Agenda
Mar
28
Mar
09:00
Gestión de Quejas y de Situacion...
@ CAEB Mallorca
Gestión de Quejas y de Situacion...
@ CAEB Mallorca
Mar 28 a las 09:00 – 18:30

👆INSCRIPCIÓN La gestión de reclamaciones se ha convertido en un aspecto estratégico para todas aquellas organizaciones que quieren ofrecer de forma consistente un servicio excelente a sus clientes. Saber actuar antes nuestros clientes de forma adecuada en estas situaciones es fundamental para lograr la satisfacción de nuestros clientes incluso en aquellos momentos en que no hemos sido capaces de satisfacer sus expectativas. ⏩OBJETIVOS •Mejorar la imagen de nuestra organización •Disminuir el número de clientes perdidos •Reconocer las reacciones de los clientes insatisfechos y aprender a darles respuesta. •Tratar adecuadamente con diferentes tipos de persona, incluyendo los momentos difíciles de la relación. •Gestionar con eficacia las emociones de lis clientes que reclaman. •Tener una gestión eficaz de quejas que ayude a aumentar la confianza de nuestros clientes. •Aumentar la lealtad de nuestros clientes como factor de ventaja competitiva. ⏩PROGRAMA Introducción: una queja es un regalo La reacción de un cliente insatisfecho: reconociendo comportamientos. Como lograr la confianza de unos clientes insatisfechos. Tipología de personas y gestión de la reclamación. Gestión emocional ante la crítica Reglas para el tratamiento de quejas Estrategia para la gestión de las emociones del cliente. Mejorando la percepción en nuestros clientes ⏩Impartido por Fernando Cobo. Fernando es un experto en movilizar a personas, retando sus creencias y transformando sus actitudes y comportamientos. En sus formaciones crea un entorno que permite una participación abierta y honesta que permite transformar creencias y generar impacto en el puesto de trabajo. Licenciado en Economía por la Universidad de Barcelona y Máster en en Dirección de Empresas (MBA) por el IDEC – UPF, lleva más de 20 años elaborando e impartiendo programas de formación en habilidades, que versan sobre las diversas materias: Cultura de empresa, Gestión de quejas y conflictos, atención al cliente, liderazgo…entre otras. ⏩DURACIÓN: 8 horas 26 de enero de 2023. De 9.00 a 13.30 y de 15.00 a 18.30 ⏩CUOTA DE INSCRIPCIÓN La cuota de inscripción es de 280 € para asociados a CAEB y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 295 € en el resto de los casos. La cuota incluye la asistencia a las sesiones y la documentación. Atendiendo a la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, esta formación no es bonificable.
Mar
29
Mié
00:00
Cómo potenciar la felicidad y el...
@ Campus virtual CAEB
Cómo potenciar la felicidad y el...
@ Campus virtual CAEB
Mar 29 a las 00:00 – 00:00

👆INSCRIPCIÓN ONLINE La felicidad es una necesidad fundamental, que en el ámbito profesional cobra vital importancia, ya que genera plenitud y satisfacción en la vida diaria. Un ambiente laboral con constante estrés, tensión y ausencia de motivación, atenta al bienestar de los trabajadores. Esto generará en sus colaboradores un mínimo desempeño, absentismo, nulo sentido de pertenencia, entre otros muchos efectos perniciosos que impiden alcanzar el éxito a cualquier organización. A través de este curso podrá adquirir todas las habilidades y conocimientos necesarios para implementar, de manera eficiente, una cultura de la felicidad en su compañía, logrando incrementar el nivel de motivación, mayor capacidad de compromiso y un trabajo en equipo más eficiente, lo cual garantizará mejorar la productividad y rentabilidad en su organización. ⏩OBJETIVOS Conocer las bases neurocientíficas de la felicidad. Aprender a relacionar la felicidad con la felicidad laboral, así como una cultura empresarial feliz. Detectar la desmotivación de los trabajadores y averiguar cómo revertirla teniendo un equipo motivado. Saber utilizar las diferentes formas del coaching como instrumento de felicidad Relacionar la felicidad laboral con la productividad. Conocer el concepto de cultura empresarial, así como aprender cómo mejorar los distintos elementos que la componen. Identificar los indicadores que potencian una cultura empresarial feliz. Relacionar los lugares de trabajo felices con las empresas de mejor desempeño. Saber que es el movimiento Happyshifter y cómo afecta al rendimiento de la empresa Conocer tu nivel de felicidad, bienestar y tus necesidades personales. Saber identificar y poner en funcionamiento las distintas claves para ser feliz. ⏩PROGRAMA La neurociencia de la felicidad: cerebro y emociones positivas ¿Qué es la felicidad? ¿Dónde reside? Felicidad y gestión de las emociones Psicología positiva, la clave para ser más feliz. Las 4 Cs de la felicidad Los efectos de la felicidad en la salud. Felicidad en el trabajo ¿Realidad o ficción?. Felicidad y Felicidad laboral. ¿Un empleado más feliz está más motivado y es más eficiente? El coaching empresarial como herramienta de motivación y productividad. ¿Mayor felicidad mayor productividad? ¿Eres del 15% que está comprometido en el trabajo? Empresa saludable: ¡Be Welness! Cultura empresarial con marca de “felicidad”. ¿Qué es la cultura empresarial? ¿Cómo hacer una cultura empresarial feliz? ¿Qué logran las empresas comprometidas con sus empleados? Armonizar necesidades profesionales y una vida profesional Los lugares de trabajo felices ayudan a las empresas a tener un mejor desempeño. Happyshifting: el nuevo movimiento que apuesta por la felicidad en el trabajo. Bienestar laboral en la empresa: ¿Qué es bienestar laboral? ¿Qué es la promoción de la salud en el trabajo? Programas de bienestar laboral y promoción de la salud en el trabajo. ¿Cómo hacer un programa de Promoción de la Salud y Bienestar Laboral? Hábitos saludables Bienestar social Conciliación de la vida laboral y familiar Bienestar Psíquico y mental Felicidad personal ¿Qué es ser feliz? ¿Por qué no soy feliz? Las trampas de la felicidad Autoestima y felicidad Modelo de felicidad SPIRE Claves para ser feliz Cómo automotivarse Juegos de Gamificación sobre felicidad ⏩PONENTE: Dª. RITA GONZÁLEZ FERNÁNDEZ Licenciada en Psicología con Máster en Recursos Humanos y PRL. Coach certificada por la ICF. Aporta amplia experiencia tanto en el ámbito de la Dirección de Recursos Humanos como en la docencia de Habilidades Directivas e Inteligencia Emocional. Ha desarrollado su carrera profesional en RRHH durante más de 30 años, siendo Responsable de Formación, Selección, Desarrollo y Comunicación en SEUR. Durante esa etapa colaboro en la creación del Dpto. de Recursos Humanos y desarrollo el Sistema de Gestión por Competencias y de Evaluación del Desempeño. Actualmente es Responsable del área psicosocial de Toledo y Asociados. Directora de programas formativos de In Confidence. Docente en reconocidas Escuelas de Negocios y en el Instituto de Seguridad y Salud Laboral (ISBL). ⏩DIRIGIDO A: Empresarios Directivos Directores y Técnicos de RRHH Responsables de Administración Responsables y Técnicos de Prevención Responsables y Técnicos de Relaciones laborales Jefes de Departamento Responsables de Equipos Mandos intermedios Representantes Legales de los Trabajadores Consultores Y en general, a todo profesional, emprendedor o empresario interesado en potenciar la comunicación, afrontar los conflictos de forma positiva, canalizar sus emociones de forma más saludable y desarrollar sus habilidades sociales, así como mejorar el clima laboral en la organización. ⏩¿CUÁNTO DURA? Tiene una duración de 40 horas. ⏩METODOLOGÍA Los Cursos Tutorizados son impartidos por reconocidos expertos en cada materia y están especialmente diseñados para mejorar el desempeño personal y profesional. El equipo docente acompaña al alumno a lo largo de todo el proceso formativo y se encarga de resolver cualquier duda, fomentando su motivación e interés. Acceso 24/7 a todos los recursos didácticos y materiales formativos a través de la plataforma. La flexibilidad de horarios, el seguimiento y la atención personalizada, han consolidado este modelo innovador que facilita la conciliación a la vez que mejora el aprendizaje de los alumnos. El curso On-line incluye un Webinar en Directo. Durante esa sesión, que se imparte en tiempo real a través de Internet, los alumnos podrán mantener una interacción directa con el ponente, para resolver todas sus dudas y profundizar en aquellos aspectos que más les interesen del programa formativo. ⏩FECHAS Del 29 de marzo al 28 de abril de 2023 Horario 24/7 (24 horas al día – 7 días a la semana) ⏩CUOTA DE INSCRIPCIÓN La cuota de inscripción es de 285 € para asociados a CAEB, desempleados y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 300 € en el resto de los casos. La formación es 100 x 100 bonificable a través del sistema de bonificación de la Seguridad Social* *Importante Cofinanciación: Si la empresa tiene una plantilla superior a 5 trabajadores, está obligada a asumir un porcentaje de los costes de formación que se puede cubrir con los costes salariales de los trabajadores, si la formación se realiza en jornada laboral, o bien se puede aplicar una bonificación inferior a la resultante. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago[...]
11:00
Presentación de la Asociación Ar...
@ CAEB Palma
Presentación de la Asociación Ar...
@ CAEB Palma
Mar 29 a las 11:00 – 12:00

DESCARGAR LA INVITACIÓN RESERVAR PLAZA
Mar
30
Jue
09:00
NOVEDADES TRIBUTARIAS 2023: Incl...
@ CAEB Mallorca
NOVEDADES TRIBUTARIAS 2023: Incl...
@ CAEB Mallorca
Mar 30 a las 09:00 – 18:30

INSCRIPCION ONLINE NOVEDADES TRIBUTARIAS 2023: Incluyendo los cambios en el régimen fiscal especial de las Illes Balears Se ha creado un nuevo régimen fiscal, de grandísimo interés, especial para Islas Baleares. Al igual que existe dese hace años la reserva de inversión Canaria (RIC), se ha creado, desde 2023, un régimen similar con bonificaciones y deducciones de hasta un 90% para Islas Baleares. ⏩OBJETIVOS: • Conocer las novedades fiscales de mayor afectación para las diferentes categorías impositivas. • Identificar las herramientas aplicables al puesto de trabajo para la optimización fiscal. • Analizar, desde un punto de vista eminentemente práctico, las diferentes actualizaciones (en IRPF, IS, IVA, IAE, etc.), tanto si surten efecto en el actual ejercicio 2023 como aquellas de aplicación para el anterior ejercicio 2022 de cara a la presentación de las declaraciones tributarias. ⏩PROGRAMA 1. MEDIDAS TRIBUTARIAS Y LABORALES APROBADAS POR LA LEY DE STARTUPS -LEY DE FOMENTO DEL ECOSISTEMA DE LAS EMPRESAS EMERGENTES- Y SUS ESPECIALIDADES MERCANTILES. Beneficios fiscales para las empresas emergentes. – Reducción del tipo impositivo del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes mediante establecimiento permanente. – Aplazamiento de la tributación durante los 2 primeros periodos impositivos con base imponible positiva. – Eliminación de la obligación de presentar pagos fraccionados durante los 2 primeros períodos impositivos con base imponible positiva. – Se mejora la deducción por inversión en empresa de nueva o reciente creación. Beneficios fiscales para los trabajadores de las empresas emergentes. – Entrega de acciones o participaciones a trabajadores -stock options-. – Régimen especial de los trabajadores desplazados a territorio español. Régimen fiscal de la retribución obtenida por la gestión exitosa de entidades de capital riesgo -denominada carried interest. Simplificación de las obligaciones de identificación de los inversores en startups. Modificaciones establecidas en normas tributarias de alcance general – Se incluye entre las rentas exentas del IRNR a las rentas del trabajo en especie, no incluidas hasta la fecha, “aclarándose” que tampoco están sometidas al impuesto. – Se establece una nueva obligación fiscal de información acerca del Impuesto sobre Sociedades o impuestos de naturaleza idéntica o análoga por parte de determinadas empresas y sucursales. Medidas laborales para favorecen la actividad de las empresas emergentes. – Bonificación del 100% de la base mínima establecida con carácter general para el Régimen especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia para los trabajadores autónomos de empresas emergentes en situación de pluriactividad – Se crea una nueva categoría de visado y de autorización de residencia para los denominados nómadas digitales – El visado para teletrabajo de carácter internacional 2. NOVEDADES DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO. Impuesto sobre sociedades: – Nuevo tipo impositivo. – Amortización acelerada a las inversiones en determinados vehículos nuevos. Impuesto sobre la renta IRPF: – Límites obligación de declarar. – Rendimientos de actividades económicas. o Estimación Directa. o Estimación Objetiva. – Imputación Rentas Inmobiliarias. – Reducciones aportaciones planes pensiones. – Retenciones y pagos a cuenta. – Tipo de gravamen ahorro. – Deducción por maternidad. Impuesto sobre valor añadido, IVA: – Nuevo régimen exenciones – Reglas localización de prestación servicios – Inversión sujeto pasivo – Regulación comercio electrónico – Recuperación IVA créditos incobrables – Cambios tipo impositivo 3. RÉGIMEN FISCAL ESPECIAL DE LAS ILLES BALEARS – Reserva para inversiones en las Illes Balears – Régimen especial para empresas industriales, agrícolas, ganaderas y pesqueras 4. NUEVO IMPUESTO: IMPUESTO DE SOLIDARIDAD SOBRE LAS GRANDES FORTUNAS. 5. REBAJA DEL IVA DE DETERMINADOS ALIMENTOS. 6. MEDIDAS TRIBUTARIAS RELACIONADAS CON NUEVO SISTEMA DE COTIZACIÓN DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS. 7. NOVEDADES JURISPRUDENCIALES. 8. NOVEDADES DE DOCTRINA ADMINISTRATIVA. ⏩DIRIGIDO A: La jornada está orientada y dirigida a profesionales del ámbito tributario, directivos financieros, directores administrativos, gerentes, asesores, etc, que deseen profundizar en aspectos que vayan más allá de la operatoria diaria, así como emprendedores que quieran llevar la contabilidad de su negocio. ⏩PONENTE: LUIS MIGUEL LARRIBA Abogado y Consultor especializado en Derecho Mercantil, Fiscal y Empresarial. Actualmente Asociado Senior en Garrido Abogados, liderando el asesoramiento fiscal y defensa en procedimientos tributarios a empresas multinacionales, grupos familiares y grandes patrimonios. Docente en diversas consultoras formativas y escuelas de negocio. Ha sido emprendedor y asesor jurídico a emprendedores, además de haber ocupado diversos puestos de responsabilidad en consultoría estratégica y auditoría. Dispone de tres carreras universitarias en Derecho, Administración y Dirección de Empresas e Igualdad de Género, además de cursos de especialización en Dirección de Equipos de Venta y Marketing, Gestión de Recursos Humanos por Competencias y Social Media Business. Ha cursado un MBA, un Máster en Recursos Humanos, Máster en Asesoría fiscal / Tributación y un Máster en el ejercicio profesional de la abogacía. ⏩FECHA: 30 de marzo de 2023 ⏩DURACIÓN: 8 horas ⏩La cuota de inscripción es de 280 € para asociados a CAEB y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 295 € en el resto de los casos. La cuota incluye la asistencia a las sesiones y documentación.
09:30
Webinar “La diversidad generacio...
@ Plataforma de Microsoft Teams
Webinar “La diversidad generacio...
@ Plataforma de Microsoft Teams
Mar 30 a las 09:30 – 11:00

DESCARGAR EL PROGRAMA INSCRIBIRSE
Mar
31
Vie
09:30
Presentación del Informe Perspec...
@ Sede de CAEB Palma
Presentación del Informe Perspec...
@ Sede de CAEB Palma
Mar 31 a las 09:30 – 11:00

DESCARGAR EL PROGRAMA RESERVAR PLAZA
09:30
Principales Novedades Tributaria...
@ CAEB Ibiza
Principales Novedades Tributaria...
@ CAEB Ibiza
Mar 31 a las 09:30 – 19:00

DESCARGAR PROGRAMA INSCRIPCIÓN ONLINE Objetivo Exponer de forma práctica, – con ejemplos ad hoc-, las principales novedades tributarias para el ejercicio 2023 A quién va dirigido Profesionales cuyo campo de actuación laboral esté afectado por la normativa contable y tributaria. Impartido por D. Julio Bonmatí Martínez Ciencias Empresariales por la Universidad de Alicante, Magister Universitario en Auditoría de Cuentas (Universidad de Zaragoza), Postgrado Entidades Aseguradoras y Financieras (Universidad de Zaragoza), Gerente de Empresas de Economía Social (Título Oficial por la Diputación de Aragón), Técnico de Prevención Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo (SEPBLAC), Diploma Profesional Experto Contable y Tributario. Treinta años desarrollando actividades profesionales en las áreas de auditoría, contabilidad y finanzas, tributación y mercantil. Más de 25 años impartiendo formación para instituciones tanto públicas como privadas (Profesor en el Diploma de Especialización Profesional Universitario de Experto Contable con ERP. Universidad de Valencia; Profesor en el Máster de Responsabilidad Social Corporativa y en el Máster de Microcréditos en la Universidad Pontificia de Salamanca, Campus de Madrid), autor de una treintena de manuales y libros, así como autor de múltiples artículos en materia tributaria, mercantil, financiera, contable y empresarial, Coordinador del Manual de Dirección y Finanzas editado por Thonsom Reuters Aranzadi, Director de la Revista Contable desde el año 2005. Responsable del servicio externo de consultas del Colegio de Gestores Administrativos de Toledo, Técnico del departamento de consultas tributarias y contables de la AECE. Director Financiero del Grupo Transportes Internacionales Navamar SA. Inspector de Servicios Financieros en Nationale Nederlanden. Oficial de notarías con alta en la Mutualidad de Aragón. Presidente de Madrid de la Asociación de Expertos Contables y Tributarios de España (AECE) desde el año 2005, Representante e interlocutor de la AECE en el Foro Tributario de la AEAT y el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC). Auditor de Prevención de Blanqueo de Capitales inscrito en el SEPBLAC, miembro de diversas asociaciones del sector: AECE, AECA, ACCID. PROGRAMA Principales novedades tributarias introducidas por la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023. Régimen fiscal especial de las Islas Baleares. Disposición adicional septuagésima, la Ley 31/2022 de PGE para 2023, introduce un régimen fiscal especial de las Islas Baleares que tendrá una vigencia de seis años, de 2023 a 2028 ambos inclusive. Determinación del importe neto de la cifra de negocios (INCN) ICAC. Consecuencias nuevo tipo de gravamen reducido (23%) impuesto sobre sociedades. Amortización acelerada de determinados vehículos. Disposición adicional decimoctava en la Ley 27/2014. Novedades en el procedimiento para recuperar el IVA de créditos incobrables. Modificación de la regla de utilización o explotación efectiva en la localización de servicios, artículo 70 Ley 37/1992 IVA. Modificación del artículo 84.Uno.2º de la LIVA para excluir de la aplicación de la inversión del sujeto pasivo del IVA algunas operaciones. Modificaciones Ley 35/2006 IRPF para 2023. Nuevos modelos 592 y A22 del Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables. Modificación régimen sancionador programas contables. Artículo 201 bis Ley 58/2003 General tributaria. La Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas, establece la obligación, para todos los empresarios y profesionales, de expedir, remitir y recibir facturas electrónicas en sus relaciones comerciales con otros empresarios y profesionales, con una entrada en vigor dentro de uno o dos años según el volumen de facturación anual sea superior o no a 8 millones de euros. La Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma del texto refundido de la Ley Concursal incorpora una disposición adicional relativa a los aplazamientos y fraccionamientos de deudas tributarias por la Agencia Estatal de Administración Tributaria, con el que se complementa la regulación de la Ley General Tributaria al respecto y se eleva a rango legal la exención de la obligación de aportar garantías hasta 30.000 euros. Orden HFP/1172/2022, de 29 de noviembre, por la que se desarrollan para el año 2023 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido. REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN La cuota de inscripción es de 280 € para asociados a CAEB y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 295 € en el resto de los casos. Atendiendo a la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, esta formación es bonificable parcialmente. *Importante Cofinanciación: Si la empresa tiene una plantilla superior a 5 trabajadores, está obligada a asumir un porcentaje de los costes de formación que se puede cubrir con los costes salariales de los trabajadores, si la formación se realiza en jornada laboral, o bien se puede aplicar una bonificación inferior a la resultante. HORARIO Viernes 31 de marzo en horario de 9.30 a 14.00 y de 15.30 a 19.00 horas METODOLOGÍA Formación Presencial y eminentemente práctica. Se facilitará durante el curso el material didáctico que sea necesario. REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN Para formalizar la inscripción los interesados deberán realizar la inscripción online correspondiente LUGAR DE REALIZACIÓN CAEB. Vía Romana, 38 Bajo 07800 Ibiza INFORMACIÓN Y RESERVAS INSCRIPCIÓN ONLINE CAEB Vía Romana, 38 Bajo. 07800 Ibiza 971 39 81 39 afernandez@caeb.es pitiuses@caeb.es · www.caeb.es