Carmen Planas defiende “el compromiso de las empresas de Balears con la sociedad”

congreso-caeb-03

‘I Congreso CAEB de Responsabilidad Social y Competitividad’ 

La presidenta de CAEB condena los casos de mala praxis: “No son empresarios, son intrusos que se disfrazan de empresarios y perjudican a todo el colectivo empresarial”

En el congreso, presentado por el empresario y filántropo Gabriel Masfurroll, participan más de treinta empresas y entidades que destacan en el ámbito de la Responsabilidad Social Empresarial

congreso-caeb-01

Palma, 21 de noviembre de 2016.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas; el conseller de Treball, Comerç i Industria, Iago Negueruela, y el director territorial de CaixaBank en Balears, Xicu Costa, han inaugurado este lunes el ‘I Congreso CAEB – RESPONSABILIDAD SOCIAL Y COMPETITIVIDAD’ que se celebra los días 21 y 22 de noviembre, organizado por CAEB “con el objetivo de promover y reconocer el compromiso de las empresas con la sociedad y con el entorno que nos rodea”, ha señalado Carmen Planas.

La presidenta de CAEB ha incidido en su intervención inaugural en que “nuestras empresas son empresas comprometidas y empresas con valores” y ha defendido que “el compromiso social de las empresas de Balears es real, está incrustado en el ADN de CAEB y forma parte de la misión y la visión desde que nació esta patronal empresarial”.

Carmen Planas ha condenado de manera explícita “los casos de mala praxis empresarial”, señalando que “quienes incumplen la ley hacen competencia desleal a las empresas que sí la cumplen y que hacen las cosas bien, que son la inmensa mayoría”.

“Apartemos entre todos a esos que se disfrazan de empresarios pero no son empresarios sino intrusos que perjudican, inmerecidamente, la imagen de todo el colectivo empresarial y el esfuerzo que desarrolla”, ha añadido Planas.

La presidenta de CAEB ha afirmado que “en Balears tenemos muchas empresas ejemplares” y ha hecho hincapié en la necesidad de trasladar “alto y claro” a la sociedad el mensaje de que “los empresarios hacemos bien las cosas y nos preocupan las personas y el medio ambiente porque las empresas somos personas, personas que creamos empleo, que generamos prosperidad y que contribuimos al bienestar social”.

Carmen Planas ha concluido su intervención defendiendo al colectivo empresarial, señalando que “estamos al servicio de la sociedad porque somos empresarios y estamos orgullosos de serlo”.

congreso-caeb-02

“La responsabilidad social empresarial debe ser por convencimiento y vocación”

Este I Congreso CAEB, dedicado a la Responsabilidad Social Empresarial, centra sus sesiones “en el valor de las personas” y presta especial atención al compromiso social de las empresas con los colectivos desfavorecidos, con la integración laboral de las personas con capacidades diferentes, la igualdad de oportunidades y la no discriminación y el desarrollo profesional y emocional de las personas.

El presentador y conductor del congreso es el empresario y filántropo Gabriel Masfurroll, figura destacada en el ámbito de la responsabilidad social, quien ha señalado que “la responsabilidad social empresarial debe ser por convencimiento y vocación”.

En el congreso, que se desarrolla en el CaixaForum de Palma y cuenta con el apoyo de CaixaBank y de Obra Social La Caixa, participan delegados de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa CEPYME, patronales a las que CAEB representa en Balears, así como una treintena de entidades locales y de empresas de todos los sectores y tamaños que destacan en el ámbito de la Responsabilidad Social Empresarial.

Se trata de “una magnífica oportunidad para impulsar modelos de gestión responsables que velen tanto por el desarrollo de las personas, como por la competitividad de las empresas y el crecimiento de la economía”.

Carmen Planas: “Para que el crecimiento económico se traduzca en mayor bienestar para los ciudadanos hemos de mejorar la competitividad global de Baleares”

La presidenta de CAEB defiende el papel fundamental de la Fundación Impulsa “como plataforma de conocimiento estratégico dirigida a tomar mejores decisiones”

Palma, 2 de marzo de 2016.- “Baleares necesita más y mejor inversión empresarial si quiere consolidar la actual recuperación y aumentar la masa salarial y la ocupación”. Este es el mensaje que la presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, ha puesto de manifiesto en la conferencia que, bajo el título ‘La economía de Baleares necesita Impulsa’, ha pronunciado este miércoles en CaixaForum, invitada por la Asociación Balear de Directivos (ABD) que cuenta con el soporte de CaixaBank.

Ante una amplia representación empresarial, Carmen Planas ha destacado que “para que el crecimiento económico se traduzca en un aumento del bienestar de los ciudadanos hemos de mejorar nuestra competitividad global y, para ello, tan importante es aumentar la inversión pública y privada como conseguir que este mayor flujo económico vaya en la dirección correcta”.

La presidenta de CAEB ha recalcado en que “el bienestar ciudadano es medible en términos de PIB per cápita y, para incrementarlo, es esencial que los empresarios reformulemos progresivamente los fundamentos de nuestros negocios que inciden en la competitividad global de Baleares”.

“Baleares ha pasado de ser la primera a la séptima en el ranking nacional de renta per cápita”

Carmen Planas ha recordado que “el PIB per cápita se ha reducido en Baleares desde el año 2000 un 17,6%, mientras que la media europea ha aumentado el 11,7%” y ha señalado que “este diferencial negativo es la razón por la que, en estos años, Baleares ha pasado de ocupar la primera posición a la séptima en el ranking nacional de renta per cápita y de estar entre las cincuenta regiones con más calidad de vida de Europa a estar en la posición 104”.

La presidenta de los empresarios de Baleares ha indicado que “esta pérdida de competitividad es fruto de los desequilibrios estructurales que acumulamos, lo que nos lleva a afrontar la recuperación económica con una elevada vulnerabilidad y nos obliga a aumentar nuestros niveles de competitividad, internacionalización e innovación”.

Fundación Impulsa: “Crecimiento inteligente, desde el conocimiento”

En términos de recuperación económica, Carmen Planas ha señalado que, “estamos en el buen camino, si bien nos queda aún mucho por hacer” sosteniendo “la necesidad de que Baleares forje un senda de crecimiento más inteligente, inclusivo y sostenible”.

Carmen Planas ha puesto de manifiesto ante la Asociación Balear de Directivos que “la dirección correcta solo podemos encontrarla a través del conocimiento” y ha defendido “el papel fundamental de la Fundación Impulsa Balears como plataforma de conocimiento estratégico e interacción regional”.

“La misión de la Fundación Impulsa es facilitar la toma de decisiones de los agentes regionales y el diseño de una agenda integrada de transformación con un impacto significativo sobre la mejora de la competitividad global de Baleares”, ha afirmado la presidenta de CAEB, señalando “la necesidad de que el conocimiento compartido guíe la inversión para que ésta pueda convertirse en mayor bienestar para los ciudadanos”.

“Una responsabilidad común”

Planas ha calificado como “una responsabilidad común” el objetivo de “proteger y favorecer en Baleares el desarrollo de un círculo virtuoso de la inversión, pues sólo a través de ésta se puede aspirar a mejorar la productividad, clave para aumentar el PIB per cápita y, por tanto, el bienestar de los ciudadanos de Baleares”.

2016-03-02 CAEB Ndp ABD Conferencia Carmen Planas 2

2016-03-02 CAEB Ndp ABD Conferencia Carmen Planas 3