DE DATOS CON FORMULAS 4.- ANALISIS DE DATOS CON HERRAMIENTAS DE HIPÓTESIS – BUSCAR OBJETIVO – TABLAS DE DATOS – ESCENARIOS 5.- TABLAS DINÁMICAS 6.- GRÁFICOS DINÁMICOS Y AUTOMÁTICOS Destinatarios El curso está orientado a gestores, asesores, contables y todas aquellas personas que trabajen habitualmente con Excel y gran volumen de datos. Personas interesadas con conocimientos medios de la herramienta de Excel: conocer los principales menús, saber hacer una fórmula básica y saber qué es una función de Excel y sus argumentos ejemplo suma (arg1; arg2) Ponente Juan Marí Susierra. Experto en el manejo del programa Excel y en su aplicación a la gestión empresarial, con amplia experiencia docente en la impartición de formación para adultos profesionales. Horario Lunes, miércoles y viernes de 16.00 a 18.00 horas; Los días 17 y 19 de marzo tendrán un horario de 16.00 a 18.30h. (Aula Virtual) Requisitos del PC o Mac del participante Tener instalado el Microsoft Office 2007 o superior o el Microsoft Office 365, versión instalada en el escritorio. Metodología Formación online a través de Campus virtual propio (plataforma Microsoft Teams). Se facilitará durante el curso, material didáctico a través de los archivos de la aplicación o vía correo electrónico, y se enviarán, en el caso de que el curso lo requiera, los enlaces pertinentes. Requisitos y/o documentación a presentar por los participantes Si desea que BSEF realice los trámites para la bonificación de la formación deberá entregar los datos y convenio de agrupación de empresa debidamente cumplimentado con un mínimo de 3 días antes del inicio del curso. Titulaciones Los alumnos al finalizar el curso recibirán un certificado acreditativo de su participación en el mismo, expedido por BSEF, empresa autorizada a tal fin. Cuota de inscripción: 195€ (185€ para asociados a la CAEB y desempleados) antes del inicio del curso e incluye la asistencia a las sesiones y documentación. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa. * El importe de bonificación indicado se basa en la aplicación de baremos económicos máximos/hora/alumno regulados en el Real Decreto 395/2007. No obstante, las empresas han de tener en cuenta otras variables tales como crédito disponible y porcentaje de cofinanciación privado exigido. PLAZAS LIMITADAS Lugar de realización: @ Campus Virtual CAEB Información e inscripciones: afernandez@caeb.es formacion@caeb.es www.caeb.es