

Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
POWER BI DESKTOP (Aula Virtual) 09:00 POWER BI DESKTOP (Aula Virtual) @ Aula Virtual CAEB Sep 12 a las 09:00 – 09:00 ![]() DESCARGAR PROGRAMA INSCRIPCIÓN ONLINE Objetivos Los objetivos del curso Power BI desktop son: Aprender a utilizar una herramienta de análisis de datos. Conocer las posibilidades Power BI para el análisis de información. Trabajar con Power BI desktop para visualizar los datos y crear informes. Realizar consultas y manipulación e integración de datos con Power Query y nuevos orígenes de datos. Descargar el Programa Power BI deskop para crear Lienzos y posteriormente publicarlos en tu Power BI de Office 365 y compartirlos con todos tus compañeros de la organización. Contenidos ¿Qué es un modelo de datos y cómo se crea automáticamente? Cómo crear relaciones en el modelo de datos de POwer BI desktop. Vincular datos a diferentes orígenes de datos Modelo Relacional y POwer Query Agregar tablas al modelo de datos de Power BI Manipular los datos con PowerQuery Obtener y Transformar Crear relaciones desde la ventana de relaciones cómo se agregan automáticamente al modelo Crear nuevos campos en las tablas vinculadas MEDIDAS. Funciones DAX. ¿Qué son? ¿Cuáles son las más conocidas? SUMX, RELATED, RELATEDTABLE Simular un BUSCAV con RELATED() CALCULATE() FILTER() SAMEPERIODLASTYEAR() CALENDARAUTO() ALL() ALLSELECTED() SWITCH() DATESYTD() Crear un informe en Power BI Visualizaciones de tabla y tabla dinámica Visualizaciones de columnas, líneas, circular y barras Visualizaciones tipo medidor Crear la tabla CALENDARIO que permitirá comparar con periodos anteriores Formatos Condicionales sobre los resultados en tablas y gráficos Cómo publicar lienzos si tenemos licencia Power BI en nuestro Office 365 Creación de años fiscales diferentes al año natural Sincronización de segmentaciones Marcadores y presentaciones Títulos dinámicos con la instrucción HASONEVALUE Cambiar el tamaño de los lienzos Descargar nuevas visualizaciones tipo Infographics Designer y Word Cloud Destinatarios Personas interesadas con conocimientos medios de la herramienta de Excel: concretamente saber desenvolverse con tablas dinámicas. Requisitos del PC del participante Tener descargado la aplicación Power BI desktop en español (no compatible con MAC). Se facilitará el enlace para su descarga (gratuita). Ponente Marilén Ferrer. Ingeniero Informático experto en el manejo del programa Excel y en su aplicación a la gestión empresarial, con amplia experiencia docente en la impartición de formación para adultos profesionales. Horario 12, 14, 19 y 21 de septiembre en horario de 9.00 a 11.00h. Metodología Formación en Aula Virtual a través de Mircrosoft Teams, no es teleformación y no se facilitarán las grabaciones de las sesiones. Se facilitará durante el curso, material didáctico a través de los archivos de la aplicación o vía correo electrónico, y se enviarán, en el caso de que el curso lo requiera, los enlaces pertinentes. Cuota de inscripción: 120€ (115€ para asociados a la CAEB y desempleados) Información e inscripciones: afernandez@caeb.es | Contabilidad Nivel I. 100% bonificable. Modalidad presencial 16:30 Contabilidad Nivel I. 100% bonificable. Modalidad presencial @ CAEB Mallorca Sep 13 a las 16:30 – 19:30 ![]() DESCARGAR PROGRAMA INSCRIPCION CLICK AQUÍ A la Contabilidad muchas veces no se le da la importancia que ésta tiene y se asume como una función más dentro de la organización, sin embargo el rol que cumple constituye uno de los pilares fundamentales para una serie de áreas o departamentos dentro de la empresa. Objetivos Proporcionar a los alumnos los conocimientos esenciales a la vez que rigurosos de la Contabilidad Financiera como sistema de información, enfocándola como herramienta de la cual se puede extraer mucha información para la toma de decisiones. Contenidos Módulo I. ¿Qué es el lenguaje administrativo? ¿Es verdaderamente difícil de entender? Módulo II. Conceptos fundamentales de contabilidad Módulo III. Principios contables y PGC Módulo IV. El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) Módulo V. Libros contables: Libro Diario y Libro Mayor. Módulo VI. Balances Módulo VII. Gastos e Ingresos del ejercicio Módulo VIII. Gastos de personal y cuentas de Administraciones Públicas Módulo IX. Aproximación a programas informáticos Destinatarios – Empresarios pequeños y medianos. – Administrativos y Comerciales que quieran promocionarse. – Economistas sin experiencia. – Personas interesadas en la materia Ponente Francisco Ramírez. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Asesor Fiscal miembro del Registro de Economistas Asesores Fiscales, con amplia experiencia docente en la impartición de formación para adultos profesionales. Horario Lunes y miércoles de 16.30h a 19.30h Metodología Teórico –práctica basada en: Formación presencial Exposición oral, respaldada por una presentación con PowerPoint y/o Transparencias. Realización de casos prácticos Requisitos y/o documentación a presentar por los participantes Antes del inicio del curso: Solicitud de participación.Si desea que BSEF realice los trámites para la bonificación de la formación deberá entregar los datos y convenio de agrupación de empresa debidamente cumplimentado con un mínimo de 3 días antes del inicio del curso. Titulaciones Los alumnos al finalizar el curso recibirán un certificado acreditativo de su participación en el mismo, expedido por BSEF, empresa autorizada a tal fin. Cuota de inscripción: 273€ (260€ para asociados a la CAEB y desempleados) antes del inicio del curso e incluye la asistencia a las sesiones y la documentación. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa. | El Líder Coach: Dirección e integración de equipos de trabajo. Modalidad Presencial. 100% Bonificable. 16:30 El Líder Coach: Dirección e integración de equipos de trabajo. Modalidad Presencial. 100% Bonificable. @ CAEB Mallorca Sep 14 a las 16:30 – 19:30 ![]() DESCARGAR PROGRAMA INSCRIPCIÓN CLICK AQUÍ Presentación Construcción personal del concepto Liderazgo, con técnicas potenciadoras de las habilidades profesionales y personales, del CEO respecto al ámbito la dirección de equipos en todo tipo de ambientes y de personas, con desarrollo de diversos recursos para la correcta eficacia, de los canales de comunicación altamente efectivos, de la comprensión de los diferentes individuos, con la mejora profesional y la comprensión de los diferentes entornos y la gestión eficaz de los conflictos. Integración de trabajos en equipos comprometidos e involucrados en el proyecto común. Objetivos Auto-liderazgo, mejora personal del liderazgo, técnicas y casos de liderazgo en diferentes entornos, desarrollo profesional, mejora de consciencia de las propias habilidades, mejora de la excelencia personal y profesional. Obtención de recursos para la guía y el desarrollo de los equipos y la potenciación del capital humano. Saber trabajar en equipo, coordinarlos y gestionar sus recursos en pro del proyecto. Contenidos IE, Comunicación interpersonal, Dinámica de apertura de mente, Tipos de liderazgo, casos prácticos y diferentes enfoques hacia los equipos, concepto CEO y concepto COACH, y cómo conjugarlos para llevar a los equipos a su propia evolución, focalizarnos en los objetivos del equipo y liderar con alta eficacia. Pensamiento empático situacional práctico y sacar a los equipos todo su potencial, pulir emociones no controladas y canalizar sus conflictos en oportunidades, gestión y análisis de los conflictos. Módulo entero de trabajo en equipo, gestión y resolución de este. Integración en ellos, resoluciones, gestión y psicología de conducción de los equipos. Destinatarios Personas que deseen desarrollar sus habilidades de gestión en Liderazgo y desarrollar sus habilidades personales, personas que deseen gestionar sin estrés y centrarse en cada situación dirigiendo con empatía e implicación con diferentes estilos de liderazgo, personas que deseen mejorar profesionalmente y gestionar los canales de comunicación interpersonal, personas que sean responsables de otras personas y deseen gestionar con Excelencia y con Alta Eficacia. Qué deseen saber trabajar en equipo y gestionar uno. Ponente Enric Castro Coach. Máster Coach Integrativo y Formador Educacional Master Coach Integrativo, Formador en habilidades y Potenciador de capacidades. Master en Neuro-psicologia, Inteligencias múltiples y Mindfulness, Master en Coaching y Mentoring. Master en Factor humano. Master Internacional en Programación Neurolingüística Diplomado y certificado Internacional en Coaching comercial., diplomado internacional en Programación Neurolingüística y diplomado en Inteligencia emocional, en Eneagrama de la personalidad en Dirección de Marketing y en Dirección de Empresas comerciales. Mindfulness empresarial con 30 años de experiencia y asesor de más de 400 empresas. Horario Martes y jueves de 16.30h a 19.30h. Los jueves 5 y 12 de octubre no habrá sesión formativa Metodología Coaching Emocional, búsqueda de nuestras habilidades, desarrollo y descubrimiento de lo que somos capaces. Nuevas habilidades y descubrimientos con Inteligencia Emocional y Neuropsicología del ser humano y su relación con los demás. Conductas psicosociales en cualquier entorno. Requisitos y/o documentación a presentar por los participantes Antes del inicio del curso: Solicitud de participación. Si desea que BSEF realice los trámites para la bonificación de la formación deberá entregar los datos y convenio de agrupación de empresa debidamente cumplimentado con un mínimo de 3 días antes del inicio del curso. Titulaciones Los alumnos al finalizar el curso recibirán un certificado acreditativo de su participación en el mismo. Cuota de inscripción: 312€ (296€ para asociados a la CAEB y desempleados) antes del inicio del curso e incluye la asistencia a las sesiones y la documentación. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa. 100% Bonificable. BONIFICACIÓN: Bonificable a través del sistema de bonificación de la Seguridad Social Lugar de realización: C/ Aragón, 215, 1ª planta. 07008. Palma de Mallorca Tel.971 70 60 14 formacion@caeb.es www.caeb.es/formacion Excel Nivel I. 100% bonificable. Modalidad presencial 16:30 Excel Nivel I. 100% bonificable. Modalidad presencial @ CAEB Mallorca Sep 14 a las 16:30 – 19:30 ![]() DESCARGAR PROGRAMA INSCRIPCIÓN CLICK AQUÍ Actualmente, vivimos en una sociedad de información y nuevas tecnologías. Por ello, es importante que cada uno de nosotros estemos capacitados para realizar trabajos mediante el ordenador con eficacia y con el nivel de destreza que requiere el ámbito profesional. La hoja de cálculo Excel es la aplicación ofimática de Microsoft mediante la cual se nos permite crear de una manera fácil planillas o cuadros estadísticos, imprescindibles en tareas financieras y contables. La hoja de cálculo forma parte de ese grupo de programas que no debería faltar nunca en cualquier ordenador. Objetivos Al terminar este curso de iniciación a la herramienta de Excel, los participantes contarán con las principales herramientas de Excel que les permitirá organizar, analizar, administrar y compartir información con gran facilidad. Podrán comprender los principales conceptos que se utilizan en Excel, así como su uso práctico orientado al análisis de bases datos, operaciones matemáticas y funciones básicas, así como el manejo de gráficas basado en tablas de información. Contenidos ENTORNO DE TRABAJO DE EXCEL: ¿Qué es Excel? Barra de Herramientas de Acceso Rápido. La Cinta de Opciones TIPOS DE DATOS EN EXCEL: Características de los tipos de datos, Etiquetas, Constantes, Valores, Fechas y Horas, Fórmulas y Funciones, Importancia del manejo correcto de series, Series numéricas, Series con fechas, Series de texto. MANEJO DEL LIBRO DE TRABAJO: Introducción, Renombrar hojas, Mover y copiar hojas en un libro y entre libros, Insertar y eliminar hojas, Ocultar y mostrar hojas. PREPARACIÓN DE FÓRMULAS: Componente de una fórmula, Tipos de operadores, Operadores matemáticos, Jerarquía de operadores aritméticos, Referencias relativas. Referencias absolutas. Referencias mixtas. FORMATOS A HOJAS DE CÁLCULO: Formatos de fuente, dar formato al texto y a los caracteres individuales, formatos de celda, girar texto y bordes, aplicar un autoformato a un rango o una lista, crear y aplicar un estilo, copiar formatos de una celda o un rango a otro, formatos de número y fecha. ORDENAMIENTO Y FILTROS DE INFORMACIÓN: Ordenar información, Uso de filtros: filtrar texto, filtrar números, filtrar fechas u horas, filtrar por números superiores o inferiores, filtrar por encima del promedio de números o por debajo, filtrar por vacías y por no vacías, filtrar por color de celda, color de fuente o conjunto de iconos, borrar un filtro, uso de la función Subtotales con filtros. Formato tabla FUNCIONES INTEGRADAS BÁSICAS: Introduce al manejo de funciones, Función Suma, Promedio, Contar, Max-Min. CREACIÓN DE GRÁFICOS EN EXCEL: Crear un Gráfico, Modificar un Gráfico, Modificar Títulos y Etiquetas de datos, Modificar Ejes, Líneas de la Cuadrícula y Leyenda. MANEJO DE IMPRESIÓN: Orientación de página y márgenes, Imprimir título, Imprimir una hoja de cálculo o libro de forma completa o parcial, imprimir varias hojas de cálculo a la vez, borrar una área de impresión. Destinatarios Este curso va dirigido a empresarios, personal administrativo, asistentes, estudiantes y a todas aquellas personas que requieran obtener fundamentos básicos de la hoja de cálculo de Excel para iniciarse en el uso de ésta. Modalidad: Presencial Ponente Marilén Ferrer. Ingeniero Informático, experto en el manejo del programa Excel y en su aplicación a la gestión Empresarial, con amplia experiencia docente en la impartición de formación para adultos profesionales. Horario martes y jueves de 16.30h a 19.30h. Metodología Teórico –práctica basada en: Formación presencial Exposición oral, respaldada por una presentación con PowerPoint y/o Transparencias. Realización de casos prácticos Requisitos y/o documentación a presentar por los participantes Antes del inicio del curso: Solicitud de participación. Si desea que BSEF realice los trámites para la bonificación de la formación deberá entregar los datos y convenio de agrupación de empresa debidamente cumplimentado con un mínimo de 3 días antes del inicio del curso. Titulaciones Los alumnos al finalizar el curso recibirán un certificado acreditativo de su participación en el mismo, expedido por BSEF, empresa autorizada a tal fin. Cuota de inscripción: 234€ (222€ para asociados a la CAEB y desempleados) antes del inicio del curso e incluye la asistencia a las sesiones y documentación. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa. | ||||
Conferencia “Innovación Corporativa: Cómo conseguir organizaciones ambidiestras” 09:15 Conferencia “Innovación Corporativa: Cómo conseguir organizaciones ambidiestras” @ CAEB Sep 19 a las 09:15 – 10:30 ![]() Con motivo de la presentación en Palma de Mallorca del XIX Programa Avanzado de Dirección General, queremos invitarte a nuestra próxima conferencia que impartirá la profesora Patricia Gabaldón | Mindfulness con inteligencia emocional aplicado al ámbito profesional y personal 16:30 Mindfulness con inteligencia emocional aplicado al ámbito profesional y personal @ CAEB Mallorca Sep 20 a las 16:30 – 19:30 ![]() DESCARGAR PROGRAMA INSCRIPCIÓN CLICK AQUÍ Presentación Técnicas de mejora y potenciadoras de las habilidades profesionales y personales del individuo respecto al ámbito Social de lo cotidiano, en ambientes hostiles y de estrés con desarrollo de recursos para la concentración y la mejora personal. Objetivos Mejora personal, desarrollo profesional, mejora de consciencia de las propias habilidades, aumento de la concentración en el momento presente, obtención de recursos, mejora de la excelencia personal y profesional. Descubrir de lo que somos capaces tanto en el ámbito profesional como en el personal Contenidos Inteligencia Emocional Introducción al Mindfulness (consciencia plena) Autoconocimiento con coaching Desarrollo de autohabilidades y concentración en el momento presente Herramientas para el autocontrol y la gestión emocional. Conocimiento y administración de nuestros recursos emocionales y neuronales Destinatarios Personas que deseen desarrollar sus habilidades y descubrirse, personas que deseen gestionar sus tareas sin estrés y centrarse en lo esencial de cada momento, personas que deseen mejorar profesionalmente y gestionar los conflictos y las crisis, estados de ansiedad y de falta de control. Ponente Enric Castro Coach. Máster Coach Integrativo Formador en Habilidades Psicosociales y Potenciador de capacidades. Máster en Neuropsicología, Inteligencias Múltiples y Mindfulness. Máster en Coaching y Mentoring. Máster Internacional en Programación Neuro Lingüística. Máster en Factor Humano (RRHH). Diplomado en Sociología. Diplomado y certificado en Coaching y Mentoring. Diplomado y Certificado Internacional en Coaching Comercial. Diplomado en Dirección de Marketing. Diplomado en Dirección de Empresas Comerciales. Diplomado Internacional en Programación Neurolingüística. Diplomado en Inteligencia Emocional. Diplomado en Eneagrama de la Personalidad. Programa de Dirección General Horario Lunes y miércoles de 16.30h a 19.30h. El miércoles 11 de octubre no habrá sesión formativa Metodología Coach emocional, búsqueda de nuestras habilidades, descubrir de lo que somos capaces y poder aplicarlo. Mindfulness con Inteligencia emocional y autodescubrimiento. Requisitos y/o documentación a presentar por los participantes Antes del inicio del curso: Solicitud de participación. Si desea que BSEF realice los trámites para la bonificación de la formación deberá entregar los datos y convenio de agrupación de empresa debidamente cumplimentado con un mínimo de 3 días antes del inicio del curso. Titulaciones Los alumnos al finalizar el curso recibirán un certificado acreditativo de su participación en el mismo. Cuota de inscripción: 273€ (260€ para asociados a la CAEB y desempleados) antes del inicio del curso e incluye la asistencia a las sesiones y la documentación. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa. 100% Bonificable. BONIFICACIÓN: Bonificable a través del sistema de bonificación de la Seguridad Social * El importe de bonificación indicado se basa en la aplicación de baremos económicos máximos/hora/alumno regulados en el Real Decreto 395/2007. No obstante las empresas han de tener en cuenta otras variables tales como crédito disponible y porcentaje de cofinanciación privado exigido. Lugar de realización: C/ Aragón, 215, 1ª planta. 07008 . Palma de Mallorca Tel.971 70 60 14 formacion@caeb.es caeb.es/formacion www.caeb.es | |||||
Excel. Tablas Dinámicas desde un Formato de Tabla (Aula Virtual) 09:00 Excel. Tablas Dinámicas desde un Formato de Tabla (Aula Virtual) @ Aula Virtual CAEB Sep 26 a las 09:00 – 09:00 ![]() DESCARGAR PROGRAMA INSCRIPCIÓN ONLINE Actualmente, vivimos en una sociedad de información y nuevas tecnologías. Por ello, es importante que cada uno de nosotros estemos capacitados para realizar trabajos mediante el ordenador con eficacia y con el nivel de destreza que requiere el ámbito profesional. La hoja de cálculo forma parte de ese grupo de programas que no debería faltar nunca en cualquier ordenador. Objetivos Este curso va dirigido a toda persona que ya tiene conocimientos en el manejo de cualquier versión de Excel y que necesita mejorar sus conocimientos y optimizar el manejo de esta herramienta. En concreto en esta acción formativa on line nuestros objetivos son que los participantes, al finalizar la acción formativa, sean capaces de: Dar formato tabla con el fin de obtener rangos dinámicos para su posterior estudio en las tablas dinámicas Crear informes de tabla dinámica, modificar sus formatos. Aplicar filtros Contenidos Dar Formato tabla a los datos Fila de totales y segmentaciones Activar filtros y explicación del rango dinámico Formato condicional Resumir con tabla dinámica Áreas de fila, columna, filtro y cálculos Añadir registros y actualizar las tablas dinámicas Cambiar formato de los campos calculados Extracción de un conjunto de datos de la tabla dinámica Filtrar la tabla dinámica por filtro, fila o columna Diseño de tablas dinámicas, informes, filas en blanco y ver o no subtotales Mostrar los valores resultantes de diferentes formas, en porcentaje, ranking, diferencia de…. Diferencia entre segmentaciones y filtros Segmentación de fecha Agrupación de datos por grupos de edad, por semanas. Cálculos dentro de las tablas dinámicas, campos y elementos calculados Gráficos dinámicos Qué es un Modelo de datos Cómo construir un modelo de datos y relacionar tablas Cómo hacer una tabla dinámica con el modelo de datos Destinatarios Personas interesadas con conocimientos medios de la herramienta de Excel: conocer los principales menús, saber hacer una fórmula básica y saber desplazarse por las diferentes hojas del libro Excel. Requisitos del PC del participante Tener instalado el Microsoft Office 2007 o superior o el Microsoft Office 365, versión instalada en el escritorio; con cámara y micro. Ponente Marilén Ferrer. Ingeniero Informático experto en el manejo del programa Excel y en su aplicación a la gestión empresarial, con amplia experiencia docente en la impartición de formación para adultos profesionales. Horario 26, 27 y 28 de septiembre de 2023 en horario de 9.00 a 11.00 horas. Metodología Formación Presencial en Aula Virtual a través de Microsoft Teams (no es teleformación, ni se facilitarán las grabaciones de las sesiones). Se facilitará durante el curso, material didáctico a través de los archivos de la aplicación o vía correo electrónico, y se enviarán, en el caso de que el curso lo requiera, los enlaces pertinentes. Cuota de inscripción: 90€ (85€ para asociados a la CAEB y desempleados) PLAZAS LIMITADAS Información e inscripciones: afernandez@caeb.es Técnico de mantenimiento de piscinas 10:00 Técnico de mantenimiento de piscinas @ CAEB Ibiza Sep 26 a las 10:00 – 10:00 ![]() DESCARGAR PROGRAMA INSCRIPCIÓN ONLINE Objetivos Obtener los conocimientos necesarios para cumplir con los requisitos establecidos en el Decreto 53/1995 y el Real Decreto 742/2013 que establecen los criterios básicos técnico-sanitarios de la calidad del agua y del aire de las piscinas con la finalidad de proteger la salud de los usuarios de posibles riesgos físicos, químicos o microbiológicos derivados del uso de las mismas. Contenidos Legislación aplicable en materia de piscinas Conocimientos básicos del equipo de la piscina Conocimientos básicos de los microorganismos patógenos potencialmente presentes en el agua de la piscina y que pueden afectar a la salud del hombre Puesta en marcha de las instalaciones Principales sistemas para el tratamiento del agua Sistemas de dosificación de los productos químicos Precauciones de uso y almacenamiento de productos químicos. Normas de etiquetaje Métodos de control de la calidad de las aguas Dossier práctico Destinatarios Personal de mantenimiento de las piscinas de los establecimientos turísticos, uso público y de las de uso colectivo de acuerdo y/o personas que vayan a desempeñar su trabajo en esta actividad. Ponente Profesionales de Biolinea Int., S.L. (Empresa autorizada por la Conselleria de Sanidad para la impartición de dichas actividades formativas, Entidad 38) Horario 26 de septiembre, martes; Primer día: De 10h a 15h (teoría). Lugar de realización: CAEB. Vía Romana, 38 Bajo, Ibiza. De 17.00 a 19.00 horas (práctica, visita instalaciones hídricas) 27 de septiembre, miércoles; Segundo día: De 9h a 14h horas (Teoría). Lugar de realización: CAEB. Vía Romana, 38 Bajo, Ibiza Metodología y Tutorías Exposición teórico-practica acompañada de presentación en PowerPoint que permite el seguimiento de la formación de una manera más directa con el alumnado. Realización de las prácticas con medidores de cloro y pH (espectrofotómetro y medidor visual), de temperatura (termómetros), de CO2 y grado de humedad (medidores CO2), de turbidez (turbidímetro) así como realización de diluciones para poder llevar a cabo las mediciones de cloro e interpretación de los resultados e identificación de etiquetas de fichas de seguridad, fichas técnicas… Requisitos y/o documentación a presentar por los participantes Antes del inicio del curso: Solicitud de participación ( inscripción) Certificado Médico Oficial (impreso oficial de color amarillo que pueden obtener en el Colegio de Médicos) de no padecer enfermedad infecto-contagiosa o incapacitación para ejercer dicha actividad. 1 Foto carnet Fotocopia DNI o pasaporte. Titulaciones Los participantes al finalizar la acción formativa recibirán un certificado acreditativo de su participación en la misma, expedido por BIOLÍNEA, además de la acreditación expedida por la Conselleria de Sanitat de les Illes Balears. Cuota de inscripción: 220€. Antes del inicio del curso e incluye la asistencia a las sesiones y documentación. (209€ Asociados a CAEB y personas en situación de desempleo). 156€ bonificables para trabajadores en Régimen General, autorizados por su empresa. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa. BONIFICACIÓN: Bonificable a través del sistema de bonificación de la Seguridad Social * El importe de bonificación indicado se basa en la aplicación de baremos económicos máximos/hora/alumno regulados en el Real Decreto 395/2007. No obstante, las empresas han de tener en cuenta otras variables tales como crédito disponible y porcentaje de cofinanciación privado exigido. CAEB IBIZA Vía Romana, 38 Bajo 07800 Ibiza 971 39 81 39 afernandez@caeb.es www.caeb.es/formacion/carnets Elaboración de nóminas y seguros sociales. Nivel II.100% bonificable. Modalidad presencial 17:00 Elaboración de nóminas y seguros sociales. Nivel II.100% bonificable. Modalidad presencial @ CAEB Mallorca Sep 26 a las 17:00 – 20:00 ![]() DESCARGAR PROGRAMA INSCRIPCIÓN CLICK AQUÍ Gestión avanzada a nivel práctico de nóminas y seguros sociales Objetivos Dotar a las personas que trabajan en departamentos de relaciones laborales y RRHH de las empresas, de los elementos necesarios para interpretar y confeccionar los distintos tipos de nóminas y seguros sociales en un nivel avanzado. Contenidos UNIDAD 1. EL SALARIO Determinación del salario. Conceptos no salariales Práctica sobre diferentes tipos de nóminas UNIDAD 2. COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL, CUMPLIMENTACIÓN Y GESTIÓN DE LAS COTIZACIONES Bases de cotización y tipos Confección del RLC (confección manual para su comprensión) Envío de ficheros SILTRA y gestión de respuestas Gestión de deuda UNIDAD 3. INCIDENCIAS EN LA NÓMINA Situaciones de suspensión de la relación laboral Finiquitos e indemnizaciones Otras incidencias UNIDAD 4. GESTIÓN DE LAS RETENCIONES A CUENTA DEL IRPF EN LA NÓMINA Determinación del importe de la retención Modelos de IRPF Destinatarios Personas con conocimientos básicos a nivel de nóminas, seguros sociales y contratación que desean profundizar en su gestión o bien personas que, teniendo conocimientos previos, desean realizar un reciclaje y actualización profesional en el ámbito laboral. Personas que hayan realizado el curso básico de nóminas y seguros sociales. Ponente: El curso será impartido por Francisco Argüelles, graduado social ejerciente desde 2007 con experiencia como jefe de personal de cadena hotelera, propietario de SVS asesores. En la actualidad se encarga de la gestión del conocimiento legal y jurídico, así como la representación en procesos administrativos y judiciales en PyR Asesores. Horario Martes y jueves de 17h a 20h. Los jueves 5 y 12 de octubre no habrá sesión formativa. Metodología La formación será presencial y se impartirá de forma teórico-práctica. Requisitos y/o documentación a presentar por los participantes: Antes del inicio del curso: Solicitud de participación. Si desea que BSEF realice los trámites para la bonificación de la formación deberá entregar los datos y convenio de Agrupación de empresa debidamente cumplimentado con un mínimo de 3 días antes del inicio del curso. Titulaciones Los alumnos al finalizar el curso recibirán un certificado acreditativo de su participación en el mismo, expedido por BSEF, empresa autorizada a tal fin. Cuota de inscripción: 312€ (296€ para asociados a la CAEB y desempleados) antes del inicio del curso e incluye la asistencia a las sesiones y documentación. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa. 100% bonificable. * El importe de bonificación indicado se basa en la aplicación de baremos económicos máximos/hora/alumno regulados en el Real Decreto 395/2007. No obstante las empresas han de tener en cuenta otras variables tales como crédito disponible y porcentaje de cofinanciación privado exigido. *Importante Cofinanciación: Si la empresa tiene una plantilla superior a 5 trabajadores, está obligada a asumir un porcentaje de los costes de formación que se puede cubrir con los costes salariales de los trabajadores, si la formación se realiza en jornada laboral, o bien se puede aplicar una bonificación inferior a la resultante. | Registro Salarial Obligatorio: Novedades y Claves Legislativas 00:00 Registro Salarial Obligatorio: Novedades y Claves Legislativas @ Campus Virtual CAEB Sep 27 a las 00:00 – 00:00 ![]() GESTIÓN GRATUITA DEL CRÉDITO DE FORMACIÓN 👉INSCRIPCIÓN ONLINE Con el fin de cumplir lo establecido en el artículo 28 del Estatuto de los Trabajadores, los empleadores deberán presentar el registro salarial obligatorio a partir del mes de abril de 2021. Este nuevo requisito busca cerrar la brecha salarial de género que existe en muchas empresas, eliminando o por lo menos disminuyendo de forma significativa la discriminación por razón de sexo ante un trabajo de la misma naturaleza de funciones o tareas. Veamos a continuación qué es el registro salarial obligatorio para empresas y cómo beneficia esta nueva medida a los empleados. El registro salarial, o registro retributivo, es un documento en el que debe expresarse de forma detallada la información salarial de cada empleado de la empresa, mostrando de forma separada las retribuciones que reciben hombres y mujeres por sus labores, incluyendo el personal directivo y ejecutivos de altos cargos. Este registro será un nuevo requisito para todas las empresas, sin importar su tamaño, que entra en vigencia a partir de abril de 2021. OBJETIVOS Profundizar en las características y obligaciones que conlleva para las empresas el Registro Retributivo. Dominar el uso de la Herramienta del Registro indicando los elementos retributivos que debe incluir y los indicadores para la medición. Entender qué es la brecha salarial, qué la causa, sus características y los tipos de retribuciones. Saber calcular si existe brecha salarial en la empresa, la información sobre el análisis e interpretación de los datos y cómo calcular tanto las diferencias salariales como las horas efectivamente trabajadas. Aprender en qué consiste el régimen sancionador en materia de Registro Retributivo y las posibles inspecciones a las que se enfrentan las empresas. PROGRAMA Igualdad en la empresa 1.1 Concepto de igualdad 1.2. Derechos al respecto 1.3 Principio de transparencia retributiva Registro Retributivo Auditoría Retributiva Valoración de puestos Obligaciones de las empresas 2.1 Valoración de puestos Conceptos. Herramienta. 2.2 Evitar la discriminación directa y la indirecta 2.3 Obligatoriedad del registro salarial La brecha salarial 3.1 Concepto, definición y características 3.2 Cálculo 3.3 Tipos de retribuciones 3.4 Causas de la brecha salarial 3.5 Justificación 3.6 Análisis e interpretación de datos 3.7 Herramientas para medir la brecha salarial 3.8 Cálculo de las diferencias salariales 3.9 Cálculo de las horas efectivamente trabajadas El registro salarial 4.1 Contenido 4.2 Prestaciones extrasalariales 4.3 Requisitos con RLT 4.4 Acceso al registro salarial 4.5 Información a incorporar 4.6 Modelos de registro salarial 4.7 Herramienta para elaborar el registro salarial: IR! Auditoría retributiva 5.1 Objetivo principal 5.2. Contenido Régimen sancionador e inspecciones 6.1 Cuantías y tipos de sanciones CASO PRÁCTICO: Requerimiento del Registro Salarial por parte de Inspector de Trabajo y Seguridad Social. PONENTE LUIS EDUARDO TOBAJAS ATIENZA Licenciado en Derecho. Actualmente ejerce como Inspector de Trabajo y Seguridad Social (número 1 de su promoción), con más de 11 años de experiencia. Compagina su actividad laboral con la docencia, habiendo impartido cursos y talleres para la Asociación Nacional de Laboralistas, FSIE o la Asociación de Técnicos de Instituciones Penitenciaras, de FEDECA. Actualmente ostenta el cargo de vicepresidente del Sindicato de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social. Asimismo, es máster en coaching con PNL y experto en comunicación persuasiva, motivación y liderazgo. Es preparador y Coach para opositores, además de colaborar como profesor en prestigiosos centros educativos. A QUIEN VA DIRIGIDO Empresarios Directivos Directores y Técnicos de RRHH Responsables de Administración Responsables y Técnicos de Relaciones laborales Mandos intermedios Representantes Legales de los Trabajadores Asesores jurídicos Consultores Asesores Laborales ¿CUÁNTO DURA? Tiene una duración de 40 horas. FECHAS: Del 27 de septiembre al 7 de noviembre de 2023. (Acceso a la plataforma 24 horas al día – 7 días a la semana). METODOLOGÍA Los Cursos Tutorizados son impartidos por reconocidos expertos en cada materia y están especialmente diseñados para mejorar el desempeño personal y profesional. El equipo docente acompaña al alumno a lo largo de todo el proceso formativo y se encarga de resolver cualquier duda, fomentando su motivación e interés. Acceso 24/7 a todos los recursos didácticos y materiales formativos a través del campus virtual. La flexibilidad de horarios, el seguimiento y la atención personalizada, han consolidado este modelo innovador que facilita la conciliación a la vez que mejora el aprendizaje de los alumnos. El curso On-line incluye un Webinar en Directo. Durante esa sesión, que se imparte en tiempo real a través de Internet, los alumnos podrán mantener una interacción directa con el ponente, para resolver todas sus dudas y profundizar en aquellos aspectos que más les interesen del programa formativo. CUOTA DE INSCRIPCIÓN La cuota de inscripción es de 285 € para asociados a CAEB, desempleados y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 300 € en el resto de los casos. La formación es 100 x 100 bonificable a través del sistema de bonificación de la Seguridad Social.* *Importante Cofinanciación: Si la empresa tiene una plantilla superior a 5 trabajadores, está obligada a asumir un porcentaje de los costes de formación que se puede cubrir con los costes salariales de los trabajadores, si la formación se realiza en jornada laboral, o bien se puede aplicar una bonificación inferior a la resultante. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa. Si desea que BSEF realice los trámites para la bonificación de la formación deberá entregar los datos y convenio de agrupación de empresa debidamente cumplimentado con un mínimo de 3 días antes del inicio del curso. El importe de bonificación indicado se basa en la aplicación de baremos económicos máximos/hora/alumno regulados en el Real Decreto 395/2007. No obstante las empresas han de tener en cuenta otras variables tales como crédito disponible y porcentaje de cofinanciación privado exigido. Lugar de realización: @ Campus Virtual CAEB cfrances@caeb.es formacion@caeb.es www.caeb.es/formacion EXCEL NIVEL I 17:00 EXCEL NIVEL I @ CAEB Ibiza Sep 27 a las 17:00 – 20:00 ![]() DESCARGAR PROGRAMA INSCRIPCIÓN ONLINE Actualmente, vivimos en una sociedad de información y nuevas tecnologías. Por ello, es importante que cada uno de nosotros estemos capacitados para realizar trabajos mediante el ordenador con eficacia y con el nivel de destreza que requiere el ámbito profesional. La hoja de cálculo Excel es la aplicación ofimática de Microsoft mediante la cual se nos permite crear de una manera fácil planillas o cuadros estadísticos, imprescindibles en tareas financieras y contables. La hoja de cálculo forma parte de ese grupo de programas que no debería faltar nunca en cualquier ordenador. Objetivos Al terminar este curso de iniciación a la herramienta de Excel, los participantes contarán con las principales herramientas de Excel que les permitirá organizar, analizar, administrar y compartir información con gran facilidad. Podrán comprender los principales conceptos que se utilizan en Excel, así como su uso práctico orientado al análisis de bases datos, operaciones matemáticas y funciones básicas, así como el manejo de gráficas basado en tablas de información. Contenidos ENTORNO DE TRABAJO DE EXCEL: ¿Qué es Excel? Barra de Herramientas de Acceso Rápido. La Cinta de Opciones TIPOS DE DATOS EN EXCEL: Características de los tipos de datos, Etiquetas, Constantes, Valores, Fechas y Horas, Fórmulas y Funciones, Importancia del manejo correcto de series, Series numéricas, Series con fechas, Series de texto. MANEJO DEL LIBRO DE TRABAJO: Introducción, Renombrar hojas, Mover y copiar hojas en un libro y entre libros, Insertar y eliminar hojas, Ocultar y mostrar hojas. PREPARACIÓN DE FÓRMULAS: Componente de una fórmula, Tipos de operadores, Operadores matemáticos, Jerarquía de operadores aritméticos, Referencias relativas. Referencias absolutas. Referencias mixtas. FORMATOS A HOJAS DE CÁLCULO: Formatos de fuente, dar formato al texto y a los caracteres individuales, formatos de celda, girar texto y bordes, aplicar un autoformato a un rango o una lista, crear y aplicar un estilo, copiar formatos de una celda o un rango a otro, formatos de número y fecha. ORDENAMIENTO Y FILTROS DE INFORMACIÓN: Ordenar información, Uso de filtros: filtrar texto, filtrar números, filtrar fechas u horas, filtrar por números superiores o inferiores, filtrar por encima del promedio de números o por debajo, filtrar por vacías y por no vacías, filtrar por color de celda, color de fuente o conjunto de iconos, borrar un filtro, uso de la función Subtotales con filtros. Formato tabla FUNCIONES INTEGRADAS BÁSICAS: Introduce al manejo de funciones, Función Suma, Promedio, Contar, Max-Min. CREACIÓN DE GRÁFICOS EN EXCEL: Crear un Gráfico, Modificar un Gráfico, Modificar Títulos y Etiquetas de datos, Modificar Ejes, Líneas de la Cuadrícula y Leyenda. MANEJO DE IMPRESIÓN: Orientación de página y márgenes, Imprimir título, Imprimir una hoja de cálculo o libro de forma completa o parcial, imprimir varias hojas de cálculo a la vez, borrar un área de impresión. Destinatarios Este curso va dirigido a empresarios, personal administrativo, asistentes, estudiantes y a todas aquellas personas que requieran obtener fundamentos básicos de la hoja de cálculo de Excel para iniciarse en el uso de ésta. Ponente Juan Marí Susierra. Experto en el manejo del programa Excel y en su aplicación a la gestión Empresarial, con amplia experiencia docente en la impartición de formación para adultos profesionales. Horario Lunes y miércoles de 17.00 a 20.00 horas; Del 27 de septiembre al 16 de octubre de 2023 Metodología Teórico –práctica basada en: Formación presencial Exposición oral, respaldada por una presentación con PowerPoint y/o Transparencias. Realización de casos prácticos Requisitos y/o documentación a presentar por los participantes Antes del inicio del curso: Solicitud de participación. Si desea que BSEF realice los trámites para la bonificación de la formación deberá entregar la documentación requerida debidamente cumplimentado con un mínimo de 3 días antes del inicio del curso. Titulaciones Los alumnos al finalizar el curso recibirán un certificado acreditativo de su participación en el mismo, expedido por BSEF, empresa autorizada a tal fin. Cuota de inscripción: 234€ (222€ para asociados a la CAEB y desempleados) antes del inicio del curso e incluye la asistencia a las sesiones y documentación. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa. BONIFICACIÓN: Bonificable a través del sistema de bonificación de la Seguridad Social * El importe de bonificación indicado se basa en la aplicación de baremos económicos máximos/hora/alumno regulados en el Real Decreto 395/2007. No obstante, las empresas han de tener en cuenta otras variables tales como crédito disponible y porcentaje de cofinanciación privado exigido. Lugar de realización: CAEB Ibiza Vía Romana, 38 Local 3 Bajo · 07800 Ibiza Tel.971 39 81 39 pitiuses@caeb.es https://www.caeb.es/formacion/ | Finanzas para profesionales no Financieros – 100×100 Bonificable Online 00:00 Finanzas para profesionales no Financieros – 100×100 Bonificable Online @ Campus virtual CAEB Sep 28 a las 00:00 – 00:00 ![]() GESTIÓN GRATUITA DEL CRÉDITO DE FORMACIÓN 👆INSCRIPCIÓN ONLINE ⏩INTRODUCCIÓN Dominar los principales conceptos financieros es primordial para cualquier persona involucrada en tareas de gestión empresarial. Este curso se dirige a profesionales no especialistas en finanzas que necesiten entender la realidad económico-financiera en la que se ve envuelta una compañía. A lo largo de la formación se facilitará una visión integral de los instrumentos esenciales de contabilidad y finanzas, imprescindibles para la comprensión de los informes financieros, la terminología básica del sector, así como las nociones clave para el análisis, planificación y control de las actividades y gestión de la empresa. ⏩OBJETIVOS Revisar cuáles son los principales conceptos contables, con especial énfasis en todo lo relativo al patrimonio de la empresa y cómo éste queda reflejado en diferentes cuentas. Conocer qué son los ciclos contables de una empresa, qué tipo de operaciones engloban y de qué forma se documentan estas operaciones en los distintos libros de contabilidad. Aprender a evaluar la posición de una empresa y los resultados de sus operaciones a partir de la información obtenidas gracias a análisis económicos, patrimoniales y financieros, prestando mayor atención a las cuestiones relacionadas con los costes empresariales. Analizar las características propias de cada una de las fuentes de financiación de la empresa, teniendo en cuenta aspectos como sus costes, el plazo de reembolso y su finalidad. ⏩PROGRAMA MODULO 1. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD FINANCIERA 1.1. Principales conceptos contables. 1.2. El patrimonio. 1.3. Las cuentas. MODULO 2. BALANCE DE SITUACIÓN 2.1. El inventario. 2.2. El balance de situación. 2.2. 1. Definición. 2.2. 2. La estructura del balance de situación. 2.3. Modelos de balances de situación. MODULO 3. EL CICLO CONTABLE 3.1. El ciclo contable. El libro diario. El libro mayor. El libro de balances. Caso Práctico. 3.2. El P.G.C. Y los principios contables. Las cuentas anuales. Normas de valoración. MODULO 4. LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS 4.1. Introducción. 4.2. El Balance y la Memoria. 4.3. La cuenta de Pérdidas y Ganancias. 4.4. Estado de cambios en el Patrimonio Neto. 4.5. El estado de flujos de efectivo. MODULO 5. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA 5.1. Introducción. 5.2. Análisis patrimonial. 5.3. Análisis financiero. 5.4. Análisis económico. MODULO 6. LOS COSTES DE LA EMPRESA 6.1. Contabilidad de costes y contabilidad general. 6.2. Clasificación de los costes. 6.3. Modelos de costes. MODULO 7. FINANCIACIÓN EMPRESARIAL 7.1. Financiación propia. Reservas o beneficios no distribuidos. 7.2. Financiación externa a largo plazo. Crédito a largo plazo. Obligaciones, Empréstitos. Leasing, Renting, Factoring. Amortizaciones y provisiones. 7.3. Financiación externa corto plazo. Préstamos y créditos bancarios. Crédito comercial. 7.4. Costes de financiación. El coste de los recursos financieros externos. Coste de capital. Apalancamiento financiero. ⏩PONENTE: Dª. CLARA I. VEGA CABALLERO Titulada en Ciencias Empresariales, especialista en gestión empresarial y dirección financiera, con más de 20 años de experiencia como directora financiera en diversas compañías del sector inmobiliario, agrícola y del metal, y desde 2012 es CEO de “Témpora Consultores”, consultora especializada en viabilidad económica financiera e implantación de sistemas de costes con Cuadros de Mando. Su primer contacto con la formación fue como profesora de dirección financiera en el MBA de Escuela Europea de Negocios y actualmente es LinkedIn learning Instructor en finanzas y gestión de proyectos para España e Iberoamérica, Interim mánager para control de gestión en empresas privadas, Docente del MBA EXECUTIVE en Escuela de negocios FEDA, Profesora en el programa de emprendimiento Proyecto Sherpa y además es ponente habitual en jornadas y seminarios de temática económico-financiera, entre ellos: AtixTEch, IMEF universitario, W4TT, Cámaras de Comercio, Colegios Profesionales de economistas, Asociaciones y escuelas de negocios, entre otros. ⏩A QUIÉN VA DIRIGIDO Directivos y gerentes de empresa o de unidades de negocio, mandos intermedios, especialistas y técnicos no financieros, así como otros interesados que requieran del conocimiento y manejo del lenguaje financiero y de sus principales instrumentos de información En general a todas aquellas personas con conocimientos básicos sobre el área financiera que estén interesadas en los aspectos prácticos de la economía y las finanzas. ⏩¿CUÁNTO DURA? Tiene una duración de 40 horas. ⏩METODOLOGÍA Los Cursos Tutorizados son impartidos por reconocidos expertos en cada materia y están especialmente diseñados para mejorar el desempeño personal y profesional. El equipo docente acompaña al alumno a lo largo de todo el proceso formativo y se encarga de resolver cualquier duda, fomentando su motivación e interés. Acceso 24/7 a todos los recursos didácticos y materiales formativos a través del Aula Virtual. La flexibilidad de horarios, el seguimiento y la atención personalizada, han consolidado este modelo innovador que facilita la conciliación a la vez que mejora el aprendizaje de los alumnos. “El curso On-line incluye un Webinar en Directo. Durante esa sesión, que se imparte en tiempo real a través de Internet, los alumnos podrán mantener una interacción directa con el ponente, para resolver todas sus dudas y profundizar en aquellos aspectos que más les interesen del programa formativo.” ⏩FECHAS Del 28 de septiembre al 8 de noviembre de 2023 (24 horas al día – 7 días a la semana) ⏩CUOTA DE INSCRIPCIÓN La cuota de inscripción es de 285 € para asociados a CAEB, desempleados y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 300 € en el resto de los casos. La formación es 100 x 100 bonificable a través del sistema de bonificación de la Seguridad Social.* *Importante Cofinanciación: Si la empresa tiene una plantilla superior a 5 trabajadores, está obligada a asumir un porcentaje de los costes de formación que se puede cubrir con los costes salariales de los trabajadores, si la formación se realiza en jornada laboral, o bien se puede aplicar una bonificación inferior a la resultante. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa. Si desea que BSEF realice los trámites para la bonificación de la formación deberá entregar los datos y convenio de[...] Implementación del canal de denuncias en las empresas 09:00 Implementación del canal de denuncias en las empresas @ CAEB Mallorca Sep 28 a las 09:00 – 18:30 ![]() INSCRIPCIÓN ONLINE ➡️Objetivos Entender cuáles son los diferentes tipos de acoso, incluyendo el acoso laboral, sexual y cualquier otra forma de conducta inapropiada en el lugar de trabajo, así como las medidas más eficaces para promover un entorno seguro en la empresa. Analizar en profundidad el sistema interno de información. Descubrir las claves del proceso de investigación, desde la comunicación al informe y seguimiento. Conocer paso a paso como debe gestionarse una denuncia interna por parte del Dpto. de RRHH. Conocer las diferentes garantías y derechos que protegen a la persona informante y a la persona afectada por la comunicación. Comprender las funciones del responsable del sistema interno de información. Saber cómo implementar el canal de denuncias en la empresa de manera ética, logrando que los empleados tengan mayor confianza en el sistema de denuncias y en la protección de sus derechos como informantes. ⏩A quién va dirigido Empresarios Directores y Técnicos de RRHH Responsables de Administración Responsables y Técnicos de Prevención Responsables y Técnicos de Relaciones laborales Mandos intermedios Representantes Legales de los Trabajadores Asesores jurídicos Consultores Asesores Laborales ⏩Impartido por Verónica Cerón Llorente Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y abogada en ejercicio, Verónica Cerón acumula más de veinte años de experiencia en asesoramiento jurídico laboral a empresas de todos los sectores y perfiles, tanto en el entorno nacional como internacional, y es además letrada especializada en todo tipo de litigios ante tribunales del orden laboral. Asimismo ha compaginado su carrera profesional como abogada con la docencia, siendo actualmente profesora asociada de Derecho del Trabajo y Seguridad Social en la Universidad Carlos III de Madrid, profesora de Derecho Procesal Laboral en cursos de especialización post-universitaria y activa colaboradora en Seminarios de su especialidad. Tras su paso por destacadas firmas legales, actualmente es Directora del Área Jurídico-Laboral de Garrido. ⏩PROGRAMA El acoso Tipos de acoso El sistema interno de información Qué es Quien accede Qué se comunica Canales de comunicación El proceso de investigación Tipo de comunicaciones Plazos Proceso Comisión de investigación Informe y seguimiento Gestión por parte del Dpto. de RRHH. Caso práctico Garantías y derechos Garantías del sistema Garantías de la persona informante Garantías de la persona afectada por la comunicación Derechos de protección de datos La figura del responsable del sistema interno de información Requisitos Nombramiento Obligaciones Responsabilidad Sistema externo de información y la Autoridad Administrativa independiente de protección al informante. El sistema externo de información La Autoridad Administrativa Independiente de protección al informante FECHA 28 de septiembre de 2023 DURACIÓN 8 horas. De 9.00 a 13.30 y de 15.00 a 18.30 ⏩La cuota de inscripción es de 295 € para asociados a CAEB y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 310 € en el resto de los casos. La cuota incluye la asistencia a las sesiones, documentación y cafés. Atendiendo a la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, esta formación no es bonificable. |
Suscribirse a calendario filtrado