Baleares mantiene una tendencia de reducción del paro (-20%) que se ralentiza “a medida que se cierra la caída que supuso la pandemia” 

  • Las Islas siguen la misma tónica de los últimos meses liderando el descenso del desempleo, dejando en 28.800 las personas paradas en el mes de mayo
  • El mes pasado se firmaron 54.043 nuevos contratos en las Islas, un valor que cae por octavo mes consecutivo (-14,6%) 
  • Planas espera que la “provisionalidad tras los resultados del 28M y las Generales del 23J no trastoque demasiado las buenas perspectivas” 

 

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha valorado las cifras de afiliación a la Seguridad Social, paro y contratación presentadas hoy por el Gobierno correspondientes a mayo de 2023 donde se mantiene la reducción anual del paro en Baleares (-20,5%), frente al -6,3% de media nacional. Baleares mantiene la tendencia postpandemia de reducción del paro, aunque ésta se sigue ralentizando “a medida que se reduce la caída que supuso la pandemia”, asegura la presidenta de la patronal.  

De los 54.043 nuevos contratos, un 77% fueron indefinidos, 41.741. La firma de nuevos contratos cayó un -14,6%, un valor que sigue a la baja por octavo mes consecutivo debido a la reducción de la contratación temporal, pese al “innegable esfuerzo de las empresas de Baleares por contratar”. Los contratos temporales en las Islas fueron un 23% frente al 56% de media nacional. 

Respecto al número de parados, Balears disminuye en 7.403 personas menos que hace un año (-20,45%) suponiendo 28.800 personas en el mes anterior. Las Islas siguen la misma tónica de los últimos meses liderando el descenso de personas sin empleo. A nivel nacional, el descenso del número de personas desempleadas es de un -6,3% interanual. El sector Primario (-31,5%) y Construcción (-23,7%) lideran el descenso. 

La afiliación a la Seguridad Social se incrementa un 6,1% en Baleares, que vuelve a situarse como la CCAA donde más crece, por encima de la media nacional (2,9%). En total, 601.556 personas están trabajando en las Islas. 

Planas vuelve a poner en valor “el empuje empresarial en una temporada que se prevé similar a la de 2023”.  Aunque la tendencia es “positiva”, la presidenta espera que “esta etapa de provisionalidad tras los resultados del 28M y la nueva cita electoral con las Generales convocadas para el 23 de julio no trastoque demasiado las buenas perspectivas que afronta el tejido empresarial balear”, añade la presidenta de CAEB. 

Escucha las valoraciones de la presidenta de CAEB, Carmen Planas:

Mano tendida para diálogo y acuerdos (Carmen Planas)

La presidenta de CAEB, Carmen Planas, reflexiona en las páginas de El Económico del periódico Última Hora sobre el último gran pacto entre patronales y sindicatos a escala nacional -el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva firmado en mayo por CEOE, CEPYME, CCOO y UGT- como ejemplo de buen diálogo sin interferencias entre los agentes sociales que llega a buen puerto. En este mismo sentido, Planas extiende la mano al nuevo Govern que surja de las pasadas elecciones autonómicas del 28 de mayo para seguir trabajando conjuntamente en beneficio de todos los ciudadanos de Baleares.

Lee el artículo online AQUÍ

CAEB y Banco de Santander renuevan su colaboración para estar cerca de las empresas, pymes y autónomos

La presidenta de CAEB, Carmen Planas Palou, y la directora territorial en Baleares del Santander, Celia Torrebadella Barat, han firmado la renovación de la colaboración entre ambas entidades para estar cerca de las empresas, pymes y autónomos. Ambas organizaciones compartimos sinergias y compromisos para el progreso económico, social y medioambiental de nuestras Islas.

La entidad financiera está especialmente comprometida con el fomento del I+D+i, motivo por el cual ha colaborado por séptimo año en los Premios CAEB SANTANDER a la Innovación Empresarial que organiza la patronal balear y que este 2023 ha distinguido al proyecto de movilidad sostenible Wattzer by Autovidal.

CAEB y ANLAK inician su colaboración para ayudar a las empresas en la digitalización y el desarrollo de planes estratégicos

  • La presidenta de la patronal, Carmen Planas, y el socio responsable de la consultora, Miguel Sureda, han firmado el convenio

 

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, y el socio responsable de la consultora ANLAK, Miguel Sureda, han firmado esta mañana un convenio de colaboración entre ambas entidades para ayudar a las empresas asociadas a la patronal con soluciones y estrategias digitales para la optimización de negocio.

La misión de ANLAK es el acompañamiento empresarial, desbloqueando oportunidades para impulsar el crecimiento, ofreciendo asesoramiento en estrategia de negocio y tecnología no code. Su plataforma anlak:studio permite digitalizar procesos y lanzar soluciones para PC y móvil en menos tiempo y a un coste inferior al de las empresas de tecnología tradicionales.

Como nueva entidad colaboradora de CAEB, ANLAK ofrece a las organizaciones empresariales y empresas asociadas un descuento del 10% en sus servicios dirigidos a la optimización de recursos, herramientas y tecnología.

La presidenta de CAEB tiende la mano “a los nuevos responsables políticos para trabajar, desde ya, en los problemas que afectan tanto al tejido empresarial balear como a todos los ciudadanos”

  • Carmen Planas felicita “al PP como ganador de las elecciones en las principales instituciones de las Islas”
  • Sobre el adelanto de las Generales al 23 de julio, asegura que “es una decisión que nos ha sorprendido a todos, pero creo que es coherente con los resultados registrados ayer en toda España”

  

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, valora los resultados de las Elecciones Autonómicas y Municipales de ayer “desde la imparcialidad de la que siempre hemos hecho gala. Nuestra independencia nos lleva a incidir que ejerceremos nuestra función con lealtad con los nuevos responsables políticos, a quiénes tendemos la mano con el deseo de que se formen gobiernos estables que den certidumbre al tejido empresarial. Esta certidumbre, unida a la seguridad jurídica, nos permitirá seguir generando riqueza, bienestar y puestos de trabajo en Baleares”.

Planas quiere “felicitar al PP como ganador de las elecciones en las principales instituciones de las Islas, como son el Parlament y los 4 consells insulars, así como en los principales ayuntamientos como es el caso de Palma”. Asimismo, “agradecemos a los gobernantes salientes su talante durante estos años al frente de las instituciones”.

La presidenta de la patronal balear señala que “a todos los partidos les hemos recordado que nuestra principal función es interactuar con las administraciones y defender ante ellas los intereses empresariales. Ellos saben lo que quieren los empresarios, esperamos que cumplan con sus promesas. Debemos trabajar conjuntamente para volver a tener la actividad económica prepandemia, que repercuta en el PIB y la renta per cápita en beneficio de todos los ciudadanos de estas Islas”.

Finalmente, Planas espera “empezar a trabajar desde ya, lo antes posible, para resolver problemas como son la movilidad, el déficit de mano de obra o la falta de vivienda asequible. La resolución de estos problemas, además de la reducción de la carga impositiva, la agilización administrativa o el régimen fiscal, son las cuestiones que siempre hemos planteado y esperamos que sean tenidas en cuenta en los próximos años”. “También hemos defendido y seguiremos defendiendo la posibilidad de mantener un diálogo fluido y real con las administraciones y el resto de los agentes sociales”, añade.

En relación con el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de convocar Elecciones Generales anticipadas al 23 de julio, Carmen Planas cree que “es una decisión que nos ha sorprendido a todos, pero creo que es coherente con los resultados registrados ayer en toda España. Esperamos que sirvan para evitar que la incertidumbre política se extienda durante varios meses”.

Resiliencia empresarial de sobresaliente (Carmen Planas)

La presidenta de CAEB, Carmen Planas, reflexiona en el suplemento 1.000 Empresas de Diario de Mallorca sobre la resiliencia mostrada por el tejido empresarial de Baleares tras tres años muy complicados marcados primero por la pandemia de la Covid-19 y, ya en 2022, por una crisis inflacionista no vivida en las últimas décadas.

Puedes consultar el especial completo de Diario de Mallorca pinchando a continuación:

1000 Empresas

CAEB y Banco Santander distinguen el proyecto WATTZER by Autovidal en la VII edición de los Premios a la Innovación Empresarial para pymes

  • Planas destaca que “todos los proyectos han sido muy competitivos. La innovación es uno de los caminos para solucionar problemas enquistados en Baleares como la movilidad o el déficit de personal”
  • La directora territorial del Banco Santander, Celia Torrebadella, recuerda que la entidad “incentiva y apoya iniciativas innovadoras para mejorar la competitividad de las empresas y ayudarlas a crecer”

 

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, y la directora territorial en Baleares del Banco Santander, Celia Torrebadella, han presidido hoy la entrega de la VII edición de los Premios CAEB-Santander a la Innovación Empresarial para pymes que ha premiado el proyecto de innovación WATTZER by AUTOVIDAL, que ha desarrollado una plataforma de movilidad compartida y sostenible (patinetes, bicis, motos y coches eléctricos) para hoteles con el objetivo de dar un servicio 360 a los clientes.

Planas ha destacado “el valor de las empresas que apuestan por la innovación como estrategia para su consolidación y crecimiento. La innovación es uno de los caminos que tenemos que tomar para solucionar problemas enquistados en Baleares como por ejemplo la movilidad o el déficit de personal”.

Durante el acto, celebrado en CAEB, el numeroso público ha podido conocer a través de varios vídeos los proyectos que desarrollan tanto el ganador como las otras 4 empresas finalistas:

  • FEHM-SCHOOLERS, que han impulsado una alianza estratégica para lanzar el Mallorca Digital Hospitality Program, palanca para acelerar la transformación digital de los hoteles de Mallorca a través de la formación online, la capacitación del personal y la atención personalizada al cliente;
  • MOVENTIS, empresa referente en movilidad pública con servicios de transporte urbano, interurbano y discrecional, cuya estrategia de innovación está centrada en la digitalización de los procesos más críticos de su operativa;
  • MY UNIFORM, empresa dedicada a la gestión de uniformes laborales que apuesta por la innovación a través de la optimización de procedimientos, mejora de protocolos internos, y la búsqueda de nuevos tejidos y materiales;
  • REMEX, dedicada a la distribución de material sanitario, que ha fabricado, distribuido y comercializado un dispositivo médico desarrollado por el IdisBa (IBSalut), y el Hospital de Son Espases, que facilita la realización de cirugías laparoscópicas.

 

La VII edición del Premio CAEB-Santander a la Innovación Empresarial ha contado con la participación de 11 empresas, destacando 5 finalistas. “Ha sido una difícil elección puesto que todos los proyectos han sido muy competitivos y de gran interés, reflejando la inequívoca apuesta por la innovación del tejido empresarial balear”, ha resaltado Carmen Planas. Además del ganador, los finalistas reciben también una distinción por sus propuestas.

La presidenta de la patronal ha recordado la importancia de unos premios dedicados a las pequeñas y medianas empresas de Balears “que son la inmensa mayoría de la gran familia empresarial que formamos en CAEB”.  También ha aprovechado su intervención para destacar “el compromiso de CAEB con la innovación. Puedo decir con orgullo que las empresas de Baleares están apostando por la innovación, contagiándose del tránsito hacia el turismo circular que requiere del compromiso de todos para proteger nuestro entorno, como hemos podido comprobar en el I Circular Innovation Hackathon que se celebró en abril con la participación de 200 jóvenes de todo el país resolviendo retos con soluciones innovadoras”.

Por su parte, la directora territorial en Baleares del Banco Santander, Celia Torrebadella, ha recordado que la entidad bancaria tiene como fin “apoyar e incentivar iniciativas innovadoras para mejorar la competitividad de las empresas y ayudarlas a crecer. Ayudando a las empresas contribuimos al crecimiento de la sociedad”.

 

Más apoyo público a las pymes

Finalmente, Planas ha reclamado “mayor apoyo y reconocimiento también por parte de la Administración porque son las pymes, las pequeñas y medianas empresas, las que generan empleo, riqueza, bienestar a la ciudadanía y han mostrado una gran capacidad de resiliencia tras tres años marcados primero por la pandemia y después por la crisis inflacionista que ha dejado por el camino a muchas de éstas. Es necesario que las administraciones públicas incentiven la innovación de nuestras pymes”.

Planas y Torrebadella, con el ganador de los Premios CAEB-Santander a la innovación.

Además de la directora territorial del Banco Santander y de la propia Planas, el resto del jurado de esta VII edición de los Premios CAEB-Santander lo han formado el director de Innovación de la Universitat de les Illes Balears, Tomeu Alorda; el presidente de la Comisión de I+D+I de CAEB, José Mañas; Patricia Moreno, directora de la oficina de Palma de FI Group; y Alejo Ecube, socio fundador de FDSA Desarrollo, empresa ganadora del Premio CAEB SANTANDER a la Innovación Empresarial 2022.

Entrevista a Carmen Planas en ‘Es la Mañana de Baleares’ de EsRadio97.1: “Somos uno de los países donde las empresas soportan una mayor carga fiscal”

La presidenta de CAEB, Carmen Planas, ha acudido hoy a los micrófonos de ‘Es la Mañana de Baleares’, en EsRadio97.1, donde ha analizado las reivindicaciones de los empresarios de Baleares de cara a las Elecciones autonómicas y municipales del próximo 28M, unas preocupaciones que han podido trasladar a todos los partidos políticos y sus candidatos en las sucesivas reuniones que han mantenido con ellos estas últimas semanas.

Planas ha asegurado al director de EsRadio en Baleares, Gabriel Torrens, que “es importantísimo para el sector empresarial que haya seguridad jurídica, que se apliquen las mejoras previstas en el REB o que se rebajen las cotizaciones a la Seguridad Social, entre otras cosas, para aliviar los gatos que asumen las empresas. Somos uno de los países que soportamos una mayor carga fiscal y esto afecta a la competitividad de las empresas de forma importante”, afirma la presidenta de la patronal balear.

Escucha la entrevista completa en el siguiente audio:

Reconocimiento al empuje empresarial (Carmen Planas)

La presidenta de CAEB, Carmen Planas, reflexiona en el Anuario 2022 de El Económico (Grup Serra) sobre el destacado papel que han jugado los empresarios de las Islas tras superar los años marcados por la pandemia del COVID-19 y la posterior crisis inflacionista, sorteando numerosos obstáculos y afrontando los retos que se han ido planteando. “La preservación del tejido empresarial y su expansión permiten el mantenimiento y la creación de más y mejores puestos de trabajo. Con esta fórmula crecemos y ganamos todos”, asegura Palnas.

Lee el artículo online AQUÍ

Entrevista a Carmen Planas en Cope Mallorca: “Todas nuestras propuestas convergen en un punto común: la mejora de la competitividad empresarial””

La presidenta de CAEB, Carmen Planas, ha acudido a La Tertulia Más Uno de Cope Mallorca desde el Hotel Es Príncep de Palma para hablar de la actualidad económica de Baleares en plena campaña electoral y sobre las necesidades y soluciones que reclaman las empresas del Archipiélago. La tertulia con la presidenta Planas ha contado con la participación de los empresarios Jaume Monserrat y Pep Forteza Rey.

Planas ha recordado que la tendencia de la economía balear “es positiva” aunque aún “estamos por debajo de los niveles de actividad prepandemia” y que, de cara al 28M, los empresarios demandan a los políticos y al nuevo Govern que surja de las urnas soluciones a la falta de vivienda asequible, la falta de mano de obra, los problemas de movilidad, además de una rebaja de impuestos y un diálogo social “real”. “Todas nuestras propuestas convergen en un punto común: la mejora de la competitividad empresarial… Los empresarios tienen un gran problema con la inflación y el aumento de los costes; hay muchas empresas a las que les cuesta llegar a final de mes. Los empresarios somos los que creamos empleo y bienestar”, ha afirmado Planas.

La presidenta de la patronal balear ha asegurado que “a los partidos políticos les pedimos seguridad jurídica, agilización administrativa y una fiscalidad más baja. En España tenemos unas cotizaciones sociales muy altas, de las mayores de la Unión Europea”.

Escucha la entrevista completa en el siguiente audio: