Carmen Planas: “La formación de nuestros directivos es clave para el éxito de nuestra economía”

Acto de clausura del IV Programa Avanzado de Dirección de Ventas, organizado por CAEB e impartido por ESIC Business & Marketing School 

Palma, 8 de julio de 2016.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas y el director de Proyectos Corporativos de ESIC Business & Marketing School, Ismael Olea, han presidido este viernes el acto de clausura del IV Programa Avanzado de Dirección de Ventas, organizado por CAEB e impartido por ESIC Business & Marketing School.

La presidenta de CAEB ha destacado en su intervención que “el factor humano es decisivo en la empresa” y que, por este motivo, “desde CAEB apostamos por la formación directiva porque la formación de nuestros directivos aumenta nuestra capacidad competitiva y, por tanto, es clave para el futuro y el éxito de nuestra economía”.

Carmen Planas ha explicado que “la Dirección Comercial continuamente ha de innovar, planificar, organizar, supervisar y dirigir la actividad de la fuerza de ventas, para conseguir los objetivos empresariales que son los que, al fin y al cabo, garantizan la proyección de la compañía en el medio y largo plazo”.

La presidenta de CAEB ha felicitado a los nuevos diplomados señalando que “ya sois más de cien los empresarios y directivos que os habéis formado en las cuatro ediciones del Programa Avanzado de Dirección de Ventas” y ha puesto en valor “el sello de calidad y excelencia que aporta por ESIC Business & Marketing School” así como “el esfuerzo y dedicación de todo el excepcional claustro docente”.

El director de Proyectos Corporativos de ESIC Business & Marketing School ha reconocido el “esfuerzo y dedicación de todos los alumnos participantes en el programa” y ha mostrado su “satisfacción por desarrollar junto a CAEB este tipo de proyectos de formación de directivos en les Illes Balears”.

Ismael Olea ha señalado igualmente “la importancia que tiene para las empresas la actualización constante de competencias y habilidades de sus directivos a través de la formación en entornos empresariales altamente competitivos como los actuales”.

En representación de los alumnos, Josep Martorell ha destacado que “además de aprender y ser mejores en nuestro quehacer todos los participantes hemos conseguido tejer una red de contactos, de amigos y compañeros, con quienes hemos compartido unos momentos muy especiales de nuestra vida, y estos momentos cotidianos, pero extraordinarios en su importancia, son los que dan sentido a nuestro trabajo y a nuestro proyecto vital”.

CAEB y Auren enseñan a aplicar técnicas de StartUp al lanzamiento de nuevas líneas de negocio o productos

Palma, 26 de mayo de 2016.- Aprender a gestionar la puesta en marcha de nuevos modelos de negocio o nuevos productos mediante la implantación de técnicas propias de las StartUp ha sido el eje del taller desarrollado este jueves en la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) de la mano de Auren, firma especializada en la prestación de servicios profesionales de auditoría, asesoramiento legal, consultoría e ingeniería y corporate.

El taller ha estado dirigido por Antonio Viader, director de Consultoría de Auren, quien ha señalado que “grandes ideas se pierden por no tener organizados los procesos de ideación y modelización de nuevos productos y se puede sistematizar este proceso implantando metodologías y técnicas propias de las StartUp para lanzar nuevas líneas de negocio o productos”.

Viader ha explicado que “los emprendedores necesitan, para la propia supervivencia de su proyecto, introducir su oferta en el mercado en el menor tiempo posible, con recursos muy limitados y reduciendo los riesgos al máximo, mientras que las empresas ya consolidadas tienen a priori muchos más recursos económicos y humanos e información de mercado que los emprendedores, pero no siempre les resulta fácil gestionar la puesta en marcha de nuevos modelos de negocio o productos”.

Visita a la sede de Inditex

2016-03-15 CAEB NdP Visita sede Inditex

El grupo de directivos mallorquines, alumnos del XI Programa Avanzado de Dirección General que organiza CAEB, ha conocido ‘in situ’ las instalaciones centrales de la multinacional en Sabón-Arteixo

Palma, 15 de marzo de 2016.- Un grupo de directivos mallorquines, alumnos del XI Programa Avanzado de Dirección General que organiza CAEB, ha visitado las instalaciones centrales del grupo Inditex, ubicado en el Polígono Empresarial de Sabón-Arteixo, en A Coruña.

Los directivos han recorrido ‘in situ’ todos los departamentos de la multinacional, uno de los principales grupos de distribución de moda del mundo y han podido conocer desde cerca su exitoso modelo de gestión, basado en la innovación y la flexibilidad.

El grupo forma parte de la actual promoción de alumnos del XI Programa Avanzado de Dirección General, organizado por CAEB con el patrocinio de BMN-Sa Nostra e impartido por IE Business School.

Detalle del Curso

C02/FOR/2016 – Información relativa al procedimiento de reconocimiento de competencias profesionales

 

C02-FOR-2016 – INFORMACIÓN RELATIVA AL PROCEDIMIENTO DE RECONOCIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES ADQUIRIDAS POR LA EXPERIENCIA LABORAL Y FORMACIÓN NO FORMAL

Fecha: 08/02/2016

Como ya anunciábamos en la circular C01-FOR-2016, el Instituto de Cualificaciones Profesionales de las Islas Baleares (IQPIB) pone en marcha una convocatoria específica de acreditación de la experiencia laboral y vías no formales de formación con la finalidad de proporcionar una acreditación oficial a las personas que tengan una amplia experiencia laboral o formación no formal y no dispongan de una titulación oficial relacionada con dicha experiencia (BOIB número 186, de 24 de diciembre de 2015).

 

Se trata de una convocatoria que permite a las empresas de nuestro territorio dotar a su equipo humano de una acreditación oficial dirigida a aquellas personas que no tuvieron oportunidad de obtenerla en su momento y de esta manera puedan demostrar su profesionalidad por la vía de la experiencia profesional.

 

Como novedad, indicar que desde el IQPIB han programado reuniones informativas sobre el procedimiento que se celebrarán en las siguientes fechas y lugares:

 

  • Día 3 de marzo, a las 17h. en el IES Son Pacs – Ctra de Sóller, 13- Palma
  • Día 8 de marzo, a las 16h. en el IES Joan Ramis i Ramis – Av. Vives Llull, 15 – Mahón
  • Día 10 de marzo, a las 16h. en la sede de la UIB Ibiza y Formentera – C. del Calvari, 1 – Ibiza

 

Para poder asistir a estas reuniones informativas es necesario que se realice una inscripción accediendo al formulario en línea que se encuentra en la página web  http://experienciaprofesional-ib.caib.es   a partir del 8 de febrero y hasta el 25 de febrero.

 

PLAZO PARA PRESENTAR LA SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN:

 

 El plazo de inscripción es del 4 al 22 de abril de 2016, ambos incluidos.

 

  Se adjunta documento resumen de las cualificaciones profesionales convocadas.

 Para acceder a la convocatoria completa consultar el siguiente enlace.

 

DESCARGAR DOCUMENTO

 

CAEB y Psicopreven ofrecen formación online en Prevención de Riesgos Laborales

CAEB ofrece a través de su socio PSICOPREVEN su plataforma de formación e-learning para ofertar a las empresas y profesionales de Baleares cursos de formación especializada en materia de seguridad y salud laboral  y cursos de nivel básico.

Los asociados a CAEB o a cualquiera de sus organizaciones miembro cuentan con descuentos especiales en estos cursos: 15% para cursos especializados y 10% para cursos de nivel básico.

Se accede a la plataforma a través de http://www.psicopreven.com/caeb

PSICOPREVEN es una empresa especializada en la consultoría y formación en el ámbito de la ergonomía y psicosociología aplicada, con amplia  experiencia en la formación e-learning y en el desarrollo de software para la realización de las evaluaciones de riesgos específicas, contando con un equipo multidisciplinar, suficiente y especializado para el desarrollo y desempeño de su actividad.

BANNERWEB

ACCEDER A LA PLATAFORMA

 

Información y contacto:

prevencion@caeb.es

Tel. 971.70.60.14

IE Business School y CAEB lanzan el 16º Programa de Dirección Empresarial

Más de 600 ejecutivos y empresas han participado en este programa de formación, que cuenta con el patrocinio de BMN-Sa Nostra

El 30 de septiembre se presentará el programa con una clase magistral de Remedios Torrijos

El IE Business School y CAEB han lanzado la 16ª edición del Programa de formación en dirección empresarial, dirigido a empresarios, directivos y administradores de empresas, que se llevará a cabo en Palma del 22 de octubre de 2015 al 18 de marzo de 2016. De esta manera, continúa el éxito labrado por este Programa de Dirección General, que durante las 15 ediciones anteriores ha formado a más de 600 ejecutivos y empresas. Las solicitudes se pueden realizar desde www.bsef.es , la web de la empresa especializada en formación ejecutiva que colabora con CAEB.

Este programa pretende desarrollar entre los asistentes un pensamiento estratégico que les permita entender e integrar la empresa en su totalidad, así como el entorno en la que compite. Para ello, el contenido se estructura en módulos enfocados a cada una de las herramientas de gestión: gestión de equipos, análisis financiero, dirección de recursos humanos, marketing, innovación empresarial, control de costes, nuevas tecnologías, liderazgo y estrategias de competición en el mercado.

Debido especialmente a los retos que afrontan las empresas en un entorno digital, se introducirá en el entorno de las nuevas tecnologías y su aplicación a la gestión empresarial. Asimismo, los participantes conocerán y ejercitarán nuevas aptitudes para dirigir, liderar y trabajar con grupos de personas y desarrollarán sus habilidades de comunicación, negociación y liderazgo.

Al final del periodo formativo, el programa de dirección incluye un proyecto o plan de negocio que los participantes tendrán que desarrollar para aplicar las habilidades adquiridas, y que será valorado por las entidades organizadoras del mismo. Se otorgará un premio al mejor proyecto en la clausura del programa.

El programa está dirigido a empresarios, directivos y administradores de empresas con un mínimo de cinco años de experiencia en gestión de empresas, ya que de esta manera podrán aprovechar toda su capacidad de dirección. Todos los que quieran actualizar y desarrollar conocimientos de dirección general y profundizar en el manejo de las herramientas de gestión empresarial podrán además contrastar su experiencia personal con las técnicas y herramientas que se exponen y con las experiencias de los demás participantes del programa. Un colectivo que puede verse muy beneficiado con el Programa de dirección avanzada es la segunda generación en las empresas familiares que preparen el relevo.

La presentación del programa formativo se llevará a cabo el día 30 de septiembre con una clase magistral gratuita de Remedios Torrijos, profesora del Área de Recursos Humanos del Instituto de Empresa. Torrijos ha trabajado con empresas como Roche, Aena, Pfizer, Iberdrola, Airbus, el Consejo de Seguridad Nuclear o la Comunidad de Madrid y para el Grupo Telefónica.

El resto del equipo docente lo completan Manuel Alonso, especialista en marketing digital; Ignacio Álvarez de Mon, director del departament académico de recursos humanos en el IE Business School; Borja Baturone, director general de Altran IMD y experto en estrategia e innovación empresarial; Pedro Corrales, coordinador de nuevos proyectos en Heineken; Miguel Costa, experto en marketing; Patricia Gabaldón, investigadora de Entorno Económico y Decisiones de Compra; María García, CEO de Seeliger y Conde Consultoría; Edgar Mayoral, vicepresidente ejecutivo de Grupo Santander; Francisco Navarro, experto en Desarrollo; Manuel Romera, doctorado en Análisis Bursátil, y Diego Vicente, experto en Recursos Humanos.

El programa se impartirá los viernes a jornada completa y los sábados a media jornada en semanas alternas. Así, se facilita la conciliación de jornada laboral y formativa. El periodo de inscripción finaliza el 7 de octubre.

Al respecto, la presidenta de la CAEB, Carmen Planas, ha asegurado que apuesta por “la formación de directivos” para ganar competitividad y “consolidar la recuperación económica”, según manifiesta en un comunicado.

Planas señala que “el factor humano es decisivo en la empresa” para ganar competitividad y superar la crisis, así como que las encuestas de satisfacción demuestran que “los conocimientos adquiridos acaban aplicándose en el día a día de la gestión empresarial y logrando una importante reversión de la inversión realizada”.

La formación especializada impartida a través de la CAEB ha permitido que 2000 directivos de unas 1000 empresas de Baleares hayan adquirido, a lo largo de 17 años, nuevos conocimientos que les han hecho más competitivos, más allá de este programa avanzado de dirección general, pues CAEB y BSEF imparten durante todo el año seminarios y otras acciones formativas.

ACCEDER AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN o bien contactar con Carmen Francés C/ d’ Aragó 215 – 07008 Palma de Mallorca Tel: 97 170 60 08 cfrances@caeb.es

 

 

 

Organizaciones empresariales de CAEB se forman para mejorar el servicio a asociados

Una decena de directivos de diferentes organizaciones empresariales de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) asisten al curso “Cómo vender mejor las Organizaciones Empresariales”. La presidenta de CAEB, Carmen Planas, ha presentado la acción formativa afirmando que “con cursos como este, en CAEB y BSEF queremos ser referencia en la creación de soluciones formativas, que contribuyan al fomento del espíritu empresarial y al crecimiento de las organizaciones y de las personas”.
Los objetivos concretos del curso ha sido cómo generar confianza e incrementar la necesidad de la organización y lograr la fidelización de asociados, y cómo promocionar y vender sus servicios de manera diferenciada. El docente ha sido Luis Miguel Sáiz, Executive MBA por el Instituto de Empresa IE y profesor del Executive MBA ESIC, con 30 años de experiencia en ventas, y 20 a nivel ejecutivo, dirección comercial, y marketing en multinacionales como DHL, EQUIFAX, Human Group. Tiene 20 años de experiencia en training, coaching, y consultoría e implantación de procesos de ventas. Es socio fundador de LMS Leadership, partner para España de Miller Heiman. La sesión ha servido para mejorar la capacidad de estrategia y para descubrir lo que un asociado necesita de la organización en los momentos actuales.