CaixaBank y CAEB apoyarán proyectos empresariales de Balears en el marco del Plan Europeo de Recuperación

El acuerdo incluye asesoramiento a las empresas, líneas de financiación adecuadas para afrontar las inversiones y jornadas especializadas 

La presidenta de CAEB ha destacado que “gracias al apoyo de CaixaBank, queremos ofrecer a todo el tejido productivo de Balears el mayor apoyo para que puedan aprovechar al máximo los fondos europeos enmarcados en el Plan España Puede” 

La directora territorial de CaixaBank en Balears ha subrayado que “con esta alianza reforzamos nuestra apuesta por el tejido empresarial de Balears, asesorando y dando apoyo a iniciativas que fomenten la innovación y el emprendimiento”

 

Palma, 07 de junio de 2021.- CaixaBank y la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) han firmado un acuerdo de colaboración por el que la entidad financiera respaldará el servicio de CAEB de apoyo a las empresas de Balears para acceder a los fondos europeos enmarcados dentro del Plan Estatal de Recuperación, Transformación y Resiliencia ‘España Puede’.

El acuerdo firmado, que estará vigente hasta diciembre de 2022, ha sido suscrito por la directora territorial de CaixaBank en Balears, María Cruz Rivera, y por la presidenta de CAEB, Carmen Planas, en un acto que ha tenido lugar en la sede de CAEB.

El texto contempla la colaboración de ambas entidades para identificar áreas de acción prioritarias, alineadas con los objetivos de la Unión Europea, para asesorar a las empresas, así como la celebración de jornadas específicas. El acuerdo también recoge que se desarrollará una continua interlocución con la administración y se ofrecerá información puntual a las empresas en cuanto a las convocatorias de ayudas autonómicas o estatales de carácter genérico o transversal y sobre las novedades más relevantes que se vayan produciendo en relación con la gestión de los fondos europeos.

Los fondos europeos deben impulsar un cambio en el modelo productivo en aras de un crecimiento sostenible e inclusivo, la transición ecológica y digital, la cohesión social y territorial y la igualdad efectiva. En estas inversiones, las empresas pueden contar con las diferentes líneas de CaixaBank.

Carmen Planas ha destacado que “desde CAEB, gracias al apoyo de CaixaBank, queremos ofrecer a todo el tejido productivo de Balears el máximo apoyo para que puedan aprovechar al máximo los fondos europeos enmarcados en el ‘Plan España Puede’”.

Por su parte, la directora de CaixaBank en Balears ha señalado que “con esta alianza con CAEB reforzamos nuestra apuesta por el tejido empresarial de Balears, asesorando y dando apoyo a iniciativas que fomenten la innovación y el emprendimiento con el objetivo compartido entre todos los agentes económicos y empresariales de las Islas de mejorar la productividad y competitividad de las empresas”. “Desde CaixaBank sumaremos nuestra capacidad y experiencia con la intención de que el efecto positivo de las ayudas sea aún mayor, tenemos la firme intención de seguir formando parte de la solución a la crisis actual”, ha subrayado Rivera.

Foro ‘Liderazgo compartido y competitividad’

Por otro lado, dentro del compromiso de ambas entidades con la promoción del liderazgo femenino, la alianza recoge también la celebración del II Fórum dedicado a ‘Liderazgo compartido y competitividadpara sensibilizar a las empresas sobre la necesaria igualdad de género, visibilizar y potenciar el talento femenino y promover su aprovechamiento en el ámbito empresarial.

En este eje estratégico, CaixaBank está desarrollando su programa de diversidad Wengage, un proyecto transversal desarrollado por personas de todos los ámbitos de la entidad financiera basado en la meritocracia y en la promoción en igualdad de oportunidades, que se centra en fomentar y visualizar la diversidad de género, funcional y generacional. Wengage fomenta los principios de igualdad de oportunidades y diversidad de los equipos de trabajo y potenciar la presencia de mujeres en posiciones directivas.

CaixaBank, el banco que eligen las empresas

CaixaBank se consolida como una entidad de referencia para las empresas con un modelo especializado que cuenta con una red formada por más de 150 centros CaixaBank Empresas repartidos por todas las comunidades autónomas españolas en los cuales trabajan más de 1.500 profesionales altamente cualificados, con sólida reputación en el asesoramiento empresarial.

En el ámbito internacional, CaixaBank apoya a sus clientes empresa en 127 países a través de sucursales operativas, oficinas de representación, corresponsalías y participaciones bancarias que se suman a los gestores de alta especialización – especialistas de Financiación y servicios, Comercio exterior y tesorería, Financiación estructurada, Turismo y Negocio inmobiliario- que trabajan en las oficinas de España, ofreciendo el mejor asesoramiento para las operaciones de las empresas en el extranjero. La entidad da servicio tanto a las pymes y microempresas que están iniciando sus actividades exportadoras como las grandes corporaciones y grupos empresariales que afrontan proyectos internacionales más complejos.

“Incorporar mujeres al poder no es una opción, es la única opción del Siglo XXI”

Celebrado en Palma el ‘Fórum de Liderazgo Compartido y Competitividad’ organizado por CAEB y CaixaBank con la colaboración de CEOE Campus y la participación especial de Gloria Lomana como presidenta de 50&50 Gender Leadership Advisory

El Fórum ha empezado con un minuto de silencio por el último caso de violencia de género sufrido ayer en Palma que provocó la muerte de una mujer a manos de su pareja “como muestra de rechazo a la violencia machista y a favor de la igualdad de género”

 

IMÁGENES TV:

Declaraciones de la presidenta de CAEB, Carmen Planas

Declaraciones de la directora territorial de CaixaBank en Balears, María Cruz Rivera

Declaraciones de la directora general de CEOE Campus, María Teresa Gómez Condado

Declaraciones de la presidenta de 50&50 Gender Leadership Advisory, Gloria Lomana

Imágenes del minuto de silencio

Imágenes del coloquio

Imágenes de recurso

AUDIOS:

Declaraciones de la presidenta de CAEB, Carmen Planas

Declaraciones de la directora territorial de CaixaBank en Balears, María Cruz Rivera

Declaraciones de la directora general de CEOE Campus, María Teresa Gómez Condado

Declaraciones de la presidenta de 50&50 Gender Leadership Advisory, Gloria Lomana

Palma, 5 de noviembre de 2020.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas; la directora ejecutiva territorial de CaixaBank en Balears, María Cruz Rivera; la presidenta de 50&50 Gender Leadership Advisory, Gloria Lomana, y la directora general de CEOE Campus, de la Confederación Española de Organizaciones Empresaiales, María Teresa Gómez Condado, han protagonizado el ‘Fórum Liderazgo Compartido y Competitividad’ que, organizado por CAEB y CaixaBank en colaboración con 50&50 y CEOE, ha servido para impulsar el liderazgo femenino y a la igualdad de género y de oportunidades.

La presidenta de CAEB ha inaugurado el Fórum pidiendo guardar un minuto de silencio por el último caso de violencia de género sufrido ayer en Palma que provocó la muerte de una mujer a manos de su pareja “como muestra de rechazo a la violencia machista y a favor de la igualdad de género”.

Tras el minuto de silencio, Carmen Planas ha iniciado su intervención señalando que “desde CAEB defendemos igualdad de género como Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) y como reto de la Agenda2030 aprobada por la ONU”.

Carmen Planas ha señalado que “la mejor forma de hablar de 50/50 es con hechos” destacando que “incorporar mujeres al poder no es una opción, es la única opción del Siglo XXI” y afirmando que “con esfuerzo, y también con orgullo y valentía, conseguiremos impulsar un entorno 50/50, y un futuro en el que mujeres y hombres sean personas en igualdad”.

 

Programa ‘Wengage’ de CaixaBank para la promoción en igualdad

La directora territorial de CaixaBank en Balears, María Cruz Rivera “ha destacado que, en la actualidad, CaixaBank ya cuenta con un 41,3% de mujeres en posiciones directivas, un porcentaje que en Balears supera el 43%”. Además, Rivera ha destacado que CaixaBank cuenta con un 40% de mujeres en el Consejo de Administración que es uno de los porcentajes más altos del sector”.

“En CaixaBank hemos puesto en marcha el programa Wengage que es una iniciativa trasversal basada en la meritocracia y en la promoción en igualdad de oportunidades que cumple el objetivo de fomentar y visibilizar la diversidad de género, funcional y generacional”, ha explicado María Cruz Rivera.

 

Programas ‘Progresa’ y ‘Promociona’

María Teresa Gómez Condado, directora general de CEOE Campus, ha presentado el programa ‘Progresa’ señalando que “tiene como objetivo dotar a mujeres de alto potencial de las herramientas y habilidades necesarias para impulsar su carrera profesional y asumir en un futuro puestos o roles de mayor responsabilidad en las empresas y está dirigido a empresas comprometidas con la igualdad y la promoción profesional de las mujeres, implicando además a su personal directivo en el proceso de mentorización”.

La directora general de CEOE Campus ha dado a conocer también el programa ‘Promociona’ explicando que “favorece el incremento de la presencia de mujeres en puestos de alta responsabilidad mediante la identificación y promoción del talento femenino a través del fortalecimiento de las habilidades profesionales y del liderazgo, además de la sensibilización a las empresas en materia de igualdad”.

 

Programa ‘Chicas imparables’

Por su parte, Gloria Lomana, periodista de reconocidísima trayectoria y actual presidenta de 50&50 Gender Leadership Advisory, ha destacado el programa ‘Chicas imparables’ , a través del cual “impulsamos la transformación de la sociedad al estar dirigido a jóvenes con el objetivo de potenciar su autoconfianza y seguridad, motivándolas a adquirir una mentalidad que les ayude a ‘soñar a lo grande’ y , de esta forma, catapultar su visión hacia metas personales que contribuyan al empoderamiento y el liderazgo femenino”.

Tras las intervenciones, las ponentes han compartido impresiones entre ellas en formato de coloquio y también ha podido participar el público asistente que, en todo momento ha conservado las necesarias medidas de seguridad que imponen los protocolos para hacer frente a la pandemia. El formato de este ‘Fórum de Liderazgo Compartido y Competitividad’ ha sido semipresencial y ha podido ser seguido en directo online por streaming gracias a la colaboración de Global 4.

CAEB y CaixaBank amplían su convenio de colaboración para facilitar a los asociados condiciones ventajosas en productos y servicios

CaixaBank colaborará en el I Foro de Liderazgo Compartido que se celebrará el próximo mes en Palma y continuará apoyando el Congreso de Responsabilidad Social y Competitividad que este año celebra su quinta edición

 

Palma, 26 de octubre de 2020.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, y la directora territorial de CaixaBank en Baleares, María Cruz Rivera, han suscrito un convenio de colaboración con el objetivo de ampliar y reforzar la relación entre ambas entidades y facilitar a los asociados a CAEB o a cualquiera de sus organizaciones miembro condiciones ventajosas y servicios especiales como la cuenta y la tarjeta negocio, soluciones para mejorar y facilitar las ventas, ofertas de financiación y renting así como productos de protección específicos entre muchos otros.

Por otra parte, CaixaBank como entidad comprometida con la diversidad y transparencia, colaborará con CAEB en el I Foro de Liderazgo Compartido, un espacio para sensibilizar a las empresas y visibilizar las habilidades y competencias de las mujeres, promover su talento en el ámbito empresarial y de alentar y fomentar su desarrollo profesional y personal. Este Foro que se celebrará a principios de noviembre en Palma, contará con la participación de CEOE y reunirá a ponentes de reconocida trayectoria que aportarán su conocimiento en competencias y áreas diversas.

Además, CaixaBank continuará apoyando en el Congreso de Responsabilidad Social y Competitividad que este año celebrará su quinta edición. Este encuentro organizado por CAEB de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, pretende impulsar modelos responsables de gestión empresarial, que velen tanto por la competitividad de las empresas y el crecimiento de la economía, como por el desarrollo de las personas y fomentar que organizaciones de todos los tamaños y sectores emprendan acciones en relación con los distintos grupos de interés.

 

 

CAEB, la voz de las empresas

La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) es la organización más representativa de Balears y defiende los intereses generales del sector privado ante todos los centros de decisión y poder. Integrada por más de 80 organizaciones empresariales pertenecientes a todos los sectores de actividad y a todas las islas, aunando la voz de grandes, medianas, pequeñas, micromempresas y autónomos. CAEB es el agente social clave en el desarrollo económico de Balears y de España y de la formación de futuros empresarios.

CAEB es la única representante en Balears de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) y de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y a través de ella de los organismos empresariales de referencia europeos e internacionales.

 

CaixaBank, el banco que eligen las empresas

CaixaBank se consolida como una entidad de referencia para las empresas con un modelo especializado que cuenta con una red formada por 126 centros CaixaBank Empresas repartidos por todas las comunidades autónomas españolas en los cuales trabajan 1.200 profesionales altamente cualificados, con sólida reputación en el asesoramiento empresarial.

En el ámbito internacional, CaixaBank apoya a sus clientes empresa en 127 países a través de sucursales operativas, oficinas de representación, corresponsalías y participaciones bancarias que se suman a los gestores de alta especialización – especialistas de Financiación  y servicios, Comercio exterior y tesorería, Financiación estructurada, Turismo y Negocio inmobiliario- que trabajan en las oficinas de España, ofreciendo el mejor asesoramiento para las operaciones de las empresas en el extranjero. La entidad da servicio tanto a las pymes y microempresas que están iniciando sus actividades exportadoras como las grandes corporaciones y grupos empresariales que afrontan proyectos internacionales más complejos.