Inicio Comunicación C06/IGU/2025 – LA CONCILIACIÓN EN LA EMPRESA

C06/IGU/2025 – LA CONCILIACIÓN EN LA EMPRESA

Las políticas de conciliación tomaron su impulso en los años 90, regulándose por primera vez una ley específica en esta materia, la Ley 39/1999, de 5 de noviembre, para promover la conciliación de la vida familiar y la vida laboral de las personas trabajadoras. Con el paso del tiempo, esta ley ha sido modificada repetidamente, hasta la pasada actualización.

¿QUÉ ENTENDEMOS POR CONCILIACIÓN?

La conciliación de la vida personal y la laboral debe entenderse como aquella posibilidad de que las personas trabajadoras hagan compatibles, por un lado, la faceta laboral y por el otro, la personal en el sentido más amplio posible (necesidades familiares, personales, individuales, gestión del ocio, etc.). Es decir, el o la empleadora tiene que poner a disposición de su plantilla una serie de medidas que tienen como objetivo principal la compatibilización de su puesto de trabajo con el tiempo necesario para llevar a cabo otras actividades (de carácter familiar, personal, individual, etc.), siendo muy importante que dichas medidas se extiendan a toda la plantilla, independientemente de su situación personal.

Estas políticas tienen enormes beneficios para las organizaciones:

  • Disminuye la brecha salarial de género (aumenta el número de mujeres en puestos directivos)
  • Fidelización del talento cualificado (salario emocional)
  • Disminuye el índice de absentismo laboral


¿QUÉ MECANISMOS EXISTEN?

ESTABLECIDOS POR LEY
MEJORAS VOLUNTARIAS
  • Adaptación jornada y de condiciones de trabajo
  • Reducción de la jornada por la guarda legal
  • Permisos retribuidos (fallecimiento, lactancia, matrimonio o pareja de hecho, etc.).
  • Excedencias

  • Flexibilización del tiempo de trabajo: entrada flexible, bolsa de horas, compresión de la semana laboral, reducción temporal de jornada en casos específicos:
  • Programas de guardería o ayuda para el cuidado infantil
  • Programas de apoyo emocional y psicológico

Las Illes Balears ha sido pionera en España al aprobar una ley específica para la conciliación de la vida laboral, personal y familiar el pasado 17 de junio. Esta normativa busca ayudar a las personas a equilibrar sus obligaciones laborales con sus necesidades familiares y personales. Entre sus medidas, incluye la creación de una bolsa de horas en las empresas, la promoción de horarios flexibles y la reducción de franjas obligatorias de presencia en el trabajo para facilitar la conciliación, acciones educativas, apoyo a las familias, incentivos para las empresas y mecanismos para facilitar la reincorporación laboral de las mujeres tras la maternidad.

 

Contacto:

Las empresas pueden solicitar información y asesoramiento a través de este FORMULARIO DE CONSULTA

Maria Sastre Plomer

igualdad@caeb.com.es

Tel. 971 70 60 14

https://www.caeb.es/servicios/laboral


DESCARGA LA CIRCULAR


24/06/2025