Contacto
CAEB FORMACIÓN
Tel. +34 971 70 60 08
formacion@caeb.es
Inscripción Express
Si ya sabes que curso quieres reservar, realiza la inscripción express rellenando este formulario
Próximos cursos
May
25
Mié
16:30
Excel Nivel I. 100% bonificable....
@ CAEB Mallorca
Excel Nivel I. 100% bonificable....
@ CAEB Mallorca
May 25 a las 16:30 – 19:30

DESCARGAR PROGRAMA INSCRIPCIÓN CLICK AQUÍ Actualmente, vivimos en una sociedad de información y nuevas tecnologías. Por ello, es importante que cada uno de nosotros estemos capacitados para realizar trabajos mediante el ordenador con eficacia y con el nivel de destreza que requiere el ámbito profesional. La hoja de cálculo Excel es la aplicación ofimática de Microsoft mediante la cual se nos permite crear de una manera fácil planillas o cuadros estadísticos, imprescindibles en tareas financieras y contables. La hoja de cálculo forma parte de ese grupo de programas que no debería faltar nunca en cualquier ordenador. Objetivos Al terminar este curso de iniciación a la herramienta de Excel, los participantes contarán con las principales herramientas de Excel que les permitirá organizar, analizar, administrar y compartir información con gran facilidad. Podrán comprender los principales conceptos que se utilizan en Excel, así como su uso práctico orientado al análisis de bases datos, operaciones matemáticas y funciones básicas, así como el manejo de gráficas basado en tablas de información. Contenidos ENTORNO DE TRABAJO DE EXCEL: ¿Qué es Excel? Barra de Herramientas de Acceso Rápido. La Cinta de Opciones TIPOS DE DATOS EN EXCEL: Características de los tipos de datos, Etiquetas, Constantes, Valores, Fechas y Horas, Fórmulas y Funciones, Importancia del manejo correcto de series, Series numéricas, Series con fechas, Series de texto. MANEJO DEL LIBRO DE TRABAJO: Introducción, Renombrar hojas, Mover y copiar hojas en un libro y entre libros, Insertar y eliminar hojas, Ocultar y mostrar hojas. PREPARACIÓN DE FÓRMULAS: Componente de una fórmula, Tipos de operadores, Operadores matemáticos, Jerarquía de operadores aritméticos, Referencias relativas. Referencias absolutas. Referencias mixtas. FORMATOS A HOJAS DE CÁLCULO: Formatos de fuente, dar formato al texto y a los caracteres individuales, formatos de celda, girar texto y bordes, aplicar un autoformato a un rango o una lista, crear y aplicar un estilo, copiar formatos de una celda o un rango a otro, formatos de número y fecha. ORDENAMIENTO Y FILTROS DE INFORMACIÓN: Ordenar información, Uso de filtros: filtrar texto, filtrar números, filtrar fechas u horas, filtrar por números superiores o inferiores, filtrar por encima del promedio de números o por debajo, filtrar por vacías y por no vacías, filtrar por color de celda, color de fuente o conjunto de iconos, borrar un filtro, uso de la función Subtotales con filtros. Formato tabla FUNCIONES INTEGRADAS BÁSICAS: Introduce al manejo de funciones, Función Suma, Promedio, Contar, Max-Min. CREACIÓN DE GRÁFICOS EN EXCEL: Crear un Gráfico, Modificar un Gráfico, Modificar Títulos y Etiquetas de datos, Modificar Ejes, Líneas de la Cuadrícula y Leyenda. MANEJO DE IMPRESIÓN: Orientación de página y márgenes, Imprimir título, Imprimir una hoja de cálculo o libro de forma completa o parcial, imprimir varias hojas de cálculo a la vez, borrar una área de impresión. Destinatarios Este curso va dirigido a empresarios, personal administrativo, asistentes, estudiantes y a todas aquellas personas que requieran obtener fundamentos básicos de la hoja de cálculo de Excel para iniciarse en el uso de ésta. Modalidad: Presencial Ponente Marilén Ferrer. Ingeniero Informático, experto en el manejo del programa Excel y en su aplicación a la gestión Empresarial, con amplia experiencia docente en la impartición de formación para adultos profesionales. Horario Lunes y miércoles de 16.30h a 19.30h. Metodología Teórico –práctica basada en: Formación presencial Exposición oral, respaldada por una presentación con PowerPoint y/o Transparencias. Realización de casos prácticos Requisitos y/o documentación a presentar por los participantes Antes del inicio del curso: Solicitud de participación. Si desea que BSEF realice los trámites para la bonificación de la formación deberá entregar los datos y convenio de agrupación de empresa debidamente cumplimentado con un mínimo de 3 días antes del inicio del curso. Titulaciones Los alumnos al finalizar el curso recibirán un certificado acreditativo de su participación en el mismo, expedido por BSEF, empresa autorizada a tal fin. Cuota de inscripción: 234€ (222€ para asociados a la CAEB y desempleados) antes del inicio del curso e incluye la asistencia a las sesiones y documentación. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa.
May
26
Jue
09:00
Técnicas Avanzadas de Gestión Co...
@ CAEB
Técnicas Avanzadas de Gestión Co...
@ CAEB
May 26 a las 09:00 – 18:30

INSCRIPCIÓN ONLINE INTRODUCCIÓN El competitivo entorno actual exige modelos comerciales ágiles y flexibles, que propicien la consecución de los objetivos empresariales en términos de tiempo, coste y calidad. Sin embargo, las iniciativas de mejora comercial tienen una intrínseca dificultad para alcanzar los resultados deseados, además de una molesta tendencia a retrasarse y costar más de lo previsto. Vivimos en un mundo globalizado, donde no sirve copiar recetas empresariales si no que hay que desarrollar las propias. Por lo tanto dominar las técnicas de venta consultiva es hoy una exigencia obligada para posicionarnos como socios de nuestros clientes. En este curso haremos un recorrido por los aspectos clave del Ciclo Comercial, empezando por la primera toma de contacto telefónico, pasando por la entrevista de ventas y las técnicas de negociación, hasta culminar con el proceso de cierre, haciendo una recopilación de metodologías encaminadas a hacer lo correcto, en el momento adecuado. Se trata de proporcionar a los asistentes las bases prácticas de la venta consultiva, sin centrarse en los aspectos puramente teóricos, de forma que puedan aplicar en su trabajo de forma sencilla herramientas que les ayuden a mejorar sus resultados e incrementar la satisfacción de los clientes. Para lograrlo se fomentará el estudio de casos prácticos, juegos de rol y simulaciones, entrenando a los asistentes en los métodos y habilidades interpersonales clave para optimizar el proceso comercial. OBJETIVOS Saber identificar las señales que da el cliente para culminar la operación, es decir cómo y cuándo cerrar la venta. Aprender a negociar de forma ventajosa, con un interlocutor cada vez más exigente y preparado. Descubrir las claves fundamentales para hacernos “socios” de nuestros clientes, logrando su fidelización. Vender por factores diferenciadores, cuidando la variable “rentabilidad”, con una visión clara de márgenes, costes, puntos de equilibrio y fijación de precios. Aprender a superar las barreras que dificultan la comunicación con los clientes. Analizar la importancia que tiene el tratamiento eficaz de las objeciones, para tener un mayor éxito a la hora de obtener el compromiso del cliente y poder cerrar la venta. Saber qué tenemos que tener en cuenta antes de empezar un proceso de negociación con grandes clientes. Conocer cómo se debe preparar una reunión de apertura de cuenta. Entrenar las habilidades necesarias para comunicar las ventajas de nuestras propuestas a nuestros interlocutores de forma persuasiva. Conocer en detalle cómo vender por margen y no por precio, utilizando los factores diferenciales que hacen que la venta no sea por casualidad (empatía, confianza, valores del producto/servicio…). PROGRAMA LA ENTREVISTA DE VENTAS Y PRESENTACIÓN DE OFERTAS Organización del tiempo y Fases de la entrevista. Roles según la fase comercial: Detective, Cazador, Sastre…. Tipología de clientes y sus móviles de compra. Detección de necesidades implícitas y explícitas. Saludo y toma de contacto. “La primera impresión”. Cómo romper el hielo. El lenguaje no verbal y la utilización del silencio. Los errores más frecuentes. Lista de expresiones que “venden” y aquellas a evitar. TÉCNICAS AVANZADAS DE VENTA CONSULTIVA Venta Tradicional vs Venta Consultiva. De Vendedor a Asesor. La Técnica de Preguntas: Abiertas / Cerradas / Neutras. “Dime como preguntas y te diré como vendes”. Técnica del Embudo. DAFO… Análisis de la situación de la cuenta: Mapa de Poder, Cadena de Valor y Proceso de toma de decisiones. Clasificación de clientes: por rentabilidad y madurez de relación. Gestión de Interlocutores: Comprador, Técnico, Usuario… Creación de una Propuesta de Valor que involucre al cliente. Argumentación basada en los beneficios. Post-venta. Actividades de seguimiento de clientes. Causas por las que se pierden clientes. La Escalera de la Fidelidad. Estrategias de Cross-Selling. EL PROCESO DE NEGOCIACIÓN: ESCUCHAR – EMPATIZAR – PROPONER Y ARGUMENTAR Clasificación de proveedores por parte del comprador. Los siete elementos de negociación de Harvard. Plan de concesiones. Puntos de intercambio. Tensión competitiva / colaborativa. Gestión de bloqueos. Estrategia Básica del “Gano – Ganas” Negociación de condiciones. Defensa del margen. Argumentario para defender el precio. Eliminar el conflicto sin hacer juicios de valor. Tratamiento de Objeciones. Cómo responder a: “No lo he revisado”, “Es caro”, “No tengo tiempo” “me lo pensaré, ya volveré a llamar si me interesa…” TÉCNICAS DE CIERRE DE VENTAS Cómo y cuándo rematar la venta. Los semáforos verdes para cerrar la venta. Cierre preliminar y Cierre definitivo. Otras alternativas. Técnicas Verbales y No Verbales de Cierre. Resumir el acuerdo y fijar compromisos. Razones por las que se producen las anulaciones. La confirmación del contrato. PONENTE: CESAR HORCAJO ALONSO Licenciado en Ciencias por la Universidad Autónoma de Madrid y Licenciado en Ciencia y Tecnología por la Universidad Complutense. Doctor en Legislación Alimentaria por la Universidad Complutense. Master en Dirección de Empresas por la UOC. Actualmente es Consultor Senior, especialista en Implementación de Habilidades Directivas y en Formación Comercial y modelo de Negociación Harvard. Es tutor desde hace 5 años del Master de Dirección Comercial y Marketing de IMF y colaborador de Business&Marketing School de ESIC y de BBTS. Comenzó su trayectoria profesional con su labor investigadora en el CSIC en el Centro Nacional de Biotecnología pasando a continuación al Grupo Leche Pascual, inicialmente para I+D y en un segundo periodo para el desarrollo y cualificación de la Red Comercial y apertura de mercado para las nuevas líneas de productos. Posteriormente inició andadura en el área de consultoría de empresas en firmas como Overlap Consultores y AU Consultores del Conocimiento, pasando a ser Gerente de Desarrollo y Formación en MOA BPI Group. Ha desarrollado e implementado proyectos de formación en Técnicas de Venta y Negociación a diferentes colectivos de ámbito empresarial, adaptando dicho equipo humano a la necesidad coyuntural de la Compañía para la orientación comercial y la atención al cliente. Igualmente ha desarrollado su labor en formación en Habilidades Directivas y Management en empresas de diferentes sectores. FECHA Y HORARIO 26 de mayo de 2022 De 9.00 a 13.30 y de 15.00 a 18.30 horas. CUOTA DE INSCRIPCIÓN La cuota de inscripción es de 280 € para asociados a CAEB y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 295 € en el[...]
16:30
Excel Nivel Medio.100% bonificab...
@ CAEB Mallorca
Excel Nivel Medio.100% bonificab...
@ CAEB Mallorca
May 26 a las 16:30 – 19:30

DESCARGAR PROGRAMA INSCRIPCIÓN CLICK AQUÍ Actualmente, vivimos en una sociedad de información y nuevas tecnologías. Por ello, es importante que cada uno de nosotros estemos capacitados para realizar trabajos mediante el ordenador con eficacia y con el nivel de destreza que requiere el ámbito profesional. La hoja de cálculo Excel es la aplicación ofimática de Microsoft mediante la cual se nos permite crear de una manera fácil planillas o cuadros estadísticos, imprescindibles en tareas financieras y contables. La hoja de cálculo forma parte de ese grupo de programas que no debería faltar nunca en cualquier ordenador. Objetivos Este curso va dirigido a toda persona que ya tiene conocimientos en el manejo de cualquier versión de Excel y que necesita mejorar sus conocimientos y optimizar el manejo de esta herramienta. Que los participantes, al finalizar la acción formativa, sean capaces de: Crear Esquemas Automáticos y fórmulas. Uso de referencias absolutas y relativas. Fórmulas matriciales Operaciones de edición. Relleno automático y creación de listas. Emplear funciones Las funciones lógicas y condicionales. Anidar funciones Trabajar con listas. Aplicar filtros y utilizar formularios de datos Hacer análisis Y Si Crear informes de tabla dinámica, modificar sus formatos. Aplicar filtros Contenidos Repaso Excel Básico: Introducción de datos Rangos, Formatos y Formato Condicional Funciones Básicas Referencias Absolutas, Relativas y Mixtas Formato Tabla, ventajas Gráficos Esquemas automáticos Consolidación Fórmulas Matriciales Ordenación, Filtros y Filtros Avanzados Tablas de 1 y 2 entradas Análisis Y si Tablas Dinámicas Funciones Avanzadas incluye BUSCARV Power View y Power Maps Destinatarios Personas interesadas con conocimientos básicos en la materia. Ponente Marilén Ferrer. Ingeniero Informático experto en el manejo del programa Excel y en su aplicación a la gestión empresarial, con amplia experiencia docente en la impartición de formación para adultos profesionales. Horario Martes y jueves de 16.30h a 19.30h. Metodología Teórico –práctica basada en: Formación presencial Exposición oral, respaldada por una presentación con PowerPoint y/o Transparencias. Realización de casos prácticos Requisitos y/o documentación a presentar por los participantes Antes del inicio del curso: Solicitud de participación. Si desea que BSEF realice los trámites para la bonificación de la formación deberá entregar los datos y convenio de agrupación de empresa debidamente cumplimentado con un mínimo de 3 días antes del inicio del curso. Titulaciones Los alumnos al finalizar el curso recibirán un certificado acreditativo de su participación en el mismo, expedido por BSEF, empresa autorizada a tal fin. Cuota de inscripción: 273€ (260€ para asociados a la CAEB y desempleados) antes del inicio del curso e incluye la asistencia a las sesiones y documentación. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa.
May
31
Mar
16:30
Mindfulness con Programación Neu...
@ CAEB Mallorca
Mindfulness con Programación Neu...
@ CAEB Mallorca
May 31 a las 16:30 – 19:30

DESCARGAR PROGRAMA INSCRIPCIÓN CLICK AQUÍ Presentación Técnicas de mejora y potenciadoras de las habilidades profesionales y personales del individuo respecto al ámbito Social de lo cotidiano, en ambientes hostiles y de estrés con desarrollo de recursos para la concentración y la mejora personal. Objetivos Mejora personal, desarrollo profesional, mejora de consciencia de las propias habilidades, aumento de la concentración en el momento presente, obtención de recursos, mejora de la excelencia personal y profesional. Descubrir de lo que somos capaces tanto en el ámbito profesional como en el personal Contenidos Inteligencia Emocional Introducción al Mindfulness (consciencia plena) Autoconocimiento con coaching Desarrollo de autohabilidades y concentración en el momento presente Herramientas para el autocontrol y la gestión emocional. Conocimiento y administración de nuestros recursos emocionales y neuronales Destinatarios Personas que deseen desarrollar sus habilidades y descubrirse, personas que deseen gestionar sus tareas sin estrés y centrarse en lo esencial de cada momento, personas que deseen mejorar profesionalmente y gestionar los conflictos y las crisis, estados de ansiedad y de falta de control. Ponente Enric Castro. Coach emocional, Formador en habilidades y Potenciador de capacidades. Máster en coaching y mentoring. Master en Factor humano. Diplomado y certificado Internacional en Coaching comercial. Diplomado Internacional en Programación Neurolingüística, y diplomado en Inteligencia emocional, en Eneagrama de la personalidad en Dirección de Marketing y en Dirección de Empresas comerciales. Mindfulness empresarial con 30 años de experiencia y asesor de más de 350 empresas. Horario Martes y jueves de 16.30h a 19.30h. Metodología Coach emocional, búsqueda de nuestras habilidades, descubrir de lo que somos capaces y poder aplicarlo. Mindfulness con Inteligencia emocional y autodescubrimiento. Requisitos y/o documentación a presentar por los participantes Si desea que BSEF realice los trámites para la bonificación de la formación deberá entregar los datos y convenio de agrupación de empresa debidamente cumplimentado con un mínimo de 3 días antes del inicio del curso. Titulaciones Los alumnos al finalizar el curso recibirán un certificado acreditativo de su participación en el mismo. Cuota de inscripción: 273€ (260€ para asociados a la CAEB y desempleados) antes del inicio del curso e incluye la asistencia a las sesiones y la documentación. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa. 100% Bonificable.
Jun
1
Mié
16:30
El Líder Coach: Cómo sacar el má...
@ CAEB Mallorca
El Líder Coach: Cómo sacar el má...
@ CAEB Mallorca
Jun 1 a las 16:30 – 19:30

DESCARGAR PROGRAMA INSCRIPCIÓN CLICK AQUÍ Presentación Construcción personal del concepto de liderazgo, con técnicas potenciadoras de habilidades profesionales y personales del CEO en el ámbito de Dirección de equipo, con desarrollo de recursos para la correcta eficacia de los canales de comunicación, altamente efectivos con la mejora del profesional y la comprensión del entorno y la gestión eficaz de los conflictos. Objetivos Auto- liderazgo, mejora personal del liderazgo, técnicas y casos de liderazgo en diferentes entornos, desarrollo profesional, mejora de consciencia de las propias habilidades, mejora de la excelencia profesional y personal. Obtención de recursos para el desarrollo de los equipos y la potenciación del capital humano. Contenidos Inteligencia Emocional, Comunicación interpersonal, Dinámica de apertura de mente, Tipos de liderazgo, casos prácticos y diferentes enfoques hacia los equipos, concepto CEO y concepto COACH, y cómo conjugarlos para llevar a los equipos a su propia evolución, focalizarnos en los objetivos del equipo y liderar con alta eficacia. Pensamiento empático situacional práctico y sacar a los equipos todo su potencial, pulir emociones no controladas y canalizar sus conflictos en oportunidades, gestión y análisis de los conflictos. Destinatarios Personas que deseen desarrollar sus habilidades de gestión en Liderazgo y desarrollar sus habilidades personales, personas que deseen gestionarse sin estrés y centrarse en lo esencial de cada situación dirigiendo con empatía e implicación con diferentes estilos de liderazgo, personas que deseen mejorar profesionalmente y gestionar los canales de comunicación interpersonal, personas que sean responsables de otras personas y deseen gestionar con Excelencia y con Alta Eficacia.. Ponente Enric Castro Coach. Máster Coach Metacognitivo y Formador Educacional Coach emocional, Formador en habilidades y Potenciador de capacidades. Máster en coaching y mentoring. Master en Factor humano. Diplomado y certificado Internacional en Coaching comercial. Diplomado Internacional en Programación Neurolingüística, y diplomado en Inteligencia emocional, en Eneagrama de la personalidad en Dirección de Marketing y en Dirección de Empresas comerciales Mindfulness empresarial con 30 años de experiencia y asesor de más de 350 empresas. Horario Miércoles de 16.30h a 19.30h. Metodología Coaching Emocional, búsqueda de nuestras habilidades, desarrollo y descubrimiento de lo que somos capaces. Nuevas habilidades y descubrimientos con Inteligencia Emocional y Neuropsicología del ser humano y su relación con los demás. Conductas psicosociales en cualquier entorno. Requisitos y/o documentación a presentar por los participantes Antes del inicio del curso: Solicitud de participación. Si desea que BSEF realice los trámites para la bonificación de la formación deberá entregar los datos y convenio de agrupación de empresa debidamente cumplimentado con un mínimo de 3 días antes del inicio del curso. Titulaciones Los alumnos al finalizar el curso recibirán un certificado acreditativo de su participación en el mismo. Cuota de inscripción: 234€ (222€ para asociados a la CAEB y desempleados) antes del inicio del curso e incluye la asistencia a las sesiones y la documentación. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa. 100% Bonificable.
Jun
2
Jue
00:00
Cómo desarrollar la resiliencia ...
@ Campus Virtual de CAEB
Cómo desarrollar la resiliencia ...
@ Campus Virtual de CAEB
Jun 2 a las 00:00 – 00:00

INSCRIPCIÓN ONLINE Hoy en día, las empresas se enfrentan a grandes retos, cuya complejidad afecta en amplio sentido a todas las áreas funcionales que las conforman. De ahí la importancia de adquirir nuevas capacidades que generen oportunidades partiendo de la incertidumbre. La Resiliencia es un concepto que ha cobrado especial relevancia estos últimos años dentro del ámbito laboral, ya que facilita a las organizaciones la creación de escenarios que den solución a diferentes conflictos, convirtiéndose en una herramienta indispensable que permite adaptarse con mayor facilidad a los cambios y convertir las dificultades en oportunidades. A través de este curso, dominará diferentes recursos que le ayudarán a potenciar esta aptitud en su organización, tanto a nivel individual como grupal. Aprenderá a aceptar este nuevo escenario lleno de incertidumbre y logrará adaptarse al cambio y aprovecharlo, superando con éxito las adversidades que se presenten. Objetivos Conocer que es la resiliencia y cuáles son las ventajas de una empresa resiliente. Saber identificar los aspectos adversos que hacen necesaria la resiliencia en la empresa: estrés en equipos de trabajo, conflictos laborales, problemas personales, etc. Determinar qué puede hacer una empresa para desarrollar la capacidad de resiliencia de sus profesionales. Descubrir cuáles son las diferentes fases del cambio y las emociones asociadas. Aprender a analizar los frenos y resistencias al cambio que se producen y saber cómo poderlos superar. Saber cómo liderar e implementar una correcta gestión del cambio en la empresa. Adquirir conocimientos prácticos, de aplicación inmediata, para potenciar la capacidad de resiliencia, flexibilidad y gestión del cambio en momentos difíciles MODULO 1: CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE RESILIENCIA Concepto de resiliencia. Neurociencia y resiliencia. La plasticidad del cerebro aplicada a la resiliencia. Dimensiones de la resiliencia. Modelos de resiliencia. Beneficios de la resiliencia. MÓDULO 2: LA PERSONALIDAD RESILIENTE Perfil y características de una persona resiliente. La resiliencia contra otros patrones de comportamiento: victimismo, parálisis rebelión. Factores de desarrollo de la Resiliencia y vulnerabilidad. Identificación de fortalezas y recursos. MÓDULO 3: CÓMO POTENCIAR Y DESARROLLAR NUESTRA RESILIENCIA Factores que favorecen y desarrollan la resiliencia: Autoconocimiento: conocimiento de nuestras creencias y miedos autolimitadores. Cómo cambiarlos y vencerlos. El poder de la actitud. Prever y gestionar el estrés. La resiliencia y el manejo de la energía. Disponer de una mentalidad abierta, con capacidad de flexibilidad. Coeficiente de Adversidad (CORE): su significado y relevancia. Aceptación y resiliencia. Optimismo y resiliencia. Humor y resiliencia MÓDULO 4: LAS ORGANIZACIONES RESILIENTES Características de una organización resiliente. Ventajas de las organizaciones resilientes. Factores que favorecen y desarrollar la resiliencia en la empresa. Cómo lograr una organización resiliente. Liderazgo VUCA y gestión de las empresas en tiempos de coronavirus. MÓDULO 5: GESTIÓN DEL CAMBIO Y RESILIENCIA ¿Qué es la gestión del cambio? Gestión del cambio y resiliencia. Entender las razones del cambio y sus etapas. Modelo de las 4 habitaciones del cambio. Etapas del cambio. Analizar los frenos al cambio. Miedos vinculados a situaciones desconocidas. El peso de los hábitos. Aceptar la incertidumbre y controlar el estrés. Superando las resistencias: Cómo interactuar eficazmente ante nuevas situaciones. El líder ante el cambio. ¿Cuántos personajes hay en el cambio? Fases del cambio. Herramientas para optimizar la gestión del cambio en la empresa: Detectar oportunidades, Fijar prioridades, Precisar objetivo s y Tomar decisiones. Errores en la gestión del cambio. Cómo estimular a las personas hacia el cambio positivo y proactivo para configurarse como un equipo orientado a resultados. PONENTE: Dª. RITA GONZÁLEZ FERNÁNDEZ Licenciada en Psicología con Máster en Recursos Humanos y PRL. Coach certificada por la ICF. Aporta amplia experiencia tanto en el ámbito de la Dirección de Recursos Humanos como en la docencia de Habilidades Directivas e Inteligencia Emocional. Ha desarrollado su carrera profesional en RRHH durante más de 20 años, siendo Responsable de Formación, Selección, Desarrollo y Comunicación en SEUR. Durante esa etapa colaboro en la creación del Dpto. de Recursos Humanos y desarrollo el Sistema de Gestión por Competencias y de Evaluación del Desempeño. Actualmente es Responsable del área psicosocial de Sánchez- Toledo y Asociados. Directora de programas formativos de In Confidence. Docente en reconocidas Escuelas de Negocios y en el Instituto de Seguridad y Salud Laboral (ISBL). ¿CUÁNTO DURA? Tiene una duración de 40 horas. METODOLOGÍA Los Cursos Tutorizados son impartidos por reconocidos expertos en cada materia y están especialmente diseñados para mejorar el desempeño personal y profesional. El equipo docente acompaña al alumno a lo largo de todo el proceso formativo y se encarga de resolver cualquier duda, fomentando su motivación e interés. Acceso 24/7 a todos los recursos didácticos y materiales formativos a través del Aula Virtual. La flexibilidad de horarios, el seguimiento y la atención personalizada, han consolidado este modelo innovador que facilita la conciliación a la vez que mejora el aprendizaje de los alumnos. El curso On-line incluye un Webinar en Directo. Durante esa sesión, que se imparte en tiempo real a través de Internet, los alumnos podrán mantener una interacción directa con el ponente, para resolver todas sus dudas y profundizar en aquellos aspectos que más les interesen del programa formativo. FECHAS Del 02/06/2021 al 09/07/2021 Horario 24/7 (24 horas al día – 7 días a la semana) CUOTA DE INSCRIPCIÓN La cuota de inscripción es de 285 € para asociados a CAEB, desempleados y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 300 € en el resto de los casos. La formación es 100 x 100 bonificable a través del sistema de bonificación de la Seguridad Social. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa. Si desea que BSEF realice los trámites para la bonificación de la formación deberá entregar los datos y convenio de agrupación de empresa debidamente cumplimentado con un mínimo de 3 días antes del inicio del curso. El importe de bonificación indicado se basa en la aplicación de baremos[...]