CAEB y ASPROM suscriben el acuerdo de inserción laboral para personas con discapacidad física

“Con ‘CAEB FACILITA’ queremos favorecer el acceso al empleo a las personas desfavorecidas o en riesgo de exclusión social, porque el mejor activo que tienen las empresas son las personas” 

Palma, 6 de junio de 2018.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, y el presidente de la Asociación Balear de Personas con Discapacidad Física (ASPROM), Francisco Martí Torres, ha suscrito el acuerdo de inserción laboral para las personas con discapacidad física que ASPROM representa en la ‘Red de Empresas Comprometidas, Empresas con Valores’ impulsada por CAEB dentro del ‘Programa CAEB FACILITA’ porque “queremos favorecer el acceso al empleo a las personas desfavorecidas o en riesgo de exclusión social, porque somos conscientes de que el mejor activo que tienen las empresas son, precisamente, las personas”, ha señalado Carmen Planas.

El presidente de ASPPROM, ha explicado que “aunque trabajamos con diferentes perfiles el más frecuente al que atendemos con nuestro programa de inserción laboral es el de una persona con discapacidad física por limitación funcional de la columna del 42%, residente en Palma, no extranjero, con serias dificultades económicas y en edad laboral, con unos 45 años que hace más de dos años que no trabaja”.

Francisco Martí Torres ha añadido que “desde ASPROM desarrollamos el proceso de orientación laboral para personas desocupadas con discapacidad y con dificultades especiales de inserción laboral que está cofinanciado por el SOIB, el Ministerio de Trabajo e Inmigración y el Fondo Social Europeo”.

La Asociación Balear de Personas con Discapacidad Física (ASPROM), es una entidad sin ánimo de lucro constituida en 1976 por un grupo de personas con discapacidad física, con sede en Palma y declarada de utilidad pública por el Consejo de Ministros el 21 de febrero de 1986. Está integrada en la Unión de Asociaciones, Centros y Federaciones de Asistencia a Personas con Discapacidad de Baleares (UNAC) que, a su vez, está asociada a CAEB. En los últimos doce años ASPROM ha llevado a cabo la inserción laboral de más de 1.500 personas con discapacidad en empresas de Balears y desde hace más de diez años gestiona diferentes servicios sociales —la vivienda tutelada Ca Nostra, tres viviendas de transición (Es Voltor I, II y III) y el centro de día Vell Marí. ASPROM ha puesto en marcha el servicio de habilitación y terapia ocupacional Es Ferreret con diferentes talleres prácticos para la preparación de la inserción laboral de las personas con discapacidad física en Baleares.

Carmen Planas presenta ‘CAEB FACILITA’ “para favorecer el acceso al empleo a las personas desfavorecidas”

El programa configura un espacio de encuentro entre entidades sociales y empresas para promover la inserción laboral de colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión social

El programa, al que ya se han sumado 11 entidades sociales, promueve la creación de la ‘Red de Empresas Comprometidas, Empresas con Valores’

Palma, 7 de febrero de 2018.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha presentado el ‘Programa CAEB FACILITA’ “para favorecer el acceso al empleo a las personas desfavorecidas o en riesgo de exclusión social, porque el valor fundamental que tiene las empresas son las personas”.

Planas ha explicado que “‘CAEB FACILITA’ es una iniciativa de CAEB, en el marco de la Responsabilidad Social Empresarial, cuyo objetivo es crear sinergias y configurar un espacio de encuentro entre entidades sociales y empresas para conseguir la inserción laboral de las personas que tienen más dificultades para acceder al empleo”.

El programa está dirigido a personas demandantes de empleo que se encuentren en una situación difícil, así como personas desfavorecidas, vulnerables o en riesgo de exclusión social. Entre los colectivos a los que se dirige este plan figuran los mayores de 45 años, desempleados de larga duración, personas con discapacidad física, intelectual o por razones de salud mental, jóvenes en riesgo de exclusión social, personas con adicciones, personas dependientes, víctimas de accidentes, enfermos y sus familias, personas con dificultades específicas de aprendizaje, víctimas de violencia de género y todos aquellos colectivos y personas con dificultades sociales para su integración en el mercado laboral.

Al acto de presentación de ‘CAEB FACILITA’, que ha abarrotado este miércoles el salón de actos de CAEB, han asistido representantes del Govern, del Consell de Mallorca y del Ajuntament de Palma y de las entidades sociales que ya se han adherido a esta iniciativa como Asociación Española Contra el Cáncer – AECC Baleares, Asociación de Dislexia y Familia – DISFAM, Fundación SHAMBHALA, Projecte Home Balears, Asociación DIA de Víctimas de Accidentes, Fundación ONCE – Inserta, 3 Salut Mental, Associació Balear de Persones amb Discapacitat Física – ASPROM, UNAC, Fundación Mapfre e Incorpora – Obra Social ‘La Caixa’.

En representación de las 11 entidades sociales adheridas inicialmente al programa ‘CAEB FACILITA’, Javier Cortés presidente de AECC Baleares ha agradecido “la acción de sensibilización que realiza CAEB para ofrecer un empleo a las personas que lo tienen más complicado a la hora de conseguir un puesto de trabajo”, añadiendo que “la implicación de las empresas es clave para facilitar oportunidades a las personas más vulnerables”.

Por su parte, Oscar Celada, director territorial de Mapfre en Balears ha felicitado a Carmen Planas “por el valor que tiene este programa en un ámbito, como el de la Responsabilidad Social Empresarial, en el que CAEB y Fundación Mapfre ya vienen trabajando para acercar a las empresas el Programa Juntos somos Capaces y del Programa Accedemos”.

Por último, Diego Riera, responsable de Acción Social de CaixaBank en Balears, ha reconocido “el importante papel que tienen las organizaciones empresariales en la promoción de la acción social que desarrollan las empresas”, destacando “los valores compartidos de esta iniciativa de CAEB con el Programa Incorpora de Obra Social ‘La Caixa’”.

Red de Empresas Comprometidas, Empresas con Valores

Carmen Planas ha señalado que “hoy es un día muy especial porque desde CAEB damos un paso más en nuestro compromiso con la sociedad y con los ciudadanos de Balears dentro de la línea de Responsabilidad Social Empresarial que hemos puesto en marcha estos últimos años y que ya forma parte del ADN de CAEB”.

La presidenta de CAEB ha agradecido su adhesión a las entidades sociales que ya se han sumado a ‘CAEB FACILITA’, invitando a unirse a todas aquellas que lo deseen, y ha mostrado su satisfacción por la buena acogida que ha tenido la presentación del programa entre las organizaciones empresariales y las empresas que ya nos han empezado a manifestar su intención de implicarse para ofrecer ocupación a estas personas.

Por ello, ha añadido Planas, “a partir de hoy creamos la Red de Empresas Comprometidas, Empresas con Valores, que estará conformada por todas aquellas empresas y organizaciones que demuestren creer en las personas y que trabajen por un mundo cada vez mejor y más justo, porque las empresas somos personas”.

“Esperamos con esta Red contagiar de este espíritu social a muchas más empresas, porque creemos que, independientemente del tamaño, actividad y recursos, todos podemos poner nuestro granito de arena” ha añadido la presidenta de CAEB, que ha finalizado afirmando que “tenemos en nuestras manos hacer de éste un mundo más humano y mejorar, entre todos, nuestra sociedad”.