La reducción del paro se estabiliza (-16,6%) en Baleares en plena temporada alta

  • Las Islas siguen liderando el descenso del desempleo en todo el país, dejando en 29.178 las personas paradas en el mes de julio
  • El mes pasado se firmaron 43.700 nuevos contratos en las Islas, creciendo el número de temporales hasta el 30% del total
  • Planas espera que “ni la incertidumbre política ni los primeros signos de estancamiento de algunas economías europeas influyan en el buen desarrollo de la temporada turística”
 

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha valorado las cifras de afiliación a la Seguridad Social, paro y contratación presentadas hoy por el Gobierno correspondientes a julio de 2023 donde se estabiliza la reducción anual del paro en Baleares (-16,6%, 7 décimas menos que en junio -17,3%-), frente al -7,1% de media nacional. Baleares mantiene la tendencia postpandemia de reducción del paro, aunque ésta se sigue “normalizando a la espera de poder reducir a finales de año todo el agujero que nos dejó la pandemia”, asegura la presidenta de la patronal.

De los 43.700 nuevos contratos, un 69,4% fueron indefinidos, 30.331. La firma de nuevos contratos cayó un -14,8%, siguiendo a la baja por décimo mes consecutivo, al tiempo que la contratación temporal (13.369) crece hasta alcanzar el 30,6% del total de nuevos contratos.

Respecto al número de parados, Balears tiene 5.828 personas desempleadas menos que hace un año (-16,6%), quedando registradas 29.178 personas en julio. El sector Primario (-27,3%) es el que lidera el descenso seguido del sector Servicios (-17,7%).

La afiliación a la Seguridad Social se incrementa un 4,7% en Baleares, que vuelve a situarse como la CCAA donde más crece, frente al 2,7% de media nacional. En total, 635.357 personas están trabajando en las Islas.

La presidenta de CAEB espera que, pese a “algunos signos de menor actividad económica de la inicialmente prevista en plena temporada alta”, “ni la incertidumbre política ni los primeros signos de estancamiento de algunas economías europeas influyan en el buen desarrollo de esta temporada turística”.

Escucha las valoraciones de la presidenta de CAEB, Carmen Planas:

La patronal de Tintorers i Bugaders de Balears muestra su “satisfacción” por el nuevo convenio colectivo que “satisface a todas las partes”

  • El presidente del gremio asociado a CAEB, Pep Mulet, agradece la “fantástica labor de mediación del TAMIB” que, además, “ha evitado una huelga muy perjudicial” para el sector turístico en plena temporada alta

 

La patronal de Tintorers i Bugaders de les Illes Balears muestra su “satisfacción” por el acuerdo alcanzado ayer a última hora en el Tribunal d’Arbitratge i Mediació de les Illes Balears (TAMIB) con los representantes sindicales que “satisface a todas las partes” y, además, “ha evitado una huelga muy perjudicial” para el sector turístico en plena temporada alta, asegura el presidente del gremio, Pep Mulet.

El nuevo convenio colectivo firmado tiene carácter retroactivo a 1 de abril de 2023 (1 de julio a efectos económicos) y tendrá vigencia hasta el 31 de marzo de 2027. El esfuerzo realizado por la asociación empresarial supone un incremento salarial superior a lo dispuesto en el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), firmado el 10 de mayo de 2023 por CEOE, CEPYME, UGT y CCOO a escala nacional.

Asimismo, en el nuevo acuerdo se establece un descanso semanal de dos días para las empresas de más de 25 personas trabajadoras a aplicar a partir del 1 de abril de 2024, mientras las empresas de menos de 25 empleados mantienen el día y medio de descanso semanal ya establecido con anterioridad. También se establece un descanso de 30 minutos cuando la jornada exceda de las 5 horas.

“Queremos agradecer, primero de todo, la colaboración por parte del TAMIB, que ha sido fantástica. Sin los mediadores no hubiéramos alcanzado este acuerdo”, asegura Mulet, que también agradece “la ayuda inestimable por parte de la CAEB”. El presidente del gremio de tintorerías y lavanderías añade que “hemos evitado una huelga dentro del sector turístico que hubiese sido muy perjudicial en estas fechas. Estamos muy satisfechos”.

El presidente del Gremi de Tintorers i Bugaders de les Illes Balears (incorporado a CAEB el pasado mes de marzo) recuerda la importancia de este sector industrial “porque damos un servicio esencial al sector hotelero. Agradezco el enorme esfuerzo que hemos hecho patronal y sindicatos para alcanzar un acuerdo satisfactorio para todas las partes”.

Entrevista a Carmen Planas en Onda Cero Mallorca: “La rebaja fiscal iniciada por el Govern es muy importante, beneficia a todos”

La presidenta de CAEB, Carmen Planas, ha pasado por los micrófonos de Onda Cero Mallorca del set instalado en las terrazas del Real Club Náutico de Palma con motivo de la celebración de la 41 Copa del Rey Mapfre de vela. Durante su entrevista con Elka Dimitrova, Planas ha señalado que en relación a los resultados de las Elecciones Generales del pasado 23J que “la incertidumbre es el peor escenario al que se pueden enfrentar los empresarios a la hora de plantearse inversiones. Nosotros hemos hecho los deberes, siempre estamos defendiendo los intereses de los empresarios, esperamos tener Gobierno cuánto antes y que éste tenga altura de miras”.

En relación al pleno empleo del que parece gozar en estos momentos en Baleares, Planas insiste en que “falta personal, hay una gran cantidad de puestos de trabajo por cubrir; hay sectores que no encuentran trabajadores y esto sigue siendo un gran problema”. En cuanto a la política fiscal del nuevo Govern balear, la presidenta de CAEB aplaude la “bajada de impuestos, es muy importante y beneficia a todos. También esperamos que se rebaje la fiscalidad empresarial porque las cotizaciones que pagan las empresas son muy elevadas y una bajada facilitaría su competitividad”.

Escucha la entrevista completa en el siguiente audio:

Entrevista a Carmen Planas en esRadio 97.1: “La alta inflación está condicionando mucho el consumo turístico esta temporada”

La presidenta de CAEB, Carmen Planas, ha pasado por los micrófonos de ‘Es la Mañana de Baleares’, en EsRadio97.1 con motivo de la disputa de la 41ª edición de la Copa del Rey-MAPFRE de vela, que se disputa en aguas de la Bahía de Palma.

Planas ha repasado junto al director de esRadio en Baleares, Gabriel Torrens, la situación económica actual marcada “por la enorme inestabilidad que atravesamos tras los resultados del pasado 23J”. Las presidenta de la patronal balear añade que la actual temporada turística está “condicionada por la inflación, sobre todo la subyacente que sigue muy elevada, lo que está afectando al consumo turístico”.

Escucha la entrevista completa en el siguiente audio (del minuto 11’58” al 17’48”):

CAEB muestra su preocupación ante el periodo de inestabilidad e incertidumbre que se abre tras el 23J

  • Planas: “Esperamos que los políticos están a la altura de la 4ª economía europea y que, si es posible, se forme un gobierno estable cuanto antes”

  

La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) valora los resultados de las Elecciones Generales celebradas ayer destacando la elevada participación pese a ser una fecha complicada, en pleno verano, y con preocupación por la falta de una mayoría fuerte, que conduce a un periodo de inestabilidad e incertidumbre, que es el peor escenario para el tejido empresarial nacional y balear.

El PP ha ganado las elecciones con 136 diputados frente a los 122 del PSOE, pero ninguno de los dos partidos mayoritarios con posibilidad de presidir el Gobierno de España ha obtenido el resultado suficiente para optar a una investidura sin sobresaltos y condicionantes que le permita formar un gobierno fuerte y estable. Se abre ahora un periodo de incerteza, que además puede prolongarse durante meses, que evidentemente “perjudica considerablemente los intereses empresariales de todo el país, en medio de una desaceleración económica que preocupa a las patronales y sus empresas”, asegura la presidenta de la patronal balear, Carmen Planas.

Desde CAEB, añade Planas, “esperamos que los políticos están a la altura de la 4ª economía europea y que, si es posible, se forme un gobierno estable cuanto antes que dé certidumbre al tejido empresarial. Esta certidumbre, unida a la seguridad jurídica, nos permitiría seguir generando riqueza, bienestar y puestos de trabajo tanto a nivel nacional como en Baleares”.

Carmen Planas reafirma su apuesta por un diálogo social real en su primera audiencia con la presidenta del Govern, Marga Prohens

  • “Creemos en el diálogo y la negociación colectiva como claves para el desarrollo económico y social de Baleares”, afirma la presidenta de CAEB

 

La presidenta de CAEB, Carmen Planas, se ha reunido hoy con la presidenta del Govern, Marga Prohens, dentro de la ronda de contactos con los agentes sociales que ha tenido lugar en el Consolat de Mar. Planas ha reafirmado su apuesta por un “diálogo social real. Creemos en el diálogo y la negociación colectiva como claves para el desarrollo económico y social de Baleares. La negociación entre empresarios y sindicatos es la clave para el mantenimiento de la estabilidad de la actividad económica. La Administración Pública debe fomentar ese clima de diálogo, evitando la interferencia política”.

La presidenta de la patronal ha recordado que CAEB, en nombre de las patronales nacionales CEOE y CEPYME, ostenta el 75% de la representación empresarial en Baleares, e integra a autónomos (ATA), jóvenes empresarios (AJE), microempresas, pymes y grandes empresas. “Somos el interlocutor clave de las empresas en sus relaciones con el resto de las agentes económicos y sociales”.

Desde la patronal, ha añadido Planas, “consideramos que la Mesa de Diálogo Social debe potenciarse y constituirse como órgano de debate, participación y diálogo entre el Govern y los agentes sociales. Creemos que debemos trabajar de forma conjunta en la elaboración de planes estratégicos que aporten las condiciones en las que las empresas puedan desarrollar su actividad y mejorar su productividad con el fin de seguir generando riqueza y bienestar. La participación público-privada es la garantía para definir, planificar y ejecutar todos los proyectos destinados a mejorar la competitividad de nuestra economía”.

Planas también ha tendido la mano para ofrecer “los conocimientos y experiencia” de la CAEB en la solución a los problemas de vivienda, movilidad, industria o energía. Así, ha puesto como ejemplo la aportación de la Oficina de Proyectos Europeos de CAEB. En este sentido, recuerda que “los Fondos europeos deben llegar a las empresas potenciando las convocatorias ágiles y que realmente logren la transformación productiva de nuestra economía”.

Por último, la presidenta de la patronal ha puesto énfasis en “trabajar de forma conjunta en la mejora de la cualificación profesional de nuestros trabajadores y en la digitalización, elementos clave para la mejora de la productividad”.

CAEB apoya los cambios aprobados por la Asamblea General de la CEOE

  • La presidenta y el secretario general asisten en Madrid a la cita anual de la patronal nacional que ha ratificado acabar con la limitación de mandatos del presidente

 

La presidenta de CAEB, Carmen Planas, ha asistido esta mañana en Madrid a la Asamblea General de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) que ha tenido lugar en la sede del Comité Olímpico Español (COE), acompañada por su secretario general, Sergio Bertrán. La patronal balear CAEB, que cuenta con 3 votos en la Asamblea de CEOE, ha apoyado los cambios aprobados por ésta que, entre otros asuntos, ha ratificado acabar con la limitación de mandatos del presidente.

El pasado mes de junio el Comité Ejecutivo de CEOE aprobó de forma mayoritaria un cambio de los Estatutos de la patronal nacional para acabar con la limitación de dos mandatos del presidente de la patronal, una prohibición que sólo afecta a algunas patronales territoriales y que con esta decisión “se pretende igualar a todo el territorio nacional y dar libertad a quien quiere presentarse en cada patronal”, asegura Planas.

La Asamblea General de CEOE ha contado con la intervención de su presidente, Antonio Garamendi, y ha contado con la participación de la mayor parte de los presidentes de las patronales autonómicas y provinciales, así como una amplia representación empresarial de las principales asociaciones y empresas que forman parte de la CEOE.

Primera toma de contacto entre CAEB y el conseller d’Empresa, Ocupació i Energia

  • La presidenta Carmen Planas y sus vicepresidentes se han reunido con el conseller Alejandro Sáenz de San Pedro al que ha trasladado las preocupaciones empresariales en temas como la circularidad, energías renovables, economía sumergida o la falta de mano de obra
  • El conseller ha asegurado que es “especialmente importante poder compartir estos problemas con los empresarios e iremos fijando poco a poco reuniones con las comisiones sectoriales en el seno de CAEB”
  • Planas: “Con la colaboración público-privada tenemos que apostar por la innovación y el desarrollo para mejorar la competitividad y productividad de las empresas”

 

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, y los vicepresidentes de la patronal balear se han reunido este mediodía con el nuevo conseller d’Empresa, Ocupació i Energia del Govern balear, Alejandro Sáenz de San Pedro, en la primera toma de contacto entre ambos organismos tras la constitución del nuevo Ejecutivo balear. Los empresarios han trasladado al conseller sus preocupaciones en temas como la circularidad, el tránsito a las energías renovables, la electrificación del transporte, la economía sumergida o la falta de mano de obra cualificada que afecta a la mayor parte de los sectores empresariales.

La presidenta de la patronal ha “agradecido al conseller Alejandro Sáenz de San Pedro que haya iniciado su ronda de reuniones con los empresarios de CAEB, dado que será durante los próximos 4 años uno de nuestros principales interlocutores desde la Administración”. El nuevo conseller, ha añadido Planas, “conoce muy bien la CAEB y esperamos tener enlace directo con su Conselleria porque lleva temas muy importantes para las empresas. Cn la colaboración público-privada tenemos que apostar por la innovación y el desarrollo para mejorar la competitividad y productividad de las empresas”.

Además, desde la CAEB “esperamos seguir manteniendo y participando de un diálogo social fluido, cercano, donde se tenga en cuenta la voz del tejido empresarial de Baleares. También le hemos transmitido nuestra preocupación por la excesiva burocratización que sufrimos, que afecta por igual a todos los sectores productivos de las Islas, y que lastra el crecimiento empresarial”, ha añadido Planas.

Entre las grandes preocupaciones empresariales está la falta de mano de obra, que por segunda temporada está afectando mucho al empresario balear, la lucha contra la economía sumergida y la competencia desleal, que “es uno de los motivos que lastran la competitividad empresarial. Para mejorar ésta debemos ser capaces aumentar el tamaño de las empresas y apostar de forma decidida por la formación, la inversión y la digitalización para retener el talento”, ha finalizado la presidenta de CAEB.

Por su parte, el conseller ha afirmado que esta Conselleria es de la empresa, centrada en la empresa porque tiene tres ejes principales con un denominador común: la empresa”, ha afirmado Sáenz de San Pedro. “Para nuestra Conselleria es especialmente importante poder compartir estos problemas con los empresarios e iremos fijando poco a poco reuniones con las comisiones sectoriales en el seno de CAEB”, ha finalizado.

Reunión de presidenta y vicepresidentes de CAEB con el acalde de Palma en Cort

La presidenta de CAEB, Carmen Planas, y los vicepresidentes de la patronal balear han trasladado al acalde de Palma, Jaime Martínez, durante la primera toma de contacto entre ambos organismos los principales problemas que, a juicio de los empresarios, sufre la ciudad “empezando por la movilidad, especialmente en los accesos a la ciudad, que requiere de soluciones urgentes”. Planas ha hecho hincapié también “en el problema generalizado de falta de aparcamiento, que se ha agravado estos últimos en la zona del Paseo Marítimo por las obras y que es una de las grandes demandas de los empresarios de la zona”.

Entre otras cosas, la comitiva de CAEB ha resaltado a Martínez entre sus prioridades “la mejora de la limpieza de las calles de Palma, y no sólo el centro, y la imprescindible simplificación administrativa que aligere la burocracia y permita a las empresas aumentar su rendimiento y competitividad”.