CAEB se reúne con el nuevo conseller para abordar el futuro de la industria y el comercio en Balears

Carmen Planas encabeza la delegación empresarial que ha mantenido el primer encuentro con Juan Pedro Yllanes

Los representantes de CAEB expresan su voluntad de diálogo para alcanzar consensos que supongan mejoras para ambos sectores tan estratégicos a lo largo de la legislatura

Palma, 25 de julio de 2019.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha encabezado la delegación empresarial que este jueves ha mantenido el primer encuentro institucional con el nuevo vicepresidente y conseller de Transición Energética y Sectores Productivos, Juan Pedro Yllanes, acompañado por el director general de Comercio, Miquel Piñol.

Carmen Planas ha estado acompañada por el presidentes de la Comisión de Comercio, Alimentación y Agricultura de CAEB, Josep Lluís Aguiló, y el presidente la Comisión de Industria y Transporte de CAEB, Jaime Fornés, asistiendo también Andreu Vidal, presidente de ASEDA, la Asociación de Empresarios de Distribución de Automóviles de Balears.

En el encuentro la delegación de CAEB expuesto al conseller la realidad actual de ambos sectores, mostrando la preocupación empresarial por la evolución del sector industrial que observa una trayectoria descendente y arroja un crecimiento de solo un 1%, la mitad que la media de la economía de Balears cuyo crecimiento es del 2%.

En este ámbito, los empresarios han trasladado al conseller la voluntad de seguir avanzando en la implementación del Plan de Industria así como en la necesidad del sector de disponer de profesionales con la formación adecuada, así y por el aprovechamiento del uso de la tecnología, en un escenario como el actual, inmerso en la digitalización y en la denominada cuarta revolución industrial.

En el apartado de comercio, la delegación empresarial ha explicado al conseller que el sector del comercio se encuentra inmerso en un proceso de transformación estructural que obliga al tejido comercial de Balears a abordar de manera ineludible una transición que implica explorar y adoptar nuevas fórmulas de generación de valor.

En ambos asuntos, los representantes de CAEB han expresado su voluntad de entendimiento con la nueva Conselleria y la necesidad de dialogar para alcanzar consensos que supongan mejoras para ambos sectores tan estratégicos a lo largo de la legislatura.

CAEB pide al Gobierno y al Govern “garantías” para que la posible huelga de estibadores no afecte el abastecimiento de Balears

Carmen Planas se ha reunido con María Salom y Francina Armengol para pedirles “un plan de contingencia” y que actúen “en el ámbito de sus competencias” con “rigor y previsión” 

Palma, 10 de marzo de 2017.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha mantenido este viernes sendas reuniones con la delegada del Gobierno, María Salom, y con la presidenta del Govern, Francina Armengol, ante la amenaza de una posible huelga de estibadores y les ha pedido “que en el ámbito de sus competencias actúen con rigor y previsión para garantizar el abastecimiento de las Islas y eviten que se ponga en peligro todos los sectores de la sociedad balear, incluyendo el sanitario y alimentario”.

En ambas reuniones Planas ha solicitado a las autoridades competentes la elaboración de un plan de contingencia explicando que “no queremos que se genere alarma social y esperamos que la huelga, cuya convocatoria respetamos, acabe por no producirse, pero el derecho de huelga debe compaginarse con otros derechos de la ciudadanía”.

Por ello, ha añadido la presidenta de CAEB, “exigimos seguridad en el abastecimiento y creemos que es preciso estar preparados y contar con las garantías necesarias para evitar que se vea perjudicada la actividad social y económica en Balears”.

Planas ha trasladado a Salom y a Armengol la “enorme preocupación” de las más de 80 organizaciones empresariales a las que CAEB representa por los “efectos sociales y económicos” que pueden derivarse de la posible huelga de estibadores dado el carácter insular de la comunidad balear la dependencia absoluta de la entrada en sus puertos de la mayoría de los que se consume en las Islas.

Carmen Planas ha sido recibida en ambas reuniones acompañada por los vicepresidentes de CAEB, Pau Bellinfante -sector comercio- y Eduardo López -sector construcción-; por el presidente de la Comisión de Comercio, Alimentación y Agricultura de CAEB, Josep Lluis Aguiló, y por Sergio Bertrán, secretario general de CAEB.

CAEB promueve mejoras para la gestión de residuos comerciales y domésticos

gestion-de-residuos

Carmen Planas: “Debemos proteger al mismo tiempo el medio ambiente, el bolsillo de los ciudadanos y la competitividad de las empresas”

Palma, 8 de noviembre de 2016.- “Proteger al mismo tiempo el medio ambiente, el bolsillo de los ciudadanos y la competitividad de las empresas” es, en palabras de la presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears, Carmen Planas, el triple objetivo que persigue CAEB con la celebración, este jueves, de la jornada “Gestión de residuos comerciales y domésticos: responsabilidades y desafíos de la sociedad de reciclaje”.

El encuentro, en el que participarán los consellers del Govern Iago Negueruela, conseller de de Treball, Comerç i Industria, y Vicenç Vidal, conseller de Medi Ambient, Agricultura i Pesca, reunirá en un mismo espacio de trabajo a instituciones, expertos en materia de gestión de residuos y representantes empresariales.

“Se trata de valorar todo lo que ya hemos avanzado y que este camino recorrido nos sirva de estímulo para aportar nuevas ideas que cumplan este triple objetivo de cuidar el medio ambiente, la economía de las familias y la competitividad de las empresas y que supongan mejoras en las tres ‘erres’ de la gestión de residuos, es decir, reciclar, reutilizar y reducir”, ha añadido Carmen Planas.

En la jornada se analizarán los actuales sistemas de gestión de residuos “en un entorno de diálogo plural, sereno y responsable” y se analizarán propuestas de mejora desde el punto de vista medioambiental, social y económico.

Por orden de participación, está prevista la intervención de Josep Lluis Aguiló, presidente de la Comisión de Comercio, Alimentación y Agricultura de CAEB; Joan Simonet, experto en residuos desde el punto de vista municipal; Rafael Guinea, director general de TIRME; Roberto Fuentes, gerente de ECOVIDRIO en Balears; Julio López, responsable de Relaciones Institucionales de ECOEMBES; Francisco Martínez Alemany, vicepresidente de la Asociación Mallorquina de Bares, Cafeterías y Restaurantes; Inmaculada Benito, presidenta ejecutiva de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM); María Martínez Herrera, responsable de Comunicación de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS); Idoia Marquiegui, responsable de Medio Ambiente de Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED) y Paula Cinto, técnica del área de sostenibilidad de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB).

El conseller de de Treball, Comerç i Industria, Iago Negueruela, inaugurá la jornada de trabajo junto a la presidenta de CAEB, Carmen Planas, y el conseller de Medi Ambient, Agricultura i Pesca, Vicenç Vidal, lo clausurará.

El acto se celebra a lo largo de la mañana de este jueves en la sede de CAEB y la entrada es gratuita previa inscripción.

Para consultar el programa de la Jornada, pinchar aquí.