Inbound Marketing
👆INSCRIPCIÓN ONLINE
⏩INTRODUCCIÓN
Los modelos de captación tradicionales, incluso en el terreno digital están cambiando debido a la tensión competitiva y la saturación de los medios. Por eso, el objetivo de atraer tráfico cualificado debe estar dirigido por la metodología de Inbound Marketing, centrada en el proceso de descubrimiento y el acompañamiento durante la compra de forma no intrusiva.
El Inbound Marketing es una especialidad que aprovecha todas las disciplinas del marketing digital, como SEO, SEM, Marketing de contenidos, Blogging y Marketing Automation, y las desarrolla aplicando diferentes tácticas y estrategias orientadas a generar un embudo de conversión desde la parte de arriba del funnel pasando por las etapas intermedias para apoyar la fase final centrada en la compra.
El curso de INBOUND MARKETING es un programa diseñado para que el alumno aprenda las competencias imprescindibles de captación y atracción de tráfico en Marketing Digital y las aplique utilizando la metodología de Inbound Marketing.
⏩OBJETIVOS
✅Definir los objetivos y estrategias para convertirse en empresa digital, en la actual situación de cambios profundos, innovando en productos y servicios digitales.
✅Definir el plan de marketing tradicional y su evolución al plan de marketing digital.
✅Establecer una campaña de Inbound Marketing.
✅Dar a conocer el fenómeno de la web social y la necesidad de las empresas de adaptarse a este nuevo paradigma de comunicación social y participativa.
✅Dominar las herramientas disponibles para establecer indicadores de medida.
✅Entender la analítica web y a establecer indicadores clave para medir qué es lo que está funcionando y lo que no de nuestros sitios web.
✅Clasificar qué KPIs son necesarios para poner en marcha la estrategia de Analítica web.
✅Aplicar correctamente las herramientas de medición
⏩PROGRAMA
1.INBOUND MARKETING
1.1. Inbound Marketing VS Marketing de contenidos
1.2. Etapas de Inbound
1.3. Marketing de permiso
1.4. Email Marketing
1.5. A/B testing
1.6. Tipos de estrategia
1.7. Newsletter y Blog
1.8. Curación de contenidos
1.9. Storytellying
1.10. Qué es y qué aporta un blog
1.11. Mi primer blog
1.12. Diseño y plantillas
1.13. Cómo destacarlo en la web: herramientas
1.14. Tipos de estrategia
1.15. Newsletter y Blog
1.16. Curación de contenidos
1.17. Introducción al buyer persona
1.18. Cómo crear tu Buyer Persona
1.19. Herramientas
2. SOCIAL MEDIA STRATEGY
2.1. ¿Qué es un Community Manager?
2.2. Tareas y funciones del Community Manager
2.3. Metas del Community Manager
2.4. Habilidades y aptitudes en la gestión de redes sociales
2.5. Casos de éxito en gestión de redes sociales
3. MONITORIZACIÓN Y ESCUCHA ACTIVA
3.1. ¿Por qué es importante?
3.2. Consejos para realizar escucha activa
3.3. Ventajas de la escucha activa
3.4. Herramientas de monitorización
4. BRANDING Y POSICIONAMIENTO
4.1. ¿Qué es una marca?
4.2. Branding
4.3. Estado de la marca: Imagen, posicionamiento, reputación y territorio
4.4. Técnicas de branding e identidad corporativa
4.5. Branding en la red: uso de Internet y redes sociales
4.6. Tendencias
4.7. La importancia de la reputación online
4.8. Situación de partida
4.9. Creación de la reputación online
4.10. Plan de gestión de crisis
4.11. Análisis de la reputación online
4.12. Conclusión
⏩DIRIGIDO A:
- Directores o Gerentes.
- Responsables y Técnicos de Marketing, Comunicación y Publicidad.
- Responsables Comerciales y Departamentos de Ventas.
- Responsables de Captación y Atención al Cliente.
- Community Managers.
- Responsables y Técnicos de Nuevas Tecnologías, Webmasters e Internet.
- Y, en general, a cualquier colaborador de la empresa con responsabilidad en el Área Comercial y de Marketing.
⏩PONENTE: Dª MARTA MIRALLES DEL EGIDO
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Pompeu Fabra, con Máster en Emprendimiento y Máster en Dirección de Marketing y Ventas. Experta en Comunicación y Marketing Digital. Durante su trayectoria laboral ha ocupado diferentes puestos como Responsable de Marketing y Comunicación. Actualmente Directora de Marketing y Ventas para empresa del sector industrial, centra su labor en definir y ejecutar la estrategia, gestión y análisis de las actividades de marketing de la compañía. Combina su trabajo con la Consultoría y Formación en Marketing, colaborando con escuelas y centros de formación en las áreas de Marketing Estratégico, Marketing Digital, Inbound Marketing, Social Media, Emprendimiento y Ventas.
⏩¿CUÁNTO DURA?
40 horas
⏩¿CUÁNDO SE REALIZARÁ?
Del 20 de febrero al 31 de marzo de 2023
⏩METODOLOGÍA
Los Cursos Tutorizados son impartidos por reconocidos expertos en cada materia y están especialmente diseñados para mejorar el desempeño personal y profesional. El equipo docente acompaña al alumno a lo largo de todo el proceso formativo y se encarga de resolver cualquier duda, fomentando su motivación e interés. Acceso 24/7 a todos los recursos didácticos y materiales formativos a través del Aula Virtual. La flexibilidad de horarios, el seguimiento y la atención personalizada, han consolidado este modelo innovador que facilita la conciliación a la vez que mejora el aprendizaje de los alumnos.
El curso On-line incluye un Webinar en Directo. Durante esa sesión, que se imparte en tiempo real a través de Internet, los alumnos podrán mantener una interacción directa con el ponente, para resolver todas sus dudas y profundizar en aquellos aspectos que más les interesen del programa formativo.
⏩CUOTA DE INSCRIPCIÓN
La cuota de inscripción es de 285 € para asociados a CAEB, desempleados y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 300 € en el resto de los casos. La formación es 100 x 100 bonificable a través del sistema de bonificación de la Seguridad Social.*
*Importante Cofinanciación: Si la empresa tiene una plantilla superior a 5 trabajadores, está obligada a asumir un porcentaje de los costes de formación que se puede cubrir con los costes salariales de los trabajadores, si la formación se realiza en jornada laboral, o bien se puede aplicar una bonificación inferior a la resultante.
Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa.
Si desea que BSEF realice los trámites para la bonificación de la formación deberá entregar los datos y convenio de agrupación de empresa debidamente cumplimentado con un mínimo de 3 días antes del inicio del curso.
El importe de bonificación indicado se basa en la aplicación de baremos económicos máximos/hora/alumno regulados en el Real Decreto 395/2007. No obstante las empresas han de tener en cuenta otras variables tales como crédito disponible y porcentaje de cofinanciación privado exigido.
⏩Requisitos y/o documentación a presentar por los participantes
Antes del inicio del curso: Inscripción online.👆
⏩Lugar de realización:
@ Campus Virtual CAEB
⏩Información e inscripciones: