El Gobierno agiliza la Acreditación de Competencias Profesionales

Esta transformación impulsada por el MEFP está en línea con las estrategias de empleo de la Unión Europea orientadas a la cualificación de la población activa con el fin de facilitar la empleabilidad, la movilidad, la cohesión social, la equidad y el aprendizaje a lo largo de la vida.

 

C-02/CCPP/2003 – ASESORAMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO EN LA ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA EXIGENCIA DE TITULACION OFICIAL

En CAEBorienta asesoramos y acompañamos a empresas y autónomos en el cumplimiento de la normativa en materia de Cualificación Profesional obligatoria en determinados sectores productivos, fundamentalmente en lo concerniente a la Acreditación de Competencias Profesionales, como alternativa para dar cumplimiento a las exigencias legales que exigen Titulación Oficial en determinados puestos de trabajo.

El próximo viernes 2 de junio a las 9.30h, ofreceremos el primer Desayuno Empresarial dedicado a  La Acreditación de Competencias Profesionales: Cuestiones clave.

✍️ Inscripciones AQUI

Beneficios de la Acreditación de Competencias Profesionales en la empresa

  • Mejora de la imagen y reputación
  • Retención del talento
  • Aumento de la satisfacción de las personas trabajadoras
  • Incremento del compromiso de las personas trabajadoras
  • Mejora de la productividad y la competitividad
  • Garantizar el conocimiento
  • Diferenciación (Profesionales expertos y reconocidos)

Legislación aplicable se puede consultar en https://incual.educacion.gob.es/inicio y https://www.caib.es/sites/iqpib/es/inicio/

Contacto:

  • Las empresas pueden solicitar información y asesoramiento a través de este FORMULARIO DE CONSULTA
  • Las personas trabajadoras y/o autónomas pueden solicitar información y asesoramiento a través de este FORMULARIO DE CONSULTA

 

Ivana Cano de Alarcón

orientacion@caeb.com.es

Tel. 971 70 60 14

https://www.caeb.es/servicios/orientacion/

C-01/CCPP/2003 – ORIENTACIÓN Y APOYO PARA LA ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES ADQUIRIDAS POR LA EXPERIENCIA LABORAL O LA FORMACIÓN NO FORMAL.

CAEB pone en marcha un nuevo Servicio de información, orientación y apoyo para la Acreditación de las Competencias Profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o la formación no formal.

A quién va dirigido:

Todas aquellas personas empleadas o desempleadas que hayan aprendido su profesión a través de la experiencia laboral o la formación no formal podrán solicitar un certificado oficial que acredite todo lo aprendido a o largo de su vida laboral.

¿Para qué?

  • Facilitar el acceso a una titulación oficial.
  • Impulsar la carrera profesional.
  • Conseguir reconocimiento social.
  • Mejorar la productividad.
  • Aumentar la competitividad.

¿Qué ofrecemos?

  • Sesiones informativas grupales a organizaciones empresariales y empresas.
  • Información individual a personas trabajadoras o desempleadas.
  • Acompañamiento personalizado y apoyo a aquellas personas que quieran acreditarse y cumplan los requisitos para el proceso de tramitación e inscripción.

Sesiones informativas grupales a organizaciones empresariales y empresas.
FORMULARIO DE SOLICITUD DE INFORMACIÓN GRUPAL

Información individual a personas trabajadoras o desempleadas.
FORMULARIO INDIVIDUAL 

CONTACTO:
Ivana Cano de Alarcón
orientacion@caeb.com.es
971 706 014

Evitar la exposición al riesgo, primera medida para vencer a la Covid-19

La transmisión del SARS-CoV-2 se puede producir más fácilmente en los casos identificados con «las tres C»:

  • Lugares congestionados, con muchas personas en contacto cercano;
  • Situaciones de contacto cercano, en particular cuando las personas conversan muy próximas entre sí;
  • Espacios confinados y cerrados con ventilación deficiente.

El riesgo de propagación de la COVID-19 es mayor en lugares en que las «tres C» se superponen.

Seamos responsables, empresas, personas trabajadoras, ciudadanía en general. Está en nuestras manos vencer la pandemia.

Campaña de salud laboral – 2021

DESCARGAR MENSAJE PREVENTIVO

C13/CONV/2018 – COLABORACIÓN ENTRE GRUPO SIFU Y CAEB

Se ha incorporado en CAEB como entidad colaboradora GRUPO SIFU, Centro Especial de Empleo líder en la prestación de Facility Services & Management socialmente responsables, que proporciona todos aquellos servicios que una compañía puede externalizar para que pueda centrarse en su actividad principal.

Como Centro Especial de Empleo, su plantilla está formada como mínimo por un 70% de personas con algún tipo de discapacidad. A través de Grupo Sifu las empresas pueden favorecer la inclusión laboral de personas con discapacidad y dar cumplimiento a la Ley General de Discapacidad (LGD).

CAEB y GRUPO SIFU han alcanzado un acuerdo de colaboración gracias al cual las organizaciones y empresas asociadas a CAEB disponen de descuento a convenir en la contratación de los diversos servicios ofrecidos:

Grupo Sifu cuenta con más de 4.500 trabajadores y presencia en todo el territorio nacional y da servicio a más de 1.600 clientes del ámbito público y privado, y en sectores tan diversos como el aeroportuario, farmacéutico, educativo, sanitario, industrial, hotelero, oficinas, grandes superficies…. a los que ofrece la flexibilidad adecuada para establecer una propuesta integral de servicios a medida.

Información y contacto:

CAEB – Mavia Isern – Tel.971 70 60 14 –  misern@caeb.es

GRUPO SIFU – Margarita San José – Tel 639665396 –  msanjose@gruposifu.com

https://www.gruposifu.com

 Acceder a la Carta de Presentación para Asociados

C12/CONV/2018 – Acceso al Estudio EMPRESAS 360 de MAPFRE para conocer el grado de protección frente a los diversos tipos de riesgos

En la estrategia empresarial son múltiples los elementos a considerar en la búsqueda de la competitividad y productividad de los negocios. Desde CAEB nos preocupamos por facilitar a las empresas información, asesoramiento y recursos que permitan mejorar de forma continua la gestión de los negocios.

En el marco de la colaboración establecida entre CAEB y MAPFRE, las organizaciones empresariales y empresas asociadas tienen a su disposición Empresas 360º, una herramienta de asesoramiento facilitada por MAPFRE para conocer el grado de protección de la empresa frente a los diversos tipos de riesgos.

A través de este estudio, de carácter gratuito, se puede obtener un mapa de riesgos de la empresa y conocer el nivel de protección en cuatro ámbitos: Patrimonio, Cuenta de resultados, Responsabilidad frente a terceros y Personas.

A través de los siguientes enlaces se puede acceder a un vídeo explicativo y a la plataforma Empresas 360º.

ACCEDER AL ESTUDIO EMPRESAS 360 PARA CONOCER EL GRADO DE PROTECCIÓN DE TU EMPRESA FRENTE A LOS DIVERSOS TIPOS DE RIESGOS

 

 

C11/CONV/2018 – COLABORACIÓN ENTRE BANCO SABADELL Y CAEB

 

CAEB ha renovado el convenio de colaboración con Banco Sabadell con el fin de facilitar a empresas, autónomos y comercios líneas de crédito y servicios que permitan la financiación del circulante, el acceso a nuevos mercados y la incorporación a las nuevas tecnologías, entre otros.

A través del acuerdo alcanzado, Banco Sabadell ofrecerá a las asociaciones empresariales integradas en CAEB un conjunto de productos y servicios a medida, a partir de las necesidades e intereses específicos de cada sector de actividad. Para ello Banco Sabadell realizará durante los próximos meses un contacto directo con cada organización empresarial.

Las principales áreas sobre las que se trabajará serán, entre otras:

  • Condiciones preferentes para los asociados a CAEB en toda la gama de productos y servicios financieros
  • Atención individualizada a emprendedores sobre cuestiones del ámbito bancario para asesorarles en todas sus necesidades financieras.
  • Programa “BS Startup” para emprendedores digitales que inician su proyecto.
  • Asesoramiento especializado en temas financieros a empresas que apuesten por la internacionalización y condiciones preferentes en los productos de internacional.
  • Gestores especializados en plataformas de pagos eCommerce para facilitar soluciones diferenciadas y seguras y un amplio conjunto de servicios en el ámbito de las ventas por Internet. Instalación del TPV virtual sin coste de alta y mantenimiento a los miembros de CAEB que sean clientes del Banco.
  • Otros, para la atención de necesidades concretas de los socios.

El acuerdo contempla también la realización de desayunos de trabajo y jornadas sobre temáticas de especial interés para el tejido empresarial a definir según la actualidad financiera y las necesidades de las organizaciones empresariales integradas en CAEB.

Para solicitar detalle de servicios y productos Información contactar con:

  • Joan Daviu Sampol, Director de Colectivos Profesionales y Banca Asociada – Baleares

Tel. 971 717020 Ext 34200   JDAVIU@bancsabadell.com     Móvil 639634375

C02/PRL/2018 – LEY DE PROMOCIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Publicada en el BOIB nº 97 del 7 de agosto la Ley 7/2018, de 31 de julio, de promoción de la seguridad y salud en el trabajo de les Illes Balears.

 

Se indican brevemente los principales contenidos que incorpora:

 

  • Creación del Instituto Balear de Seguridad y Salud Laboral (IBASSAL) como organismo científico-técnico en PRL, autónomo, con personalidad jurídica propia, adscrito a la Dirección General de Trabajo, Economía Social y Salud Laboral. El IBASSAL tendrá por función ejecutar planes y programas de prevención, coordinar las competencias en materia de salud laboral con Educación y Salud, promocionar la igualdad entre mujeres y hombres en materia de prevención y, en especial, desarrollar la investigación, estudio y control de las Enfermedades Profesionales.

 

  • Fomento de la formación en prevención de riesgos laborales en el ámbito educativo, a través de la incorporación de contenidos específicos en la enseñanza de régimen general, formación profesional, enseñanza universitaria, educación de personas adultas y formación del profesorado.

 

  • Acciones de sensibilización y promoción sobre los valores relativos a la seguridad y salud en el trabajo.

 

  • Establecimiento de requisitos en materia preventiva para acceder a subvenciones y de criterios de adjudicación de contratos públicos.

 

En el caso de las subvenciones públicas, se establece como requisito para las empresas adjudicatarias la condición de disponer de un sistema de gestión preventivo y no haber sido sancionado con carácter muy grave en los últimos tres años para materias relacionadas con la prevención de riesgos laborales.

Para la adjudicación de contratos públicos se exige que, en la declaración del personal técnico o unidades técnicas de que disponen las empresas para la ejecución del contrato, se haga una mención específica al personal que debe ejercer funciones en materia de riesgos laborales.

Asimismo, siempre que se relacione con el objeto del contrato, se podrá establecer que la acreditación de la solvencia técnica que se efectúe mediante la declaración de la maquinaria, el material y el equipo técnico disponible para la ejecución del contrato detalle expresamente los medios materiales que la empresa se compromete a adscribir para garantizar la seguridad y la salud en el trabajo.

 

Cabe señalar que en las alegaciones presentadas por CAEB en su momento, se insistió especialmente en que no se exigieran ni valorasen requisitos o criterios que vayan más allá de los requisitos legales ya establecidos.

 

Acceder a la Ley 7/2018, de 31 de julio, de promoción de la seguridad y salud en el trabajo de les Illes Balears.

 

C04/RSE/2018 – PREMIOS A PRÁCTICAS EJEMPLARES EN RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA EL AÑO 2018 DEL CONSELL DE MALLORCA

Esta I Convocatoria de Premios del Consell de Mallorca, de cuyo Comité Organizador es miembro  CAEB, tiene por objeto reconocer públicamente y premiar las buenas prácticas o iniciativas en materia de gobierno corporativo, desarrollo sostenible, gestión de personas, políticas ambientales y acción social que aportan valor y contribuyen a hacer de Mallorca una sociedad más justa y equitativa, sin dejar de contribuir al crecimiento económico.

Destinatarios:

  • Personas físicas o jurídicas con sede social en Mallorca y las entidades del sector público de Mallorca.
  • En el caso del premio al proyecto emprendedor no como empresa, las personas físicas con residencia habitual en Mallorca.

Categorías y Premios:

Se establecen 5 categorías de premios de 9.000 € cada una y 3 reconocimientos honoríficos sin dotación económica:

– Premio a un proyecto emprendedor.
– Premio a un trabajador o una trabajadora autónomos.
– Premio a una microempresa (menos de 10 trabajadores).
– Premio a una pequeña empresa (menos de 50 trabajadores).
– Premio a una mediana empresa (menos de 250 trabajadores).
– Reconocimiento a una entidad del sector público.
– Reconocimiento a una gran empresa (250 trabajadores o más).
– Reconocimiento a la trayectoria ejemplar de una persona, destacando una práctica en concreto (a propuesta del jurado).

 

Plazo para la presentación de candidaturas: 15 de octubre de 2018

 

Acceder a las bases de la convocatoria