Inicio Blog Presentadas las observaciones de CAEB al borrador de Anteproyecto de Ley Ordenadora del Sistema de Inspección de Trabajo, Seguridad Social y Salud Laboral

Presentadas las observaciones de CAEB al borrador de Anteproyecto de Ley Ordenadora del Sistema de Inspección de Trabajo, Seguridad Social y Salud Laboral

Palma, a 16 de juniode 2014. El pasado viernes, 13 de junio, se enviaron a CEOE las observaciones de CAEB al borrador de Anteproyecto de Ley Ordenadora del Sistema de Inspección de Trabajo, Seguridad Social y Salud Laboral. Esta Ley se enmarca en el conjunto de medidas adoptadas por el Gobierno para la racionalización, simplificación y modernización de las Administraciones Públicas. Persigue aprovechar de manera más eficiente los recursos y potenciar la función mediadora de la ITSS y la de información y asistencia técnica a empresas y trabajadores. Se señalan a continuación algunas de las principales novedades a destacar: - Se incorpora el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) en el Sistema de Inspección, integrándose las funciones técnico-científicas y las funciones inspectoras bajo el mismo Sistema. - Se atribuyen nuevas competencias al Cuerpo de Subinspectores Laborales, creándose dos escalas diferenciadas: Subinspectores de Empleo y Seguridad Social y Subinspectores de Seguridad y Salud Laboral. En esta 2ª escala podrán integrarse los funcionarios públicos de las CC.AA habilitados para el ejercicio de las funciones comprobatorias fijadas en disposición adic. 5ª de la Ley 31/95 de PRL. -Las funciones de la ITSS quedan diferenciadas en tres grandes bloques: Función inspectora Asistencia técnica e información Conciliación, mediación y arbitraje. - Se crea el Organismo Estatal Inspección de Trabajo, Seguridad Social y Seguridad y Salud Laboral,  como organismo autónomo, con personalidad jurídica propia, en el que participarán las CC.AA y  los agentes sociales como representantes de las empresas y trabajadores. - Se crea una Oficina Nacional de Lucha contra el Fraude , integrada, junto al INSHT, en el organismo anterior. - Se instituye la Autoridad Autonómica de la ITSS , con el fin de reforzar la presencia de las CC.AA en el Sistema de Inspección. - Se crean Comisiones Operativas Autonómicas de la ITSS, para la interlocución en el ámbito territorial entre la ITSS y las administraciones públicas con competencias en la normativa del orden social.
06/06/2015