“Con responsabilidad de todos, Balears debe avanzar en una desescalada controlada porque esta temporada turística nos lo jugamos todo”

La presidenta de CAEB advierte de la “preocupación empresarial” por los últimos acontecimientos y el repunte de casos en jóvenes y defiende que los turistas vengan con la pauta de vacunación o con resultados negativos fehacientes” 

Planas hace “un llamamiento a las administraciones para que hagan cuanto esté en su mano para trasladar el mensaje de que Balears es un destino seguro y para controlar una adecuada conducta de ciudadanos y turistas, evitando así tener que aumentar las restricciones” 

Palma, 6 de julio de 2021.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha advertido de la “preocupación empresarial” por los últimos acontecimientos y el repunte de los casos en su mayoría registrados en jóvenes y ha defendido que “con responsabilidad por parte de todos, Balears debe seguir adelante, avanzar en una desescalada controlada porque esta temporada turística nos lo jugamos todo”.

“Hemos de ser capaces de trasladar a nuestros mercados emisores el mensaje de que somos un destino seguro, y que los turistas que vengan con la pauta de vacunación o con resultados negativos fehacientes pueden disfrutar de forma responsable de sus vacaciones en cualquiera de nuestras islas y regresar sanos a sus países de origen”, ha defendido Carmen Planas.

La presidenta de CAEB ha hecho “un llamamiento a las autoridades y a las diferentes administraciones para que hagan cuanto esté en su mano para trasladar este mensaje de que Balears es un destino seguro y para controlar que las conductas de los ciudadanos y de los turistas son las adecuadas para poder mantener la actividad económica y evitar que la situación se nos vaya de las manos y sucumbir ante un aumento de las restricciones”. “No podemos permitirnos dar pasos atrás que estamos obligados a evitar”, ha recalcado Planas”.

“Las empresas han hecho sus deberes, los trabajadores están concienciados, y unas y otros lo que quieren y, también, lo que necesitan es poder trabajar”, ha insistido la presidenta de CAEB. Planas ha apuntado “la necesidad de vigilar los botellones y las concentraciones de personas sin control porque una mala gestión sería devastadora para la economía, el empleo y el bienestar social de los ciudadanos de Balears”.

“Cooperación público-privada” para “no tirar por la borda los esfuerzos, sacrificios y renuncias de estos 15 meses”

“Las empresas están preparadas y Balears, afrontar desde la cooperación público-privada esta situación. Disponemos de un sistema sanitario tanto público como privado de primer nivel y desde CAEB hemos firmado con el Govern el ‘Plan Sumamos Salud+Economía impulsado por la Fundación CEOE para ofrecer el apoyo del sector privado en materia de testeos, rastreos y vacunación”, ha añadido Planas.

La presidenta de CAEB ha destacado “los enormes esfuerzos, sacrificios y renuncias que han tenido que asumir los empresarios y los trabajadores durante 15 meses para llegar al inicio de la temporada alta con una situación extraordinaria de control de la pandemia”. “Esfuerzos, sacrificios y renuncias que no podemos tirar por la borda”.

Planas ha recordado que “desde el inicio de la pandemia ha habido actividades especialmente castigadas, como la restauración, el comercio y el sector turístico en toda la amplitud de su cadena de valor incluyendo el alojamiento, el transporte, el ocio nocturno, la oferta complementaria o la náutica entre muchos otros, porque todos los sectores se han visto afectados por la enorme interconexión de todas las actividades con el turismo”.

“La economía más dañada del país”

La presidenta de CAEB ha hecho énfasis en “la responsabilidad de las empresas y en el sacrificio y la magnífica gestión que se han visto obligadas a asumir para soportar una crisis que se ha cebado con Balears, cuya economía ha sido la más dañada la comunidad que ha visto más perjudicada por efecto de la pandemia”.

“Balears ha experimentado una caída del PIB (-25%) que duplica la media nacional (-11%), ha perdido el 15% de su tejido empresarial y registra más paro y una mayor caída del empleo que el resto de las comunidades en comparación con los niveles precrisis. Debemos recuperar la actividad, con control y con un ejercicio de corresponsabilidad de todas las partes implicadas porque no podemos permitirnos fallar”, ha finalizado Carmen Planas.

CAEB valora “positivamente” el inicio de la desescalada en Baleares, pero destaca que “es urgente acelerar la reactivación del turismo en Balears por su importante efecto tractor en todos los sectores”

Carmen Planas: “Desde CAEB instamos al Gobierno a abordar de forma particularizada la recuperación del turismo con medidas específicas y concretas para este sector”

Planas: “Es necesaria una colaboración tanto pública, como privada y también ciudadana para actuar de forma responsable y avanzar en la desescalada porque la crisis sanitaria ya es una crisis económica”

Puede escuchar o descargar audio con declaraciones de la presidenta de CAEB.

Puede ver o descargar imágenes TV con declaraciones de la presidenta de CAEB.

Palma, 11 de mayo de 2020.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha valorado “positivamente” el inicio de aplicación de la ‘fase 1’ de la desescalada en Balears señalando que “es prioritario retomar cuanto antes la actividad de todas las empresas y sectores que, garantizando la salud de las personas, sean capaces de satisfacer la demanda interna para evitar el colapso económico de Balears”.

Planas ha indicado que “es necesaria una colaboración tanto pública, como privada y también ciudadana para actuar de forma responsable en este proceso de desescalada y conseguir que siga adelante porque estamos ante una crisis sanitaria que ha provocado ya una crisis económica”.

Sin embargo, la presidenta de CAEB ha hecho hincapié en que “es urgente acelerar la recuperación del turismo en Balears por la importancia de su efecto tractor en todos los ámbitos de la economía de nuestra comunidad”.

Apertura de los aeropuertos de Balears al turismo internacional no más allá del 1 de julio

“Para lograrlo, deberíamos ser capaces de abrir los aeropuertos de Balears al turismo internacional cuanto antes y este debe ser un objetivo a alcanzar no más allá del 1 de julio”, ha insistido Planas.

“Por ello, desde CAEB instamos al Gobierno a abordar de forma particularizada la recuperación del turismo con medidas específicas y concretas para este sector”, ha recalcado Planas, señalando que “necesitamos saber la incidencia real del COVID-19 y para ello es preciso aumentar extraordinariamente el número de test y, en ese sentido, el compromiso empresarial es absoluto.

Por último, la presidenta de CEAB ha recalcado que “la apertura escalonada debe estar acompañada de medidas complementarias que permitan el mantenimiento de los ERTEs, porque si no tendremos el problema de mucha gente en lugar de volver al trabajo acabe yendo al paro y ese es un escenario que los ciudadanos de Balears no se podrán permitir”.

“Los empresarios insistimos en que el contexto actual exige acciones eficaces encaminadas a resolver la crisis sanitaria para recuperar la normalidad económica y turística de Balears”

Carmen Planas: “Las condiciones de apertura tanto para hoteles, comercios, bares y restaurantes son inviables porque es más costoso abrir que mantener cerrados los establecimientos”

“Desde CAEB consideramos imprescindible que la desescalada esté acompañada de medidas complementarias y que se mantengan las garantías que actualmente ofrecen los ERTEs”

 

Puede escuchar o descargar audio con las declaraciones de la presidenta de CAEB, Carmen Planas

Puede ver o descargar imágenes con las declaraciones de la presidenta de CAEB, Carmen Planas

Palma, 30 de abril de 2020.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha señalado que “el Plan de Reactivación y Transformación Económica y Social de las Illes Balears presentado por el Govern describe en unos ejes de futuro en los que hay que trabajar, sin embargo, los empresarios insistimos en que el contexto actual lo que exige son acciones eficaces encaminadas a resolver la crisis sanitaria para poder recuperar cuanto antes la normalidad económica y turística que necesitan los ciudadanos de Balears”.

Por otra parte, la presidenta de CAEB ha destacado que “la desescalada anunciada por el Gobierno se ha definido con una total ausencia de diálogo social y haciendo caso omiso a las propuestas empresariales, lo que nos ha decepcionado porque no hacer caso a los que saben garantiza la inviabilidad de las propuestas. Prueba de ello es que las condiciones de apertura tanto para hoteles, comercios, bares y restaurantes son inviables porque es más costoso abrir que mantener cerrados los establecimientos. En imprescindible que los plazos anunciados estén acompañados de medidas complementarias y que se mantengan las garantías que actualmente ofrecen los ERTEs. Si no es así, muchas empresas están abocadas al cierre y muchos ciudadanos, en lugar de tener un trabajo al que volver, acabarán teniendo que ir al paro”.