▶️INTRODUCCIÓN
La tesorería es un área dinámica, que exige tomar decisiones rápidas en temas muy variados de planificación, procesos, financiación, inversión y gestión del riesgo. En consecuencia, toda empresa debe contar con un tesorero experto que domine la gestión de la tesorería, así como las implicaciones legales y fiscales. En este curso se explicarán las técnicas y herramientas para optimizar la gestión de los recursos financieros de la empresa, adecuando los cobros y pagos de la misma.
▶️OBJETIVO GENERAL
▶️PROGRAMA:
MÓDULO 1. EL PRESUPUESTO DE TESORERÍA
UD1. Introducción.
UD2. El presupuesto de tesorería.
UD3. El Cash–Management.
3.1. Definición.
3.2. Principios y conceptos básicos.
3.3. Diferencia según sectores y tamaños.
3.4. Reforzamiento de la función financiera.
3.5. Autochequeo del Cash–Management.
UD4. El plan de financiación a corto plazo.
4.1. El flujo de cobros.
4.2. El credit manager.
4.3. La gestión de cobros.
UD5. El presupuesto de pagos a corto plazo.
5.1. Procesos de pago. Cash-pooling.
5.2. Compras a proveedores.
5.3. Plazos de pago.
5.4. Pagos de nómina e impuesto.
5.5. Pagos de inversiones. Financiación de pagos.
5.6. Medios de pago.
5.7. Pagos por caja.
5.8. Previsiones de pago. Días de pago.
UD6. Ingresos previstos a corto plazo.
6.1. La posición de liquidez.
6.2. Planificar la tesorería.
6.3. La inversión de excedentes.
6.4. El departamento de tesorería como Profit Center.
UD7. Análisis de las desviaciones.
7.1. Identificación de las causas.
7.2. Responsabilización.
7.3. Medidas correctoras.
MÓDULO 2. APLICACIÓN DE PROGRAMAS DE GESTIÓN DE TESORERÍA
UD1. La hoja de caja.
1.1. Introducción.
1.2. Contenido.
1.3. Cumplimentación.
UD2. El presupuesto de tesorería.
2.1. Introducción.
2.2. Contenido.
2.3. Cumplimentación.
2.4. Desviaciones.
▶️A QUIÉN VA DIRIGIDO
▶️PONENTE: CLARA ISABEL VEGA CABALLERO
Licenciado en Administración de Empresas por la San Francisco State University (EE.UU) y Graduado en Economía. Autor de numerosos libros referentes al análisis contable, los servicios de financiación y el control de Tesorería. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el ámbito de la gestión empresarial, habiendo trabajado en el departamento de cuentas a cobrar de GM España, así como en el asesoramiento y gestión de Pymes. Compagina su labor profesional como Asesor Fiscal y Contable con la docencia, impartiendo clases de fiscalidad, contabilidad, economía y finanzas.
▶️DURACIÓN
40 horas
▶️METODOLOGÍA
Los Cursos Tutorizados son impartidos por reconocidos expertos en cada materia y están especialmente diseñados para mejorar el desempeño personal y profesional. El equipo docente acompaña al alumno a lo largo de todo el proceso formativo y se encarga de resolver cualquier duda, fomentando su motivación e interés. Acceso 24/7 a todos los recursos didácticos y materiales formativos a través del Aula Virtual. La flexibilidad de horarios, el seguimiento y la atención personalizada, han consolidado este modelo innovador que facilita la conciliación a la vez que mejora el aprendizaje de los alumnos.
⏩FECHAS
Del 19 de junio al 31 de julio de 2025. Horario 24/7 (24 horas al día – 7 días a la semana)
⏩CUOTA DE INSCRIPCIÓN La cuota de inscripción es de 240 € para asociados a CAEB, desempleados y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 250 € en el resto de los casos.
▶️Lugar de realización: @ Campus Virtual CAEB
▶️Información e inscripciones: cfrances@caeb.es formacion@caeb.es