Campaña “El valor de la seguridad”

Te invitamos a utilizar nuestros mensajes preventivos para difundir y promover el valor de la prevención dentro de tu empresa y lograr el compromiso e implicación de todos.

Súmate a nuestra campaña de fomento de la cultura preventiva.

DESCARGAR MENSAJE PREVENTIVO

 

CAEB acoge con “cierta satisfacción” el descenso de la siniestralidad laboral en 2018

“Es un balance que nos anima a seguir trabajando para reducir estas cifras ya que aunque los datos son positivos, el índice sigue siendo elevado por lo que no debemos relajarnos” 

“Es fundamental que consigamos profundizar en la cultura de prevención en las empresas y entre los trabajadores, pero la seguridad laboral es un reto que ha de asumir la sociedad en su conjunto, porque nos afecta a todos” 

Palma, 25 de febrero de 2019.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha valorado con “cierta satisfacción” las cifras presentadas por el Govern que reflejan que la siniestralidad laboral descendió a lo largo de 2018 por primera vez en siete años en Balears. “Es un balance que nos anima a seguir trabajando para reducir estas cifras ya que aunque los datos son positivos, el índice sigue siendo elevado por lo que no debemos relajarnos, sino continuar trabajando intensamente para seguir reduciendo las cifras de siniestralidad”, ha señalado la presidenta de CAEB.

Carmen Planas ha explicado que “desde CAEB impulsamos y promocionamos todas las medidas que estén a nuestro alcance para mejorar la situación en materia de seguridad y salud laboral entre las empresas y los trabajadores dentro de nuestro compromiso para luchar contra la siniestralidad”.

“Para lograrlo, desde CAEB defendemos el trabajo conjunto entre administración, sindicatos, asociaciones empresariales y colegios profesionales. Tenemos que ir todos en la misma línea y trabajar de una manera conjunta con el objetivo de seguir reduciendo los índices de siniestralidad”, ha añadido Planas.

“Es fundamental que consigamos profundizar en la cultura de prevención en las empresas y entre los trabajadores, pero también en la sociedad en general. La seguridad laboral es un reto que ha de asumir la sociedad en su conjunto, porque nos afecta a todos”, ha concluido la presidenta de CAEB

 

MENSAJE PREVENTIVO DEL MES DE OCTUBRE DE 2018

 

Para lograr asentar en la sociedad en general y entre empresarios y trabajadores en particular una auténtica cultura de prevención de riesgos laborales es importante darle la mayor visibilidad posible, con la transmisión continua y constante de mensajes de sensibilización.Durante 2018 CAEB desarrolla en el marco de la acción financiada por la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales (AT2017-0046) una campaña divulgativa y de promoción de la seguridad y salud laboral basada en la transmisión de mensajes positivos y de promoción del valor de la prevención, dirigidos tanto a empresarios como a trabajadores.Invitamos a las empresas a incorporar en su gestión el mensaje preventivo de cada mes y a difundirlo dentro de su organización.

DESCARGAR MENSAJE PREVENTIVO DEL MES DE OCTUBRE DE 2018

MENSAJE PREVENTIVO DEL MES DE JUNIO DE 2018

Para lograr asentar en la sociedad en general y entre empresarios y trabajadores en particular una auténtica cultura de prevención de riesgos laborales es importante darle la mayor visibilidad posible, con la transmisión continua y constante de mensajes de sensibilización.Durante 2018 CAEB desarrolla en el marco de la acción financiada por la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales (AT2017-0046) una campaña divulgativa y de promoción de la seguridad y salud laboral basada en la transmisión de mensajes positivos y de promoción del valor de la prevención, dirigidos tanto a empresarios como a trabajadores.Invitamos a las empresas a incorporar en su gestión el mensaje preventivo de cada mes y a difundirlo dentro de su organización.

DESCARGAR MENSAJE PREVENTIVO DE JUNIO DE 2018

MENSAJE PREVENTIVO DEL MES DE MAYO DE 2018

 

Para lograr asentar en la sociedad en general y entre empresarios y trabajadores en particular una auténtica cultura de prevención de riesgos laborales es importante darle la mayor visibilidad posible, con la transmisión continua y constante de mensajes de sensibilización.Durante 2018 CAEB desarrolla en el marco de la acción financiada por la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales (AT2017-0046) una campaña divulgativa y de promoción de la seguridad y salud laboral basada en la transmisión de mensajes positivos y de promoción del valor de la prevención, dirigidos tanto a empresarios como a trabajadores.Invitamos a las empresas a incorporar en su gestión el mensaje preventivo de cada mes y a difundirlo dentro de su organización.

 

DESCARGAR MENSAJE PREVENTIVO

DEL MES DE MAYO DE 2018

 

 

 

CAEB convoca la VII Edición de Premios a las buenas prácticas en seguridad y salud laboral

La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares convoca la VII Edición de Premios a las Buenas Prácticas Empresariales en Seguridad y Salud Laboral que estén dirigidas principalmente a los siguientes objetivos:

  • La integración de la seguridad y salud laboral en la gestión global de la organización.
  • La sensibilización de los trabajadores y la adopción de comportamientos seguros y saludables.
  • La eficacia de la formación ofrecida a los trabajadores en materia de seguridad y salud laboral.
  • La reducción progresiva de la accidentalidad laboral.

A través de estos Premios, CAEB quiere incentivar y reconocer públicamente a las empresas que demuestran su compromiso con la seguridad y salud laboral  y difundir los ejemplos de buenas prácticas, con el fin de extender su aplicación entre el tejido empresarial.

Pueden concurrir a esta  convocatoria de Premios  todas aquellas empresas domiciliadas o con sede social en cualquiera de las provincias españolas.

Se diferenciarán dos modalidades:

  • Pequeñas y medianas empresas: De 1 a 249 trabajadores
  • Grandes empresas: A partir de 250 trabajadores

Con la financiación de la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales (Acción AT2017-0046)

DESCARGAR BASES DE LA CONVOCATORIA

 

 

CAEB y Projecte Home Balears unen fuerzas para prevenir el consumo de alcohol y drogas en el ámbito laboral

Carmen Planas y Jesús Mullor firman el convenio de colaboración entre ambas entidades

El alcohol y el cannabis son las sustancias psicoactivas con mayor prevalencia en el ámbito laboral

Palma, 23 de enero de 2018.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, y el presidente ejecutivo de Projecte Home Balears, Jesús Mullor, han firmado este martes el convenio marco de colaboración entre ambas entidades “con el objetivo de que ambas entidades unamos fuerzas para prevenir el consumo de alcohol y drogas en el ámbito laboral”, ha destacado la presidenta de CAEB.

“Desde CAEB apoyamos la labor que desarrolla desde hace 30 años Projecte Home Balears, compartimos su compromiso con el bienestar de nuestra sociedad y queremos sumar esfuerzos a la hora de luchar contra el consumo de drogas, un problema que nos preocupa especialmente y que en el ámbito de la empresa tiene múltiples consecuencias negativas para la salud y que, además, genera enormes costes directos e indirectos”, ha añadido Carmen Planas.

Jesús Mullor ha valorado positivamente el acuerdo suscrito con CAEB y se ha mostrado “a favor de entender las empresas como espacios generadores de salud”. El presidente ejecutivo de Projecte Home Balears ha añadido que “es preciso aunar fuerzas porque prevenir el consumo de drogas es una responsabilidad de todos en la que todos debemos colaborar”.

Mullor ha explicado que Projecte Home Balears dispone en la actualidad de centros en Mallorca, Menorca y Eivissa, en los que atiende anualmente a unas 1.300 personas, así como a sus familiares, además de la tarea que realiza la Unidad de Prevención de la que se han beneficiado desde el año 2000 una media anual de 9.660 personas mediante los programas de prevención universal, selectiva o laboral. En sus treinta años de existencia, Projecte Home Balears ha tratado a más de 11.500 personas y atendido a más de 33.300 familiares, y ha facilitado programas de prevención a más de 165.500 usuarios.

 

Alcohol y cannabis

El convenio marco suscrito entre CAEB y Projecte Home Balears incluye la implementación de acciones de información, sensibilización y divulgación, la primera de las cuales se ha desarrollado hoy en formato de desayuno empresarial, en el que Marcos Campoy, director del área de Joventut, y Joana María Solano, terapeuta de Projecte Home Balears, han destacado que el alcohol y el cannabis son las sustancias psicoactivas con mayor prevalencia en la actualidad en el ámbito laboral.

Ambos expertos han señalado que el consumo de drogas “legales e ilegales” provoca alteraciones graves en la salud de los trabajadores, así como absentismo, bajas laborales, accidentes de trabajo, reducción de la atención y la concentración, disminución del rendimiento y la productividad, conflictos interpersonales, e incluso, el deterioro de la imagen de la empresa, entre otros efectos negativos.

Los asistentes al encuentro empresarial han recibido ejemplares de la guía ‘Alcohol y drogas en la empresa. Prevención, detección y actuación’ editada por CAEB para dar respuesta a las principales dudas y consultas que suelen plantear los empresarios en esta materia y facilitar pautas a seguir para la prevención, detección y tratamiento del consumo de drogas, legales e ilegales, en el ámbito de la empresa.