CAEB y ALDEAS INFANTILES SOS acuerdan fomentar la sensibilización de las empresas a favor de los menores más desfavorecidos de Balears

Carmen Planas: “Las empresas tenemos un papel muy importante en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 acordada por la ONU para lograr una sociedad más próspera, inclusiva y sostenible”

 

El primer encuentro empresarial con ALDEAS INFANTILES SOS servirá para visitar el nuevo centro de día que la entidad social gestiona en el barrio de Son Gotleu de Palma

 

Palma, 16 de septiembre de 2019.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, y la representante de la Delegación de Balears de ALDEAS INFANTILES SOS, Isabel Santamaría, han firmado el acuerdo de colaboración “mediante el cual, desde CAEB promovemos que las empresas de Balears puedan sensibilizarse con la situación de vulnerabilidad que sufren niñas y niños en nuestra comunidad”.

Carmen Planas ha destacado que “las empresas tenemos un papel muy importante en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que vienen definidos en la Agenda 2030 acordada por la ONU para lograr una sociedad más próspera, inclusiva y sostenible”.

En este sentido, la presidenta de CAEB, que también preside la Comisión de Responsabilidad Social Empresarial de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), ha recordado que “precisamente el primero de los ODS es poner fin a la pobreza y el décimo se centra especialmente en la reducción de la desigualdad y, a través de este acuerdo lo que fomentamos es que las empresas de Balears se comprometan en la consecución de ambos”.

Isabel Santamaría ha destacado que “desde ALDEAS INFANTILES SOS atendemos a niños y jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad, impulsando su desarrollo y autonomía, mediante el acogimiento en entornos familiares protectores y el fortalecimiento de sus redes familiares, sociales y comunitarias”.

Santamaría ha explicado que “ALDEAS INFANTILES SOS es una organización internacional, privada, de ayuda a la infancia, sin ánimo de lucro, interconfesional e independiente de toda orientación política, que fue fundada en 1949 en Imst (Austria) y que actualmente tiene presencia en 134 países”, añadiendo que “en España estamos presentes desde 1967 y en el año 2016 ALDEAS INFANTILES SOS fue reconocida con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia”.

 

          

 

 

 

Encuentro empresarial el 12 de noviembre

Carmen Planas ha anunciado que “entre las primeras actuaciones conjuntas previstas en el convenio de colaboración entre CAEB y ALDEAS INFANTILES SOS cabe destacar la organización de un encuentro en el que los empresarios de las islas podrán conocer de primera mano la labor que desarrolla ALDEAS INFANTILES SOS con los niños y jóvenes en riesgo de exclusión con el objetivo de promover su implicación con esta causa”.

El encuentro empresarial con ALDEAS INFANTILES SOS tendrá lugar el próximo día 12 de noviembre, de 9,30 a 10,30h con la visita al nuevo centro de día que coordina la entidad en Palma, que está situado en el barrio de Son Gotleu.

 

CAEB impulsa la ‘Red de Empresas Comprometidas, Empresas con Valores’

Cabe destacar que las empresas que se impliquen con la labor que desarrolla ALDEAS INFANTILES SOS serán reconocidas con su inclusión en la red “Empresas comprometidas, empresas con valores” creada por CAEB para impulsar el desarrollo de acciones de Responsabilidad Social Empresarial y que está conformada por todas aquellas empresas y organizaciones que participan en cualquiera de las diferentes acciones que impulsa CAEB en materia de RSE, como el programa ‘CAEB Facilita’, al que ya se ha adherido la mayor parte de las entidades sociales del Tercer Sector que prestan sus servicios en Balears, para favorecer la inserción laboral de las personas que tienen más dificultades para acceder al empleo así como colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión social.

Carmen Planas ha animado a las empresas a sumarse a esta nueva acción señalando que “desde CAEB queremos contagiar el espíritu de compromiso social a muchas más empresas porque creemos que, independientemente del tamaño, actividad y recursos, todos podemos poner nuestro granito de arena para hacer de este un mundo más humano y más justo”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Carmen Planas: “Más allá de cumplir leyes y normas, es imprescindible que la Responsabilidad Social esté integrada en el core de cada empresa”

La presidenta de CAEB y de la Comisión de RSE de CEOE promueve que las empresas implementen estrategias de responsabilidad social dentro de la campaña #SOYSOSTENIBLE

“Desde CEOE y CAEB queremos inspirar a las empresas y ayudarlas a avanzar en el cumplimiento de los ODS y la Agenda 2030 acordados en la ONU porque, juntos, podemos transformar este mundo en un lugar más próspero, mejor y más justo”

 

Palma, 27 de agosto de 2019.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) y de la Comisión de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Carmen Planas, promueve la implementación de estrategias de responsabilidad social por parte de las empresas dentro de la campaña #SOYSOSTENIBLE, promovida desde CEOE.

Planas defiende que “es muy importante que las empresas orienten su actividad hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible porque, más allá de cumplir leyes y normas, es imprescindible que la Responsabilidad Social esté integrada en el core de cada empresa, con una triple cuenta de resultados en tres dimensiones: económica, ambiental y social”.

 

“Trabajamos para impulsar modelos de gestión responsables en el ámbito empresarial”

Carmen Planas ha destacado que “desde la Comisión de Responsabilidad Social de CEOE estamos trabajando muy activamente para impulsar modelos de gestión responsables en el ámbito empresarial”. En este sentido, ha explicado que “tenemos, todos, una meta en el horizonte: avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 acordados en la ONU, y en esta ruta, la Comisión de Responsabilidad Social de CEOE tiene un importante espacio que liderar: promover estrategias de Responsabilidad Social en las empresas.

Planas, ha finalizado “Por eso, tanto desde CEOE, como también desde CAEB, queremos inspirar a las empresas y ayudarlas a avanzar en el cumplimiento de los ODS porque, juntos, podemos transformar este mundo en un lugar más próspero, mejor y más justo”.