▶️INTRODUCCIÓN
La Gestión de Proyectos es una de las áreas más olvidadas en los planes de estudios. Tradicionalmente las carreras técnicas (ingenierías, arquitectura) han finalizado con la presentación de un proyecto fin de carrera, ahora también existen TFG…pero conceptos tales como la planificación y gestión del tiempo, control y seguimiento de costes, identificación y capacitación del equipo…son conceptos a los que los profesionales solemos enfrentarnos al llegar a la vida laboral en vivo y “sin anestesia”. Los proyectos pueden ser muy diferentes respecto a su duración, número de personas que involucran, materias y herramientas en que se apoyan…pero siempre tienen determinados aspectos básicos que ha de cuidarse antes, durante y después de su ejecución. La gestión de proyectos no va de usar Jira o Trello, sino de organizar con claridad las ideas e irlas siguiendo en el tiempo, bien sea en soporte electrónico o en un cuaderno con postit pegados.
▶️OBJETIVO GENERAL
Abordar los diferentes aspectos a tener en cuenta a la hora de diseñar, liderar y ejecutar proyectos, a fin de garantizar una gestión efectiva de los mismos.
▶️OBJETIVOS
▶️PROGRAMA:
MÓDULO INTRODUCCIÓN : FUNDAMENTOS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
Conceptos básicos
1.1 PMI
1.2. El proyecto y su gestión
1.3. Beneficios
1.4. Operaciones vs Proyectos
1.5. Procesos, procedimientos y tareas
La dirección de proyectos: Características y roles
2.1. Características
2.2. Plan de proyecto
2.3. La metodología
2.4. Los criterios del éxito
2.5. Actores y roles
MÓDULO I : METODOLOGÍA DEL PROYECTO
El ciclo de vida del proyecto: Panorama general
1.1. Origen del proyecto
1.2. Portfolio de proyectos
1.3. Ciclo de vida
1.4. Procesos y ciclo de vida
Los interesados y la estructura de la organización
2.1. Stakeholders
2.2. El Jefe de proyecto
2.3. El entorno
2.4. Organizaciones
MÓDULO II : PROCESOS Y ÁREAS DE CONOCIMIENTO DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
MÓDULO III : GESTIÓN DE LA INTEGRACIÓN DEL PROYECTO
MÓDULO IV : GESTIÓN DEL ALCANCE DEL PROYECTO
2.4. Definición
2.5. WBS/EDT
2.6. Verificación
Control
MÓDULO V : GESTIÓN DEL TIEMPO DEL PROYECTO
2.4. Estimar recursos
2.5. Estimar duración
Desarrollar cronograma
Control
MÓDULO VI : GESTIÓN DE LOS COSTES DEL PROYECTO
1.1. Costes: plan de gestión
1.2. Estimación
4.1 Gestión de las Adquisiciones
4.2. Cerrar las Adquisiciones
MÓDULO VII : GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL PROYECTO
1.1. Gestión de la calidad
1.2. Pioneros de la calidad
1.3. Metodologías
1.4. Normas
1.5. Etapas
3.1. Control de calidad
3.2. Herramientas
MÓDULO VIII : GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS DEL PROYECTO
1.1. Plan de gestión de los RRHH
1.2. Organización
Adquisición del equipo
3.1. Desarrollar el equipo
4.1. Dirigir el equipo
4.2. Histograma
4.3. Habilidades de dirección
4.4. Resumen
MÓDULO IX : GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES DEL PROYECTO
1.1. Gestión de la comunicación
1.2. Características
1.3. Identificar los interesados
1.4. Habilidades
3.1. Gestión de la distribución
3.2. Características
3.3. Intercambio de información
3.4. Reuniones
5.1. Controlar las comunicaciones
5.2. Resumen
MÓDULO X : GESTIÓN DE LOS RIESGOS DEL PROYECTO
1.1. Gestión de riesgos
1.2. Pasos
1.3. Etapas
1.4. Plan de gestión de riesgos
3.1. Análisis del riesgo
3.2. Análisis cualitativo
4.1. Análisis cuantitativo
Respuesta a los riesgos
6.1. Implementar la respuesta
6.2. Monitorizar los riesgos
6.3. Resumen
MÓDULO XI : METODOLOGÍAS ÁGILES
Introducción a las metodologías ágiles
Scrum
▶️A QUIÉN VA DIRIGIDO
Todos aquellos profesionales de carácter multidisciplinar que requieran de los conocimientos y habilidades propios de la Gestión de Proyectos: Directores, Gerentes, nuevos jefes de proyectos o jefes de proyecto ocasionales, integrantes del equipo de un proyecto, así como emprendedores que, para poner en marcha o mejorar su proyecto, necesitan adquirir estos conocimientos.
▶️PONENTE: CLARA ISABEL VEGA CABALLERO
Titulada en Ciencias Empresariales, especialista en gestión empresarial y dirección financiera, con más de 20 años de experiencia como directora financiera en diversas compañías del sector inmobiliario, agrícola y del metal, y desde 2012 es CEO de “Témpora Consultores”, consultora especializada en viabilidad económica financiera e implantación de sistemas de costes con Cuadros de Mando. Su primer contacto con la formación fue como profesora de dirección financiera en el MBA de Escuela Europea de Negocios y actualmente es LinkedIn learning Instructor en finanzas y gestión de proyectos para España e Iberoamérica, Interim mánager para control de gestión en empresas privadas, Docente del MBA EXECUTIVE en Escuela de negocios FEDA, Profesora en el programa de emprendimiento Proyecto Sherpa y además es ponente habitual en jornadas y seminarios de temática económico-financiera, entre ellos: AtixTEch, IMEF universitario, W4TT, Cámaras de Comercio, Colegios Profesionales de economistas, Asociaciones y escuelas de negocios, entre otros.
▶️DURACIÓN
40 horas
▶️METODOLOGÍA
Los Cursos Tutorizados son impartidos por reconocidos expertos en cada materia y están especialmente diseñados para mejorar el desempeño personal y profesional. El equipo docente acompaña al alumno a lo largo de todo el proceso formativo y se encarga de resolver cualquier duda, fomentando su motivación e interés. Acceso 24/7 a todos los recursos didácticos y materiales formativos a través del Aula Virtual. La flexibilidad de horarios, el seguimiento y la atención personalizada, han consolidado este modelo innovador que facilita la conciliación a la vez que mejora el aprendizaje de los alumnos.
⏩FECHAS
Del 17 de junio al 31 de julio de 2025. Horario 24/7 (24 horas al día – 7 días a la semana)
⏩CUOTA DE INSCRIPCIÓN La cuota de inscripción es de 240 € para asociados a CAEB, desempleados y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 250 € en el resto de los casos.
▶️Lugar de realización: @ Campus Virtual CAEB
▶️Información e inscripciones: cfrances@caeb.es formacion@caeb.es