X Programa Avanzado en Dirección de Recursos Humanos 2025 - 2026

Inicio Cursos X Programa Avanzado en Dirección de Recursos Human...
Programas de dirección y superiores
Formación ejecutiva




INSCRIPCIÓN ONLINE


    INTRODUCCIÓN

El ámbito de los RRHH es muy dinámico y con funciones complejas. La imparable internacionalización del comercio español, las nuevas herramientas de Inteligencia Artificial, las oportunidades que ofrecen las redes sociales o la necesidad de crear empresas más saludables son sólo algunas de las novedades que hacen necesario que los profesionales de RRHH deban actualizarse permanente.Hoy día las empresas demandan expertos en RRHH que dominen el entorno digital y su aplicación a la gestión empresarial, que tengan visión internacional, y que sean conocedores de las últimas tendencias en selección, compensación, formación y desarrollo.Todos estos cambios presentan un reto profesional y personal irreversible. Con este Programa Avanzado logrará obtener un conocimiento estratégico y práctico de las competencias más demandadas por las organizaciones a los profesionales de RRHH.El programa formativo ha sido diseñado, y será impartido, por el equipo docente de In Confidence, integrado por reconocidos expertos en el ámbito de los RRHH y con amplia experiencia profesional.No pierda esta oportunidad para aumentar la calidad de sus contrataciones, mejorar su imagen como empleador, reducir el absentismo creando entornos empresariales saludables, potenciar el compromiso de sus empleados, afrontar con garantías los conflictos laborales, implementar con éxito el sistema de retribución, integrar empleados intergeneracionales, etc.

  A QUIÉN VA DIRIGIDO

  • Directores o Gerentes.
  • Directores de Recursos Humanos.
  • Directores de Personal.
  • Responsables de Relaciones Laborales.
  • Responsables de Desarrollo.
  • Responsables de Formación.
  • Responsables de Selección.
  • Técnicos de Recursos Humanos.
  • Consultores internos y externos.
  • Consultores de Recursos Humanos.
  • Head Hunters.
  • Y en general, a todo profesional relacionado con los RRHH.

  ¿CUÁNDO SE REALIZARÁ?

    • MODULO I: GESTIÓN POR COMPETENCIAS Y SELECCIÓN DE PERSONAL
    • 21 y 22 de noviembre de 2025 (10 horas)
    • MODULO II: RETRIBUCIÓN Y COMPENSACIÓN EN RELACIONES LABORALES
    • 12 y 13 de diciembre de 2025 (10 horas)
    • MODULO III: INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LOS PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
    • 9 y 10 de enero de 2026 (10 horas)
    • MODULO IV: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO, FORMACIÓN Y DESARROLLO 
    • 23 y 24 de enero de 2026 (10 horas)
    • MODULO V: ACTUALIZACIÓN EN NORMATIVA LABORAL 
    • 6 y 7 de febrero de 2026 (10 horas)
    • MODULO VI: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE COACHING Y MENTORING 
    • 20 y 21 de febrero de 2026 (10 horas)
    • MODULO VII: NEGOCIACIÓN Y MEDIACIÓN EN LA EMPRESA 
    • 6 y 7 de marzo de 2026 (10 horas)
    • MODULO VIII: DESARROLLO DEL TALENTO: DETECTAR, FIDELIZAR E IMPULSAR 
    • 20 y 21 de marzo de 2026 (10 horas)
  • ON-LINE

    •             MODULO IX: ESTRATEGIAS PARA SER MÁS PRODUCTIVO SIN ESTRÉS (60 horas)

    •             MODULO X: GESTIÓN EFICAZ DE LAS EMOCIONES Y LOS CONFLICTOS (50 horas)

    •             MODULO XI: CÓMO IMPLANTAR Y GESTIONAR EL CUADRO DE MANDOS INTEGRAL DE RRHH (50 horas)

OBJETIVOS

  • Analizar la función estratégica de RRHH como Agente Transformador.
  • Adquirir las habilidades necesarias para implementar la IA de manera práctica y efectiva en su gestión diaria de RRHH, sin requerir grandes inversiones de tiempo o recursos.
  • Saber adecuar los sistemas de retribución con la estrategia de la empresa y el rendimiento del trabajador.
  • Descubrir las últimas reformas estructurales en materia laboral.
  • Entender cómo implantar con éxito proyectos de Coaching o Mentoring en su organización.
  • Conocer los modelos de selección más innovadores, haciendo atractivas las ofertas y reduciendo costes.
  • Aprender a elaborar una estrategia eficaz de comunicación interna.
  • Lograr que el plan de formación responda a los objetivos estratégicos de la organización.
  • Mejorar sus competencias para desarrollar las entrevistas de evaluación del desempeño con éxito.
  • Aprender a diseñar e implantar un Sistema de Dirección por Objetivos (SDO).
  • Descubrir las nuevas tendencias que se están implantando en el ámbito del "salario emocional".
  • Saber manejar de forma eficaz los conflictos individuales o colectivos que surjan en la organización.
  • Analizar qué medidas de intervención se pueden aplicar ante la aparición de riesgos psicosociales.
  • Organizar adecuadamente el propio tiempo y el de los demás, garantizando un correcto desempeño de las tareas asignadas y en los tiempos establecidos.
  • Incentivar la cohesión entre los miembros de los equipos, mejorando la confianza y el liderazgo.
  • Identificar el potencial del Cuadro de Mando para gestionar los RR.HH.

PROGRAMA PRESENCIAL

MÓDULO I. GESTIÓN POR COMPETENCIAS Y SELECCIÓN DE PERSONAL

  • Evolución de la función de RRHH como Agente Transformador.
  • Que demandan hoy día las empresas de los profesionales de RRHH.
  • Fundamentos de la gestión por competencias.
  • Beneficios de la gestión por competencias.
  • Modelos y procesos para la gestión de RRHH por competencias.
  • El perfil de competencias.
  • Implicaciones de la gestión por competencias en las políticas de recursos humanos.
  • Selección basada en competencias.
  • Modelo STAR: Entrevista por competencias.

MÓDULO II. RETRIBUCIÓN Y COMPENSACIÓN EN RELACIONES LABORALES

  • Sistemas integrales de Compensación. Definición, elementos y tipos de retribución.
  • Retribución y motivación. Tendencias actuales de retribución.
  • Retribución Fija.
  • Sistemas de valoración de puestos. Análisis de equidad interna y externa. Comparativas y posicionamiento.
  • Diseño de bandas salariales.
  • La gestión de salarios en bandas. Aportación y retribución de talento.
  • Retribución Variable. Concepto y tipos de retribución variable.
  • Dirección por objetivos y retribución variable. Ligar resultados y rendimiento individual o grupal a retribución.
  • Gestión por competencias y retribución variable. Ligar desarrollo del talento a la retribución.
  • La retribución variable en entornos comerciales.
  • La retribución emocional dentro del sistema integral de compensación y beneficios.


MÓDULO III. INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LOS PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS

  • Automatización de tareas y procesos de RRHH mediante IA.
  • Herramientas de IA para la selección de personal: preselección de currículums y realización de entrevistas virtuales.
  • Personalización de planes de desarrollo y formación utilizando IA.
  • Consideraciones éticas en la implementación de IA en RRHH, para garantizar una utilización responsable.
  • Cómo la IA puede contribuir a una evaluación objetiva del desempeño de los empleados.
  • Casos prácticos de éxito en la implementación de IA en RRHH.

MÓDULO IV. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO, FORMACIÓN Y DESARROLLO

  • Talento 4.0: la evolución del perfil profesional.
  • Valoración del rendimiento y del potencial.
  • Entrevista de evaluación del desempeño.
  • Necesidades de formación ligadas a los perfiles de puestos.
  • Aspectos clave que debe recoger un plan de formación.
  • Comunicación, evaluación y seguimiento del plan de formación.

MODULO V. ACTUALIZACION EN NORMATIVA LABORAL

  • El salario, retribuciones en especie, retribución flexible. Implicaciones y reflejo en nómina
  • Normas de cotización. Becarios y Contratos formativos - Diferencias
  • Registro Salarial. Planes de Igualdad. Plan LGTBI - Implantación e Implicaciones
  • Reforma Laboral. Análisis y evolución contratos de trabajo y negociación colectiva. Implicaciones
  • Trabajo a distancia y Teletrabajo. Evolución e implicaciones. Controversias
  • Inspección de Trabajo. Infracciones y sanciones – Nueva Jornada laboral reducida
  • Suspensión y modificación del contrato de trabajo. Nuevos procedimientos Incapacidad Temporal e Incapacidad Permanente
  • Conciliación en la Vida Familiar. Nacimiento y cuidado del menor. Ley de familias y análisis de nuevos permisos retribuidos. Controversias
  • Expedientes de Regulación de Empleo – Mecanismos RED
  • Extinción del contrato de trabajo. Tratamiento de Bonus. Análisis de las Indemnizaciones por despido
  • Gestión integral RRHH en procesos de Movilidad Laboral Internacional.


MÓDULO VI. DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE COACHING Y MENTORING

  • Mentoring y Coaching: Su Génesis y aplicación.
  • Diferencias y líneas comunes con otras disciplinas de desarrollo personal.
  • ¿Cómo apoyan la estrategia de RRHH?
  • Mentoring: tipos, finalidades, participantes.
  • Pasos e implicaciones desde el área de RRHH.
  • Lanzamiento y venta de programas de Mentoring corporativos.
  • Monitoreo y evaluación.
  • Coaching: modalidades y criterios para llevarlo a cabo dentro de las organización.
  • Ofrecer Coaching para potenciar cualidades ¿a quién? ¿dónde? ¿cuánto tiempo? ¿quién lo paga?
  • Responsabilidades de RRHH vs procesos de Mentoring y Coaching.
  • El ROI de este tipo de procesos: para el personal y para la organización.

MÓDULO VII. NEGOCIACIÓN Y MEDIACIÓN EN LA EMPRESA

  • Modelo de negociación Harvard: Win-Win.
  • Planificación y estrategias de la negociación.
  • Análisis de los aspectos emocionales en la negociación
  • Poder y procesos de influencia en la negociación.
  • Características personales de los negociadores.
  • Equipos negociadores y representantes en la negociación.
  • La Negociación por posiciones y por intereses.


MÓDULO VIII. DESARROLLO DEL TALENTO: DETECTAR, FIDELIZAR E IMPULSAR

  • Identificar los perfiles a fidelizar y retener.  
  • Impulso de carreras profesionales.
  • Cómo gestionar personas de alto potencial.
  • Expectativas de las distintas generaciones: de Baby Boomers a Millennials.  
  • Como llevar a cabo con éxito un Development Center
  • Herramientas tecnológicas al servicio de la gestión del talento.

 

ON-LINE


MÓDULO IX. ESTRATEGIAS PARA SER MÁS PRODUCTIVO SIN ESTRÉS

  • Conoce tu curva del rendimiento y cómo afecta a la productividad
  • Aprender a gestionar con eficacia los ladrones del tiempo.
  • El poder de los hábitos atómicos
  • Cómo priorizar y afrontar los imprevistos.
  • Gestión inteligente del correo electrónico.
  • Cómo delegar con eficacia y promover reuniones sensacionales.
  • Técnicas y herramientas para controlar el estrés.

MÓDULO X.GESTIÓN EFICAZ DE LAS EMOCIONES Y LOS CONFLICTOS

  • Tipos de conflictos en el entorno laboral.
  • Factores que predisponen a la pérdida del control emocional.  
  • Estrategias de autoregulación de la ira y la conducta hostil.
  • Modelo GROW aplicado a la gestión positiva del conflicto.
  • Cómo tratar eficazmente con personas difíciles. Negociación/Mediación.  
  • Respuesta creativa: diseño de alternativas.

MÓDULO XI. CÓMO IMPLANTAR Y GESTIONAR EL CUADRO DE MANDOS INTEGRAL DE RECURSOS HUMANOS

  • Ventajas de aplicar un cuadro de mando integral en RRHH.
  • Pautas para la implantación del Cuadro de Mando en los RRHH.
  • Identificar los indicadores que debe incluir el Cuadro de Mando Integral: Indicadores habituales y ad-hoc.
  • Gestión del desempeño con Cuadros de Mando Operativos.
  • Mejores prácticas y Análisis de experiencias reales. Errores típicos y lecciones aprendidas.
  • Plan de acción derivado del cuadro de mando integral.

 

  EQUIPO DOCENTE

RITA GONZÁLEZ FERNÁNDEZ

Licenciada en Psicología con Máster en Recursos Humanos y PRL. Coach certificada por la ICF. Aporta amplia experiencia tanto en el ámbito de la Dirección de Recursos Humanos como en la docencia de Habilidades Directivas e Inteligencia Emocional. Ha desarrollado su carrera profesional en RRHH durante más de 20 años, siendo Responsable de Formación, Selección, Desarrollo y Comunicación en SEUR. Durante esa etapa colaboro en la creación del Dpto. de Recursos Humanos y desarrollo el Sistema de Gestión por Competencias y de Evaluación del Desempeño. Actualmente es Responsable del área psicosocial de Sánchez- Toledo y Asociados. Directora de programas formativos de In Confidence. Docente en reconocidas Escuelas de Negocios y en el Instituto de Seguridad y Salud Laboral (ISBL).


MARÍA BELÉN ALDECOA MARTÍNEZ

 

Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la UAM. Completó su formación académica con el MBA Internacional por la Escuela de Negocios ESDEN y el Master de Dirección de RRHH, en el Instituto de Empresa. Durante más 20 años, desarrollo su actividad profesional en BP, ocupando diferentes puestos directivos en el área de Control Financiero, Estrategia y Recursos Humanos, con responsabilidad internacional y gestión de equipos multiculturales. Posteriormente desempeño cargos de responsabilidad en diferentes compañías, siendo en la actualidad Gerente de Kala Gestion y Profesora de la Universidad Pontificia Comillas (ICADE), en la asignatura de Recursos Humanos y Liderazgo. Compagina su actividad profesional con la docente desde hace más de 15 años, impartiendo formación en escuelas de negocios.


MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ GIMENO

Durante su amplia trayectoria laboral ha ocupado puestos de responsabilidad como Gerente de Formación en la compañía Juste SAQF, Field Training Manager en Allergan y Director en Élogos. Asimismo, ha compaginado su actividad profesional con la docencia. Experto en el desarrollo e impartición de programas de mejora del rendimiento Directivo, habilidades comerciales y de negociación bajo el auspicio Harvard. Desde 2005 es profesor en los Máster del Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica (CESIF), la Fundación ESAME y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Posee estudios universitarios de Farmacia en la UCM. Ha obtenido varias certificaciones internacionales como formador. Coach certificado en ACTP, reconocido por la International Coach Federation (ICF).

Mª CARMEN CELADA

Diplomada en Relaciones Laborales por la Escuela Social Madrid, con Máster en Seguridad Social y Derecho Laboral por el Centro de Estudios Financieros y Certificado de Aptitud Pedagógica por la Universidad de Alcalá. Ha ejercido como Responsable del Departamento Laboral en Asociación Economistas Asesores S.L, Jefe de Personal en Madelplast S.A. y Directora de Recursos Humanos en Soluciones Integrales Carfer S.L. Como docente imparte clases de derecho laboral y fiscal en diversas universidades, escuelas de negocios y formación personalizada a empresas. Profesora de nóminas y seguridad social en la Escuela de Práctica Laboral del Colegio de Graduados Sociales de Madrid. Actualmente Graduada Social en la empresa Tragsatec del grupo Tragsa. Colaboradora de Legal Expatriat Asesoramiento y Servicios Internacionales.

JOSÉ LUIS ZALDÍVAR

Licenciado y Master en Comunicación Corporativa. Con más de 25 años de experiencia, ha desempeñado puestos directivos como responsable de equipos de Comunicación y Desarrollo del Talento, Comercial & Marketing y Franquicias de Servicio en diferentes multinacionales de LATAM e Iberia. Imparte y diseña formación desde 1998. Facilitador en Solución de Problemas y Equipos Agile. Gestor y Dinamizador de Campus de formación corporativos (LMS) para más de 2.500 empleados. Coach certificado por la ICF.


JORGE CASADO DOMÍNGUEZ

Licenciado en Derecho y Máster en Gestión Financiera por la UCM. Durante su trayectoria profesional ha asumido distintos roles y retos, siempre vinculados a las áreas financieras y de recursos humanos, participando directamente en proyectos multidisciplinares, de organización y optimización de recursos. En los últimos 20 años ha desempeñado su trabajo en Departamentos Financieros, de Control de Gestión y HR Analytics para empresas como El Corte Inglés y Trasmediterránea. Actualmente desempeña el cargo de HR Analytics Manager en Acciona. Con vocación por la docencia, ha impartido en la última década clases de finanzas corporativas en el Centro de Estudios Financieros (CEF) además de participar en diversos seminarios y publicaciones.


AURELIO CARRILLO MORENO

Licenciado en Filosofía y Letras por la UMU, MBA Executive y Master en RRHH por Enae Business School y Coach Ejecutivo certificado por AECOP. Cuenta con más de veinte años de experiencia en el área de Recursos Humanos, ha trabajado como Director de RRHH en Juver Alimentación, sector zumos y bebidas y en GTT, sector servicios tributarios, y como Director Corporativo de RRHH en España del Grupo Aliaxis, sector material plástico para la construcción. Desde 2010 es socio director de la consultora Empatía Consulting. Es profesor de las escuelas de negocio Enae, Fundesem e Iebs, así como colaborador del Departamento de Organización de empresas de la Universidad de Murcia, en materias relacionadas con Compensación y Beneficios, Desarrollo del Talento y Habilidades Directivas. Como Consultor lidera proyectos de Análisis y Diseño de Sistemas de Compensación, así como implantación de modelos de Evaluación y Desarrollo del Talento a partir de Gestión por Competencias y 9 Box.



⏩REALIZACIÓN Y DURACIÓN DEL PROGRAMA

Este programa se celebrará del 21 de noviembre de 2025 al 22 de marzo de 2026. El programa tiene una duración de 240 horas lectivas y se impartirá en Palma de Mallorca durante 8 viernes (de 16 a 21 h.) y 8 sábados  (de 9 a 14 h) en semanas alternas. Además se realizarán cuatro módulos on-line.

⏩DOCUMENTACIÓN

Los alumnos recibirán la documentación que se utilice durante las sesiones.

⏩REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN

El número de plazas para realizar el programa está limitado.

⏩DIPLOMA

Siempre que los participantes hayan asistido, como mínimo, al 75% de las sesiones del programa recibirán un diploma acreditativo de realización del Programa Avanzado en Dirección de Recursos Humanos. El Certificado de aprovechamiento será expedido por CAEB Empresarios.

⏩LUGAR DE REALIZACIÓN

El programa se celebrará en las instalaciones de CAEB Formación (C/ d’Aragó, 215, 1º - 07008 Palma de Mallorca).

⏩DERECHOS DE INSCRIPCIÓN

Formación 100x100 bonificable.

El precio total del programa es de 2.130 € para asociados a CAEB y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. En el resto de casos 2.240 €. La cuota incluye la asistencia a las sesiones y la documentación.  Atendiendo a la Ley 30/2015 de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, esta formación es 100x100 bonificable.

⏩CÓMO FORMALIZAR LA MATRÍCULA

Si Ud. quiere realizar el programa, envíe la solicitud de inscripción adjunta a CAEB. Una vez que su solicitud haya sido aceptada, Ud. deberá efectuar la reserva de plaza abonando el coste del programa a fin de asegurarse la plaza. Por favor, contacte con Carmen Francés (971 70 60 08) para cerrar los detalles de la matriculación y efectuar el pago de su inscripción al programa.