El XVIII Programa Avanzado de Dirección de CAEB premia el proyecto emprendedor ‘Builder Up’ que busca talento entre los jóvenes

  • El programa ejecutivo de CAEB impartido por IE Business School finaliza con la entrega de los diplomas a los 41 alumnos participantes, empresarios y directivos de destacadas empresas de Baleares
  • Carmen Planas: “La mejora de la competitividad y productividad, dos conceptos tan necesarios en nuestras Islas, van estrechamente ligados a la formación, el aprendizaje continuo y la especialización de los profesionales”
  • CAEB e IE Business School preparan ya la XIX edición del Programa de Dirección, que se celebrará del próximo noviembre a marzo de 2024

 

‘Builder Up’, un modelo de negocio que pone en contacto a empresas con necesidad de talento con jóvenes en el inicio de su vida profesional, ha sido reconocido por el jurado como Mejor Proyecto Emprendedor del XVIII Programa Avanzado de Dirección General (PADG) que organiza la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) y que está impartido por IE Business School.

El galardón ha sido entregado a los alumnos por la presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, que junto a la directora Corporate Programs del IE Business School, Tadea Querejazu Escauriaza, ha presidido el acto de clausura y entregado los diplomas a los 41 participantes, empresarios y directivos de destacadas empresas de Balears.

‘Builder Up’ es un proyecto enfocado a la búsqueda de talento tratando la necesidad de dar futuro profesional a los jóvenes y “cubrir un problema que tiene la economía española y especialmente la balear”, recuerda la presidenta Planas. El proyecto emprendedor que ha obtenido el primer premio ha sido desarrollado por Esther Santos, Xavier Alvalate, Gabriel Crespí, María Pomar, Laura Vecina, Carlos Pérez, Álvaro Pineda y Elvira Kazyrytskaya.

La mención especial como segundo mejor proyecto de esta edición ha sido para ‘Move your watts’, desarrollado por Cristina del Arco, Andrés Zahinos, María del Carmen García, Lorenzo Morey, Bernat Garí, María Antonia Salvà, Bernardo Morey y María Asunción Ramírez. Se trata de un proyecto innovador que aprovecha gracias al deporte una fuente de energía que era desperdiciada. Energía sostenible que permite mayor competitividad a las empresas deportivas y tiene un impacto positivo en las personas (salud, ahorro energético) y el planeta.

La presidenta de CAEB, Carmen Planas, ha recordado que “el Programa Avanzado de Dirección General es el buque insignia de la amplia apuesta formativa de la patronal, que se ha consolidado plenamente como referente imprescindible en el ámbito de la formación de directivos en Baleares”. Más de 3.000 directivos y más de 2.000 empresas de Balears han adquirido conocimientos de última generación a través de este programa directivo.

 

Récord de alumnos en la mayoría de edad del Programa

Planas se ha mostrado “orgullosa” por lo que significa este Programa Avanzado para la CAEB, que ya ha alcanzado una mayoría de edad “plenamente consolidada, de prestigio, que forma parte del panorama formativo de alta dirección de estas Islas. Gracias a los 41 alumnos por haber confiado en nosotros y en la IE Business School para dar un paso hacia adelante en vuestra especialización profesional que espero que sea provechoso y efectivo en vuestras respectivas carreras profesionales”.

La presidenta de la patronal ha asegurado que “la mejora de la competitividad y la productividad, dos conceptos tan necesarios en nuestras Islas, van estrechamente ligados a la formación, el aprendizaje continuo y la especialización de nuestros profesionales…La mejor manera de retener el gran talento que somos capaces de generar en Baleares, como venimos demostrando desde hace muchos años, es apostar por la formación tanto de nuestros jóvenes como de los profesionales que ocupan cargos de responsabilidad o aspiran a ellos”.

“Debemos apostar por el talento y la especialización impulsando nuevas titulaciones en todos los sectores y niveles profesionales invirtiendo en mejores programas de formación profesional y continua”, ha añadido Planas.

Los alumnos de este programa formativo de alto nivel “habéis dispuesto de un equipo docente altamente especializado con el que habéis desarrollado nuevas habilidades” en el manejo de herramientas de gestión: financiera, de equipos, análisis financiero, dirección de recursos humanos, marketing, innovación empresarial, control de costes, liderazgo y estrategias de competición en el mercado. Todo ello, ha finalizado la presidenta de CAEB, “en un entorno de nuevas tecnologías aplicadas a la gestión empresarial a través del cual podréis dirigir y liderar equipos de personas desarrollando habilidades de comunicación, negociación y liderazgo”.

ASINEM, Constructors y Federació de la Fusta i Moble acercan a los orientadores educativos información sobre oportunidades laborales para los jóvenes de Baleares

  • Ante la gran demanda de personal formado que se requiere para diversos oficios técnicos y las interesantes oportunidades profesionales existentes, las organizaciones empresariales quieren contribuir a mejorar la información que llega a los jóvenes y sus familias
  • “Desde Escola Catòlica de Illes Balears consideramos que es fundamental colaborar con el tejido empresarial de las Islas y que los equipos de orientación de nuestros centros conozcan de primera mano las posibilidades profesionales de los diferentes sectores económicos”

 

El salón de actos de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha acogido esta mañana un encuentro con orientadores educativos canalizados desde Escola Catòlica de Illes Balears (ECIB) en el que han participado la Asociación de Instaladores Empresarios de Baleares (ASINEM), la Associació de Constructors de Balears y la Federació de la Fusta i Moble. El objetivo de este primer evento ha sido facilitar de primera mano a los orientadores información sobre ciertas actividades económicas, las oportunidades laborales que ofrecen y las competencias que se requieren y valoran, entre otras cuestiones, de modo que le sirva de ayuda a la hora de acompañar a los jóvenes en la búsqueda de su futuro profesional.

La matrícula en ciclos formativos de Grado medio y superior sigue una tendencia al alza, pero existen aún familias profesionales con bajo interés por parte de la mayoría del alumnado, entre ellas las relacionadas con la construcción y la industria, lo cual puede ser motivado por diversos factores, como el desconocimiento del sector y ciertos estereotipos y tendencias sociales. Ante la gran demanda de personal formado que se requiere para diversos oficios técnicos y las interesantes oportunidades profesionales existentes, las organizaciones empresariales quieren contribuir activamente a mejorar la información que llega a los jóvenes y sus familias.

En este sentido, la presidenta de ECIB, Llucia Lliteras, ha señalado que “desde Escola Catòlica de Illes Balears consideramos que es fundamental colaborar con el tejido  empresarial de las Islas y que los equipos de orientación de nuestros centros conozcan de primera mano las posibilidades profesionales de los diferentes sectores económicos que lo conforman”.

Por su parte, el empresario y presidente de la Federació de la Fusta i Moble, Pedro J. Payeras, asegura que “las empresas vinculadas al sector de la madera balear requieren personal cualificado y jóvenes que quieran desarrollar su carrera profesional técnica en el sector de la madera, que puede ofrecer perfiles muy atractivos para los jóvenes: oficiales para trabajar con máquinas de control numérico, técnicos para dibujar y poder enviar a mecanizado CAD-CAM, montadores, comerciales…”.

Así, añade, “somos una industria que apuesta por la modernización productiva – digital y por la sostenibilidad, que permite a los jóvenes tanto trabajar en aspectos más digitales o trabajar de forma más manual-artesana. Innovamos en materiales, en procesos y en productos, el saber hacer de nuestras empresas se plasma en el trabajo del día a día”.

Eva Amengual, empresaria y miembro de la Junta Directiva de la Fusta, ha manifestado que “es importante promocionar las oportunidades laborales de los oficios, hace falta relevo en el sector de la madera. Innovamos y digitalizamos continuamente nuestras empresas, es un motivo para las jóvenes sentirse atraídos por una industria con mucho futuro.

 

Mano de obra para proyectos de transición energética

La Asociación de Instaladores Empresarios de Baleares (ASINEM) es la organización empresarial que agrupa al sector de las instalaciones eléctricas, telecomunicaciones, instalaciones térmicas (RITE), frigoríficas, gas y contraincendios. Solo durante el 2022, en las instalaciones de ASINEM se han realizado 74 formaciones con más de 1.600 alumnos.

Durante la jornada de hoy, la gerente de ASINEM, Mayra Argüelles, ha asegurado que “en los próximos dos años aún podremos asistir a una expansión brutal del autoconsumo. Hoy, más del 70% de nuestras empresas necesitan personal para llevar a cabo todos los proyectos que impulsan la transición energética de Baleares, marcados por la Ley de cambio climático. Necesitamos identificar las nuevas profesiones, magníficas oportunidades de fomentar vocaciones, crear referentes válidos, socializar y acompañar a los perfiles jóvenes que formarán parte de nuestro necesario capital productivo. Necesitamos generar y retener valor en nuestro territorio.”

Por su parte, la directora general de la Associació de Constructors, Sandra Verger, añade que “ha llegado el momento de trabajar en eliminar los estereotipos y prejuicios que rodean nuestro sector. Dar a conocer una construcción que vive un proceso de cambio en el que la tecnología, la digitalización y la industrialización se abren paso y, se hace necesaria la formación y la cualificación”.

Al respecto, Cristina García, responsable de Formación y Empleo de la Fundación Laboral de la Construcción Illes Balears, ha señalado hoy que “la construcción ofrece oportunidades laborales y posibilidades de desarrollar una carrera profesional. Es cierto que la gente joven no se acaba de identificar con el sector, pero es curioso que los/as jóvenes que están trabajando, no sólo están satisfechos y predispuestos a continuar, sino que también lo recomiendan.”

Dado el éxito de esta jornada inicial con orientadores educativos, según han manifestado y coincidido tanto participantes como invitados, desde CAEB y Escola Catòlica se prevé organizar sucesivos encuentros con otras asociaciones empresariales de la patronal que también requieren de mano de obra especializada para cubrir sus sectores profesionales.

CAEB reitera su “apuesta y apoyo a la formación” en la presentación del II Plan Integral de Formación Profesional de Baleares

  • Carmen Planas: “Apoyamos la formación en todas sus vertientes porque es la solución a problemas tan acuciantes como la falta de mano de obra”

 

La presidenta de CAEB, Carmen Planas, ha asistido hoy en el Consolat a la presentación del II Plan Integral de Formación Profesional de Baleares, un acto que en el que ha participado la presidenta del Govern, Francina Armengol, acompañada del conseller d’Educació i Formació Professional, Martí March, y el conseller de Model Econòmic, Turisme i Treball, Iago Negueruela, en presencia de una numerosa representación educativa y de agentes sociales, económicos y empresariales.

Este Plan profundiza en los ejes de intervención que se establecieron en el anterior, vigente del 2018 al 2021 y que se ha cumplido en su práctica totalidad. La inversión prevista en este II Plan alcanza los 811,4 millones de euros, gran parte destinada a la mejora y el incremento de la oferta integrada de formación profesional. Esta aportación permitirá aumentar y consolidar la oferta, ampliar la FP a distancia e impulsar la formación para trabajadores desocupados y ocupados para recalificarlos y mejorar la competitividad.

Actualmente, hay 19.760 alumnos matriculados en los ciclos de FP básica, grado medio y grado superior y se prevé que el 2025 se haya llegado a los 22.000. Hay que destacar el impulso específico a la Formación Dual intensiva, aspecto al cual se dedican 119,8 euros, que tendrá que llegar a los 2.000 alumnos.

La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha destacado que “se trata de un acuerdo para hacer posible que la Formación Profesional sea el instrumento necesario para mejorar la formación de nuestros jóvenes y también la formación durante toda la vida laboral de los ciudadanos y las ciudadanas, con el objetivo de tener más inserción laboral y casar mucho mejor las necesidades de formación que tienen nuestras islas para un modelo económico que queremos inclusivo”.

Por su parte, Carmen Planas ha reiterado el “apoyo y la apuesta de la patronal balear “por la formación en todas sus vertientes porque es la solución a problemas tan acuciantes como la falta de mano de obra, que tanto hemos padecido a todos los niveles en la última temporada turística. La formación ayuda a retener el talento y mejorar la competitividad de nuestra economía”.

Planas: “Es el momento de apostar por la formación, sin medidas simplistas, para encontrar profesionales cualificados para las empresas”

  • La presidenta de CAEB ha intervenido en la inauguración de la jornada sobre Formación Profesional organizada por Escola Catòlica de Balears
  • “El problema de falta de personal cualificado no puede descansar nuevamente en el empresario, que lleva dos años muy duros. No es un problema de salarios, ya que también afecta a puestos medio-altos”

 

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha dado la bienvenida esta mañana al centenar de asistentes a la Jornada ‘La Formació Professional: una oportunitat de futur?’ organizada por la Escola Catòlica de Ies Illes Balears (ECIB) y la Cambra de Comerç de Mallorca en el salón de actos de la patronal balear. Planas ha asegurado que “es el momento de apostar por la formación, sin medidas simplistas, para encontrar profesionales cualificados para las empresas”.

El acto de bienvenida de la jornada que se prolongará durante todo el día ha contado con la presencia de la presidenta de la ECIB, Llúcia Salleras, el vicepresidente de la Cambra de Comerç, Josep Lluís Aguiló, y el director general de FP del Govern Balear, Antoni Baos. Está previsto que el conseller de Educació, Martí March, concluya la jornada.

Durante la jornada diferentes profesionales del sector educativo tratarán la nueva Ley de formación profesional, abordarán experiencias de éxito de centros escolares de FP, la financiación de los estudiantes y/o la FP en la escuela concertada. “Los expertos  desvelarán las claves de hacia dónde pueden orientarse un importante número de jóvenes que quieren incorporarse de forma más rápida al mercado laboral, pero haciéndolo con la formación cualificada que mejor se adapte a su futuro profesional”, ha asegurado la presidenta de CAEB.

En relación con la falta de personal que está afectando a todos los sectores en este inicio de temporada turística, Planas ha recordado que “es un problema que arrastramos desde hace años que se ha acrecentado durante la pandemia, pero que es común al conjunto de España y también en Europa”. De hecho, si a nivel nacional la falta de personal se sitúa en un 0,7% sobre la oferta total del mercado laboral, la media europea roza el 3%. Es una situación especialmente complicada en Baleares, donde ya nos encontramos ante una temporada turística que ha arrancado de forma muy positiva, con cifras de 2019 o superiores”.

La presidenta de la patronal ha añadido que “el problema de encontrar o incluso retener personal cualificado en nuestras Islas no puede descansar nuevamente en el empresario, que lleva dos años muy duros. No es un problema de aumento de salarios, ya que esta situación también afecta a puestos medio-altos con mayor remuneración. Es una realidad que no se soluciona con medidas simplistas que cargan todo el problema en el empresario”.

Planas ha explicado que la pandemia provocó “la vuelta a sus destinos de origen de muchos trabajadores de la hostelería. Muchos no han vuelto porque han decidido cambiar de empleo, reinventarse o, simplemente, buscarlo en otros destinos con menos problemas, como por ejemplo el de acceso a la vivienda, uno de los graves inconvenientes que también padecemos en nuestro Archipiélago. Desde las patronales pensamos que la solución está en dar a nuestros jóvenes las herramientas y estudios necesarios para que aspiren a mejores oportunidades y salarios; y también para los profesionales que quieren mejorar o actualizar sus conocimientos”.

 

España, la mitad de alumnos de FP que Europa

En la actualidad sólo un 12% de alumnos en España están matriculados en FP, según datos del Ministerio de Educación, cuando la media de la Unión Europea es del 25% y Alemania, por ejemplo, llega al 40%. “Por tanto, tenemos que ser más exigentes más exigentes en la especialización, en buscar las fórmulas sacar provecho de las cualidades de las futuras generaciones. El objetivo no es otro que contar con futuros trabajadores adecuados, cualificados y bien especializados. Pongámonos manos a la obra: este problema no se resuelve ni con varitas mágicas, ni en tiempo récord… necesita de una profunda reflexión que debe partir desde los centros escolares y acaparar el sector educativo en su conjunto”, ha concluido Carmen Planas.

 

Escucha las declaraciones de la presidenta de CAEB en el siguiente audio:

CaixaBank Dualiza y CAEB analizan el nuevo escenario de la FP Dual para las empresas de Baleares

  • Según el Observatorio de la FP, Baleares registrará casi 300.000 oportunidades de empleo en esta década, para las que la FP será clave
  • “La FP Dual desarrolla estudios técnicos cualificados adecuados a las necesidades del mercado laboral y tiene un porcentaje de inserción laboral muy elevado”, ha remarcado la presidenta de CAEB, Carmen Planas
  • La directora territorial de CaixaBank en Baleares, María Cruz Rivera ha destacado que para CaixaBank Dualiza la FP se perfila como clave para poder formar futuros profesionales y para que las empresas del territorio encuentran el talento que necesitan y ganen competitividad

 

CaixaBank Dualiza y la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares han organizado hoy una jornada para analizar el nuevo escenario que introduce la nueva ley de FP para las empresas de Baleares, presentado por la presidenta de la CAEB, Carmen Planas, y la directora territorial de CaixaBank en Baleares, Maria Cruz Rivera. El director general de Formació Profesional i Estudis artístics superiors de la Conselleria d’Educació i Formació Professional, Antoni Baos, ha clausurado la jornada.

Durante la misma, el coordinador territorial de CaixaBank Dualiza, Ricard Guillem, ha desgranado las principales diferencias entre la nueva legislación para la Formación Profesional y la antigua, así como las principales oportunidades que se abren con este nuevo marco normativo.

Por su parte, la responsable del Centro de Conocimiento e Innovación de CaixaBank Dualiza, la doctora Mónica Moso, ha hecho una radiografía precisa del estado en el que se encuentra la FP en Baleares a través de los datos obtenidos por el Observatorio de la FP. Según este observatorio, durante la presente década se generarán un total de 299.748 oportunidades de empleo en Baleares, la mayor parte en el sector servicios. De todas ellas, la mayoría serán por reposición, o lo que es lo mismo, para cubrir los puestos de quienes se irán jubilando, y solo una mínima parte serán puestos de nueva creación.

Sin embargo, está claro que tanto para los nuevos puestos como para los ya creados, la FP será clave a la hora de formar los perfiles de los nuevos trabajadores como de mejorar y actualizar las competencias de quienes ya se encuentran en el mercado laboral.

Durante su presentación, la presidenta de CAEB, Carmen Planas, ha recordado la necesidad de apostar por la formación como “fórmula para combatir la falta de mano de obra cualificada, “un problema que arrastramos desde hace años en Baleares y que se ha acrecentado durante la pandemia”.

Según datos de la patronal de la pequeña y mediana empresa CEPYME, existen en nuestro país 109.000 puestos de trabajo que las empresas no pueden cubrir. “La falta de trabajadores equivale a pérdida de productividad en las pequeñas y medianas empresas. El problema de encontrar o incluso retener personal cualificado en nuestras Islas no se resuelve pidiendo a los empresarios que paguen más, ya que esta situación también se está padeciendo en puestos más cualificados y de mayor remuneración. La solución está en la formación, en dar a nuestros jóvenes las herramientas y estudios necesarios para que aspiren a mejores oportunidades y retribuciones. También para los profesionales que quieren mejorar o actualizar sus conocimientos”.

Y, dentro de ésta, la FP Dual está jugando un papel clave, ya que desarrolla estudios técnicos cualificados adecuados a las necesidades que demanda el mercado laboral y que tiene “un porcentaje de inserción laboral muy elevado”, ha finalizado Planas.

Por su parte María Cruz Rivera, directora territorial de CaixaBank ha afirmado: “En CaixaBank Dualiza vemos claro que la FP se perfila como clave para poder formar a todos esos profesionales del mañana y aumentar las capacidades de quienes ya se encuentran en el mercado laboral; para ofrecer una oportunidad a que nuestros jóvenes puedan desarrollar sus carreras sin salir de nuestra región y a que nuestras empresas encuentran el talento que necesitan para seguir progresando”

Al margen de ese análisis teórico, durante la jornada se han expuesto también la experiencia de profesionales de tres sectores diversos dentro de la FP balear: Pedro J.Payeras, presidente de la Federación Balear de Fusta y Moble del IES Campanet; Ana Zorita, responsable de formación y calidad en THB Hoteles; y Pueyo Pons, asesora jurídica de la Asociación Empresarial FoQUA.

 

CaixaBank Dualiza                                                              

CaixaBank Dualiza refuerza la apuesta de la entidad por la Formación Profesional y su modalidad dual como parte del compromiso que CaixaBank mantiene desde su fundación con los objetivos sociales y, en concreto, con la mejora de los niveles educativos de la población. La nueva marca CaixaBank Dualiza, que continúa la labor iniciada en 2016 por la Fundación Bankia para la Formación Dual, promueve esta modalidad educativa con el objetivo de prestigiar y difundir la Formación Profesional en nuestro país.

El XVII Programa Avanzado de Dirección de CAEB finaliza premiando un plan de empresa energéticamente más económico y sostenible

  • El programa ejecutivo de CAEB impartido por IE Business School entrega los diplomas a los treinta alumnos participantes, empresarios y directivos de destacadas empresas de Balears 
  • Stephen Adamson (IE Business): “Apostamos por la formación ejecutiva para mejorar la competitividad de las empresas” 
  • CAEB e IE Business School preparan ya la XVIII edición del Programa de Dirección, que se celebrará del próximo noviembre a marzo de 2023

 

‘Easy Energy’, un modelo de negocio que construye su ventaja competitiva a partir de un enfoque energéticamente más económico y sostenible, ha sido reconocido por el jurado como el Plan de Empresa ganador del XVII Programa Avanzado de Dirección General (PADG) que organiza la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) y que está impartido por IE Business School.

El galardón ha sido entregado a los alumnos por el director de Programas de Alta Dirección de IE Business School, Stephen Adamson, junto con los profesores del IE, Francisco Navarro y Borja Alonso de Linaje, que han presidido el acto de clausura y entregado los diplomas a los treinta alumnos, que son empresarios y directivos de destacadas empresas de Balears.

‘Easy Energy’, ante un contexto geopolítico complejo y cambiante que ha hecho que el precio de la energía haya entrado en nuestras conversaciones cotidianas, propone una propuesta de valor factible y escalable que permite al ciudadano implantar una estrategia energética global en el hogar, que va desde la gestión activa del suministro eléctrico en el hogar hasta la construcción de una vivienda energéticamente sostenible de una manera sencilla y eficaz.

El Plan de Empresa ganador ha sido desarrollado por Guillermo García Moliz, José Luis López Bermejo, Joan Moncadas Batle, Coloma Tomás Ribas y Abraham Trujillano.

La mención especial fue para el Plan de Empresa ‘Playground Circle’ que ha sido desarrollado por Antonio Colella, Christoph Gustav Gräwet, María del Carmen Junco Diaz, Louise Martens Penny y Julio César Osorio Carnero. En un mundo en el que el comportamiento del usuario está cambiando, ‘Playground Circle’ nos acerca a los parques infantiles de alta calidad mediante un modelo de uso que permite cambiar el tipo de parque infantil según vayan creciendo los niños y sus gustos. Un modelo innovador basado en la deseabilidad del usuario que promueve la economía circular bajo el concepto de Playground as a Service.

Programa referente en la formación directiva en Balears

El director de Programas de Alta Dirección de IE Business School ha destacado que “el Programa Avanzado de Dirección General se ha configurado a través de los años como un referente fundamental e imprescindible en el ámbito de la formación de directivos en Balears proporcionando conocimientos de última generación a más de 3.000 dirigentes y más de 2.000 empresas de las Islas” y ha añadido que “algunos de los Planes de Empresa fraguados en este programa han visto la luz y hoy son negocios competitivos y en vías de expansión”.

Adamson ha resaltado que “el factor humano es decisivo en la empresa” y que “CAEB junto con el IE Business School apuestan por la formación ejecutiva para mejorar la competitividad de las empresas con el claro objetivo de incrementar nuestra competitividad porque, la competitividad es la clave del éxito de las empresas y la llave del futuro de nuestra economía”.

El director de Programas de Alta Dirección de IE Business School ha destacado que “facilitamos a los directivos y empresarios de Balears valores fundamentales de IE como son el enfoque internacional, la innovación, el espíritu humanista y la tecnología”. Adamson ha añadido que “deseamos que su paso por IE haya supuesto una experiencia de formación y desarrollo con un alto impacto que ayude a sus organizaciones, sus directivos y emprendedores a transformarse y mejorar su desempeño en un entorno con creciente cambio, complejidad e incertidumbre”.

CAEB e IE Business Scholl ya preparan la XVIII edición del Programa Avanzado

CAEB e IE Business School ya están preparando la XVIII edición Programa Avanzado de Dirección General, que se realizará de noviembre de 2022 a marzo de 2023 y que ya cuenta con alumnos inscritos (más información cfrances@caeb.es).

A través del Programa Avanzado de Dirección General, del que, y también de su antecesor, el Programa de Dirección General, así como del resto de seminarios impartidos por IE Business School en CAEB, más de 3.000 directivos y más de 2.000 empresas de Balears han adquirido conocimientos de última generación que les han hecho más competitivos.

Los alumnos de este programa formativo de alto nivel han dispuesto de un equipo docente altamente especializado con el que han desarrollado nuevas habilidades en el manejo de herramientas de gestión: financiera, de equipos, análisis financiero, dirección de recursos humanos, marketing, innovación empresarial, control de costes, liderazgo y estrategias de competición en el mercado.  Todo ello en un entorno de nuevas tecnologías aplicadas a la gestión empresarial a través del cual podrán dirigir y liderar equipos de personas desarrollando habilidades de comunicación, negociación y liderazgo.

CAEB clausura la ‘V Edición del Programa Avanzado en Dirección de Recursos Humanos’

“Hoy, más que nunca, la gestión del Capital Humano es clave para todas aquellas organizaciones que quieran estar a la vanguardia”

“Las empresas demandan expertos en RRHH formados, que dominen el entorno digital, con una visión global del modelo de trabajo y que gestionen la incertidumbre, optimizando los factores emocionales para definir nuevos valores y propósitos en sus organizaciones”

Palma, 19 de abril de 2021.- La Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) ha celebrado el acto de clausura de la ‘V Edición del Programa Avanzado en Dirección de Recursos Humanos’ en el que han recibido formación actualizada directivos de este ámbito de la empresa que ha experimentado cambios extraordinarios que han obligado a todas las organizaciones a implementar nuevas estrategias en tiempo récord como consecuencia de la pandemia, de la implosión del teletrabajo, así como de cambios legislativos en el entorno laboral como los referentes al Registro de Jornada, Planes de Igualdad, entre otros grandes retos que afrontan los profesionales de RRHH, que además han sido preparados para afrontar con éxito la ansiada reactivación económica y de la actividad.

Durante el acto se ha hecho entrega de los diplomas a los profesionales de Recursos Humanos que se han formado en este curso académico 2020-2021 en el que han participado empresas como Rafa Nadal Academy, Sampol, Distribuidora Rotger, Fergusmed, BNI, Explotaciones Hoteleras Es Molí, Sarton Canarias, Amla Explotaciones Turísticas, CAEB, OK Cars, Equipamovil, Centre Musical Es Gremi, JCPM Networking Services o Edificam Illes, entre otras.

En el acto de clausura, la directora de los Programas Superiores de Recursos Humanos y Coaching Ejecutivo, Rita González, ha destacado que “precisamente por la situación actual que afrontan todas las organizaciones y empresas, hoy, más que nunca, la gestión del Capital Humano es clave para todas aquellas organizaciones que quieran estar a la vanguardia”.

Rita González ha señalado que “actualmente las empresas demandan expertos en RRHH formados y que dominen el entorno digital, con una visión global del modelo de trabajo y que gestionen la incertidumbre, siendo capaces de optimizar los factores emocionales, para definir nuevos valores y propósitos en sus organizaciones”.

 

Nueva convocatoria del ‘VI Programa Avanzado en Dirección de Recursos Humanos’

Desde 2016, que empezó la primera edición, se han formado en CAEB un centenar de profesionales en Recursos Humanos y ya está abierta la próxima convocatoria del ‘VI Programa Avanzado en Dirección de Recursos Humanos’, que se centrará en que los alumnos adquieran las competencias necesarias para atraer el mejor talento, mejorar su imagen como empleador, saber evaluar el desempeño y productividad de los empleados, diseñar planes de talento personalizados, reformular la cultura empresarial, gestionar equipos multidisciplinares, crear entornos empresariales saludables, potenciar el compromiso de la plantilla, afrontar con garantías los conflictos laborales, implementar con éxito el sistema de retribución, integrar empleados intergeneracionales, entre otros muchos aspectos.

El plazo de inscripción para la próxima edición que empezará en noviembre de este año ya está abierto. Para más información pueden ponerse en contacto con Carmen Francés en la dirección cfrances@caeb.es.

 

‘Safeplaces’, una plataforma de información en tiempo real para clientes de centros comerciales, Plan de Empresa ganador de la XVI Edición del Programa Avanzado de Dirección General de CAEB

Carmen Planas destaca que “CAEB apuesta por la formación ejecutiva para impulsar la competitividad empresarial” al clausurar esta nueva edición del programa que organiza CAEB e imparte IE Business School

‘Jubillenials.com’, una plataforma que ayuda a que la transición hacia la jubilación sea con la mayor calidad de vida, recibe una mención especial como segundo mejor proyecto por su carácter innovador

Palma, 29 de marzo de 2021.- ‘Safeplaces’, una plataforma de información en tiempo real para clientes de centros comerciales, que nace para para mejorar la experiencia física de compra respondiendo a los nuevos retos que la sociedad demanda hoy y cuya aplicación abarca aspectos como aforos, calidad del aire, ventilación y otras medidas de seguridad de interés para los usuarios de estos centros, ha sido reconocido por el jurado como el Plan de Empresa ganador de la XVI Edición del Programa Avanzado de Dirección General (PADG) que organiza la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) y que está impartido por IE Business School.

El galardón ha sido entregado a los alumnos por la presidenta de CAEB, Carmen Planas, y por el director de Programas de Alta Dirección de IE Business School, Stephen Adamson, que han presidido el acto de clausura y entregado los diplomas a los treinta alumnos que, a su vez, son empresarios y directivos de destacadas empresas de Balears.

‘Safeplaces’, gracias a una innovadora plataforma de comunicación en tiempo real “permite no sólo mejorar la experiencia, sino que también aporta valor en el objetivo de revitalizar la actividad en un sector, como el del comercio, tan afectado por la situación que atravesamos en la actualidad” ha destacado Carmen Planas.

El Plan de Empresa ganador de esta XVI Edición del Programa Avanzado de Dirección General ha sido desarrollado por el equipo formado por Carlos Bautista San Miguel, Apolonia Bonet Haeler, Mireia Delgado Peraia y Enrico Poletto.

 

Mención especial para ‘Jubillenials.com’

El mismo jurado ha decidido otorgar una mención especial como segundo mejor proyecto a ‘Jubillenials.com’ dado su carácter innovador ya que presta su atención a dar respuesta a las necesidades de una sociedad con un creciente segmento de personas de mayor edad. Es una plataforma intuitiva, fresca y dinámica que ofrece un marquet place con productos y servicios adaptados al colectivo de las personas mayores. Además, la plataforma facilita que la transición hacia la jubilación se pueda disfrutar con una mayor calidad de vida.

‘Jubillenials.com’ ha sido producido por el grupo de trabajo formado por Miriam Canals Majstorovic, Ignacio Del Rio Exama, M. Davinia Guitart García, Angel María Lillo Gallardo y Victor Manuel Soriano Ojeda.

 

“El talento de las personas es decisivo para el éxito y la competitividad empresarial”

Carmen Planas ha resaltado que “el talento de las personas es decisivo para la competitividad empresarial” y que “por este motivo, desde CAEB apostamos por la formación ejecutiva porque es la clave del éxito de las empresas y la llave del futuro de nuestra economía”.

Stephen Adamson, director de Programas de Alta Dirección de IE Business School, ha destacado que “facilitamos a los directivos y empresarios de Balears los valores fundamentales de IE como son el enfoque internacional, la innovación, el espíritu humanista y la tecnología”.

Stephen Adamson ha señalado que “deseamos que su paso por IE haya supuesto una experiencia de formación y desarrollo con un alto impacto que ayude a sus organizaciones, sus directivos y emprendedores a transformarse y mejorar su desempeño en un entorno con creciente cambio, complejidad e incertidumbre”.

 

CAEB e IE Business School renuevan su alianza para la XVII edición del PADG

Fruto del éxito de los Planes de Empresa fraguados a lo largo de estas 16 ediciones y de que algunos de ellos se han asentado como negocios competitivos y en expansión, CAEB e IE Business School han renovado su alianza y ya preparan la XVII edición de este Programa Avanzado de Dirección General, que se realizará desde noviembre de 2021 a marzo de 2022, y que ya cuenta con alumnos inscritos (más información cfrances@caeb.es).

A través del Programa Avanzado de Dirección General y también de su antecesor, el Programa de Dirección General, así como del resto de seminarios impartidos por IE Business School en CAEB, más de 2.000 directivos y más de 1.000 empresas de Balears han adquirido conocimientos de última generación que les han hecho más competitivos.

Los alumnos de este programa formativo de alto nivel han dispuesto, con todas las garantías sanitarias requeridas por la situación pandémica, de un equipo docente altamente especializado con el que han desarrollado nuevas habilidades en el manejo de herramientas de gestión: gestión financiera, de equipos, análisis financiero, dirección de recursos humanos, marketing, innovación empresarial, control de costes, liderazgo y estrategias de competición en el mercado.

Todo ello en un entorno de nuevas tecnologías aplicadas a la gestión empresarial a través del cual podrán dirigir y liderar equipos de personas desarrollando habilidades de comunicación, negociación y liderazgo.

Contrakt, un innovador servicio para de mantenimiento y seguridad de viviendas vacacionales, Plan de Empresa ganador del XIV Programa Avanzado de Dirección General de CAEB

Carmen Planas señala que “CAEB apuesta por la formación ejecutiva para mejorar la competitividad de las empresas” en la clausura del programa organizado por CAEB e impartido por IE Business School 

Palma, 21 de marzo de 2019.- Contrakt – “Home Management Services”, un primer e innovador servicio integral de mantenimiento y seguridad de viviendas vacacionales para Balears ha sido reconocido por el jurado como el Plan de Empresa ganador del XIV Programa Avanzado de Dirección General (PADG) que organiza la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) y que está impartido por IE Business School.

El galardón ha sido entregado a los alumnos por la presidenta de CAEB, Carmen Planas, y el director de Programas de Alta Dirección de IE Business School, Stephen Adamson, que han presidido el acto de clausura y entregado los diplomas a los cuarenta alumnos que, a su vez, son empresarios y directivos de destacadas empresas de Balears.

El Plan de Empresa ganador, denominado Contrakt – “Home Management Services”, es un modelo escalable que aporta valor al importante mercado de residencias vacacionales de Balears, protegiendo las inversiones inmobiliarias de las islas. Ha sido desarrollado por el equipo formado por Natalia Álvarez, Fernando Bujosa, Alejandro Coll, Rocío Jiménez, Javier Martínez-Ortiz, Miguel Melsión, Oscar Nieto y Alberto Pozuelo.

La presidenta de CAEB ha destacado que “el Programa Avanzado de Dirección General se ha configurado a través de los años como un ciclo fundamental e imprescindible en el ámbito de la formación de directivos en Balears proporcionando conocimientos de última generación a más de 2.000 dirigentes y más de 1.000 empresas de las Islas” y ha añadido que “algunos de los Planes de Empresa fraguados en este programa han visto la luz y hoy son negocios competitivos y en vías de expansión”.

Carmen Planas ha resaltado que “el factor humano es decisivo en la empresa” y que “CAEB apuesta por la formación ejecutiva para mejorar la competitividad de las empresas con el claro objetivo de incrementar nuestra competitividad porque, la competitividad es la clave del éxito de las empresas y la llave del futuro de nuestra economía”.

El director de Programas de Alta Dirección de IE Business School, ha destacado que “facilitamos a los directivos y empresarios de Balears valores fundamentales de IE como son el enfoque internacional, la innovación, el espíritu humanista y la tecnología”.

Stephen Adamson ha señalado que “deseamos que su paso por IE haya supuesto una experiencia de formación y desarrollo con un alto impacto que ayude a sus organizaciones, sus directivos y emprendedores a transformarse y mejorar su desempeño en un entorno con creciente cambio, complejidad e incertidumbre”.

 

CAEB e IE Business School preparan ya la XV edición del PADG

CAEB e IE Business School ya están preparando la XV edición Programa Avanzado de Dirección General, que se realizará de noviembre de 2019 a marzo de 2020 y que ya cuenta con alumnos inscritos (más información cfrances@caeb.es).

A través del Programa Avanzado de Dirección General, del que, y también de su antecesor, el Programa de Dirección General, así como del resto de seminarios impartidos por IE Business School en CAEB, más de 2.000 directivos y más de 1.000 empresas de Balears han adquirido conocimientos de última generación que les han hecho más competitivos.

Los alumnos de este programa formativo de alto nivel han dispuesto de un equipo docente altamente especializado con el que han desarrollado nuevas habilidades en el manejo de herramientas de gestión: gestión financiera, de equipos, análisis financiero, dirección de recursos humanos, marketing, innovación empresarial, control de costes, liderazgo y estrategias de competición en el mercado.

Todo ello en un entorno de nuevas tecnologías aplicadas a la gestión empresarial a través del cual podrán dirigir y liderar equipos de personas desarrollando habilidades de comunicación, negociación y liderazgo.

Carmen Planas destaca “la importancia de atraer, desarrollar y retener el talento en las empresas”

Clausura de la tercera edición del Programa Avanzado en Dirección de Recursos Humanos 3.0 y de la primera edición del Programa Avanzado de Coaching Ejecutivo, de Equipos y Personal en CAEB Empresarios

 

Palma, 12 de marzo de 2019.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha alentado la “formación ejecutiva como herramienta para mejorar la competitividad de todas las organizaciones” y “la importancia de atraer, desarrollar y retener el talento en las empresas”, durante el acto de clausura de la tercera edición del Programa Avanzado en Dirección de Recursos Humanos 3.0 y de la primera edición del Programa Avanzado de Coaching Ejecutivo, de Equipos y Personal.

Ambos programas han sido organizados por CAEB e impartidos por In Confidence, consultora de formación con amplia experiencia en el ámbito de los RRHH. Cuentan con la certificación de la Escuela Internacional de Negocios de la Universidad Francisco de Vitoria y ADEN Business School, organización con presencia en 17 países, posicionada como una de las mejores Escuelas de Negocio de España, destacando por su proyección internacional e innovación.

La tercera promoción del Programa Avanzado en Dirección de Recursos Humanos 3.0 ha contado entre su alumnado con directivos del área de Recursos Humanos de empresas de primer nivel de Balears, quienes recibieron sus diplomas de manos de Carmen Planas y de Rita González, directora de Formación Superior en In Confidence. La titulación acredita la actualización de las competencias más demandadas hoy día a los profesionales de RRHH, y el conocimiento de las tendencias más innovadoras en la gestión del capital humano para reducir el absentismo, potenciar el compromiso laboral y mejorar el talento de las empresas, aplicando con éxito los nuevos entornos digitales en proyectos de selección, formación o desarrollo.

 

“Agentes transformadores”

Convertidos en “agentes transformadores”, los alumnos han aprendido a realizar un plan eficaz de Employer Branding, seleccionar talento a través de las redes sociales, descubrir las ventajas de la formación 3.0, profundizar en la gestión de la movilidad laboral internacional, implantar con éxito proyectos de Mentoring y los beneficios de la Diversidad Cultural como factor competitivo.

Por su parte, los alumnos de la primera edición del Programa Avanzado de Coaching Ejecutivo, de Equipos y Personal han adquirido los conocimientos necesarios para el desarrollo y la práctica del Coaching Profesional y Personal, buscando sacar lo mejor de sí mismos, sus clientes y equipos. La formación abordo en profundidad, a través de una metodología vivencial basada en casos prácticos, las herramientas clave para implementar procesos de Coaching en las empresas, con el objetivo de aumentar la motivación de los trabajadores y potenciar su talento, logrando que alineen sus propios objetivos con los de la organización. Asimismo, aprendieron las mejores técnicas del Coaching aplicadas al desarrollo de competencias en colaboradores y equipos de alto rendimiento.