Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
METODOLOGÍAS ÁGILES EN LA GESTIÓN DE EQUIPOS (SCRUM, DESIGN THINKING…) 09:00
METODOLOGÍAS ÁGILES EN LA GESTIÓN DE EQUIPOS (SCRUM, DESIGN THINKING…) @ CAEB
Jun 7 a las 09:00 – 18:30
METODOLOGÍAS ÁGILES EN LA GESTIÓN DE EQUIPOS (SCRUM, DESIGN THINKING...) @ CAEB
    👆INSCRIPCIÓN ONLINE     ⏩INTRODUCCIÓN Metodologías como Desing Thinking, Scrum o KanBan permiten abordar proyectos complejos desarrollados en entornos dinámicos y cambiantes de un modo flexible. Su filosofía se basa en descomponer y liberar creatividad, para después poder construir más rápido. ⏩OBJETIVOS  ✅Potenciar la imaginación y creatividad de grupo ✅Conocer qué implica esta metodología de trabajo y sus aportes a la gestión de equipos organizados ✅Descubrir formas nuevas de trabajar en equipo de forma ágil, coordinada y autosuficiente ⏩CONTENIDOS INTRO AL AGILE MANAGEMENT Implicaciones Gestión y empoderamiento ágil Las 5 claves de una reunión eficaz INTRODUCCIÓN A LAS METODOLOGÍAS ÁGILES ¿Cómo aplicar el Design Thinking y sus beneficios? Pasos (5) y modelos que nos ayudan en proceso SCRUM PARA ROOKIES Tengo un proyecto ¿cómo abordarlo de forma ágil? Figuras y etapas en la metodología Scrum Más que un método, una filosofía de trabajo ¿APLICA EN MI EMPRESA EL KANBAN? De lo que haces a ver qué y cuánto haces Sistema que busca la visualización de procesos y el Just in time ⏩DURACIÓN 8 horas formativas ⏩A QUIÉN VA DIRIGIDO  Gerentes, directivos, managers, responsables de equipo, responsables y profesionales de RRHH, emprendedores en cualquier sector de actividad. Profesionales que ya están inmersos en la cultura ágil: Agile Project Managers, Team Leaders, Scrum Masters, Product Owners, Agile Coaches. ⏩FECHAS 7 de junio de 2023. De 9.00 a 13.30 y de 15.00 a 18.30 ⏩PONENTE:  JOSÉ LUIS ZALDIVAR  Licenciado en Ciencias de la Comunicación (Especialidad Desarrollo Organizacional -1997) en Monterrey, México, y Master en Comunicación de Instituciones Públicas y Políticas (ICIE-UCM -2001). Formación complementaria en manejo de equipos; desarrollo y exposición de cursos; facilitador para la solución de problemas; team building; manejo de franquicias. Más de 15 años de experiencia en compañías multinacionales en México y España como responsable de áreas de Comunicación, Marketing, Recursos Humanos y Responsabilidad Social. Experiencia como formador, impartiendo cursos y ponencias presenciales desde 1998 y virtuales en 2001. Asimismo, presta servicios de asesoramiento y de consultoría de RRHH. Coach certificado por la ICF. ⏩CUOTA DE INSCRIPCIÓN La cuota de inscripción es de 295 € para asociados a CAEB y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 310 € en el resto de los casos. La cuota incluye la asistencia a las sesiones y la documentación. Atendiendo a la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, esta formación no es bonificable.    
8
9
10
11
12
13
Técnicas Efectivas de Negociación 09:00
Técnicas Efectivas de Negociación @ CAEB
Jun 13 a las 09:00 – 18:30
Técnicas Efectivas de Negociación @ CAEB
    👆INSCRIPCIÓN ONLINE   ⏩INTRODUCCIÓN  ✅Conocer los factores de éxito en la negociación para llegar a acuerdos satisfactorios. ✅Aprender las técnicas, estrategias y tácticas para lograr una negociación exitosa. ✅Definir y evaluar los tipos de negociadores que intervienen en la negociación. ✅Conocer las herramientas óptimas para la negociación efectiva dentro de los equipos de trabajo. ✅Analizar y aplicar los recursos que se pueden poner en práctica para gestionar el autocontrol y la estabilidad emocional. PROGRAMA ESTILOS DE NEGOCIACIÓN. ¿Qué es la negociación? Los componentes de la negociación Los distintos tipos de negociación, el concepto de “desacuerdo” entre dos interlocutores: los valores comunes y los conflictos secundarios. La definición del objetivo de la negociación: explotar el juego de la parte contraria, evitar dejar descubrir el suyo. Estrategia y táctica: cómo utilizar el objetivo común en una negociación para guardar el rumbo sobre lo que está en juego al final y saber hacer la distinción entre el emotivo y lo racional.  TIPOS DE NEGOCIADORES. Competencias de los negociadores. Negociación dominante. Negociación situacional. Negociación de equilibrio.  OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN. La argumentación: la organización del pensamiento, la jerarquización de los argumentos en función de los objetivos que deben lograrse. La convicción: la adhesión al proyecto y la presentación clara de los argumentos. La escucha y la persuasión: el respeto del otro, la utilización de los argumentos de la parte contraria. La conclusión. FASES DE LA NEGOCIACIÓN. Preparación de la negociación. Situación actual. Establecer objetivos para cada negociación. Conocer las etapas que deben respetarse para controlar la situación Saber tratar las objeciones. Analizar las situaciones difíciles y enfrentarlas. Concluir y concretar. Errores frecuentes a tener en cuenta. FLEXIBILIDAD Y CREATIVIDAD. La negociación creativa. Preguntas inteligentes para la negociación. La escucha activa como aspecto positivo en la negociación. TOMA DE DECISIONES. Establecer prioridades y reflexión. AUTOCONTROL Y ESTABILIDAD EMOCIONAL. Análisis de la negociación. Evaluación de los objetivos. FORMALIZACIÓN DEL ACUERDO Y SEGUIMIENTO. Establecer el cierre de compromisos. Puesta en marcha de los acuerdos tomados. Seguimiento de las negociaciones.  ¿CUANTO DURA? 8 horas   ⏩PONENTE: CESAR HORCAJO ALONSO Licenciado en Ciencias por la Universidad Autónoma de Madrid y Licenciado en Ciencia y Tecnología por la Universidad Complutense. Doctor en Legislación Alimentaria por la Universidad Complutense. Master en Dirección de Empresas por la UOC. Actualmente es Consultor Senior, especialista en Implementación de Habilidades Directivas y en Formación Comercial y modelo de Negociación Harvard. Es tutor desde hace 5 años del Master de Dirección Comercial y Marketing de IMF y colaborador de Business&Marketing School de ESIC y de BBTS. Comenzó su trayectoria profesional con su labor investigadora en el CSIC en el Centro Nacional de Biotecnología pasando a continuación al Grupo Leche Pascual, inicialmente para I+D y en un segundo periodo para el desarrollo y cualificación de la Red Comercial y apertura de mercado para las nuevas líneas de productos. Posteriormente inició andadura en el área de consultoría de empresas en firmas como Overlap Consultores y AU Consultores del Conocimiento, pasando a ser Gerente de Desarrollo y Formación en MOA BPI Group. Ha desarrollado e implementado proyectos de formación en Técnicas de Venta y Negociación a diferentes colectivos de ámbito empresarial, adaptando dicho equipo humano a la necesidad coyuntural de la Compañía para la orientación comercial y la atención al cliente. Igualmente ha desarrollado su labor en formación en Habilidades Directivas y Management en empresas de diferentes sectores. ⏩FECHA Y HORARIO 13 de junio de 2023 De 9.00 a 13.30 y de 15.00 a 18.30 horas. ⏩CUOTA DE INSCRIPCIÓN La cuota de inscripción es de 295 € para asociados a CAEB y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 310 € en el resto de los casos. La cuota incluye la asistencia a las sesiones y la documentación.    
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
Operaciones Vinculadas y Precios de Transferencia 09:00
Operaciones Vinculadas y Precios de Transferencia @ CAEB
Jun 28 a las 09:00 – 18:30
Operaciones Vinculadas y Precios de Transferencia @ CAEB
  👉INSCRIPCIÓN ONLINE   ⏩OBJETIVOS ✅Conocer en el ámbito de las Operaciones Vinculadas las implicaciones fiscales debido a una creciente internacionalización de las empresas, sobre todo en los grupos de empresas, asociadas y multigrupo. Conocer el proyecto BEPS en Europa. Vinculación entre personas físicas y jurídicas, facturación Intragrupo, préstamos a tipo cero, entre consejeros delegados y administradores. ✅El objetivo es estudiar los aspectos contables, fiscales y económico-financieros mediante un análisis de los supuestos a los cuales se les aplica la normativa referente a las Operaciones Vinculadas. ✅En cada caso analizaremos los aspectos contables, fiscales y documentales de cada supuesto, con especial mención a las empresas del grupo. ⏩PROGRAMA MÓDULO 1  La norma de valoración fiscal El concepto de vinculación mercantil, contable y fiscal El valor de mercado El ajuste fiscal Ajuste primario y secundario Análisis de los métodos de valoración La documentación de las Operaciones Vinculadas Régimen sancionador Análisis de las principales operaciones: Operaciones de préstamo entre sociedades vinculadas Operaciones de compraventa de mercancías Operaciones de prestación de servicios Operaciones de compra venta de inmuebles Operaciones de prestación de servicios Remuneración de concepto de sueldo al administrador Operaciones de transmisión de acciones MÓDULO 2 Contabilidad de las Operaciones Vinculadas Concepto de Operación Vinculada en el ámbito contable Contabilización de las Operaciones Vinculadas Operaciones entre partes vinculadas: Préstamo sociedad-socio y socio-sociedad Alquileres sociedad-socio y socio-sociedad Aportación no dineraria Ventas de inmovilizado Ventas de existencias Prestación de servicios Combinaciones de negocios Contabilidad de las inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y empresas asociadas MÓDULO 3 PRECIOS DE TRANSFERENCIA  El principio de valor de mercado Conflicto de intereses en la fijación de los precios Coincidencia de intereses La empresa multinacional: formas de vinculación económica entre unidades de un mismo grupo Análisis económico: Elección y aplicación del método de valoración, métodos directos e indirectos Análisis de comparabilidad Documentación de Precios de Transferencias Acuerdos previos ⏩PONENTE: D. LUIS MIGUEL LARRIBA Abogado y Consultor especializado en Derecho Mercantil, Fiscal y Empresarial. Actualmente Asociado Senior en Garrido Abogados, liderando el asesoramiento fiscal y defensa en procedimientos tributarios a empresas multinacionales, grupos familiares y grandes patrimonios. Docente en diversas consultoras formativas y escuelas de negocio. Ha sido emprendedor y asesor jurídico a emprendedores, además de haber ocupado diversos puestos de responsabilidad en consultoría estratégica y auditoría. Dispone de tres carreras universitarias en Derecho, Administración y Dirección de Empresas e Igualdad de Género, además de cursos de especialización en Dirección de Equipos de Venta y Marketing, Gestión de Recursos Humanos por Competencias y Social Media Business. Ha cursado un MBA, un Máster en Recursos Humanos, Máster en Asesoría fiscal / Tributación y un Máster en el ejercicio profesional de la abogacía. ⏩A QUIÉN VA DIRIGIDO Directores de Administración. Directores Financieros. Directores Económico-Financieros Auditores economistas, contables, Administradores y personal del departamento de administración involucrado en la gestión de la empresa ⏩DURACIÓN Y FECHA: 8 horas Día 28 de junio de 2023 ⏩CUOTA DE INSCRIPCIÓN La cuota de inscripción es de 295 € para asociados a CAEB y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 310 € en el resto de los casos. La cuota incluye la asistencia a las sesiones y la documentación. Atendiendo a la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, esta formación no es bonificable.    
29
30