Agenda
Oct
2
Lun
09:00
Técnico de mantenimiento de pisc...
@ CAEB
Técnico de mantenimiento de pisc...
@ CAEB
Oct 2 a las 09:00 – 15:00

DESCARGAR PROGRAMA INSCRIPCIÓN CLICK AQUÍ Objetivos Obtener los conocimientos necesarios para cumplir con los requisitos establecidos en el Decreto 53/1995 y el Real Decreto 742/2013 que establecen los criterios básicos técnico-sanitarios de la calidad del agua y del aire de las piscinas con la finalidad de proteger la salud de los usuarios de posibles riesgos físicos, químicos o microbiológicos derivados del uso de las mismas. Contenidos Legislación aplicable en materia de piscinas Conocimientos básicos del equipo de la piscina Conocimientos básicos de los microorganismos patógenos potencialmente presentes en el agua de la piscina y que pueden afectar a la salud del hombre Puesta en marcha de las instalaciones Principales sistemas para el tratamiento del agua Sistemas de dosificación de los productos químicos Precauciones de uso y almacenamiento de productos químicos. Normas de etiquetaje Métodos de control de la calidad de las aguas Dossier práctico Destinatarios Personal de mantenimiento de las piscinas de los establecimientos turísticos, uso público y de las de uso colectivo de acuerdo y/o personas que vayan a desempeñar su trabajo en esta actividad. Ponente Profesionales de Biolinea Int., S.L. (Empresa autorizada por la Conselleria de Sanidad para la impartición de dichas actividades formativas, Entidad 38) Horario Primer día de 9h a 15h (teoría). BSEF. C/Aragón 215, 1ª planta (07008 Palma) Tf 971 70 60 08 Segundo día de 9h a 11h horas (Prácticas en Piscina). Y de 11h a 15h (teoría + examen). Finalización parte teórica y evaluación final en BSEF. Metodología y Tutorías Exposición teórico-practica acompañada de presentación en PowerPoint que permite el seguimiento de la formación de una manera más directa con el alumnado. Realización de las prácticas con medidores de cloro y pH (espectrofotómetro y medidor visual), de temperatura (termómetros), de CO2 y grado de humedad (medidores CO2), de turbidez (turbidímetro) así como realización de diluciones para poder llevar a cabo las mediciones de cloro e interpretación de los resultados e identificación de etiquetas de fichas de seguridad, fichas técnicas… Requisitos y/o documentación a presentar por los participantes Antes del inicio del curso: Solicitud de participación ( inscripción) Certificado Médico de no padecer enfermedad infecto-contagiosa o incapacitación para ejercer dicha actividad. 1 Foto carnet Fotocopia DNI o pasaporte. Titulaciones Los participantes al finalizar la acción formativa recibirán un certificado acreditativo de su participación en la misma, expedido por BIOLÍNEA, además de la acreditación expedida por la Conselleria de Sanitat de les Illes Balears. Fecha límite inscripción 27 de septiembre de 2023 Cuota de inscripción: 210€. Antes del inicio del curso e incluye la asistencia a las sesiones y documentación. (200€ Asociados a CAEB y personas en situación de desempleo). 156€ bonificables para trabajadores en Régimen General, autorizados por su empresa. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa. BONIFICACIÓN: Bonificable en un 75% a través del sistema de bonificación de la Seguridad Social * El importe de bonificación indicado se basa en la aplicación de baremos económicos máximos/hora/alumno regulados en el Real Decreto 395/2007. No obstante, las empresas han de tener en cuenta otras variables tales como crédito disponible y porcentaje de cofinanciación privado exigido. Lugar de realización: C/ Aragón, 215, 1ª planta. 07008 Palma de Mallorca Tel.971 70 60 08 formacion@caeb.es www.caeb.es/formacion/carnets
16:30
AUTOCAD 2D: Nivel I
@ CAEB Mallorca
AUTOCAD 2D: Nivel I
@ CAEB Mallorca
Oct 2 a las 16:30 – 19:30

DESCARGAR PROGRAMA INSCRIPCIÓN CLICK AQUÍ Actualmente, es una realidad la utilización de nuevas tecnologías aplicadas a diferentes disciplinas de diseño asistido por ordenador. Cada año AutoCAD lanza una nueva versión de su programa según las demandas del mercado. En los tiempos que corren tenemos que estar siempre actualizados y formados. No podemos perder un trabajo por no saber utilizar el programa más utilizado de CAD en el mercado. Objetivos Transmitir los conceptos básicos y avanzados del software AutoCAD 2D a toda persona que quiera obtener o ampliar sus conocimientos en dicho software. Requisitos Los alumnos asistirán al curso con su propio ordenador portátil, en el que habrán instalado la versión DEMO, a la que podrán acceder a través de nuestras instrucciones, una vez inscritos en el curso. Contenidos Módulo I. Presentación de “Autocad” Herramientas de trabajo. Espacios de trabajo. Mejoras al dibujo (Orto, polar, rejilla, forzar cursor, ref. a objetos, rastreo) Módulo II Creamos objetos. Líneas, múltiples, auxiliares, polilíneas. Arcos, círculos y elipses. Polígonos, etc. Módulo III. Modificamos objetos. Borrar, copiar, mover, girar. Partir, recortar, alargar, escalar, estirar, alinear. Hacer simetrías, realizar equidistancias y matrices, etc. Propiedades de los objetos, igualar propiedades entre objetos. Módulo IV. Trabajando con capas Creación de capas. Utilización, modificación, visualización, bloqueo, etc. Administrador de estados de capas. Módulo V. Creando objetos complejos. Textos (Tipos, Insertar, Modificar). Bloques (Crear, Insertar, Modificar, Atributos, Dinámicos). Sombreados (Crear y Modificar). Cotas (Tipos, Insertar, Modificar). Módulo VI. Consultando los planos. Cálculo de distancias. Cálculo de áreas. Módulo VII. Entregas. Imprimir PDF Destinatarios A toda persona que trabaje como profesional en el sector de la construcción, Arquitectos, Aparejadores, Constructores, Diseñadores, Delineantes, Ingenieros, etc. Ponente: Manuel Raposo. Delineante Proyectista con amplia experiencia docente en la impartición de formación para adultos profesionales. Horario: Lunes y miércoles de 16.30h a 19.30h. Metodología Exposición teórica/práctica acompañada de ejercicios a realizar por el alumnado sobre la construcción de una vivienda unifamiliar. Si desea que BSEF realice los trámites para la bonificación de la formación deberá entregar los datos y convenio de Agrupación de empresa debidamente cumplimentado con un mínimo de 3 días antes del inicio del curso. Titulaciones Los alumnos al finalizar el curso recibirán un certificado acreditativo de su participación en el mismo, expedido por BSEF, empresa autorizada a tal fin. Cuota de inscripción: 351€ (333€ para asociados a la CAEB y desempleados) antes del inicio del curso e incluye la asistencia a las sesiones y La documentación. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa. 100% bonificable. BONIFICACIÓN: Bonificable a través del sistema de bonificación de la Seguridad Social * El importe de bonificación indicado se basa en la aplicación de baremos económicos máximos/hora/alumno, regulados en el Real Decreto 395/2007. No obstante las empresas han de tener en cuenta otras variables tales como crédito disponible y porcentaje de cofinanciación privado exigido. Lugar de realización: C/ Aragón, 215, 1ª planta. 07008. Palma de Mallorca Tel.971 70 60 08 formacion@caeb.es www.caeb.es/formacion
Oct
3
Mar
09:30
Discriminación laboral: Últimas ...
@ CAEB Palma
Discriminación laboral: Últimas ...
@ CAEB Palma
Oct 3 a las 09:30 – 11:00

DESCARGAR EL PROGRAMA RESERVAR PLAZA
Oct
9
Lun
09:00
Excel. Tablas Dinámicas desde un...
@ Aula Virtual CAEB
Excel. Tablas Dinámicas desde un...
@ Aula Virtual CAEB
Oct 9 a las 09:00 – 09:00

DESCARGAR PROGRAMA INSCRIPCIÓN ONLINE Actualmente, vivimos en una sociedad de información y nuevas tecnologías. Por ello, es importante que cada uno de nosotros estemos capacitados para realizar trabajos mediante el ordenador con eficacia y con el nivel de destreza que requiere el ámbito profesional. La hoja de cálculo forma parte de ese grupo de programas que no debería faltar nunca en cualquier ordenador. Objetivos Este curso va dirigido a toda persona que ya tiene conocimientos en el manejo de cualquier versión de Excel y que necesita mejorar sus conocimientos y optimizar el manejo de esta herramienta. En concreto en esta acción formativa on line nuestros objetivos son que los participantes, al finalizar la acción formativa, sean capaces de: Dar formato tabla con el fin de obtener rangos dinámicos para su posterior estudio en las tablas dinámicas Crear informes de tabla dinámica, modificar sus formatos. Aplicar filtros Contenidos Dar Formato tabla a los datos Fila de totales y segmentaciones Activar filtros y explicación del rango dinámico Formato condicional Resumir con tabla dinámica Áreas de fila, columna, filtro y cálculos Añadir registros y actualizar las tablas dinámicas Cambiar formato de los campos calculados Extracción de un conjunto de datos de la tabla dinámica Filtrar la tabla dinámica por filtro, fila o columna Diseño de tablas dinámicas, informes, filas en blanco y ver o no subtotales Mostrar los valores resultantes de diferentes formas, en porcentaje, ranking, diferencia de…. Diferencia entre segmentaciones y filtros Segmentación de fecha Agrupación de datos por grupos de edad, por semanas. Cálculos dentro de las tablas dinámicas, campos y elementos calculados Gráficos dinámicos Qué es un Modelo de datos Cómo construir un modelo de datos y relacionar tablas Cómo hacer una tabla dinámica con el modelo de datos Destinatarios Personas interesadas con conocimientos medios de la herramienta de Excel: conocer los principales menús, saber hacer una fórmula básica y saber desplazarse por las diferentes hojas del libro Excel. Requisitos del PC del participante Tener instalado el Microsoft Office 2007 o superior o el Microsoft Office 365, versión instalada en el escritorio; con cámara y micro. Ponente Marilén Ferrer. Ingeniero Informático experto en el manejo del programa Excel y en su aplicación a la gestión empresarial, con amplia experiencia docente en la impartición de formación para adultos profesionales. Horario 9, 10 y 11 de octubre de 2023 en horario de 9.00 a 11.00 horas. Metodología Formación Presencial en Aula Virtual a través de Microsoft Teams (no es teleformación, ni se facilitarán las grabaciones de las sesiones). Se facilitará durante el curso, material didáctico a través de los archivos de la aplicación o vía correo electrónico, y se enviarán, en el caso de que el curso lo requiera, los enlaces pertinentes. Cuota de inscripción: 90€ (85€ para asociados a la CAEB y desempleados) PLAZAS LIMITADAS Información e inscripciones: afernandez@caeb.es
16:30
Contabilidad Nivel II. 100% boni...
@ CAEB Mallorca
Contabilidad Nivel II. 100% boni...
@ CAEB Mallorca
Oct 9 a las 16:30 – 19:30

DESCARGAR PROGRAMA INSCRIPCIÓN CLICK AQUÍ Este curso permitirá al alumno ampliar los conocimientos en Contabilidad Nivel I a través del estudio de la documentación objeto de contabilización de las pequeñas y medianas empresas. Objetivos Repasar la normativa contable del Plan General de Contabilidad y de las obligaciones fiscales vigentes. Preparar la documentación apoyo de los hechos contables, interpretando la información que contiene. Registrar contablemente hechos económicos habituales, reconociendo y aplicando la metodología contable y los criterios del Plan General de Contabilidad PYME. Contabilizar operaciones económicas habituales correspondientes a un ejercicio económico completo, reconociendo y aplicando la metodología contable y los criterios del Plan de Contabilidad. Comprobar las cuentas relacionando cada registro contable con los datos de los documentos apoyo. Contenidos PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD. NORMAS CONTABLES ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES Contabilización de las compras (Interiores, Importaciones, operaciones intracomunitarias), descuentos de compras, devoluciones, anticipos a proveedores Contabilización de las ventas (Interiores, Importaciones, operaciones intracomunitarias), descuentos de ventas, devoluciones, anticipos a Clientes. Contabilización de Envases y embalajes a devolver por clientes y proveedores. Tratamiento de los Efectos Comerciales a Cobrar. Descuento comercial. Clientes morosos, contabilización y posibilidad de recuperación del IVA repercutido. Provision para Insolvencias. Operaciones de Factoring. Tipos de factoring y su contabilización. Contabilización de Nominas, Seguros Sociales, anticipos y embargos. EL INMOVILIZADO. Normativa relativa a la contabilización del inmovilizado. Compras y ventas de Inmovilizado. Deterioros de valor del Inmovilizado. Métodos de Amortización: lineal, por porcentaje, por dígitos etc. FUENTES DE FINANCIACIÓN Recursos propios. Distribución de Beneficios. Contabilización de las subvenciones. Financiación ajena. Contabilización de préstamos, leasing y renting. EL PROCESO DE CIERRE Ingresos y Gastos anticipados Contabilización del Impuesto de sociedades. Regularización de las Existencias. Pasos para seguir para llevar a cabo el cierre anual de la contabilidad. El asiento de regularización y cierre LAS CUENTAS ANUALES Balance de Situación Cuenta de Resultados Memoria Estado de Flujos de Efectivo. Estado de Cambios en el Patrimonio Neto Destinatarios – Empresarios de pequeñas y medianas empresas. – Administrativos y Comerciales que quieran promocionarse. – Personas interesadas en la materia Ponente Francisco Ramírez. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Asesor Fiscal miembro del Registro de Economistas Asesores Fiscales, con amplia experiencia docente en la impartición de formación para adultos profesionales. Horario: Lunes y Miércoles de 16.30h a 19.30. Metodología Teórico –práctica basada en: Formación presencial Exposición oral Realización de casos prácticos Requisitos y/o documentación a presentar por los participantes Antes del inicio del curso: Solicitud de participación. Si desea que BSEF realice los trámites para la bonificación de la formación deberá entregar los datos y convenio de Agrupación de empresa debidamente cumplimentado con un mínimo de 3 días antes del inicio del curso. Titulaciones Los alumnos al finalizar el curso recibirán un certificado acreditativo de su participación en el mismo, expedido por BSEF, empresa autorizada a tal fin. Cuota de inscripción: 273€ (260€ para asociados a la CAEB y desempleados) antes del inicio del curso e incluye la asistencia a las sesiones y documentación. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa. 100% bonificable
Oct
10
Mar
17:00
Soluciones de financiación a cor...
@ Sede de CAEB Palma
Soluciones de financiación a cor...
@ Sede de CAEB Palma
Oct 10 a las 17:00 – 18:00

DESCARGAR EL PROGRAMA RESERVAR PLAZA PRESENCIAL INSCRIBIRSE PARA SEGUIRLO ONLINE
Oct
11
Mié
00:00
Análisis Contable – 100×100 Boni...
@ Campus virtual CAEB
Análisis Contable – 100×100 Boni...
@ Campus virtual CAEB
Oct 11 a las 00:00 – 00:00

👆INSCRIPCIÓN ONLINE ⏩INTRODUCCIÓN Conocer el estado económico-financiero de cualquier empresa reporta ventajas en el ámbito interno y externo de las organizaciones. Con este curso serás capaz de diferenciar los distintos estados financieros y conocer los aspectos que integran la contabilidad externa e interna. Conseguirás los conocimientos contables con los que poder llevar a cabo la auditoría interna de la organización y ser una pieza fundamental de los equipos de dirección en la toma de decisiones de la empresa. OBJETIVOS ✅Conocer el objetivo del análisis económico de la empresa. ✅Dominar las técnicas y procedimientos para tratar la información recogida en el balance. ✅Tener conocimiento sobre el objetivo del análisis patrimonial y en lo qué consiste, así como del análisis financiero. ✅Poder interpretar la tesorería de la empresa y los flujos que genera su funcionamiento. ✅Analizar cómo se estructura, qué recoge y cuál es la funcionalidad de la cuenta de pérdidas y ganancias. ✅Tener conocimientos sobre las distintas técnicas de estudio de los resultados de la empresa. ✅Saber analizar la rentabilidad de la empresa. ✅Conocer las distintas fuentes de financiación existentes. ✅Tener conocimiento de los elementos de los que se compone el patrimonio neto, así como de lo que este aporta a la empresa. ✅Entender la funcionalidad de las ratios de endeudamiento. ✅Ser consciente de lo que la financiación ajena puede suponer, positiva y negativamente. ⏩PROGRAMA MODULO 1. INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS CONTABLE Contabilidad externa e interna 2. Los estados financieros 3. Análisis contable: concepto, etapas y tipos 4. El balance: concepto, funciones y estructura 4.1 El activo 4.2 El pasivo 5. Técnicas de análisis contable para el balance MODULO 2. ESTUDIO DEL BALANCE Análisis patrimonial del balance 1.1 Análisis patrimonial: el fondo de maniobra 1.2 Análisis patrimonial: situaciones patrimoniales 2. Análisis financiero del balance 3. Ratios financieros 4. La tesorería de la empresa y el estado de flujos de efectivo MODULO 3. ESTUDIO DE LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS Los resultados de la empresa 2. La cuenta de pérdidas y ganancias: concepto, funciones y estructura 3. Análisis económico: estudio de los resultados y de la rentabilidad de la empresa 3.1 Estructuras operativas 4. Técnicas de estudio de los resultados de la empresa 4.1 Expresión de los resultados en porcentajes con respecto a las ventas 4.2 Representación gráfica de la cuenta de pérdidas y ganancias 5. Análisis de la rentabilidad de la empresa 5.1 Rentabilidad económica MODULO 4. ANÁLISIS DEL ENDEUDAMIENTO 1. Objetivo de estudio 2. Fuentes de financiación 3. El patrimonio neto 4. La financiación ajena 5. Ratios de endeudamiento 6. Ventajas y desventajas de la financiación ajena MODULO 5. ESTADOS FINANCIEROS 1. El modelo de descuento de dividendos 2. La ratio precio-beneficios (PER) 3. La fórmula Dupont 4. Estados financieros proyectados 5. Las proyecciones anuales 6. Análisis de sensibilidad con estados financieros 7. Previsiones multianuales MODULO 6. ANÁLISIS DE BALANCES DE LAS PRINCIPALES EMPRESAS DEL SECTOR MODULO 7. ANÁLISIS DE BALANCES POR LAS ENTIDADES DE CRÉDITO ⏩PONENTE: CLARA ISABEL VEGA CABALLERO Titulada en Ciencias Empresariales, especialista en gestión empresarial y dirección financiera, con más de 20 años de experiencia como directora financiera en diversas compañías del sector inmobiliario, agrícola y del metal, y desde 2012 es CEO de “Témpora Consultores”, consultora especializada en viabilidad económica financiera e implantación de sistemas de costes con Cuadros de Mando. Su primer contacto con la formación fue como profesora de dirección financiera en el MBA de Escuela Europea de Negocios y actualmente es LinkedIn learning Instructor en finanzas y gestión de proyectos para España e Iberoamérica, Interim mánager para control de gestión en empresas privadas, Docente del MBA EXECUTIVE en Escuela de negocios FEDA, Profesora en el programa de emprendimiento Proyecto Sherpa y además es ponente habitual en jornadas y seminarios de temática económico-financiera, entre ellos: AtixTEch, IMEF universitario, W4TT, Cámaras de Comercio, Colegios Profesionales de economistas, Asociaciones y escuelas de negocios, entre otros. ⏩METODOLOGÍA Los Cursos Tutorizados son impartidos por reconocidos expertos en cada materia y están especialmente diseñados para mejorar el desempeño personal y profesional. El equipo docente acompaña al alumno a lo largo de todo el proceso formativo y se encarga de resolver cualquier duda, fomentando su motivación e interés. Acceso 24/7 a todos los recursos didácticos y materiales formativos a través del Aula Virtual. La flexibilidad de horarios, el seguimiento y la atención personalizada, han consolidado este modelo innovador que facilita la conciliación a la vez que mejora el aprendizaje de los alumnos. El curso On-line incluye dos Webinar en Directo. Durante esas sesiones, que se imparten en tiempo real a través de Internet, los alumnos podrán mantener una interacción directa con el ponente, para resolver todas sus dudas y profundizar en aquellos aspectos que más les interesen del programa formativo. ⏩DURACIÓN 40 horas FECHAS Del 11 de octubre al 24 de noviembre de 2023 Horario 24/7 (24 horas al día – 7 días a la semana) ⏩CUOTA DE INSCRIPCIÓN La cuota de inscripción es de 285 € para asociados a CAEB, desempleados y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 300 € en el resto de los casos. La formación es 100 x 100 bonificable a través del sistema de bonificación de la Seguridad Social. *Importante Cofinanciación: Si la empresa tiene una plantilla superior a 5 trabajadores, está obligada a asumir un porcentaje de los costes de formación que se puede cubrir con los costes salariales de los trabajadores, si la formación se realiza en jornada laboral, o bien se puede aplicar una bonificación inferior a la resultante. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa. Si desea que BSEF realice los trámites para la bonificación de la formación deberá entregar los datos y convenio de agrupación de empresa debidamente cumplimentado con un mínimo de 3 días antes del inicio del curso. El importe[...]
Oct
16
Lun
16:30
Excel Nivel Medio y nuevas Funci...
@ CAEB Mallorca
Excel Nivel Medio y nuevas Funci...
@ CAEB Mallorca
Oct 16 a las 16:30 – 19:30

DESCARGAR PROGRAMA INSCRIPCIÓN CLICK AQUÍ Actualmente, vivimos en una sociedad de información y nuevas tecnologías. Por ello, es importante que cada uno de nosotros estemos capacitados para realizar trabajos mediante el ordenador con eficacia y con el nivel de destreza que requiere el ámbito profesional. La hoja de cálculo Excel es la aplicación ofimática de Microsoft mediante la cual se nos permite crear de una manera fácil planillas o cuadros estadísticos, imprescindibles en tareas financieras y contables. La hoja de cálculo forma parte de ese grupo de programas que no debería faltar nunca en cualquier ordenador. Objetivos Este curso va dirigido a toda persona que ya tiene conocimientos en el manejo de cualquier versión de Excel y que necesita mejorar sus conocimientos y optimizar el manejo de esta herramienta. Que los participantes, al finalizar la acción formativa, sean capaces de: Crear Esquemas Automáticos y fórmulas. Uso de referencias absolutas y relativas. Fórmulas matriciales Operaciones de edición. Relleno automático y creación de listas. Emplear funciones Las funciones lógicas y condicionales. Anidar funciones Trabajar con listas. Aplicar filtros y utilizar formularios de datos Hacer análisis Y Si Crear informes de tabla dinámica, modificar sus formatos. Aplicar filtros Contenidos Repaso Excel Básico: Introducción de datos Rangos, Formatos y Formato Condicional Funciones Básicas Referencias Absolutas, Relativas y Mixtas Formato Tabla, ventajas Segmentaciones Gráficos de superficie y dispersión Esquemas automáticos Consolidación Fórmulas Matriciales Ordenación, Filtros y Filtros Avanzados Validación de datos Tablas de 1 y 2 entradas Análisis Y si Tablas Dinámicas Introducción al modelo de datos Campos calculados Segmentaciones en tablas dinámicas Recuendo distinto Todas las formas de ver los valores en tablas dinámicas. Funciones Avanzadas SUMAR, CONTAR Y PROMEDIO.SI.CONJUNTO BUSCARV con datos y formato tabla FRECUENCIA (Función Matricial) Funciones Lógicas SI,SI(Y()), SI(O()) Funciones de fecha y hora DIASEM, DIAS.LAB Funciones recientemente incorporadas BUSCARX con datos y con formato tabla COINCIDIRX CAMBIAR SI.CONJUNTO LET Destinatarios Personas interesadas con conocimientos básicos en la materia. Ponente Marilén Ferrer. Ingeniero Informático experto en el manejo del programa Excel y en su aplicación a la gestión empresarial, con amplia experiencia docente en la impartición de formación para adultos profesionales. Horario Lunes y miércoles de 16.30h a 19.30h. El miércoles 1 de noviembre no habrá sesión formativa al ser festivo. Metodología Teórico –práctica basada en: Formación presencial Exposición oral, respaldada por una presentación con PowerPoint y/o Transparencias. Realización de casos prácticos Requisitos y/o documentación a presentar por los participantes Antes del inicio del curso: Solicitud de participación. Si desea que BSEF realice los trámites para la bonificación de la formación deberá entregar los datos y convenio de agrupación de empresa debidamente cumplimentado con un mínimo de 3 días antes del inicio del curso. Titulaciones Los alumnos al finalizar el curso recibirán un certificado acreditativo de su participación en el mismo, expedido por BSEF, empresa autorizada a tal fin. Cuota de inscripción: 312€ (296€ para asociados a la CAEB y desempleados), ambos precios 100% bonificables. antes del inicio del curso e incluye la asistencia a las sesiones y documentación. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa.
Oct
17
Mar
00:00
Gestión Eficaz de las Emociones ...
@ Campus Virtual de CAEB
Gestión Eficaz de las Emociones ...
@ Campus Virtual de CAEB
Oct 17 a las 00:00 – 00:00

GESTIÓN GRATUITA DEL CRÉDITO DE FORMACIÓN INSCRIPCIÓN ONLINE Dentro del ámbito profesional es inevitable la presencia de conflictos. Cada conflicto requiere una solución clara y precisa que tenga en cuenta los puntos de vista y emociones de los involucrados. Las emociones influyen directamente en la forma de abordar los conflictos. Una adecuada gestión de las emociones representa un factor decisivo en las acciones y desempeño de nuestro equipo de trabajo para que logren alcanzar las metas propuestas. Saber gestionar las emociones y los conflictos permite obtener un mejor rendimiento, tanto individual como grupal. A través de este curso aprenderá a gestionar sus propias emociones y las de los demás, logrando mejorar la calidad de sus relaciones interpersonales y descubrirá diferentes técnicas que favorecen el manejo adecuado de los conflictos que se presentan en una organización, permitiéndole obtener mejores resultados profesionales y lograr el máximo desempeño de su equipo de trabajo. OBJETIVO GENERAL Conocer qué es la gestión eficaz de las emociones y los conflictos, qué importancia tiene en el ámbito profesional y cómo gestionarlos de manera eficaz. OBJETIVO ESPECÍFICOS Tomar conciencia de nuestras propias emociones. Regular nuestras emociones para mejorar nuestra relación interpersonal. Entender la dinámica del conflicto. Conocer el funcionamiento del ser humano ante el conflicto. Entrenar el modelo GROW en la gestión positiva del conflicto. Aprender herramientas que posibiliten la gestión positiva del conflicto. PROGRAMA: I) CONOCER EL “POR QUÉ DEL CONFLICTO EN LA ORGANIZACIÓN” Identificar el conflicto. ¿Qué es un conflicto vs problema? Fases del conflicto. Tipos de conflictos en el entorno de trabajo. Actitud hacia el conflicto teniendo en cuenta los intereses y las relaciones. Posturas en la resolución del conflicto. Cómo funciona el ser humano ante los conflictos. ¿Qué es el autocontrol emocional? Funcionamiento del ser humano: los 3 cerebros. Emociones, estados emocionales y conflictos. Factores que nos predisponen a la pérdida del control emocional II) MODELO GROW APLICADO A LA GESTIÓN POSITIVA DEL CONFLICTO Identificación del conflicto: ¿Cuál es el conflicto? Recogida de información. Búsqueda de soluciones conjuntas. Plan de acción III) HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN POSITIVA DE CONFLICTOS Herramienta 1: Control emocional. Estrategias de autoregulación de la ira y la conducta hostil. Cómo tratar eficazmente con personas difíciles. Herramienta 2: Todos ganan Empatía Ensanchar la perspectiva Respuesta creativa: diseño de alternativas Firmeza la justa Voluntad de resolver Herramienta 3: Negociación/Mediación A QUIÉN VA DIRIGIDO Nuestro curso va dirigido a cualquier directivo, trabajador, mando intermedio, empresario o emprendedor que, relacionándose con personas y equipos, desee solucionar los conflictos de forma positiva, canalizar sus emociones de forma más saludable, desarrollar sus habilidades sociales y conseguir comunicarse de manera asertiva. PONENTE: Dª. RITA GONZÁLEZ FERNÁNDEZ Licenciada en Psicología con Máster en Recursos Humanos y PRL. Coach certificada por la ICF. Aporta amplia experiencia tanto en el ámbito de la Dirección de Recursos Humanos como en la docencia de Habilidades Directivas e Inteligencia Emocional. Ha desarrollado su carrera profesional en RRHH durante más de 20 años, siendo Responsable de Formación, Selección, Desarrollo y Comunicación en SEUR. Durante esa etapa colaboro en la creación del Dpto. de Recursos Humanos y desarrollo el Sistema de Gestión por Competencias y de Evaluación del Desempeño. Actualmente es Responsable del área psicosocial de Sánchez- Toledo y Asociados. Directora de programas formativos de In Confidence. Docente en reconocidas Escuelas de Negocios y en el Instituto de Seguridad y Salud Laboral (ISBL). DURACIÓN 40 horas METODOLOGÍA Los Cursos Tutorizados son impartidos por reconocidos expertos en cada materia y están especialmente diseñados para mejorar el desempeño personal y profesional. El equipo docente acompaña al alumno a lo largo de todo el proceso formativo y se encarga de resolver cualquier duda, fomentando su motivación e interés. Acceso 24/7 a todos los recursos didácticos y materiales formativos a través del Aula Virtual. La flexibilidad de horarios, el seguimiento y la atención personalizada, han consolidado este modelo innovador que facilita la conciliación a la vez que mejora el aprendizaje de los alumnos. El curso On-line incluye un Webinar en Directo. Durante esa sesión, que se imparte en tiempo real a través de Internet, los alumnos podrán mantener una interacción directa con el ponente, para resolver todas sus dudas y profundizar en aquellos aspectos que más les interesen del programa formativo. FECHAS Del 17 de octubre al 28 de noviembre de 2023 Horario 24/7 (24 horas al día – 7 días a la semana) CUOTA DE INSCRIPCIÓN La cuota de inscripción es de 285 € para asociados a CAEB, desempleados y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 300 € en el resto de los casos. La formación es 100 x 100 bonificable a través del sistema de bonificación de la Seguridad Social.* *Importante Cofinanciación: Si la empresa tiene una plantilla superior a 5 trabajadores, está obligada a asumir un porcentaje de los costes de formación que se puede cubrir con los costes salariales de los trabajadores, si la formación se realiza en jornada laboral, o bien se puede aplicar una bonificación inferior a la resultante. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa. Si desea que BSEF realice los trámites para la bonificación de la formación deberá entregar los datos y convenio de agrupación de empresa debidamente cumplimentado con un mínimo de 3 días antes del inicio del curso. El importe de bonificación indicado se basa en la aplicación de baremos económicos máximos/hora/alumno regulados en el Real Decreto 395/2007. No obstante las empresas han de tener en cuenta otras variables tales como crédito disponible y porcentaje de cofinanciación privado exigido. Requisitos y/o documentación a presentar por los participantes Antes del inicio del curso: Inscripción online. Lugar de realización: @ Campus Virtual CAEB Información e inscripciones: INSCRIPCIÓN ONLINE cfrances@caeb.es formacion@caeb.es www.caeb.es/formacion
09:00
Funciones en Excel (Aula Virtual)
@ Aula Virtual CAEB
Funciones en Excel (Aula Virtual)
@ Aula Virtual CAEB
Oct 17 a las 09:00 – 09:00

DESCARGAR PROGRAMA INSCRIPCIÓN ONLINE Actualmente, vivimos en una sociedad de información y nuevas tecnologías. Por ello, es importante que cada uno de nosotros estemos capacitados para realizar trabajos mediante el ordenador con eficacia y con el nivel de destreza que requiere el ámbito profesional. La hoja de cálculo forma parte de ese grupo de programas que no debería faltar nunca en cualquier ordenador. Objetivos Adquirir los conocimientos necesarios para componer fórmulas de cualquier tipo, utilizar las funciones más útiles de excel, efectuando con ellas operaciones estadísticas, de búsqueda y decisión. Conocer en qué ámbito se puede utilizar una determinada función de excel. Aprender la estructura lógica de una función y qué son los argumentos obligatorios y opcionales. Aprender a concatenar funciones para evitar cálculos intermedios. Contenidos Repaso de referencias relativas y absolutas $$ Fórmulas básicas con nombre de rango y actualización automática SUMA (notas) Fórmulas condicionales SUMAR.SI.CONJUNTO () Fórmulas de bases de datos BDSUMA(), recordar filtros avanzados Fórmulas de tipo texto CONCATENAR(), EXTRAER() Fórmulas de fecha y hora HOY() y AHORA() Fórmulas lógicas SI() Y() O() Fórmulas de búsqueda y referencia BUSCAV() CONSULTAV() Función INDIRECTO() y sus aplicaciones Concatenación de funciones Concatenar Extraer con Encontrar Concatenar Aleatorio con Elegir Concatenar Buscarv con Si Concatenar Buscav con Si y con Indirecto Concatenar Si.error con BuscarV Concatenar Si.error con coincidir con Formato condicional Destinatarios Personas interesadas con conocimientos medios de la herramienta de Excel: conocer los principales menús, saber hacer una fórmula básica y saber qué es una función de Excel y sus argumentos ejemplo suma (arg1; arg2) Requisitos del PC del participante Tener instalado el Microsoft Office 2007 o superior o el Microsoft Office 365, versión instalada en el escritorio. Puede haber incompatibilidades con MAC. Ponente Marilén Ferrer. Ingeniero Informático experto en el manejo del programa Excel y en su aplicación a la gestión empresarial, con amplia experiencia docente en la impartición de formación para adultos profesionales. Horario 17, 18 y 19 de octubre de 2023 de 9.00 a 11.00 horas. Metodología Formación en Aula Virtual a través de Microsoft Teams. No es teleformación y no se facilitarán las grabaciones de las sesiones. Se facilitará durante el curso, material didáctico a través de los archivos de la aplicación o vía correo electrónico, y se enviarán, en el caso de que el curso lo requiera, los enlaces pertinentes. Cuota de inscripción: 90€ (85€ para asociados a la CAEB y desempleados) PLAZAS LIMITADAS Lugar de realización: @ Campus Virtual CAEB Información e inscripciones: afernandez@caeb.es www.caeb.es/formacion