Inicio Comunicación Clausura IMPULSA Circular Meeting 2025

Clausura IMPULSA Circular Meeting 2025

¡Buenos tardes a todos!

Gracias por acompañarnos en esta nueva jornada de la Fundación Impulsa Balears, celebrada hoy en el Sant Regis Mardavall Mallorca Resort.

Gracias a todos los ponentes que han participado en este Impulsa Circular Meeting 2025 y a los que nos siguen por streaming.

Agradecer también a las entidades que nos apoya y hacen posible este tipo de encuentros como:

  • Arabella Hospitality España, en calidad de patrono anfitrión;
  • RLM Audiovisuales, como actor colaborador;
  • y el Govern de les Illes Balears, que apoya el despliegue del ‘Sistema turístico circular’ de Impulsa.


El IMPULSA CIRCULAR MEETING ha celebrado, hoy, su primera edición con el firme propósito de sumar, año tras año, muchas ediciones más. Estamos convencidos que espacios orientados a la acción son necesarios y, sobre todo, enriquecedores para inspirar, motivar y acelerar la transición circular de Balears. 

La apuesta de Impulsa Balears por diseñar un sistema turístico circular es valiente y ambiciosa. Porque, como hemos visto a lo largo de la jornada, en ella, estamos implicados todos los actores: empresas, administraciones, academia, sindicatos, entidades civiles, sociales y ambientales.

Todos, independientemente, de nuestra especialización y tamaño. Todos juntos, trabajando en la misma dirección, proyectando nuestra estrategia compartida… El resultado: avanzar hacia un escenario de progreso sostenible, resiliente y próspero para Baleares.

La experiencia de los ponentes que nos han acompañado esta mañana es amplia y variada, tan solo atendiendo a sus lugares de procedencia y ámbitos de actuación. Ya sea de Reino Unido a Japón, ejercitando una mirada global, los ingredientes para el éxito de la transición circular en nuestro Archipiélago son coincidentes:

  • tecnología e innovación,
  • colaboración,
  • nuevas capacidades institucionales
  • y un gran espíritu transformador


Sin duda, el lanzamiento del primer Roadmap circular, el plato fuerte de este Impulsa Circular Meeting 2025, representa un nuevo hito en la apuesta estratégica por el tránsito hacia un sistema turístico circular en Baleares. No en vano, supone un punto de inflexión que señala el paso de la estrategia a la acción.

Esperamos que, a partir de hoy, este nuevo instrumento forme parte de muchas mesas de toma de decisiones y que podamos compartir, juntos, la implementación de proyectos y nuevas soluciones circulares que den respuesta a las necesidades y retos que afrontamos como región. En Impulsa seguimos 100x100 comprometidos en la implementación de la primera hoja de ruta circular de Balears.

Nuestro rol va a ser, como siempre, acompañar la toma de decisiones de empresas, administraciones y demás entidades de las islas, ahora con un empeño especial: fomentar la conexión entre los actores y la planificación de proyectos que se pongan en marcha.

Desde nuestros vectores naturales de trabajo, la inteligencia económica y la dinámica colaborativa, podemos actuar como correa de transmisión del tránsito de nuestra región, poniendo nuestras capacidades a disposición de los actores protagonistas para que una apuesta de esta envergadura se implemente más fácilmente.

Algunos de nuestros próximos pasos, ya se han puesto de manifiesto a lo largo de la jornada de hoy, van dirigidos a:

  • facilitar un modelo de gobernanza en red, que fomente la participación y el despliegue de proyectos piloto;
  • generar nuevo conocimiento que facilite la integración de la economía circular en las estrategias corporativas;
  • o diseñar y mantener un sistema de evaluación y seguimiento de la hoja de ruta circular.


El cambio sistémico que propone la economía circular tan solo es posible desde un liderazgo compartido con las empresas, los organismos públicos, la academia y entidades de investigación, las asociaciones, los clústeres, los sindicatos y organizaciones diversas y, por supuesto, la sociedad. En este rico y complejo entramado de actores, las empresas que operamos en las islas desempeñamos un rol clave como desarrolladores de nuevos mercados y, por tanto, como descubridores de nuevas vías para crear valor, empleo y bienestar.

Todo esto conlleva una gran responsabilidad… El compromiso de las empresas de Baleares con la apertura a nuevos enfoques y estrategias que miran de frente al futuro es indiscutible. Particularmente, las 61 empresas que forman parte del Patronato de Impulsa Balears, liderado y presidido en estos momentos por la CAEB, forman una masa crítica muy útil que promueve iniciativas y proyectos desde la cooperación público-privada y actúa de tractor del resto del tejido.

Ya termino…

Esperamos finalizar la jornada de hoy mejor y más equipados para dar paso a una nueva generación de estrategias empresariales y políticas públicas que, de la mano de la economía circular, nos impulsen a escenarios de mayor progreso y bienestar para todos los ciudadanos de nuestras islas. Juntos queremos seguir construyendo nuestro futuro, un   futuro más próspero y sostenible para Baleares, sus empresas y sus ciudadanos.

Muchas gracias.

26/06/2025