La tasa de paro en Illes Balears bajó un -2,9% de durante el primer trimestre de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos conocidos hoy de la Encuesta de Población Activa (EPA), menos de la mitad del descenso registrado de media nacional (-6,3%). Tras el alargamiento del final de la temporada de 2024, los primeros meses del año muestran la debilidad común de cada arranque del año, especialmente condicionada este 2025 por la celebración de la Semana Santa en abril.
Baleares registró en el primer trimestre del presente ejercicio 96.200 parados, 2.900 menos que el mismo periodo del año anterior. Por sectores productivos, la Construcción es el sector donde más bajó el porcentaje de desempleados (-60,4%), seguido de la Industria (-37,5%), la Agricultura (-16,7%) y el sector Servicios (-14,3%). Pese a la bajada del paro de un invierno a otro, la tasa en las Illes Balears asciende en el inicio de 2025 al 14,8%, tres puntos por encima de la tasa nacional (11,4 %).
Por otro lado, las personas ocupadas crecieron un 2,5% (2,4% media nacional) respecto al primer trimestre de 2024, alcanzando las 554.500 personas ocupadas en el Archipiélago.
A expensas de lo que reflejen las cifras de afiliación a la Seguridad Social, paro y contratación de abril que se presentarán la semana que viene, la presidenta de CAEB, Carmen Planas, señala que la EPA “refleja un arranque de año menos dinámico respecto a cómo finalizó 2024. A pesar de la apertura temprana de gran parte de la planta hotelera durante marzo, la celebración de las vacaciones de Pascua en abril ha condicionado el primer trimestre del año. A partir de ahora, se abre ya la temporada alta con buenas perspectivas de forma generalizada”.