CAEB promueve una nueva campaña de RSE a favor de la labor de la Fundación Vicente Ferrer en la India

La ‘Alianza Empresarial contra la Pobreza Extrema’, formada por empresas de Balears, entregará en febrero 26 nuevas viviendas a familias en una de las zonas más pobres del planeta

Carmen Planas: “Impulsamos la Agenda 2030 y los ODS, aprobados por la ONU para avanzar hacia un mundo más digno y más justo”

Palma, 19 de enero de 2020.- La Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), sigue impulsando la ‘Alianza Empresarial contra la Pobreza Extrema’, entre las empresas de las Islas para dar apoyo a los programas que desarrolla en el sur de la India la Fundación Vicente Ferrer y está coordinando ya el viaje empresarial que, entre los días 6 y 10 de febrero, culminará con la entrega 26 viviendas financiadas por empresas de Baleares, de un total de 81 viviendas que integran esta colonia.

Carmen Planas, presidenta tanto de CAEB, como de la Comisión de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de la Confederación Española de Organizaciones Empresarial (CEOE) explica que “este es el tercer año en el que empresarios de todas las islas que conforman nuestra comunidad, empresas de todos los sectores y de todos los tamaños de Balears, damos apoyo a la acción que desarrolla la Fundación Vicente Ferrer en la región de Anantapur”.

“Los principales objetivos que perseguimos con esta esta nueva campaña son proporcionar una vivienda digna y segura a familias en situación de pobreza extrema, empoderar a las mujeres dentro de la sociedad india, ya que la propiedad de las viviendas se escritura a su nombre para evitar que puedan ser repudiadas, una práctica muy frecuente en este territorio, y, en tercer lugar, proporcionar protección y seguridad a estas aldeas rurales diseminadas en una de las zonas más pobres del planeta”.

La colonia de viviendas se está construyendo en la aldea de Tarangadona, en la región de Adoni, que está situada al norte de Anantapur, una zona rural con carencias extremas y donde la Fundación Vicente Ferrer está empezando a trabajar. “Las viviendas están ya en su fase final de construcción, por lo que por lo que esperamos poder entregarlas directamente a las familias en nuestra breve estancia en la zona”, concluye Carmen Planas.

 

Este es el tercer año en el que CAEB promueve la ‘Alianza Empresarial contra la Pobreza Extrema’, con la que las empresas de las Islas que participan han podido tener contacto y conocido de primera mano la actuación de la Fundación Vicente Ferrer en ámbitos como la educación, la sanidad, la situación de la mujer, las personas con discapacidad y las condiciones de vida en esta zona, que es una de las más pobres del planeta.

“Con esta Alianza empresarial, desde CAEB esperamos contagiar de este espíritu social a muchas más empresas porque creemos que, independientemente del tamaño, actividad y recursos, todos podemos poner nuestro granito de arena y ser conscientes de que tenemos en nuestras manos hacer de éste un mundo más humano y mejorar, entre todos, nuestra sociedad” ha añadido la presidenta de CAEB”.

Anna Ferrer: “Muchas gracias a todos los empresarios de Balears”

En la última visita empresarial, desarrollada el año pasado, Anna Ferrer, presidenta de la fundación y viuda de Vicente Ferrer, fundador de esta ONG de desarrollo mantuvo un encuentro con la delegación de empresarios encabezada por la presidenta de CAEB, en la sede de la fundación en Anantapur en la que se despidió con estas palabras: “Muchas gracias a todos los empresarios de Balears por ayudarnos a sacar de la pobreza más extrema a tantas familias aquí, en el sur de la India”.

Cabe destacar que la Fundación Vicente Ferrer es una es una ONG de desarrollo de reconocida trayectoria que lleva 50 años luchando contra la pobreza a través de la acción social. La fundación trabaja comprometida con el proceso de transformación integral de una de las zonas más empobrecidas de la India. Su acción se centra en la región de Anantapur, en los estados de Andhra Pradesh y Telangana, así como algunas de las comunidades excluidas y marginadas por el sistema de castas, dálits, grupos tribales y castas desfavorecidas. A través de una acción enfocada a resultados, la Fundación Vicente Ferrer se ha extendido a 3.589 pueblos y beneficia a más de tres millones de personas y, con el apoyo de una amplia base social, trabaja por una sociedad más justa e igualitaria.

Encuentro “Contágiate, Converge, Consigue. Impulso a la acción social de las empresas”

El encuentro, que bajo el lema “Contágiate, Converge, Consigue. Impulso a la acción social de las empresas” se ha celebrado en fechas recientes la sede de CAEB, ha servido para unir esfuerzos empresariales para financiar las viviendas en esta nueva campaña impulsada por CAEB a beneficio de los programas que desarrolla en la India la Fundación Vicente Ferrer.

En el encuentro para la campaña 2020 participaró un buen número de empresas, que, por orden alfabético, son las siguientes: Alibaz, Almansa Consultores, Aina García Giménez (peluquería  Jean Louis David); Aina Interiors, Amer e Hijos, Ángel24, Autoridad Portuaria de Baleares, Balcat, Blau Mediterrani Pintores, Brillosa, Construcciones Bartolomé Ramón, El Corte Inglés, Estel Ingeniería y Obras, Fundació Projecte Home Balears, Fusteria Campanet, Fusteria Ivars, Garden Hotels, Grupo Ferrá, Instalaciones Roscam, Inversiones Suarol, Joies Antigues, Marisba, Pintures i Lacats Toni Planas, Refoart, Rent Modul, Tecproim, Tiberi Catering, Pomar Martos abogados, VPT Abogadas.

Cumplimiento de la Agenda 2030 y de los ODS, aprobados por la ONU”

La presidenta de CAEB y de la Comisión de RSE de CEOE ha destacado que la ‘Alianza Empresarial contra la Pobreza Extrema’, que promovemos a favor de la Fundación Vicente Ferrer, es una iniciativa puesta en marcha por CAEB dentro de su estrategia enfocada a la de Responsabilidad Social Empresarial que también tiene su ámbito de actuación dentro de Balears a través de ‘CAEB Facilita’, “un programa con el que desde CAEB trabajamos mano a mano con las entidades sociales que prestan sus servicios en nuestras islas para promover el empleo entre colectivos vulnerables y personas en riesgo de exclusión social, porque son los que tienen más dificultades para acceder al mercado laboral”.

Las empresas que participan en estos programas, reciben el sello que les acredita como miembros de la ‘Red de Empresas Comprometidas, Empresas con Valores’, “un distintivo que reconoce a las empresas por ser socialmente responsables y con el que, entre todos, Impulsamos la Agenda 2030 y los ODS, aprobados por la ONU para avanzar hacia un mundo más digno y más justo”, ha recalcado Carmen Planas.

Según los ODS todos los países tienen la oportunidad de adoptar un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos. Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse en 2030. La Fundación Vicente Ferrer trabaja en la India con las clases desfavorecidas que viven en chozas precarias alejadas de los servicios públicos y sin unas condiciones mínimas de salubridad. Desde el sector de hábitat se promueve el derecho a la vivienda y también la construcción de espacios educativos y comunitarios. Hasta el año 2017 se han construido 62.131 casas, 2.857 viviendas adaptadas para personas con discapacidad y 1.714 letrinas. Por otra parte, la fundación también dota de sistemas de agua potable a la población y construye letrinas y aseos en las viviendas, de manera que las comunidades tengan acceso al agua potable y a saneamiento.

La Fundación Vicente Ferrer trabaja de manera global para conseguir los siguientes ODS:

 

Comunicación con el apoyo de:

La ‘Alianza Empresarial Contra la Pobreza Extrema’ liderada por CAEB hace entrega a 30 familias de la región de Anantapur de sus nuevas viviendas

Las empresas mallorquinas Duran, Grupo Ferrá y AW Arquitectos han participado, junto a otros empresarios de Balears, en el programa de edificación de viviendas en aldeas del ámbito rural del sur de la India

 

La presidenta de CAEB encabeza la delegación empresarial de Balears que ha prestado especial atención al hospital general de la Fundación Vicente Ferrer que facilita servicios sanitarios a miles de personas duramente castigadas por las precarias condiciones de vida

 

Anantapur (India), 17 de febrero de 2018.- Los integrantes de la ‘Alianza Empresarial Contra la Pobreza Extrema’ liderada por la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), con la presidenta de la patronal, Carmen Planas, a la cabeza, ha hecho entrega a 30 familias residentes en la localidad de Kapatalingnapalli de sus nuevas viviendas, financiadas por las empresas mallorquinas Duran y Grupo Ferrá que, junto a otros empresarios de Baleares han participado en el programa de edificación de viviendas en aldeas del ámbito rural de Anantapur en el que centra sus actuaciones la Fundación Vicente Ferrer.

La presidenta de CAEB ha puesto en valor la actitud socialmente responsable de las empresas integrantes de la Alianza destacando que “desde CAEB queremos contagiar este espíritu de compromiso social a muchas más empresas porque creemos que, independientemente del tamaño, actividad y recursos, todos podemos poner nuestro granito de arena y ser conscientes de que tenemos en nuestras manos hacer de éste un mundo más humano y mejorar, entre todos, nuestra sociedad”.

Durante su estancia en la India, la Alianza ha mantenido también un encuentro con la presidenta de la Fundación, Anna Ferrer, viuda de Vicente Ferrer, fundador de esta ONG de desarrollo, quien les ha explicado los programas y los proyectos que actualmente desarrolla la fundación comprometida con el proceso de transformación integral de una de las zonas más empobrecidas de la India y las comunidades desfavorecidas de los estados de Andhra Pradesh y Telangana. A través de una acción enfocada a resultados, la Fundación Vicente Ferrer se ha extendido a 3.589 pueblos y beneficia a más de tres millones de personas y, con el apoyo de una amplia base social, trabaja por una sociedad más justa e igualitaria.

A lo largo del viaje, de cuatro días de duración, la delegación de empresarios de Balears ha tomado contacto y conocido de primera mano la actuación de la Fundación Vicente Ferrer, prestando una especial atención al hospital general que esta organización gestiona en Bathalapalli, donde facilita servicios sanitarios a una población duramente castigada por las precarias condiciones de vida y, de manera  destacada, el departamento pediátrico que atiende a niños de toda la región, muchos de ellos con diferentes discapacidades.

La delegación empresarial de Balears mantuvo un caluroso encuentro con los alumnos de la Escuela Profesional de Lenguas Extranjeras de la fundación en Anantapur, animándolos en sus estudios y comprobando a través del testimonio de estos jóvenes las oportunidades de futuro que les abre su formación en este centro especializado impulsado por la Fundación Ferrer cuyo lema es “enseñar idiomas para cambiar vidas”.

Asimismo, en las localidades de Bukaraya Samudram, el grupo de empresarios de Balears ha tenido oportunidad de visitar la escuela residencial para mujeres con discapacidad, así como los talleres de Comercio Justo de papel maché y araconut y de encuadernación, localizados en esa misma población, en los que se atiende a mujeres que sufren el rechazo de sus familias y de la sociedad por sus capacidades diferentes y a las que se ofrecen ingresos a través de la comercialización de los productos artesanales que elaboran.

En Bathalapalli la delegación empresarial balear también pudo visitar los centros de artesanía para mujeres que, al igual que los de Bukaraya Samudram, cuentan con la certificación oficial acreditada por la Organización Mundial del Comercio Justo. También, en Bathalapalli la Alianza tuvo oportunidad de visitar la tumba de Vicente Ferrer.

La ‘Alianza empresarial contra la pobreza extrema’, convocada por CAEB en apoyo de la Fundación Vicente Ferrer, ha estado compuesta por las empresas Almansa Consultores (consultoría), AVWarq (arquitectura), Be On Top (marketing), Cala Saona Hotel & Spa (turismo), Coyunda (restauración), Dos Puntos (comunicación), Duran (materiales de construcción), El Club de las Hadas (eventos), El Corte Inglés (distribución), Farmàcia Marí Torres (farmacia), Fusteria Ivars (carpintería), Grupo Ferrá (construcción), Juguetería La Industrial (comercio), Maversa Marimon (gas e instalaciones), Pep Lemon (bebidas) y Toni Planas (pinturas), así como autónomos y profesionales independientes.

Carmen Planas ha felicitado a los integrantes de la expedición “por su compromiso social dentro y fuera de Balears” y “por el mensaje que, juntos, estamos ofreciendo a la sociedad” destacando que “la Alianza se ha formado por empresas de las diferentes islas de Balears y de todos los tamaños, grandes empresas, pymes la mayoría y autónomos y profesionales que, con su actitud socialmente responsable, demuestran que las empresas, por encima de todo, somos personas y que, juntos, podemos construir un mundo más justo”.

A la visita a la India de la Alianza empresarial también se han adherido instituciones como el Colegio Oficial de Médicos de las Islas Baleares (COMIB) y el Consell de Mallorca, a través de la Conselleria de Economía y Hacienda, participando en el viaje Antoni Bennasar, presidente del COMIB, y Cristina Ballester, directora insular de Hacienda, Presupuestos y Proyectos del Consell de Mallorca.

El presidente del COMIB ha destacado la gran labor que realiza la Fundación Vicente Ferrer en todos los ámbitos, interesándose especialmente por la vertiente sanitaria y, en concreto, por la atención que se presta a miles de pacientes en el hospital general de Bathalapalli, valorando positivamente las posibilidades de colaboración entre ambas instituciones.

Encuentro en Anantapur con artistas de Balears

La delegación empresarial ha coincidido en Anantapur con el grupo de artistas también de Balears, que está creando una ruta del arte solidario por esta misma región. Con Antoni Torres como comisario de la exposición, participan 14 artistas representativos de las diferentes islas entre los que se encuentran Menéndez Rojas, Mariano Mayol, Enric Riera, Lluís Maraver, Esther Olondriz, Adrian Cardona, Beatriz Polo, Carles Guasch, Joan Aguiló, Joan Costa, Julia Ribas, Marc Jesús, Marian F. Moratinos y Paca Florit.

Toda la información y fotos sobre el viaje al sur de la India de la Alianza Empresarial Contra la Pobreza Extrema’, liderada por CAEB y la Fundación Vicente Ferre, está disponible en https://www.caeb.es/rsc-india/

CAEB y Fundación Vicente Ferrer acuerdan colaborar para fomentar la reducción de la pobreza

Palma, 10 de abril de 2017.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, y la delegada de la Fundación Vicente Ferrer en Balears, Isabel Pizá, han suscrito el acuerdo marco de colaboración entre ambas entidades “con el objetivo de fomentar la reducción de la pobreza dentro la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa que impulsamos con motivo del 40 aniversario de CAEB, que celebramos este año”, ha destacado Carmen Planas.

Isabel Pizá, por su parte, ha mostrado su satisfacción tras la firma del acuerdo “que va a servir para divulgar la actividad realizada por la Fundación Vicente Ferrer y para promover la colaboración de las empresas de Balears en los proyectos que desarrollamos”.

El acuerdo contempla facilitar las colaboraciones del sector empresarial con la Fundación Vicente Ferrer, la organización de un encuentro entre empresarios de Balears y la Fundación dedicado a compartir experiencias y conocimientos en materia de RSC, así como la difusión de ejemplos exitosos de colaboración. El acuerdo tiene una vigencia de 5 años prorrogables de forma automática.

Dentro del ámbito de la Responsabilidad Social Corporativa, CAEB promueve el valor social del empresario, impulsando modelos de gestión responsables que velen tanto por la competitividad de las empresas y crecimiento de la economía, como por la atención a las personas, fomentando que organizaciones de todos los tamaños y sectores emprendan acciones en relación a los distintos grupos de interés, con especial atención a los colectivos más desfavorecidos.

La Fundación Vicente Ferrer es una ONGD, organización no gubernamental de desarrollo, comprometida desde 1969 con el proceso de transformación de una de las zonas más deprimidas y necesitadas de la India, en los estados de Andhra Pradesh y Telangana. Su actividad se centra en el trabajo con comunidades en riesgo de exclusión social y colectivos vulnerables. Actualmente interviene en 3.268 pueblos.