CAEB y Sanitas renuevan su colaboración para impulsar la salud laboral dentro de las organizaciones empresariales

  • La presidenta de la patronal, Carmen Planas, y la directora de zona Baleares de la compañía, Cecilia Castro, han firmado el nuevo convenio
  • Los asociados a CAEB dispondrán de un descuento del 10% en pólizas

 

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, y la directora de zona Baleares de Sanitas, Cecilia Castro, han firmado la renovación del acuerdo de colaboración entre ambas entidades para impulsar la salud laboral dentro de las organizaciones empresariales.

En un momento en que la salud y el bienestar integral son cada vez más valorados y un elemento clave para la atracción y retención del talento dentro de las organizaciones, la compañía líder en el sector de la salud Sanitas ha renovado la alianza que mantiene con CAEB desde 2020 para estar más cerca de las empresas. El objetivo es impulsar las políticas y medidas de promoción de la salud y bienestar de las personas trabajadoras como factor clave para la mejora de la productividad y competitividad.

Gracias al acuerdo alcanzado, Sanitas ofrece a todas las organizaciones y empresas asociadas a CAEB un descuento del 10 % en sus servicios de pólizas de salud.

III Premios Sanitas PYME Saludable

Además, en el marco de este acuerdo, por tercer año consecutivo, CAEB y SANITAS han convocado los Premios PYME Saludable para incentivar, reconocer y divulgar las prácticas saludables de las empresas. El plazo para la presentación de candidaturas finaliza el 28 de febrero de 2023.

El acto de entrega de las distinciones a los ganadores de la III edición de los Premios Sanitas PYME Saludable tendrá lugar el viernes 24 de marzo a las 13 h en CAEB. Las empresas que deseen presentar sus candidaturas encontrarán las bases de participación en la web de CAEB (https://www.caeb.es/premios-caeb-sanitas-pyme-saludable/).

CaixaBank y CAEB renuevan su convenio para impulsar la competitividad de las empresas de Baleares

  • El acuerdo incluye asesoramiento a las empresas, líneas de financiación adecuadas para afrontar las inversiones y ´la organización de jornadas especializadas para favorecer la formación y la diversidad en las empresas
  • La Presidenta de CAEB, Carmen Planas y la directora territorial de CaixaBank en Baleares han mostrado su satisfacción  por renovar esta alianza que impulsa el tejido empresarial de Baleares, asesorando y dando apoyo a iniciativas que fomenten la innovación, la formación  y la diversidad”

 

CaixaBank y la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) han renovado su acuerdo de colaboracióncon el objetivo de ampliar y reforzar la relación entre ambas entidades y facilitar a los asociados a CAEB o a cualquiera de sus organizaciones miembro condiciones ventajosas y servicios especiales y soluciones para mejorar y facilitar las ventas, ofertas de financiación y renting así como productos de protección específicos entre muchos otros. Además el convenio contempla que la entidad financiera continuará respaldando el servicio de CAEB de apoyo a las empresas de Baleares para acceder a los fondos europeos para la Recuperación (Next Generation EU) enmarcados dentro del Plan Estatal de Recuperación, Transformación y Resiliencia ‘España Puede’.

El acuerdo firmado, que estará vigente hasta diciembre de 2023, ha sido suscrito por la directora territorial de CaixaBank en Baleares, María Cruz Rivera, y por la presidenta de CAEB, Carmen Planas, en un acto que ha tenido lugar en la sede de CAEB.

Ambas entidades trabajarán alineadas para identificar áreas de acción prioritarias en relación a  los objetivos de la Unión Europea, para asesorar a las empresas, así como la celebración de jornadas específicas de diversidad y para fomentar la Formación Profesional y su modalidad dual como parte del compromiso que la entidad mantiene con la mejora de los niveles educativos de la población a través de su programa CaixaBank Dualiza. En estas jornadas se abordarán aspectos diversos sobre la Formación Profesional, como la empleabilidad, la brecha de género y su impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El acuerdo también recoge que se desarrollará una continua interlocución con la administración y se ofrecerá información puntual a las empresas en cuanto a las convocatorias de ayudas autonómicas o estatales de carácter genérico o transversal y sobre las novedades más relevantes que se vayan produciendo en relación con la gestión de los fondos europeos.

Los fondos europeos deben impulsar un cambio en el modelo productivo en aras de un crecimiento sostenible e inclusivo, la transición ecológica y digital, la cohesión social y territorial y la igualdad efectiva. En estas inversiones, las empresas pueden contar con las diferentes líneas de CaixaBank

La presidenta de CAEB, Carmen Planas  y la directora territorial de CaixaBank en Baleares han mostrado su satisfacción por renovar esta alianza que impulsa el tejido empresarial de Baleares, asesorando y dando apoyo a iniciativas que fomenten la innovación, la formación  y la diversidad”.

Carmen Planas ha destacado que “desde CAEB, gracias al apoyo de CaixaBank, queremos seguir ofreciendo a todo el tejido productivo de Balears el máximo apoyo para que puedan aprovechar al máximo los fondos europeos enmarcados en el ‘Plan España Puede’, como venimos haciendo en los últimos dos años. Estos fondos son una gran oportunidad para la digitalización y el progreso sostenible de muchas pequeñas y medianas empresas de estas Islas”.

Por su parte, la directora de CaixaBank en Baleares ha señalado que “la alianza con CAEB es un pilar clave del compromiso de CaixaBank con el crecimiento del tejido empresarial balear, como motor del crecimiento económico de nuestra comunidad”. Además, “el apoyo de CaixaBank al sector empresarial va mucho más allá del ámbito financiero ofreciendo, gracias a la proximidad del equipo, asesoramiento y acompañamiento a los empresarios en la gestión de su día a día. Nuestra propuesta de valor -ha añadido Rivera- ha sido clave para incrementar de forma significativa el crédito de las empresas, necesario para superar las épocas de incertidumbre actuales”.

Foro ‘Liderazgo compartido y competitividad’

Por otro lado, dentro del compromiso de ambas entidades con la promoción del liderazgo femenino, la alianza recoge también la celebración del III Fórum dedicado a ‘Liderazgo compartido y competitividad’ para sensibilizar a las empresas sobre la necesaria igualdad de género, visibilizar y potenciar el talento femenino y promover su aprovechamiento en el ámbito empresarial.

En este eje estratégico, CaixaBank está desarrollando su programa de diversidad Wengage, un proyecto transversal desarrollado por personas de todos los ámbitos de la entidad financiera basado en la meritocracia y en la promoción en igualdad de oportunidades, que se centra en fomentar y visualizar la diversidad de género, funcional y generacional. Wengage fomenta los principios de igualdad de oportunidades y diversidad de los equipos de trabajo y potenciar la presencia de mujeres en posiciones directivas.

La empresa PACTO ETT se incorpora a CAEB para facilitar a las empresas la contratación de personal

  • La presidenta de la patronal, Carmen Planas, y el representante en Baleares de la Empresa de Trabajo Temporal, Daniel Perelló, han firmado hoy el acuerdo de colaboración para ofrecer “soluciones a la falta de personal que afecta a la mayoría de los sectores de las Islas”

 

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, y el representante de PACTO ETT en Baleares, Daniel Perelló, han firmado esta mañana un acuerdo de colaboración por el que la Empresa de Trabajo Temporal se incorpora a la patronal balear para facilitar a las empresas asociadas la contratación de personal.

PACTO ETT, del Grupo AS Enterprises, se ha sumado así a la red de entidades colaboradoras de CAEB. En un momento en que una gran variedad de sectores económicos tiene dificultades para encontrar personal, PACTO se alía con la patronal balear para facilitar soluciones como expertos en gestión de recursos humanos.

Con un servicio integral que engloba desde búsqueda y selección de candidatos, a formación, contratación y administración de personal, su equipo de profesionales está especializado en la gestión de la temporalidad y en la selección de perfiles especializados y de personal para campañas y eventos puntuales.

“Las empresas de trabajo temporal juegan un papel fundamental en la creación de empleo. Son numerosas las empresas que confían en nosotros para nutrir sus plantillas, de ahí que cuenten con interesantes ofertas de empleo. Unos empleos que, aunque en un principio puedan responder en muchos casos a trabajos temporales, pueden dar lugar a puestos de trabajo más estables”, asegura Perelló. “Existe una clara correlación entre la mayor participación de las agencias de empleo en el mercado laboral y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU”.

Por su parte, Carmen Planas señala que con este acuerdo la patronal CAEB se implica en buscar y ofrecer “soluciones a la falta de personal que afecta a la mayoría de los sectores empresariales de Baleares. A través de la formación y la colaboración de las empresas especializadas, debemos ir solucionando un problema que preocupa mucho al tejido empresarial”.

CAEB y MAPFRE renuevan su colaboración para seguir ofreciendo protección a las empresas de Baleares

  • La presidenta de la patronal, Carmen Planas, y el director territorial de la multinacional, Óscar Celada, han firmado la renovación del acuerdo

  

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, y el director territorial de MAPFRE en Baleares, Óscar Celada, han renovado el acuerdo de colaboración para seguir cerca de las empresas de Baleares y dar respuesta a sus necesidades en materia de protección frente a los diversos tipos de riesgos.

“En la estrategia empresarial son múltiples los elementos a considerar en la búsqueda de la competitividad y productividad de los negocios. Desde CAEB tratamos de facilitar a las empresas información, asesoramiento y recursos que permitan mejorar de forma continua la gestión de los negocios”, ha destacado Carmen Planas.

Por su parte, el director territorial de la multinacional española dedicada al sector del seguro y reaseguro ha recordado que MAPFRE “está a disposición de las organizaciones empresariales y empresas asociadas para asesorarlas en cuanto a la protección que precisan en cuatro ámbitos:  Patrimonio, Cuenta de resultados, Responsabilidad frente a terceros y Personas”.

En el marco de este acuerdo, MAPFRE ofreció el pasado mes de noviembre una sesión informativa dedicada a ‘Pensiones y Retribución Flexible’ para informar y orientar a las empresas asociadas a CAEB en cuanto a las novedades normativas y tendencias en esta materia.

MAPFRE se une así a la red de entidades colaboradoras de CAEB, gracias a las cuales las empresas asociadas cuentan con servicios de valor añadido, un tratamiento especial y/o ventajas comerciales en sus productos y servicios.

CaixaForum Palma acoge una jornada para concienciar sobre los beneficios de una buena salud mental en las empresas

  • El encuentro, dirigido a la comunidad empresarial de Baleares, se enmarca en la línea Salud Mental, del programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa”, con el que la CAEB colabora desde 2016
  • La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas; el coordinador de la Fundación CEOE, Ángel Sánchez, y la directora del Área de Inclusión Social de la Fundación ”la Caixa”, Cristina Segura, han firmado un convenio de colaboración para favorecer la inclusión laboral de colectivos vulnerables en las Islas Baleares gracias al programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa”
  • Planas: “Son muchos los estudios que demuestran que las organizaciones que dirigen su gestión hacia la excelencia y hacia el concepto de empresa saludable con una gestión integral de la salud física, emocional y mental de las personas trabajadoras se convierten en organizaciones más competitivas y sostenibles”
  • Intervención Carmen Planas Jornada ‘Empresas saludables’ Fundación “la Caixa”

 

CaixaForum Palma ha acogido esta mañana la celebración de la jornada «Empresas saludables: empresas comprometidas y productivas», cuyo objetivo es tanto la prevención como la promoción de una buena salud mental entre los trabajadores de las empresas. El acto se enmarca en la línea Salud Mental del programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa”, línea que este año celebra su décimo aniversario.

En el marco de la jornada, que ha contado con diferentes ponencias dirigidas por expertos en el ámbito y participantes del programa Incorpora, se ha efectuado también la firma y divulgación del Plan Sumamos. Salud + Economía. Concretamente, la presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas; el coordinador de la Fundación CEOE, Ángel Sánchez, y la directora del Área de Inclusión Social de la Fundación ”la Caixa”, Cristina Segura, han firmado este convenio de colaboración para favorecer la inclusión laboral de colectivos en situación de vulnerabilidad en las Baleares. También ha asistido la directora territorial de CaixaBank en las Islas Baleares, Maria Cruz Rivera.

De esta forma, la CAEB fortalece su apuesta por el programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa”, con el que colabora desde 2016, y compartirá el contenido del programa entre las organizaciones empresariales del archipiélago balear, tanto para aquellas empresas que, por motivos directos de la pandemia, han visto paralizada su actividad económica, como para aquellas empresas interesadas en cubrir sus vacantes laborales en el marco del programa Incorpora.

La directora del Área de Inclusión Social de la Fundación ”la Caixa”, Cristina Segura, ha subrayado que «el trabajo desarrollado por el programa Incorpora en Baleares permite acuerdos como el de hoy con la CAEB, al amparo de la alianza entre la Fundación CEOE y la Fundación ”la Caixa”. El compromiso del sector empresarial, simbolizado en este convenio, se une así al esfuerzo del programa Incorpora por integrar laboralmente a personas con problemas de salud mental en empresas saludables y comprometidas, como se ha visto reflejado en la jornada».

En palabras del coordinador general de Fundación CEOE, Ángel Sánchez, «desde el Plan Sumamos, en su pilar de atención a vulnerables, vamos de la mano de los mejores», en referencia a Fundación ”la Caixa” y CAEB, socios en esta alianza. «Uno de los ejes fundamentales de la Fundación es la empleabilidad, conscientes de que contar con todo el talento en toda su diversidad llevará a la excelencia de las empresas españolas. Si hablamos de empresas más humanas, no podemos entender que conceptos como humanismo y competitividad no estén unidos, porque de este modo se conseguirá una sociedad más inclusiva y personas con más bienestar», ha añadido.

Finalmente, la presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, ha manifestado: «Con la Fundación CEOE y la Fundación ”la Caixa” compartimos la premisa de que el capital humano es el principal activo de las organizaciones y, como tal, debemos prestarle la atención necesaria. Son muchos los estudios que demuestran que las organizaciones que dirigen su gestión hacia la excelencia y hacia el concepto de empresa saludable con una gestión integral de la salud física, emocional y mental de las personas trabajadoras se convierten en organizaciones más competitivas y sostenibles. Si las personas están bien, las empresas funcionan bien».

Tras la divulgación del convenio, la doctora María Villaplana, coordinadora de Desarrollo Científico y directora técnica del Área de I+D+i de Mutua Universal, ha sido la encargada de ofrecer la conferencia «La promoción de la salud mental: componente esencial de la salud total en el trabajo». En ella ha explicado que «las empresas saludables son aquellas organizaciones que van más allá del mero cumplimiento de la ley y que, además de dirigir sus esfuerzos a proteger a los trabajadores del deterioro de la salud, también inician actuaciones para promover el bienestar encaminado también a la excelencia organizativa, es decir, a procurar un buen resultado».

Además, Villaplana ha formado parte de la mesa redonda posterior, en la que, junto con Christer Söderberg y Astrid Colomar, propietarios de Circle Carbon, SL; Cecilia Coll, responsable de Personas con Valores de Quinton; Vanessa Martínez, técnica Incorpora de 3 Salut Mental, y José Antonio Mateu, participante del programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa”, ha resaltado la importancia de fomentar la inserción laboral de personas vulnerables y proporcionar el apoyo necesario, tanto a la empresa como a la persona, para combatir el estigma sobre los problemas de salud mental en el trabajo.

Programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa”

Desde 2006, el programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa” promueve en toda España la contratación de colectivos con especiales dificultades para acceder a un empleo, como personas con discapacidad, desempleados de larga duración, jóvenes en situación de vulnerabilidad, inmigrantes, exreclusos y víctimas de violencia de género, entre otros.

Incorpora ofrece a las empresas asesoramiento y acompañamiento en acciones de responsabilidad social, en este caso centradas en la integración laboral de personas en situación de vulnerabilidad. En 2021, el programa facilitó 41.482 contrataciones de personas con especiales dificultades para encontrar trabajo gracias a la colaboración de más de 14.500 empresas. En Baleares se lograron 836 contrataciones de la mano de 314 empresas.

Carmen Planas, durante su intervención en la jornada en Caixafòrum.

Hotelbeds refuerza su compromiso con las Islas entrando a formar parte de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB)

  • Nicolas Huss, CEO de Hotelbeds: “Estamos encantados de empezar esta relación con uno de los núcleos empresariales más importantes e influyentes de Baleares
  • Con este acuerdo “estoy convencida de que ambos saldremos ganando porque la unidad de acción del tejido empresarial, grandes, medianas y pequeñas empresas, nos hace más fuertes”, asegura Carmen Planas

 

El CEO de Hotelbeds, Nicolas Huss, y la presidenta de Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, firmaron ayer el acuerdo de colaboración entre ambas entidades durante el encuentro que tuvo lugar en la sede central de Hotelbeds en Palma de Mallorca. Ambos equipos directivos mantuvieron una reunión para definir conjuntamente nuevas líneas de colaboración.

Durante la reunión, el equipo de Hotelbeds, encabezado por el CEO Nicolas Huss, presentó ante la presidenta y el secretario general de CAEB, Carmen Planas y Sergio Bertrán, las últimas novedades y datos de la compañía, a la vez que reafirmó el compromiso de Hotelbeds con el desarrollo de las Islas Baleares.

Hotelbeds, que cuenta con más de 1.300 empleados en las islas, confirma así su adhesión a CAEB con el objetivo de contribuir al desarrollo del tejido empresarial balear, especialmente en iniciativas relacionadas con el sector turístico y tecnológico, dado su liderazgo como empresa global en el ecosistema Travel-tech. “Estamos encantados de empezar esta relación con uno de los núcleos empresariales más importantes e influyentes de Baleares. Este encuentro nos ha dado una gran oportunidad para transmitir nuestra apuesta por Baleares como destino y de nuestros planes de crecimiento para los próximos años”, afirmó Nicolas Huss.

El CEO de Hotelbeds añadió que “esta nueva asociación entre CAEB y Hotelbeds abre un amplio abanico de oportunidades –como estar presentes en las comisiones de trabajo organizadas por CAEB, específicamente la de turismo y tecnología, así como poder compartir los datos y el conocimiento que obtenemos de la posición única de Hotelbeds en el ecosistema turístico global– que sin duda supondrán una forma única de apoyarnos mutuamente en nuestros planes para el futuro.”

“La asociación con CAEB forma parte de una serie de iniciativas que Hotelbeds está desarrollando con el objetivo de incrementar nuestra presencia en instituciones y organismos clave en nuestros principales destinos a nivel mundial.”

Por parte de CAEB, además de Planas y Sergio Bertrán, participaron en el encuentro los presidentes de las comisiones de Turismo e I+D+i de CAEB, Maria Frontera y José Mañas, respectivamente. Tras dar la bienvenida a Hotelbeds, Carmen Planas aseguró que “espero que la colaboración que hoy firmamos sea el inicio de un largo y provechoso camino de Hotelbeds dentro de la patronal balear. Estoy convencida de que ambos saldremos ganando porque la unidad de acción del tejido empresarial, grandes, medianas y pequeñas empresas, nos hace más fuertes”.

“Desde CAEB impulsamos el emprendimiento y la competitividad de las empresas de Baleares, defendemos los intereses de nuestras asociaciones y colaboradores tanto aquí, en Baleares, como también en Madrid, en CEOE y CEPYME. Tenemos ante nosotros retos muy importantes, no sólo volver a recuperar los números que teníamos en 2019, también afrontar otros desafíos como por ejemplo la falta de mano de obra, que afecta a casi todos los sectores empresariales en las Islas.

María Frontera, como presidenta de la FEHM y de la Comisión de Turismo de la CAEB, trasladó que en Mallorca “ya existe un importante ecosistema tecnológico” y destacó la importante alianza estratégica entre la actividad turística y la tecnología, y definió a ésta como “esencial en la gestión de las compañías hoteleras y del propio destino”.  En este sentido valoró “muy positivamente la participación de Hotelbeds en la Comisión de Turismo por la aportación de valor al resto de los miembros a la hora de compartir conocimiento y elevar cuestiones en las que se está trabajando a favor del interés general del sector turístico y en clave de destino”.

Por último, José Mañas, en calidad de presidente de la patronal GSBIT (Asociación Balear de Empresas de Software, Internet y Nuevas Tecnologías) y de la Comisión de I+D+i de CAEB, aseguró tras analizar las fortalezas y los retos presentados por Hotelbeds “como empresa eminentemente tecnológica que, junto a CAEB y GSBIT, nos ponemos en marcha para trabajar en retos importantes como la mejora de la falta de personal cualificado y/o fomentar colaboraciones en proyectos innovadores que mejoren Baleares como destino”.

Como parte de esta asociación, Hotelbeds también patrocinará la Gala del Empresario del Año 2022 de CAEB, que se celebrará el viernes 21 de octubre en el Teatro Principal de Inca.

Huss y Planas, tras la firma del convenio

Huss y Planas, tras la firma del convenio

CAEB y Cuatrecasas refuerzan su colaboración para ofrecer su amplia experiencia en todos los ámbitos del Derecho de Empresa

  • La presidenta de la patronal, Carmen Planas, y el nuevo socio-director de la firma, Javier Sola, han firmado hoy la renovación del acuerdo

  

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, y el nuevo socio-director de Cuatrecasas en Palma de Mallorca, Javier Sola, han renovado el acuerdo de colaboración iniciado en 2015 para ofrecer a los asociados de la patronal balear determinados servicios y prestaciones en todos los ámbitos del Derecho de Empresa.

El acuerdo entre CAEB y Cuatrecasas incluye el asesoramiento por parte de la firma a los asociados a la patronal en diversos temas de actualidad, tanto a través de la publicación de artículos digitales como de encuentros presenciales. El ciclo de conferencias previstas para los asociados es el siguiente.

  • 19/10/2022: Nueva Ley 15/2022 integral para la igualdad de trabajo
  • 17/11/2022: Cómo afrontar un proceso de ITSS
  • 18/01/2023: Principales aspectos retributivos y fiscales a tener en cuenta por los departamentos de RRHH
  • 8/02/2023: Régimen de empresa familiar
  • 9/03/2023: Protocolo familiar. Acuerdos parasociales
  • 19/04/2023: Outsourcing y subcontratación de servicios
  • 11/05/2023: Los administradores. Cuestiones clave desde la perspectiva mercantil, laboral y fiscal

Asimismo, Cuatrecasas está a disposición de las organizaciones empresariales para ofrecer sesiones específicas en función de los intereses y necesidades de los sectores productivos.


Sobre Cuatrecasas

CUATRECASAS (https://www.cuatrecasas.com/es/spain/oficinas/palma-de-mallorca) es una firma de abogados internacional con más de 1.200 abogados y marcada implantación en España, Portugal y América Latina, donde cuenta con presencia en Chile, Colombia, México y Perú. La firma asesora en todas las áreas del derecho empresarial y ayuda a sus clientes en las cuestiones más exigentes, en cualquier territorio, aportando la experiencia y el conocimiento de equipos altamente especializados.

CAEB y Tressis SV renuevan su apuesta por la competitividad de las empresas de Balears

  • La presidenta de la patronal, Carmen Planas, y el director de la sociedad de valores, José Francisco Ibáñez, han firmado hoy el nuevo acuerdo

 

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, y el director de Tressis SV en Balears, José Francisco Ibáñez, han renovado el acuerdo de colaboración y han acordado facilitar un tratamiento especial en productos y servicios de inversión a las miles de empresas que conforman la patronal balear.

Carmen Planas ha destacado que “desde CAEB impulsamos el emprendimiento y la competitividad de las empresas de Balears y, por ello, ofrecemos una amplia carta de ventajas comerciales para asociados gracias a acuerdos como el que hemos renovado con Tressis, referente en gestión de patrimonios en España”.

José Francisco Ibáñez ha señalado que “con CAEB tenemos el objetivo común de ayudar a la mejora de la competitividad del tejido empresarial balear”, añadiendo que “estamos orgullosos de ofrecer un servicio de asesoramiento y gestión de patrimonios independiente, en el que los intereses de nuestros clientes están por encima de los de Tressis porque nos gusta escuchar y ofrecerles los productos y servicios que más se adecúen a sus necesidades”.

El acuerdo entre CAEB y Tressis SV permitirá a las empresas mejorar su competitividad al disponer de una bonificación sobre el tipo aplicable de la tarifa estándar vigente en cada momento que contempla una reducción sobre las tarifas en los servicios de gestión de carteras, así como asesoramiento sobre el total de sus inversiones, independientemente de la entidad en las que estén depositadas. También ofrece una reducción sobre las tarifas en los servicios de gestión discrecional e individualizada de carteras y la planificación financiera a todos los asociados, personal empleado, familiares y allegados.

 

Sobre Tressis

Tressis (www.tressis.com) es la sociedad de valores independiente líder en gestión de patrimonios y asesoramiento financiero con un patrimonio administrado de 3.900 millones de euros y más de 8.000 clientes. Fundada en 2000, está formada por más de 130 profesionales con amplia trayectoria en cada área de negocio de la compañía y está especializada en asesoramiento y gestión, ofreciendo soluciones a medida a cada cliente.

CAEB y WTW prorrogan su colaboración especializada en la asesoría empresarial de gestión de riesgos y personas

  • La presidenta de la patronal, Carmen Planas, y el subdirector general de WTW España, Juan Carlos Tárraga, han firmado hoy la extensión del acuerdo

 

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, y el subdirector general de WTW España (antes Willis Towers Watson), Juan Carlos Tárraga, han firmado hoy la renovación del acuerdo de colaboración establecido en 2008 para seguir prestando a las empresas asociadas consultoría y asesoramiento personalizado y experto en la gestión de riesgos y personas, áreas en las que se especializa WTW.

Con presencia en más de 140 países y mercados, WTW proporciona consultoría y soluciones analíticas basadas en datos en las áreas de personas, riesgo y capital. Dentro de la mediación de seguros, la multinacional, que actúa de forma independiente frente a las compañías aseguradoras, asesora, coloca riesgos y negocia siniestros a favor de los mejores intereses para el cliente tomador de la póliza.

Gracias a la continuidad del acuerdo de colaboración, los asociados a CAEB podrán tener un tratamiento especial en cuanto a términos y condiciones comerciales en todos sus servicios. Asimismo, ambas colaborarán en la organización de encuentros empresariales para compartir conocimiento, tendencias de mercado y soluciones innovadoras para ayudar a las empresas a mejorar su competitividad en diversas áreas de la gestión de sus negocios, entre ellos, gestión de riesgos, bienestar organizacional, sostenibilidad, igualdad, ciberseguridad.

Carmen Planas ha destacado que “este tipo de alianza ayuda a las empresas asociadas a acceder a asesoramiento personalizado y experto para gestionar mejor los riesgos a los que se enfrentan en su actividad empresarial”.

Juan Carlos Tárraga ha recordado que “WTW es una multinacional dedicada a la mediación de seguros, que actúa de forma independiente frente a las compañías aseguradoras, asesorando, colocando riesgos y negociando siniestros, a favor de los mejores intereses para el cliente tomador de la póliza.” En “WTW proporcionamos soluciones analíticas basadas en datos en las áreas de personas, riesgo y capital para que las organizaciones sean más resilientes, motivar a los equipos de trabajo y maximizar su rendimiento”.

El pasado 17 de mayo, CAEB y WTW organizaron el último encuentro conjunto en la sede de la patronal la Jornada ‘Igualdad Retributiva. ¿Cómo me preparo y a qué retos me enfrento?’.

 

Noticia relacionada:

CAEB organiza una jornada para asesorar a las empresas en igualdad retributiva

El despacho jurídico MONLEX se une a CAEB para ofrecer asesoría empresarial y turística a pymes

  • La presidenta de la patronal, Carmen Planas, y el socio fundador de la firma, José Antonio Fernández de Alarcón Roca, han firmado hoy el acuerdo de colaboración

 

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, y el abogador y socio fundador del despacho jurídico MONLEX, José Antonio Fernández de Alarcón Roca, han firmado esta mañana un acuerdo de colaboración que les une en la apuesta común por fortalecer la asesoría legal de las empresas y las pymes asociadas en cuestiones jurídicas y comerciales.

El despacho jurídico MONLEX, especializado en asesoría empresarial y turística, se ha sumado a CAEB para estar más cerca de las organizaciones y empresas que forman parte de la patronal balear. “CAEB es el referente en Baleares como es la CEOE en España para todas las asociaciones empresariales y es un honor colaborar con CAEB y rebotar ideas y proyectos para mejorar la actualización legal de las empresas de Mallorca y Baleares”, ha señalado Fernández de Alarcón tras la firma. “Sumamos experiencia y un alto grado de especialización para nuestros asociados en una materia tan sensible para las empresas de las Islas como es el turismo”, ha añadido Carmen Planas.

Gracias a este acuerdo, todas las empresas y entidades asociadas a CAEB podrán beneficiarse de descuentos en las diversas áreas de especialización de MONLEX, como son derecho internacional, fiscal y contable, responsabilidad corporativa y seguros, inmobiliario y urbanismo, así como nuevas tecnologías.

Con relación a ésta última área especializada, el próximo 21 de julio el despacho jurídico MONLEX presentará un producto destinado a las pequeñas y medianas empresas para que puedan gestionar su ciberriesgo a partir de un servicio de gestión y seguridad integral de la información, que es 100% financiable a través del Kit Digital.