Entre los pasados 20 y 22 de mayo tuvimos el placer de realizar en Palma de Mallorca el XI Fórum de Gabinetes de Prevención de las Organizaciones Empresariales integradas en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). Este encuentro tuvo lugar gracias a la financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales.
Además de agradecer la participación y de felicitar a los participantes por el trabajo realizado durante estos días, quiero expresar mi más sincero agradecimiento al Director del Departamento de Relaciones Laborales de CEOE, Jordi García Viña, y al gerente de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, Pedro Montero, por acompañarnos tanto en la inauguración del encuentro como en la clausura, respectivamente. Sus intervenciones fueron muy interesantes y clarificadoras, permitiéndonos disponer de información concreta y directa sobre el presente y el futuro de la prevención de riesgos laborales en nuestro país y la perspectiva empresarial.
Desde CAEB compartimos con CEOE la opinión de que tras 20 años de la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales, es necesaria una revisión y simplificación del marco normativo, ya que éste se caracteriza por ser excesivamente amplio, complejo, con escasa concreción y con indeterminación conceptual, poco adaptado a las características de las empresas y con importantes cargas administrativas asociadas. Del mismo modo, defendemos que debe darse prevalencia al aspecto positivo, promocional y preventivo frente al carácter represivo y sancionador para lograr el cambio cultural necesario en materia de seguridad y salud laboral.
A lo largo de estos 20 años, se ha mejorado de forma muy significativa la situación de las empresas en materia de seguridad y salud laboral, si bien es cierto que aún queda mucho camino por recorrer hasta alcanzar una auténtica cultura preventiva en nuestra sociedad y conseguir unas cifras mínimas en cuanto a accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. En este gran reto las organizaciones empresariales, a través de nuestros Gabinetes de Prevención, venimos trabajando intensamente desde el año 2001, fundamentalmente en el marco de las acciones financiadas por la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, con interesantes y exitosas acciones de divulgación, información, asesoramiento y apoyo técnico a las empresas, especialmente a las de menor tamaño.
Los Gabinetes han demostrado año tras año su potencial y la utilidad de su labor. Desde sus inicios se han ocupado de mantenerse unidos, comunicados y coordinados, no solo bajo el paraguas de la CEOE, sino también utilizando fórmulas como los Forum anuales, a través de los que han afianzado la relación profesional y personal, lo que les ha permitido crecer y hacerse más fuertes, compartiendo información, ideas, experiencias, opiniones y creando sinergias.
Este año hemos tenido el placer de ser los anfitriones del Forum, organizando un encuentro que diese continuidad al organizado en 2014 por CONFE-BASK, con el objetivo principal de conseguir la puesta en marcha de planes de acción concretos a partir de los retos marcados. Sé que lo han conseguido, que el intenso trabajo de estos tres días ha dado sus frutos y que han creado las bases para la puesta en marcha del plan de acción que permita conseguir el objetivo elegido: Consolidar y reforzar la Red de Gabinetes de PRL, para ayudar a las empresas, especialmente a las pymes, a integrar la seguridad y salud laboral en su gestión. Por ello, en nombre de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears y en el mío propio, quisiera compartir la enhorabuena y os animo a que sigáis contando con nuestros gabinetes para mejorar la salud laboral y la productividad en todos los ámbitos. La unión hace la fuerza y alcanzaremos grandes logros trabajando en equipo.
Carmen Planas
Presidenta CAEB