Despidos y extinción de contratos: cómo actuar según la última jurisprudencia

Inicio Cursos Despidos y extinción de contratos: cómo actuar seg...
Formación ejecutiva

  


INSCRIPCIÓN ONLINE



 

OBJETIVO:

Brindar una comprensión profunda y actualizada de los distintos supuestos de extinción del contrato de trabajo, sus causas, procedimientos legales, consecuencias y prevención de conflictos laborales.

METODOLOGÍA 

La metodología utilizada es dinámica y participativa, lo que facilita la aplicación de los conocimientos y técnicas tratados en el desempeño profesional. Durante la jornada se desarrollan actividades y casos prácticos, así como el análisis de ejemplos reales y sus resultados. Se combinan diferentes métodos didácticos activos, para fomentar la participación y el intercambio de experiencias, la resolución de dudas y el aprendizaje.

PROGRAMA

Módulo 1: Introducción y marco legal

  • Naturaleza jurídica del contrato de trabajo
  • Principios generales del Derecho Laboral aplicables a la extinción
  • Normativa nacional y convenios internacionales (OIT)
  • Jurisprudencia relevante

Módulo 2: Formas de extinción del contrato

  • Extinción por voluntad de las partes:
    • Mutuo acuerdo
    • Causas válidas
  • Extinción por causas objetivas:
    • Ineptitud sobrevenida
    • Falta de adaptación
    • Causas económicas, técnicas, organizativas o de producción
  • Extinción por causas disciplinarias:
    • Faltas graves
    • Procedimiento sancionador
  • Jubilación, muerte o incapacidad del trabajador o del empleador
  • Contratos de duración determinada

Módulo 3: Procedimientos y formalidades legales

  • Carta de despido: requisitos formales
  • Trámite de audiencia previa
  • Preaviso y sus excepciones
  • Indemnizaciones: cálculo y tipos
  • Documentación obligatoria: finiquito, certificados, etc.
  • Revisión judicial del despido

Módulo 4: Despido colectivo y EREs

  • Concepto y límites cuantitativos
  • Procedimiento de regulación de empleo (ERE)
  • Intervención sindical y negociación colectiva
  • Garantías y derechos del trabajador afectado
  • Últimos criterios jurisprudenciales

Módulo 5: Nulidad y despido improcedente

  • Causas de nulidad del despido
  • Carga de la prueba
  • Reposición del trabajador vs. indemnización
  • Especial protección de colectivos vulnerables: embarazo, maternidad, representantes legales de los trabajadores, etc.

Módulo 6: Conflictos y resolución

  • Conciliación previa laboral
  • Recursos judiciales: demandas, plazos y audiencias
  • Casuística práctica: análisis de sentencias clave
  • Prevención de conflictos y buenas prácticas empresariales


FORMADORA: VERÓNICA CERÓN LLORENTE

Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y abogada en ejercicio, Verónica Cerón acumula más de veinte años de experiencia en asesoramiento jurídico laboral a empresas de todos los sectores y perfiles, tanto en el entorno nacional como internacional, y es además letrada especializada en todo tipo de litigios ante tribunales del orden laboral. Asimismo ha compaginado su carrera profesional como abogada con la docencia, siendo actualmente profesora asociada de Derecho del Trabajo y Seguridad Social en la Universidad Carlos III de Madrid, profesora de Derecho Procesal Laboral en cursos de especialización post-universitaria y activa colaboradora en Seminarios de su especialidad. Tras su paso por destacadas firmas legales, actualmente es socia del Despacho Ibiza1 situado en Madrid.



⏩DURACIÓN:  8 horas

11 de diciembre de 2025. 

De 9.30 a 14.00 y de 15.00 a 18.30


⏩CUOTA DE INSCRIPCIÓN


La cuota de inscripción es de 295 € para asociados a CAEB y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 310 € en el resto de los casos. La cuota incluye la asistencia a las sesiones y la documentación. Atendiendo a la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, esta formación no es bonificable.