Innovation Strategies y Tres Glops, ganadoras de los ‘Premios CAEB SANITAS a la PYME SALUDABLE’

Carmen Planas destaca que “las políticas de promoción de la salud están adquiriendo un relevante papel dentro de las estrategias corporativas y, más aún, en el marco de la Agenda 2030 de la ONU y en el cumplimiento de los ODS”

Joan Sabater CAEB subraya que “desde SANITAS incentivamos y reconocemos las políticas y buenas prácticas empresariales que favorezcan la salud y el bienestar global”

Palma, 16 de abril de 2021.- La vicepresidente de CEPYME y presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) y de la Comisión de RSE de CEOE, Carmen Planas, y el director de zona de SANITAS en Balears, Joan Sabater, han otorgado este viernes los ‘Premios CAEB SANITAS a la PYME SALUDABLE’, en los que ha resultado ganadoras las pymes Innovation Strategies, en la categoría de empresas de 51 a 250, trabajadores, y Tres Glops, en la categoría de empresas de 1 a 50 trabajadores.

Carmen Planas ha felicitado a las pymes ganadoras y finalistas destacado que “en los últimos años las políticas de promoción de la salud están adquiriendo un relevante papel dentro de las estrategias corporativas y, más aún, en el marco de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, que marca importantes retos que asumimos desde el sector privado porque tenemos un papel fundamental, como marca el tercer de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, centrado en la Salud y Bienestar, que adquiere una relevancia especial ante la actual crisis sanitaria generada por la Covid-19, en la que las empresas hemos tenido que demostrar nuestra capacidad de respuesta y nuestros valores como organización”.

Por su parte, Joan Sabater, ha destacado que “desde SANITAS queremos incentivar y reconocer las políticas y buenas prácticas empresariales que favorezcan la salud y el bienestar global”. Sabater ha explicado que “la situación sanitaria generada por la COVID-19 ha puesto de manifiesto la importancia que la salud tiene para toda la población y debemos comprometernos con la misma. Las empresas deben apostar por una gestión integral de la salud física, emocional y mental de las personas trabajadoras, de este modo, conseguiremos organizaciones más competitivas y sostenibles”.

Sabater ha añadido que “en Sanitas apostamos por estrategias corporativas avanzadas que integran la promoción de la salud en el trabajo. Debemos potenciar aquellas prácticas que reduzcan la accidentabilidad, las enfermedades y el absentismo, mejorar el clima laboral, la motivación y participación, retener el talento, aumentar la productividad y generar confianza en los diversos grupos de interés. Y hoy queremos premiar a aquellas pequeñas y medianas empresas que trabajan por estas políticas.

 

Innovation Strategies

Innovation Strategies SL ha sido reconocida por implantar medidas para la promoción de hábitos de vida saludables, aportando a sus trabajadores fruta de temporada en la oficina, aparcamientos de bicis y patinetes dentro de la oficina, de equipos ergonómicos y hasta tres pantallas de trabajo, así como por sus campañas de comunicación interna.

Innovation Strategies ha destacado también por su adhesión a la declaración de Luxemburgo, por destinar espacios pensados para el ocio y descanso durante la jornada laboral y por su catálogo de medidas y beneficios para el bienestar emocional y salud psicosocial, en constante evolución aportando fexibilidad y facilidades para la conciliación, el teletrabajo previo a la crisis sanitaria y un continuo plan de formación y desarrollo; Programa de reconocimiento; beneficios sociales, aportar la posibilidad de contar con seguro médico, día libre por cumpleaños, tiques restaurante además de promover diversas medidas frente a covid-19 y acciones sociales.

 

Tres Glops

La pyme Tres Glops ha sido distinguida por ser pioneros en su sector en la descarbonización de la flota, con la incorporación de dos vehículos 100% eléctricos de un total de 10 para el reparto a domicilio. Ha puesto a disposición tres bicicletas para que las personas trabajadoras puedan desplazarse al centro de trabajo. Ha impulsado un desarrollo tecnológico adaptado a las necesidades de los trabajadores y a la simplificación y automatización de partes del proceso y ha tecnificado los procesos para que el personal pueda encargarse de diferentes tipos de tareas, para la reducción de la carga física en la zona de embotellado y con la incorporación de robots.

Aporta fruta gratuita para todo el personal y agua también gratuita para cada trabajador y para el 50% para sus familiares directos. Además, ha impulsado diversas acciones para reconocer públicamente al equipo su trabajo, como desayunos, tarjetas de felicitación, cena de empresa o cesta navideña, tres actividades lúdicas al año, así como el copago para actividades de ocio y tiempo libre e incentivos salariales y promoción de la  escala profesional. Ha habilitado una zona de descanso con futbolín y diana de dardos e implementado una campaña para el intercambio y donación de ropa de segunda mano, destacando también la creación de una unidad de apoyo para las personas con trastorno mental.

Las empresas finalistas, que también han sido reconocidas, han sido Adema Escuela Universitaria y Habitissimo en la categoría de empresas de 51 a 250, trabajadores, y Cycling Friendly y Labo ´Life España, en la categoría de empresas de 1 a 50 trabajadores.

Pie de foto, de izq. a dcha.: Representantes de Innovation Strategies, Carmen Planas, Joan Sabater y representantes de Tres Glops.

CAEB acuerda con Tres Glops el suministro de agua para favorecer la inclusión laboral de personas con trastorno de salud mental

Carmen Planas: “Mediante este convenio, además de disponer de agua de calidad, ponemos en valor la implicación en una causa social que beneficia a personas de nuestro entorno y familias de nuestra comunidad, y es algo que podrían hacer muchas empresas de Balears”

Palma, 31 de enero de 2020.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, y el director de Tres Glops, Sergio Boix, han suscrito el acuerdo marco de colaboración entre ambas entidades “con el objetivo de favorecer la labor que desarrolla Tres Glops para lograr la inserción laboral de personas con trastorno de salud mental”, ha señalado Planas.

“Este acuerdo encaja al cien por cien en la estrategia de Responsabilidad Social Empresarial que impulsamos desde CAEB en los últimos años para dar cumplimiento a la Agenda 2030 y a los ODS, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, acordados por Naciones Unidas (ONU)”, ha destacado la presidenta de CAEB.

“Hay que tener en cuenta que mediante este acuerdo, además de disponer de agua de calidad, ponemos en valor la implicación en una causa social que beneficia a personas de nuestro entorno y familias de nuestra comunidad, y es algo que podrían hacer muchas empresas de Balears, ya que el acuerdo incluye descuentos para los asociados a CAEB”, ha añadido Planas.

Sergio Boix ha explicado que “Tres Glops es un Centro Especial de Empleo que ofrece el servicio de instalación de fuentes de agua embotellada en Mallorca para dar trabajo a personas con discapacidad, en su mayoría por trastornos de salud mental”.

El director de Tres Glops ha añadido que “este es un proyecto de emprendimiento social puesto en marcha por 3 Salud Mental, que agrupa las asociaciones Gira-Sol, Es Garrover y Estel de Llevant, con quien CAEB también mantiene un acuerdo de colaboración”. “Además, en 2019 han trabajado en Tres Glops 22 personas, 18 de ellas con discapacidad”, ha explicado.

Boix ha destacado que “Tres Glops permite conseguir tres objetivos, la inserción laboral de personas con enfermedad mental a través del centro especial de trabajo, una mayor autonomía financiera para las entidades y sus usuarios y una mayor visibilidad de este colectivo, que sufre todavía muchos estigmas”. “Además, los clientes de Tres Glops ganan por tener agua de calidad y por la implicación en una causa social”, ha concluido.

 

 

Comunicación con el apoyo de:

 

 

 

CAEB anuncia “un plan para empresas y entidades sociales que facilite empleos a personas desfavorecidas en Balears”

CAEB y la Fundación Vicente Ferrer alientan a las empresas de Balears a adherirse a la ‘Alianza empresarial contra la pobreza extrema en la India’

Carmen Planas presenta ambas iniciativas en el ‘II Congreso CAEB de Responsabilidad Social y Competitividad’, centrado en “el valor de las personas”, y celebrado hoy en Palma

Palma, 21 de noviembre de 2017.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas; ha anunciado la creación de “un plan para empresas y entidades sociales que facilite el acceso al empleo a personas desfavorecidas y colectivos en riesgo de exclusión social en Balears”.

Planas ha explicado que el objetivo de CAEB es “aunar las necesidades de las empresas para ocupar puestos de trabajo y la participación de las entidades sociales en la selección de personas con un perfil adecuado”, prestando “una especial atención a la igualdad de oportunidades, a la no discriminación y al desarrollo profesional y emocional de las personas”.

“La mejor acción social que podemos hacer las empresas es procurar a cada persona un empleo con el que pueda desarrollar su propio proyecto de vida” ha destacado la presidenta de CAEB que junto a la directora territorial de CaixaBank en Balears, María Alsina, y el director general de Endesa en Balears, Martí Ribas, han inaugurado el ‘II Congreso CAEB de Responsabilidad Social y Competitividad’ que se ha celebrado este martes en el CaixaForum de Palma.

Planas ha recalcado que “las empresas somos personas”, defendiendo que “son muchas las empresas que de Balears que incorporan los valores sociales dentro de su estrategia y de su gestión y lo que pretendemos desde CAEB, con este congreso y con estas iniciativas, es que cada vez sean muchas más porque estamos convencidos de que una actitud responsable genera un evidente beneficio social y, además, repercute de forma muy positiva en la competitividad de la propia empresa y en el crecimiento de la economía”.

Con el lema “empresas comprometidas, empresas con valores”, el congreso se ha centrado en “el valor de las personas” y ha contado con intervenciones de diferentes empresas y entidades sociales de Balears, que han expuesto experiencias comunes desarrolladas conjuntamente dentro del ámbito de la Responsabilidad Social Empresarial. Entre las entidades sociales intervinientes, han participado la Asociación Española Contra el Cáncer en Baleares (AECC Balears), Educaclown, Fundación Barceló, Fundación ONCE, Inserta empleo por Talento, Sonrisa Médica, 3 Salut Mental, Tres Glops y la Fundación Vicente Ferrer.

 

ALIANZA EMPRESARIAL CONTRA LA POBREZA EXTREMA EN LA INDIA

Por otra parte, y también en el marco del ‘II Congreso CAEB de Responsabilidad Social y Competitividad’, la presidenta de CAEB, Carmen Planas, y la delegada en Balears de la Fundación Vicente Ferrer, Isabel Pizá, han alentado a las empresas de Balears a adherirse a la ‘Alianza empresarial contra la pobreza extrema’, una red comprometida con el proceso de transformación de una de las zonas más pobres y necesitadas del sur de la India en la que centra sus actuaciones la Fundación Vicente Ferrer.

La primera acción de la Alianza será participar el próximo mes de febrero en el primer viaje de empresarios al sur de la India para conocer, de primera mano, la labor de la Fundación Vicente Ferrer y los distintos programas en los que las empresas pueden colaborar en el ámbito de la sanidad, la educación, la mujer o las condiciones de vida, entre otros.

“Lo que planteamos desde CAEB es, sin duda, una gran oportunidad para demostrar la solidaridad de las empresas de Balears, con la que podemos ayudar a romper el círculo de pobreza extrema que sufren millones de personas en la India y contribuir a transformar este mundo en un lugar más digno y justo”, ha destacado Carmen Planas.

Isabel Pizá ha explicado que “desde la Fundación Vicente Ferrer trabajamos comprometidos con el proceso de transformación integral de una de las zonas más empobrecidas de la India, los estados de Andhra Pradesh y Telangana, y de algunas de las comunidades excluidas y marginadas por el sistema de castas: dálits, grupos tribales y castas desfavorecidas”.

Pizá ha destacado que “a través de una acción enfocada a resultados, la Fundación Vicente Ferrer se ha extendido a 3.589 pueblos y beneficia a más de tres millones de personas y, con el apoyo de una amplia base social”, añadiendo que “en este viaje conoceremos de manera directa otra realidad que no nos dejará indiferentes y que nos motivará a unirnos al proceso de transformación social”.