CAEB reitera la apuesta de los empresarios de Balears “por un gobierno estable y moderado”

CAEB analizará con los órganos de gobierno de CEOE y CEPYME, entidades a las que representa en Balears, el preacuerdo entre PSOE y Unidas Podemos

Planas pide un Gobierno “que apoye a las empresas, porque somos el motor de la economía y las que creamos empleo”, y “que avance en el cumplimiento de reformas necesarias y pendientes”

 

Puede escuchar y descargar el AUDIO con las declaraciones de la presidenta de CAEB, Carmen Planas, pulsando aquí.

Palma, 13 de noviembre de 2019.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, ha reiterado “la apuesta de los empresarios de Balears a favor de la formación de un Gobierno estable y moderado que aporte certidumbre y seguridad jurídica al país” tras conocer el preacuerdo de Gobierno suscrito ayer entre PSOE y Unidas Podemos.

Carmen Planas ha señalado asimismo que “CAEB va a participar el próximo miércoles, día 20 de noviembre, en las reuniones convocadas tanto por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), como por la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), organizaciones empresariales de carácter nacional a las que CAEB representa en Balears y forma parte de sus órganos de gobierno, para evaluar de los últimos acontecimientos políticos”.

La presidenta de CAEB ha vuelto a pedir a los partidos políticos “altura de miras” a la hora de “alcanzar acuerdos que permitan al país superar con éxito la actual situación de desaceleración que experimenta tanto la economía, como la creación de empleo”.

Planas ha insistido en la necesidad de que el nuevo Gobierno apoye a las empresas porque las empresas somos el motor de la economía y las que creamos empleo”. También se ha mostrado a favor de avanzar en el cumplimiento de “reformas necesarias y pendientes, citando entre ellas la apuesta por la formación, la innovación y digitalización, las pensiones, la internacionalización, el impulso de la sostenibilidad, una tributación más competitiva, la unidad de mercado y la industrialización”.

Por todo ello, ha concluido Planas, “es necesario que España se muestre como un país estable, capaz de atraer inversiones, con empresas más competitivas que puedan generar más puestos de trabajo estable y de mayor calidad. Empresas más sólidas, que puedan hacer una aportación mayor a los ingresos públicos a través del incremento de la actividad sin ser necesario aumentar los impuestos. Si el nuevo Gobierno apoya a las empresas estará impulsando la creación de riqueza y su redistribución en beneficio de toda la sociedad”.

CAEB pide a los partidos políticos “que dejen a un lado sus diferencias y propicien un gobierno que apueste por la moderación”

“Los partidos deben dialogar y entenderse para alcanzar acuerdos que permitan al país superar con éxito la actual situación de desaceleración que experimenta la economía y la creación de empleo”

“Sería un fracaso de la política que tuviéramos que volver a las urnas en pocos meses”

Puede escuchar y descargar las declaraciones de la presidenta de CAEB, Carmen Planas, pulsando aquí.

Puede descargar las IMÁGENES para TV en HD, con declaraciones de la presidenta de CAEB, Carmen Planas, pulsando aquí. (Archivo compartido por enlace de OneDive, necesitará disponer de cuenta de correo vinculada a Microsoft ya sea Outlook o Hotmail).

Ver las imágenes en Youtube

Palma, 11 de noviembre de 2019.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, ha defendido “que los partidos políticos dejen a un lado sus diferencias y trabajen a favor del interés general del país propiciando un Gobierno que apueste por la moderación”.

Carmen Planas ha señalado que “sería un fracaso de la política que tuviéramos que volver a las urnas en pocos meses” y ha pedido a los partidos políticos “altura de miras” a la hora de “alcanzar acuerdos que permitan al país superar con éxito la actual situación de desaceleración que experimenta la economía y la creación de empleo”.

Carmen Planas ha insistido en que “los partidos políticos tienen ahora una gran responsabilidad ante el país y ante los ciudadanos que les obliga a dialogar y a ser capaces de alcanzar acuerdos que garanticen la gobernabilidad del país y, sobre todo, la estabilidad que requiere tanto la sociedad como la economía”.

Carmen Planas hecho hincapié en que “ahora la responsabilidad de los partidos es entenderse entre ellos y ser capaces de formar un Gobierno que apueste por la moderación y que apoye a las empresas porque las empresas somos el motor de la economía y las que creamos empleo”.

“Es necesario que España se muestre como un país estable, capaz de atraer inversiones, con empresas más competitivas que generen puestos de trabajo más estables y de mayor calidad. Empresas más sólidas, que puedan hacer una aportación mayor a los ingresos públicos a través del incremento de la actividad sin ser necesario aumentar los impuestos. Si el nuevo Gobierno apoya a las empresas estará impulsando la creación de riqueza y su redistribución en beneficio de toda la sociedad”.

 

Carmen Planas: “Es una irresponsabilidad que los partidos políticos no hayan sido capaces de formar un gobierno que genere estabilidad y moderación”

Puede escuchar y descargar pulsando aquí las declaraciones de la presidenta de CAEB, Carmen Planas.

La presidenta de CAEB reclama “un gobierno que ofrezca confianza y seguridad jurídica y que apoye a las empresas para que se pueda impulsar la creación empleo, riqueza y bienestar” 

Palma, 18 de septiembre de 2019.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, señalado este miércoles que “desde CAEB, lamentamos que los partidos políticos no hayan cumplido con su responsabilidad de dar al país un gobierno capaz de generar el clima de estabilidad y moderación que está demandando la sociedad y que necesita la economía”.

La presidenta de CAEB ha destacado que “en un contexto de desaceleración económica como el que estamos viviendo, en el que no solo está reduciéndose el crecimiento económico, sino que también se está viendo perjudicado el ritmo de creación de empleo, creemos que es una irresponsabilidad que los partidos no hayan sido capaces de propiciar un gobierno que aporte estabilidad y moderación, un gobierno que ofrezca la confianza y la seguridad jurídica que necesita la inversión y un gobierno que apoye de forma clara y decidida la actividad empresarial porque solo así las empresas podremos cumplir con nuestra propia responsabilidad que no es otra que la de seguir creando empleo, riqueza y bienestar”.

Carmen Planas: “Los partidos políticos tienen la responsabilidad de garantizar la estabilidad y la seguridad jurídica que requiere nuestra economía”

“Desde CAEB esperamos que los nuevos gobiernos sean sensibles con la ralentización y desaceleración del crecimiento económico que acusa Balears y promuevan políticas que favorezcan a las empresas” 

“Espero que ahora seamos capaces de tener el REB que se merece Balears, que lleguemos a políticas de consenso y de diálogo y que se tenga en cuenta la figura del empresario” 

Puede escuchar y descargar las declaraciones de la presidenta de CAEB pulsando aquí

Palma, 27 de mayo de 2019.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha felicitado “al Partido Socialista (PSIB-PSOE) por ganar las elecciones del 26M, así como al resto de partidos políticos por los resultados obtenidos y al conjunto de la sociedad por una jornada electoral tranquila y sin incidentes y que ha registrado un alta participación”.

Carmen Planas ha afirmado que “los partidos políticos tienen ahora la responsabilidad de alcanzar acuerdos que propicien la gobernabilidad y, sobre todo, que garanticen la estabilidad y la seguridad jurídica que requiere nuestra economía”.

“Es preciso que los nuevos gobiernos sean capaces de dialogar, que tengan en cuenta la figura del empresario y que promuevan políticas que favorezcan la inversión y la expansión empresarial porque los empresarios somos los que tiramos de la economía y los que creamos empleo y, al final, esto repercute en el bienestar de los ciudadanos”.

La presidenta de CAEB ha señalado que “ahora que vamos a tener un gobierno del mismo color en Balears y en Madrid, es fundamental que consigamos un REB que tenga en cuenta la insularidad y las inversiones estatales que hacen falta en Balears porque las empresas de las islas estamos en desventaja con respecto a las de la península ya que tenemos un coste añadido que es el de la insularidad. Espero que ahora seamos capaces de tener el REB que se merece Balears y que lleguemos a políticas de consenso y de diálogo y que se tenga en cuenta la figura del empresario”, ha defendido.

Carmen Planas ha concluido que “desde CAEB esperamos que los gobiernos que se formen en Balears, tanto en la Comunitat, como en los Consells y Ayuntamientos, sean sensibles con el proceso de ralentización y desaceleración del crecimiento económico que acusa Balears”, por lo que ha pedido “que promuevan políticas que favorezcan a las empresas, porque si las empresas pueden aumentar su productividad y su competitividad podremos crear empleo más estable y de mayor calidad”.

 

Carmen Planas, reelegida por unanimidad presidenta de UBES para los próximos cuatro años

La Unión Balear de Entidades Sanitarias ha celebrado su Asamblea General Ordinaria

Palma, 14 de diciembre.- Carmen Planas Palou ha sido reelegida por unanimidad presidenta de la Unión Balear de Entidades Sanitarias (UBES) para los próximos cuatro años en la Asamblea General Ordinaria de UBES que ha tenido lugar este viernes.

Durante la reunión se han renovado los cargos de la Junta Directiva, en la que repetirán, además de la presidenta, Juan Alguersuari Bes (Red Asistencial Juaneda) como vicepresidente 1º, David Medina García (Grupo Policlínica) como vicepresidente 2º y Ramón Rotger Regi (Clínica Rotger) como vicepresidente 3º. Asimismo, se ha incorporado Georgina Tárraga Rosell (Centre COT Manacor) como vicepresidenta 4º.

También se han aprobado las cuentas de 2018 así como el presupuesto para 2019 y se han recordado las principales actividades de UBES durante el año, como la entrega de la Beca de Innovación UBES y las diferentes acciones que se han desarrolado para la promoción del turismo de salud y bienestar dentro del Segmento Estratégico de Salud.

Se ha valorado de manera muy positiva la gran representación que tiene UBES en grupos de trabajo de asociaciones empresariales, ya que la presidenta de UBES es también presidenta de CAEB.

 

 

 

Carmen Planas, elegida miembro del comité ejecutivo nacional de CEPYME

Carmen Planas: “Las miles de pequeñas y medianas empresas a las que CAEB representa son el pilar de la sociedad balear”

La Asamblea General Electoral de las pymes españolas vota por aclamación la candidatura de Antonio Garamendi, que renueva como presidente

Palma, 5 de julio de 2017.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha sido elegida este miércoles miembro del comité ejecutivo nacional de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) en el transcurso de la Asamblea General Electoral celebrada en Madrid por la patronal de las pymes españolas que ha votado por aclamación la candidatura presentada por Antonio Garamendi que renueva el cargo de presidente.

Carmen Planas ha mostrado su “satisfacción” tras ser elegida miembro del órgano de gobierno de las pymes españolas y ha destacado que “CAEB trabajará desde el seno de CEPYME por crear un contexto favorable para el desarrollo de la actividad empresarial con el fin de mejorar el clima económico y social”, añadiendo que “las miles de pequeñas y medianas empresas a las que CAEB representa son el pilar de la sociedad balear”.

La presidenta de la patronal balear ha explicado tras su nombramiento que “CAEB está formada en su inmensa mayoría por pequeñas y medianas empresas, microempresas y autónomos que generan la mayor parte de los puestos de trabajo que se crean en Balears y que merecen todo nuestro apoyo porque vertebran nuestra sociedad y la cohesionan”, concluyendo que “las pequeñas y medianas empresas de Balears tienen su casa en CAEB”.

La Asamblea General Electoral ha contado con la asistencia de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, quien ha destacado la recuperación del empleo y el protagonismo de las pymes en este proceso “7 de cada 10 empleos los han creado las pymes”. Por ello, Fátima Báñez ha dicho que “necesitamos más empresas y que estás sean más competitivas” y ha agradecido a las organizaciones empresariales y a los empresarios su contribución al progreso económico y social de España.

En su intervención ante la Asamblea General tras ser reelegido presidente, Antonio Garamendi se ha referido a la situación socioeconómica, de la que ha destacado el dinamismo del mercado de trabajo y la necesidad de mantener el pulso de las reformas estructurales, “profundizando en aquellas que han sido más exitosas, como la reforma laboral, y emprendiendo nuevas políticas pendientes que refuercen el crecimiento de la productividad, la actividad de las empresas y el empleo”.

 

Pie de foto: Carmen Planas, presidenta de CAEB, junto a Fátima Báñez, ministra de Empleo y Seguridad Social, y Antonio Garamendi, presidente de CEPYME.

Es hora de entenderse

Publicado en EL ECONÓMICO

Por Carmen Planas, presidenta de CAEB

 

El domingo 26 los ciudadanos estamos nuevamente llamados a votar. Una cita trascendental, como todas las elecciones generales, pero lo novedoso es que por primera vez en la historia de nuestra Democracia la consulta se repite tan sólo seis meses después de que, tras las elecciones del pasado 20 de diciembre, los partidos políticos no hayan sido capaces de lograr el entendimiento necesario en su inexcusable responsabilidad de dialogar y alcanzar acuerdos para garantizar la gobernabilidad y, sobre todo, la estabilidad que requiere nuestra economía.

2016-06-17-es-hora-de-entenderse-el-economicoEl panorama político se mantiene abierto y todo apunta a que, con sus diferencias, estamos ante unas elecciones muy similares a las frustradas de diciembre, sin mayorías absolutas y, por tanto, serán necesarios los pactos.

La prosperidad de la economía y de nuestra sociedad precisa que tras el 26 de junio pueda conformarse un Gobierno que ofrezca estabilidad y seguridad jurídica porque estas son condiciones indispensables para generar confianza y atraer inversiones que son la base del crecimiento económico y la creación de empleo.

Los favorables ‘vientos de cola’ actuales no serán eternos. Cierto es que los bajos tipos de interés, el reducido precio del petróleo, la ventajosa relación del euro con otras divisas –aunque la libra esterlina ya ha comenzado a devaluarse por el temor al Breixit que se vota el día 23- y el aumento de la demanda de nuestro sector turístico ante destinos competidores en horas bajas han impulsado nuestra economía y, si bien han paliado la situación, no se puede obviar que la incertidumbre de estos meses está teniendo un coste económico por el aplazamiento de decisiones empresariales fruto de la falta de solvencia política.

Por eso, tras el 26-J, los partidos políticos tienen la responsabilidad de dar al país la estabilidad que necesita la economía y, desde CAEB, pedimos a las diferentes formaciones capacidad de diálogo y entendimiento para formar un Gobierno que apoye a las empresas porque las empresas somos las que creamos empleo.

Apoyar a las empresas significa apostar por la creación de riqueza para su redistribución en beneficio de toda la sociedad. La sinergia del esfuerzo público y privado es el camino del aumento de competitividad de nuestras empresas que, de esta forma, podrán invertir, innovar y contratar más. Sólo con una mejora de estas condiciones los contratos podrán ser más estables y de mayor calidad y la aportación de las empresas a los ingresos públicos será mayor vía incremento de la actividad sin ser necesario aumentar los impuestos ni crear otros nuevos.

Es hora de entenderse para que no sólo logremos mejorar la economía sino para que el conjunto de la sociedad tenga una percepción más positiva que la actual al constatar que aumenta su renta per cápita y bienestar.

 

Éxito de participación del “Encuentro Empresarial Elecciones 20-D” organizado por CAEB

 El salón de actos de CAEB, abarrotado para escuchar a los candidatos de los principales partidos de Baleares al Congreso de los Diputados

 Carmen Planas: “Los empresarios consideramos que el principal reto de futuro para Baleares es la recuperación de los niveles de riqueza y bienestar social”

 

Palma, 10 de diciembre de 2015.- Más de 150 empresarios y responsables de asociaciones empresariales adscritas a La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) han abarrotado el salón de actos de CAEB para asistir al “Encuentro Empresarial Elecciones 20-D” organizado por CAEB, y han podido escuchar las propuestas de los candidatos de los principales partidos en materia económica.

El acto, que ha alcanzado la primera posición como ‘trending topic’ en Twiter, ha contado con la participación de los número uno de las listas electorales por Baleares al Congreso de los Diputados, Mateo Isern (PP), Ramon Socías (PSOE), Antoni Verger (MÉS), Fernando Navarro (C’s), Jaume Font (PI) y Juan Pedro Yllanes (Podemos).

En la presentación del acto, la presidenta de CAEB, Carmen Planas, ha agradecido a los candidatos su participación y ha señalado que “dice el proverbio que no puede impedirse el viento, pero pueden construirse molinos. Por eso, con voluntad constructiva, hemos convocado ente encuentro desde CAEB para tender puentes y para escuchar a los diferentes candidatos y también para que puedan escucharnos a los empresarios.

La presidenta de CAEB ha incidido en que “los empresarios consideramos que el principal reto de futuro para Baleares no es otro que la recuperación de los niveles de riqueza y bienestar social”.

Carmen Planas ha explicado que “desde el año 2001 hasta 2014, Baleares ha pasado de la tercera posición a la séptima en renta per cápita. Necesitamos priorizar esta recuperación que debe venir de la mano del apoyo al crecimiento de las empresas y a la mejora a nuestra competitividad”.

Planas ha defendido que “las empresas somos el motor de la economía. Somos las que creamos empleo. Cualquier medida tomada desde las administraciones debería ser facilitadora de la actividad económica de las empresas, evitando entorpecerla”.

Las intervenciones de los candidatos se han centrado en cuatro grandes ejes: política fiscal, financiación autonómica y Régimen Especial de Baleares (REB), políticas de empleo y formación y, por último, política industrial.

“Se puede crecer sin subir los impuestos”

La presidenta de CAEB ha trasladado a los candidatos “el convencimiento de los empresario de que se puede crecer sin subir los impuestos a las familias y las empresas”.

También ha señalado que “reducir gasto superfluo también evita incrementar impuestos”.

Por último, Carmen Planas ha manifestado que “si como resultado de las elecciones del día 20 los nuevos legisladores y la Administración entrante apoyan a las empresas, éstas mejorarían sus beneficios, podrían crecer, serían más sólidas, contratarían más y contratos podrían ser más estables y de mayor calidad. Además, la aportación de las empresas a los ingresos públicos sería mayor vía incremento de la actividad y no sería necesario aumentar los impuestos. En definitiva, se apoyaría así la creación de riqueza para su redistribución en beneficio de toda la sociedad.

5+1 minutos y repuestas a preguntas del empresariado

Tras la intervención de Carmen Planas, cada candidato ha dispuesto de 5+1 minutos de intervención (a los cinco minutos, eran avisados de que les queda un minuto para finalizar) y han dado a conocer sus políticas y propuestas electorales”.

Los candidatos se han sentado en la mesa presidencial del salón de actos de CAEB por orden de antigüedad de sus partidos y han intervenido por orden alfabético.

Tras las intervenciones han contestado a las preguntas que les ha dirigido por escrito el empresariado. Los candidatos han coincido en mostrado su agradecimiento a CAEB por la invitación a dar a conocer su programa electoral al colectivo empresarial.

‘Trending topic’ en redes sociales

El encuentro, desarrollado en la sede de Palma de CAEB, ha podido seguirse vía streaming desde la página web www.caeb.es. Asimismo, el seguimiento en redes sociales se ha hecho a través del hashtag #CAEB20D que ha alcanzado el primer puesto de la categoría ‘trending topic’ en Twitter.

 

CAEB organiza el “Encuentro Empresarial Elecciones 20-D”

Carmen Planas destaca que se trata de “una oportunidad de diálogo entre los candidatos y el colectivo empresarial”

·  El “Encuentro Empresarial Elecciones 20-D”, tendrá lugar en la sede de CAEB el lunes día 14

Palma, 4 de diciembre de 2015.- La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) organiza en el marco de las próximas Elecciones Generales el “Encuentro Empresarial Elecciones 20-D” en el que los candidatos de las principales formaciones políticas podrán exponer sus propuestas electorales a los empresarios de Baleares.

Ya han confirmado su participación en el encuentro los número uno de las listas electorales por Baleares al Congreso de los Diputados, Mateo Isern (PP), Ramon Socías (PSOE), Antoni Verger (MÉS), Fernando Navarro (C’s), Jaume Font (PI) y Juan Pedro Yllanes (Podemos).

La presidenta de CAEB, Carmen Planas, ha señalado que el “Encuentro Empresarial Elecciones 20-D”, “es una oportunidad de diálogo, de comunicación bidireccional, entre los candidatos y los empresarios y colectivos empresariales”.

A través del “Encuentro Empresarial Elecciones 20-D”, añade Carmen Planas, “los principales partidos podrán dar a conocer sus políticas y propuestas electorales en relación a aspectos clave para la economía de Baleares y para el colectivo empresarial que también podrá formular sus preguntas a los candidatos”.

Está previsto que en el encuentro se aborden temas referentes a política fiscal, cotizaciones sociales y cargas administrativas; financiación autonómica y Régimen Especial de Baleares (REB); políticas de empleo y formación y la reducción de costes energéticos para las empresas como objetivo de la política industrial.

Los candidatos de los principales partidos dispondrán de cinco minutos para dirigirse de manera individual al sector empresarial de Baleares y, tras la ronda de intervenciones, podrán contestar a las preguntas que les dirija el público asistente, formado por empresarios y representantes de los colectivos empresariales.

El “Encuentro Empresarial Elecciones 20-D”, tendrá lugar en la sede de CAEB el lunes día 14 de diciembre a las 12.30h.