La gestión de bases de datos ha progresado notablemente, La importancia que tiene la información y su tratamiento en la mayoría de las organizaciones, empresas y particulares ha llevado al desarrollo de una gran cantidad de conceptos y técnicas para la gestión eficiente de los datos y del conocimiento. Podemos decir que una base de datos no es más que un conjunto de información (un conjunto de datos) relacionada que se encuentra agrupada o estructurada. Como por ejemplo, una guía de teléfonos, la lista de alumnos de una clase, el archivo con los datos personales y contractuales del personal, etc. Microsoft Access es un programa informático de gestión de bases de datos que funciona bajo el entorno Windows. Este programa permite llevar a cabo gran parte de las tareas de gestión de las bases de datos: crear tablas para almacenar datos, visualizar y editar los datos, realizar consultas, generar informes, diseñar atractivas pantallas para introducir o visualizar los datos, automatizar el trabajo utilizando macros, etc.
Objetivos
Dar al alumno una visión actual de los sistemas de gestión de bases de datos en cuanto a su diseño, administración y utilización se refiere, de manera que pueda crear aplicaciones de calidad, a la vez que se le introduce en los aspectos y estructuras fundamentales de los sistemas de bases de datos. Este curso es eminentemente práctico y orientado a la utilización de Access y Power Pivot, pero también pretende proporcionar los conocimientos necesarios para poder encarar los problemas que, en general, se plantean en el diseño de una base de datos.
Contenidos
Creación de una base de datos relacionales en general. Se utilizará como ejemplo el diseño de un modelo que gestione los RRHH de una empresa, modelo exportable a otras áreas de las empresas. EL sistema relacional debe permitir almacenar, tanto en esta área como en otras áreas de la empresa información como: