CAEB y Banco de Santander renuevan su colaboración para estar cerca de las empresas, pymes y autónomos

La presidenta de CAEB, Carmen Planas Palou, y la directora territorial en Baleares del Santander, Celia Torrebadella Barat, han firmado la renovación de la colaboración entre ambas entidades para estar cerca de las empresas, pymes y autónomos. Ambas organizaciones compartimos sinergias y compromisos para el progreso económico, social y medioambiental de nuestras Islas.

La entidad financiera está especialmente comprometida con el fomento del I+D+i, motivo por el cual ha colaborado por séptimo año en los Premios CAEB SANTANDER a la Innovación Empresarial que organiza la patronal balear y que este 2023 ha distinguido al proyecto de movilidad sostenible Wattzer by Autovidal.

CAEB y ANLAK inician su colaboración para ayudar a las empresas en la digitalización y el desarrollo de planes estratégicos

  • La presidenta de la patronal, Carmen Planas, y el socio responsable de la consultora, Miguel Sureda, han firmado el convenio

 

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, y el socio responsable de la consultora ANLAK, Miguel Sureda, han firmado esta mañana un convenio de colaboración entre ambas entidades para ayudar a las empresas asociadas a la patronal con soluciones y estrategias digitales para la optimización de negocio.

La misión de ANLAK es el acompañamiento empresarial, desbloqueando oportunidades para impulsar el crecimiento, ofreciendo asesoramiento en estrategia de negocio y tecnología no code. Su plataforma anlak:studio permite digitalizar procesos y lanzar soluciones para PC y móvil en menos tiempo y a un coste inferior al de las empresas de tecnología tradicionales.

Como nueva entidad colaboradora de CAEB, ANLAK ofrece a las organizaciones empresariales y empresas asociadas un descuento del 10% en sus servicios dirigidos a la optimización de recursos, herramientas y tecnología.

CAEB duplica los recursos de su Oficina de Fondos Europeos para “lograr una mayor transversalidad y fluidez en el reparto de fondos” entre las empresas

  • La presidenta de la patronal, Carmen Planas, y el conseller de Fons Europeus, Universitat i Cultura, Miquel Company, han presentado la jornada ‘Actualización sobre los fondos NextGen EU y las oportunidades previstas para las empresas’
  • La Oficina de Fondos Europeos de CAEB se ha reforzado con personal técnico a raíz del convenio firmado en marzo con el Govern para que las empresas “sepan a qué fondos y cómo pueden acceder a las convocatorias que se están publicando”, asegura Planas

 

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, y el conseller de Fons Europeus, Universitat i Cultura del Govern balear, Miquel Company, han presentado hoy la jornada dedicada a la ‘Actualización sobre los fondos NextGen EU y las oportunidades previstas para las empresas’, que también ha contado con la presencia del director comercial de Empresas de CaixaBank, Ramón Juan. La jornada se enmarca en el convenio de colaboración firmado el pasado marzo entre el Govern balear y la CAEB, que ha permitido a la patronal duplicar los recursos destinados a su Oficina de Fondos Europeos con el objetivo de “lograr una mayor fluidez y transversalidad en el reparto de fondos”, ha afirmado la presidenta Carmen Planas.

La Oficina de Fondos Europeos de CAEB, reforzada con más personal técnico a raíz del convenio firmado, tiene entre sus funciones “facilitar y/o ayudar a las empresas al acceso a estos fondos: difundimos las convocatorias, apoyamos en el enfoque y orientación de los proyectos promovidos por las empresas, ayudamos a dinamizar las pymes, resolvemos dudas de convocatorias… Cada mes enviamos una circular informativa a nuestros asociados con las últimas novedades”, añade Planas.

La presidenta de la patronal ha añadido que “los fondos ya adjudicados hasta el momento se han destinado a proyectos públicos más que al sector privado. Ahora hemos reforzado nuestra propia Oficina para que las empresas sepan a qué fondos pueden acceder y las convocatorias que se están publicando desde las diferentes consellerias y ministerios. Con la pandemia el tejido empresarial balear sufrió mucho, ahora queremos facilitar que las empresas puedan invertir y que, gracias también a la participación de CaixaBank, tengan más liquidez gracias a créditos que les facilite optar a estos fondos”.

Por su parte, el conseller Company ha señalado que las ayudas han llegado ya a “7.000 beneficiarios particulares, públicos y privados, a través de 120 convocatorias autonómicas publicadas. Estamos cogiendo velocidad de crucero con un ritmo exponencial y vemos que las cifras se van duplicando cada mes. Con este convenio con CAEB apostamos por el trabajo público-privado con el mismo objetivo de que los fondos lleguen a los máximos beneficiarios posibles”.

La jornada también ha contado con la participación del director de la Oficina d’Inversions Estratègiques (OIE) del Govern, Joan Carrió, y en representación de la Oficina de Fondos Europeos de CAEB, Margalida Adrover y Antonio Viader.  Durante el acto se han expuesto las últimas novedades disponibles sobre los avances en el marco estratégico de asignación de estos fondos y las oportunidades de acceso a los mismos que se abren para las empresas de Baleares.

AJE Balears y la asociación de empresas tecnológicas GsBit firman un acuerdo para fomentar la innovación y el desarrollo empresarial

  • El acuerdo pretende favorecer la mejora de la productividad del tejido empresarial a partir de la incorporación de las nuevas tecnologías

 

El presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Baleares, Gori Jaume Bonnin, acompañado por el vicepresidente, Yoann Blanc han firmado un convenio de colaboración con la Asociación Balear de Empresas de Software, Internet y Nuevas Tecnologías (GsBit) con el objetivo de fomentar la interacción y apoyo entre empresas y facilitar el intercambio de experiencias en el desarrollo empresarial.

Junto con Gori Jaume y Yoann Blanc, al encuentro han acudido el hasta hace unos días presidente de GsBit, José Mañas, y su sustituta al frente de dicha asociación, Margarita Martínez, CEO de GladtoLink (relevo aprobado recientemente por la Asamblea general de GsBit dentro de la renovación de su junta directiva); y el vicepresidente Tomeu Guiscafré.

El acuerdo entre AJE y GsBit pretende favorecer la mejora de la productividad del tejido empresarial apostando por la innovación con la incorporación de las nuevas tecnologías y establecer un acuerdo marco de intercambio de intereses comunes.

En este sentido, el reciente informe ‘Perspectivas Baleares 2023’ de KPMG señala que el 70% de los directivos de las empresas de las Islas invertirán este año en el área de digitalización y nuevas herramientas tecnológicas. Así se puso de manifiesto el pasado viernes durante el coloquio de presentación de dicho informe que tuvo lugar en CAEB y en el que participó el propio Gori Jaume, presidente de AJE Baleares, en una mesa coloquio en la que también estuvieron Carolina Quetglas, directora general de BQ Hoteles; Fernando Sampol, director de gestión de activos del Grupo Sampol; y el responsable de KPMG en Baleares, Ignacio del Río.

Finalmente, el acuerdo contempla un descuento del 50% a las empresas asociadas a AJE Baleares que quieran adherirse a GsBit.

Blanc y Jaume, con los representantes de GsBit durante la firma.

CAEB col·laborarà amb Mallorca Sense Fam per arribar a les famílies sense recursos

  • La presidenta de la patronal balear, Carmen Planas, i la presidenta de Mallorca Sense Fam, Catalina Aguiló, n’han signat l’acord
  • Planas: “És important donar el nostre suport i capacitat de convocatòria perquè des del teixit empresarial se segueixi ajudant les famílies sense recursos”

 

La presidenta de la Confederació d’Associacions Empresarials de Balears (CAEB), Carmen Planas, i la presidenta de Mallorca Sense Fam, Catalina Aguiló, han signat un acord de col·laboració pel qual la patronal prestarà ajut a la difusió, desenvolupament i suport als programes que duu a terme aquesta ONG, aprofundint en el compromís social de les empreses per ajudar a cobrir les necessitats bàsiques de milers de famílies de Mallorca.

A les Balears, més de 266.000 persones estan en risc de pobresa i/o exclusió social i un total de 170.391 ja es troben en situació de pobresa, segons dades aportades per l’ONG corresponents al 2020. Per a la presidenta de CAEB, que engloba aquesta col·laboració dins del programa ‘Aliança Empresarial contra la Pobresa Extrema’ amb què també recolza la Fundació Vicente Ferrer a l’Índia, “és important donar el nostre suport i capacitat de convocatòria perquè des del teixit empresarial se segueixi ajudant a les famílies sense recursos, que per desgràcia també les tenim entre nosaltres, aquí a les Balears”.

La Junta Directiva de Mallorca Sense Fam i els seus més de 100 voluntaris fan una tasca altruista per gestionar el lliurament totes les setmanes d’aliments envasats als beneficiaris, amb una selecció equilibrada. També, comprat o procedent de donacions, s’entreguen: fruites i verdures fresques, carn, hortalisses, pa, ous, aliments infantils i articles de neteja i d’higiene personal.

En total, el 2022 es va ajudar 9.981 famílies, integrades per 22.271 persones. Però continuen augmentant les sol·licituds dajuda, amb una llista despera de més de 150 famílies. Per això, CAEB sol·licita la col·laboració de les empreses amb aquesta ONG a través de l’aportació d’aliments, de nous voluntaris disposats a col·laborar amb el seu temps i treball, i/o amb aportacions econòmiques, puntuals o recurrents en els seus comptes i subscripcions a a través del web www.mallorcasensefam.org.

L’any 2022, Mallorca Sense Fam va ajudar 11 institucions a les quals va lliurar 20.336Kg. A les famílies es van lliurar 435.970Kg. En total el 2022, es va ajudar 9.981 famílies, integrades per 22.271 persones. Capítols importants són: l’Alimentació Infantil de 0 a 24 mesos i l’Ajuda Solidària a Aliments a Domicili per a majors de 65 anys.

Carmen Planas, com a presidenta de la Comissió de Responsabilitat Social Empresarial de CEOE, valora “enormement el treball que fan totes les entitats socials que treballen amb els més desafavorits, dins i fora del nostre territori. Les empreses tenim un paper molt important en la consecució dels Objectius de Desenvolupament Sostenible (ODS) que marca l’Agenda 2030 per assolir una societat més pròspera, inclusiva i sostenible”. El primer dels objectius és posar fi a la pobresa i el desè se centra en la reducció de la desigualtat. “El compromís social de tots és una necessitat”.

 


  • La presidenta de la patronal balear, Carmen Planas, y la presidenta de Mallorca Sense Fam, Catalina Aguiló, han firmado el acuerdo
  • Planas: “Es importante dar nuestro apoyo y capacidad de convocatoria para que desde el tejido empresarial se siga ayudando a las familias sin recursos”

 

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, y la presidenta de Mallorca Sense Fam, Catalina Aguiló, han firmado un acuerdo de colaboración por el que la patronal prestará ayuda a la difusión, desarrollo y apoyo a los programas que lleva a cabo esta ONG, ahondando en el compromiso social de las empresas para ayudar a cubrir las necesidades básicas de miles de familias de Mallorca.

En Baleares, más de 266.000 personas están en riesgo de pobreza y/o exclusión social y un total de 170.391 se encuentran ya en situación de pobreza, según datos aportados por la ONG correspondientes a 2020. Para la presidenta de CAEB, que engloba esta colaboración dentro del programa ‘Alianza Empresarial contra la Pobreza Extrema’ con el que también apoya a la Fundación Vicente Ferrer en la India, “es importante dar nuestro apoyo y capacidad de convocatoria para que desde el tejido empresarial se siga ayudando a las familias sin recursos, que por desgracia también las tenemos entre nosotros, aquí en Baleares”.

La Junta Directiva de Mallorca Sense Fam y sus más de 100 voluntarios realizan una labor altruista para gestionar la entrega todas las semanas de alimentos envasados a los beneficiarios, con una selección equilibrada. También, comprado o procedente de donaciones, se entregan: frutas y verduras frescas, carne, hortalizas, pan, huevos, alimentos infantiles y artículos de limpieza y de higiene personal.

En total, en 2022 se ayudó a 9.981 familias, integradas por 22.271 personas. Pero siguen aumentando las solicitudes de ayuda, con una lista de espera de más de 150 familias. Por eso, CAEB solicita la colaboración de las empresas con esta ONG a través de la aportación de alimentos, de nuevos voluntarios dispuestos a colaborar con su tiempo y su trabajo, y/o con aportaciones económicas, puntuales o recurrentes en sus cuentas y suscripciones a través de su web www.mallorcasensefam.org.

En el año 2022, Mallorca Sense Fam ayudó a 11 instituciones a las que entregó 20.336Kg. A las familias se entregaron 435.970Kg. En total en 2022, se ayudó a 9.981 familias, integradas por 22.271 personas. Capítulos importantes son: la Alimentación Infantil de 0 a 24 meses y la Ayuda Solidaria en Alimentos a Domicilio para mayores de 65 años.

Carmen Planas, como presidenta de la Comisión de Responsabilidad Social Empresarial de CEOE, valora “enormemente el trabajo que realizan todas las entidades sociales que trabajan con los más desfavorecidos, dentro y fuera de nuestro territorio. Las empresas tenemos un papel muy importante en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que marca la Agenda 2030 para lograr una sociedad más próspera, inclusiva y sostenible”. El primero de esos objetivos es poner fin a la pobreza y el décimo se centra en la reducción de la desigualdad. “El compromiso social de todos es una necesidad”.

 

Comunicación amb financiació de:

CAEB y PwC España inician su colaboración para ayudar a las empresas en el desarrollo de planes estratégicos

  •  La presidenta de la patronal, Carmen Planas, y la socia responsable de PwC en Baleares, Corinne Roux, han firmado el convenio
  • La consultora internacional apoyará a CAEB en su labor de divulgación e información sobre la actualidad económica

 

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, y la socia responsable de PwC en Baleares, Corinne Roux, han firmado un convenio de colaboración entre ambas entidades para ayudar a que las empresas asociadas a la patronal tengan acceso a asesoramiento para el desarrollo de sus planes estratégicos.

PwC se ha integrado en CAEB como entidad colaboradora y pone a disposición de las organizaciones y empresas asociadas su conocimiento en las diversas áreas de la gestión empresarial. Además, la consultora internacional apoyará a CAEB en su labor de divulgación e información sobre la actualidad económica y para abordar los retos que las empresas de Baleares tienen por delante en materia de crecimiento y rentabilidad, sostenibilidad, gestión de personas, innovación y digitalización, entre otros.

Gracias al acuerdo alcanzado se organizarán encuentros empresariales dedicados a novedades y tendencias de interés para los diversos sectores productivos. Asimismo, los asociados a CAEB podrán acceder al Periscopio Fiscal y Legal de PwC para recibir las últimas actualizaciones legislativas.

Sobre PwC:

El propósito de PwC es generar confianza en la sociedad y resolver problemas importantes. Somos una red de firmas presente en 156 países con más de 327.000 profesionales comprometidos en ofrecer servicios de calidad. en auditoría, asesoramiento fiscal y legal, consultoría y transacciones. Cuéntanos qué te preocupa y descubre cómo podemos ayudarte en www.pwc.es. PwC se refiere (en conjunto o por separado) a la red de firmas que integran PwC, cada una de las cuales se constituye con una entidad legal independiente. Por favor, visite www.pwc.co/structure para más información.

CAEB y Sanitas renuevan su colaboración para impulsar la salud laboral dentro de las organizaciones empresariales

  • La presidenta de la patronal, Carmen Planas, y la directora de zona Baleares de la compañía, Cecilia Castro, han firmado el nuevo convenio
  • Los asociados a CAEB dispondrán de un descuento del 10% en pólizas

 

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, y la directora de zona Baleares de Sanitas, Cecilia Castro, han firmado la renovación del acuerdo de colaboración entre ambas entidades para impulsar la salud laboral dentro de las organizaciones empresariales.

En un momento en que la salud y el bienestar integral son cada vez más valorados y un elemento clave para la atracción y retención del talento dentro de las organizaciones, la compañía líder en el sector de la salud Sanitas ha renovado la alianza que mantiene con CAEB desde 2020 para estar más cerca de las empresas. El objetivo es impulsar las políticas y medidas de promoción de la salud y bienestar de las personas trabajadoras como factor clave para la mejora de la productividad y competitividad.

Gracias al acuerdo alcanzado, Sanitas ofrece a todas las organizaciones y empresas asociadas a CAEB un descuento del 10 % en sus servicios de pólizas de salud.

III Premios Sanitas PYME Saludable

Además, en el marco de este acuerdo, por tercer año consecutivo, CAEB y SANITAS han convocado los Premios PYME Saludable para incentivar, reconocer y divulgar las prácticas saludables de las empresas. El plazo para la presentación de candidaturas finaliza el 28 de febrero de 2023.

El acto de entrega de las distinciones a los ganadores de la III edición de los Premios Sanitas PYME Saludable tendrá lugar el viernes 24 de marzo a las 13 h en CAEB. Las empresas que deseen presentar sus candidaturas encontrarán las bases de participación en la web de CAEB (https://www.caeb.es/premios-caeb-sanitas-pyme-saludable/).

CaixaBank y CAEB renuevan su convenio para impulsar la competitividad de las empresas de Baleares

  • El acuerdo incluye asesoramiento a las empresas, líneas de financiación adecuadas para afrontar las inversiones y ´la organización de jornadas especializadas para favorecer la formación y la diversidad en las empresas
  • La Presidenta de CAEB, Carmen Planas y la directora territorial de CaixaBank en Baleares han mostrado su satisfacción  por renovar esta alianza que impulsa el tejido empresarial de Baleares, asesorando y dando apoyo a iniciativas que fomenten la innovación, la formación  y la diversidad”

 

CaixaBank y la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) han renovado su acuerdo de colaboracióncon el objetivo de ampliar y reforzar la relación entre ambas entidades y facilitar a los asociados a CAEB o a cualquiera de sus organizaciones miembro condiciones ventajosas y servicios especiales y soluciones para mejorar y facilitar las ventas, ofertas de financiación y renting así como productos de protección específicos entre muchos otros. Además el convenio contempla que la entidad financiera continuará respaldando el servicio de CAEB de apoyo a las empresas de Baleares para acceder a los fondos europeos para la Recuperación (Next Generation EU) enmarcados dentro del Plan Estatal de Recuperación, Transformación y Resiliencia ‘España Puede’.

El acuerdo firmado, que estará vigente hasta diciembre de 2023, ha sido suscrito por la directora territorial de CaixaBank en Baleares, María Cruz Rivera, y por la presidenta de CAEB, Carmen Planas, en un acto que ha tenido lugar en la sede de CAEB.

Ambas entidades trabajarán alineadas para identificar áreas de acción prioritarias en relación a  los objetivos de la Unión Europea, para asesorar a las empresas, así como la celebración de jornadas específicas de diversidad y para fomentar la Formación Profesional y su modalidad dual como parte del compromiso que la entidad mantiene con la mejora de los niveles educativos de la población a través de su programa CaixaBank Dualiza. En estas jornadas se abordarán aspectos diversos sobre la Formación Profesional, como la empleabilidad, la brecha de género y su impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El acuerdo también recoge que se desarrollará una continua interlocución con la administración y se ofrecerá información puntual a las empresas en cuanto a las convocatorias de ayudas autonómicas o estatales de carácter genérico o transversal y sobre las novedades más relevantes que se vayan produciendo en relación con la gestión de los fondos europeos.

Los fondos europeos deben impulsar un cambio en el modelo productivo en aras de un crecimiento sostenible e inclusivo, la transición ecológica y digital, la cohesión social y territorial y la igualdad efectiva. En estas inversiones, las empresas pueden contar con las diferentes líneas de CaixaBank

La presidenta de CAEB, Carmen Planas  y la directora territorial de CaixaBank en Baleares han mostrado su satisfacción por renovar esta alianza que impulsa el tejido empresarial de Baleares, asesorando y dando apoyo a iniciativas que fomenten la innovación, la formación  y la diversidad”.

Carmen Planas ha destacado que “desde CAEB, gracias al apoyo de CaixaBank, queremos seguir ofreciendo a todo el tejido productivo de Balears el máximo apoyo para que puedan aprovechar al máximo los fondos europeos enmarcados en el ‘Plan España Puede’, como venimos haciendo en los últimos dos años. Estos fondos son una gran oportunidad para la digitalización y el progreso sostenible de muchas pequeñas y medianas empresas de estas Islas”.

Por su parte, la directora de CaixaBank en Baleares ha señalado que “la alianza con CAEB es un pilar clave del compromiso de CaixaBank con el crecimiento del tejido empresarial balear, como motor del crecimiento económico de nuestra comunidad”. Además, “el apoyo de CaixaBank al sector empresarial va mucho más allá del ámbito financiero ofreciendo, gracias a la proximidad del equipo, asesoramiento y acompañamiento a los empresarios en la gestión de su día a día. Nuestra propuesta de valor -ha añadido Rivera- ha sido clave para incrementar de forma significativa el crédito de las empresas, necesario para superar las épocas de incertidumbre actuales”.

Foro ‘Liderazgo compartido y competitividad’

Por otro lado, dentro del compromiso de ambas entidades con la promoción del liderazgo femenino, la alianza recoge también la celebración del III Fórum dedicado a ‘Liderazgo compartido y competitividad’ para sensibilizar a las empresas sobre la necesaria igualdad de género, visibilizar y potenciar el talento femenino y promover su aprovechamiento en el ámbito empresarial.

En este eje estratégico, CaixaBank está desarrollando su programa de diversidad Wengage, un proyecto transversal desarrollado por personas de todos los ámbitos de la entidad financiera basado en la meritocracia y en la promoción en igualdad de oportunidades, que se centra en fomentar y visualizar la diversidad de género, funcional y generacional. Wengage fomenta los principios de igualdad de oportunidades y diversidad de los equipos de trabajo y potenciar la presencia de mujeres en posiciones directivas.

La empresa PACTO ETT se incorpora a CAEB para facilitar a las empresas la contratación de personal

  • La presidenta de la patronal, Carmen Planas, y el representante en Baleares de la Empresa de Trabajo Temporal, Daniel Perelló, han firmado hoy el acuerdo de colaboración para ofrecer “soluciones a la falta de personal que afecta a la mayoría de los sectores de las Islas”

 

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, y el representante de PACTO ETT en Baleares, Daniel Perelló, han firmado esta mañana un acuerdo de colaboración por el que la Empresa de Trabajo Temporal se incorpora a la patronal balear para facilitar a las empresas asociadas la contratación de personal.

PACTO ETT, del Grupo AS Enterprises, se ha sumado así a la red de entidades colaboradoras de CAEB. En un momento en que una gran variedad de sectores económicos tiene dificultades para encontrar personal, PACTO se alía con la patronal balear para facilitar soluciones como expertos en gestión de recursos humanos.

Con un servicio integral que engloba desde búsqueda y selección de candidatos, a formación, contratación y administración de personal, su equipo de profesionales está especializado en la gestión de la temporalidad y en la selección de perfiles especializados y de personal para campañas y eventos puntuales.

“Las empresas de trabajo temporal juegan un papel fundamental en la creación de empleo. Son numerosas las empresas que confían en nosotros para nutrir sus plantillas, de ahí que cuenten con interesantes ofertas de empleo. Unos empleos que, aunque en un principio puedan responder en muchos casos a trabajos temporales, pueden dar lugar a puestos de trabajo más estables”, asegura Perelló. “Existe una clara correlación entre la mayor participación de las agencias de empleo en el mercado laboral y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU”.

Por su parte, Carmen Planas señala que con este acuerdo la patronal CAEB se implica en buscar y ofrecer “soluciones a la falta de personal que afecta a la mayoría de los sectores empresariales de Baleares. A través de la formación y la colaboración de las empresas especializadas, debemos ir solucionando un problema que preocupa mucho al tejido empresarial”.

CAEB y MAPFRE renuevan su colaboración para seguir ofreciendo protección a las empresas de Baleares

  • La presidenta de la patronal, Carmen Planas, y el director territorial de la multinacional, Óscar Celada, han firmado la renovación del acuerdo

  

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, y el director territorial de MAPFRE en Baleares, Óscar Celada, han renovado el acuerdo de colaboración para seguir cerca de las empresas de Baleares y dar respuesta a sus necesidades en materia de protección frente a los diversos tipos de riesgos.

“En la estrategia empresarial son múltiples los elementos a considerar en la búsqueda de la competitividad y productividad de los negocios. Desde CAEB tratamos de facilitar a las empresas información, asesoramiento y recursos que permitan mejorar de forma continua la gestión de los negocios”, ha destacado Carmen Planas.

Por su parte, el director territorial de la multinacional española dedicada al sector del seguro y reaseguro ha recordado que MAPFRE “está a disposición de las organizaciones empresariales y empresas asociadas para asesorarlas en cuanto a la protección que precisan en cuatro ámbitos:  Patrimonio, Cuenta de resultados, Responsabilidad frente a terceros y Personas”.

En el marco de este acuerdo, MAPFRE ofreció el pasado mes de noviembre una sesión informativa dedicada a ‘Pensiones y Retribución Flexible’ para informar y orientar a las empresas asociadas a CAEB en cuanto a las novedades normativas y tendencias en esta materia.

MAPFRE se une así a la red de entidades colaboradoras de CAEB, gracias a las cuales las empresas asociadas cuentan con servicios de valor añadido, un tratamiento especial y/o ventajas comerciales en sus productos y servicios.