
La Asociación Española Contra el Cáncer en Illes Balears y la CAEB celebran el networking ‘Todos Contra el Cáncer’
- El cáncer es un grave problema sociosanitario que también afecta al entorno laboral
- El objetivo de este encuentro es que las empresas conozcan el papel transformador que tienen en la lucha contra la enfermedad y la labor que realiza la Asociación para las personas con cáncer y familiares
- La organización de estos encuentros se enmarca en el acuerdo de colaboración entre la AECC en Illes Balears y la CAEB, cuyo objetivo es fomentar la adquisición de hábitos de vida saludable
Los números demuestran que el cáncer es el mayor problema sociosanitario del mundo: 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 2 hombres tendrá cáncer a lo largo de su vida. Unidos ‘Todos Contra el Cáncer’ todavía se está a tiempo de corregir este futuro y alcanzar el 70% de supervivencia y las empresas juegan un gran papel transformador en la lucha contra el cáncer dentro de la comunidad donde desarrollan su actividad.
Por ello, la Asociación Española Contra el Cáncer en Illes Balears y la CAEB han organizado dos networkings – el segundo encuentro se celebrará día 29 de septiembre – para que las empresas locales conozcan de primera mano la labor que realiza la Asociación para las personas con cáncer y sus familiares y cómo la lucha contra esta enfermedad puede ser uno de los objetivos principales de la responsabilidad social corporativa, factor clave de competitividad y un valor imprescindible.
Además de conocer la sede provincial de la Asociación y los servicios gratuitos que ofrece; durante el desayuno saludable que se ha ofrecido tras la charla ‘Todos Contra el Cáncer’, los participantes han podido compartir información de sus negocios, conocer propuestas interesantes, encontrar prescriptores, colaboradores y clientes y entablar nuevas relaciones empresariales.
La organización de estos encuentros se enmarca en el acuerdo de colaboración entre la Asociación Española contra el Cáncer en Illes Balears y la CAEB, cuyo objetivo es fomentar la adquisición de hábitos de vida saludable, difundir mensajes para la prevención y detección precoz del cáncer y facilitar a los enfermos y sus familias apoyo emocional, social y médico que ofrece la Asociación.
La Asociación y la CAEB comparten objetivos de desarrollo sostenible
La lucha contra el cáncer preocupa a la Unión Europea y en 2015 la ONU aprobó la ‘Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible’, una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendan un nuevo camino con el mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás.