

Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
Gestión de Quejas y de Situaciones Difíciles con Clientes (Menorca) 09:00 Gestión de Quejas y de Situaciones Difíciles con Clientes (Menorca) @ CAEB Menorca May 8 a las 09:00 – 18:30 ![]() 👆INSCRIPCIÓN La gestión de reclamaciones se ha convertido en un aspecto estratégico para todas aquellas organizaciones que quieren ofrecer de forma consistente un servicio excelente a sus clientes. Saber actuar antes nuestros clientes de forma adecuada en estas situaciones es fundamental para lograr la satisfacción de nuestros clientes incluso en aquellos momentos en que no hemos sido capaces de satisfacer sus expectativas. ⏩OBJETIVOS •Mejorar la imagen de nuestra organización •Disminuir el número de clientes perdidos •Reconocer las reacciones de los clientes insatisfechos y aprender a darles respuesta. •Tratar adecuadamente con diferentes tipos de persona, incluyendo los momentos difíciles de la relación. •Gestionar con eficacia las emociones de lis clientes que reclaman. •Tener una gestión eficaz de quejas que ayude a aumentar la confianza de nuestros clientes. •Aumentar la lealtad de nuestros clientes como factor de ventaja competitiva. ⏩PROGRAMA Introducción: una queja es un regalo La reacción de un cliente insatisfecho: reconociendo comportamientos. Como lograr la confianza de unos clientes insatisfechos. Tipología de personas y gestión de la reclamación. Gestión emocional ante la crítica Reglas para el tratamiento de quejas Estrategia para la gestión de las emociones del cliente. Mejorando la percepción en nuestros clientes ⏩Impartido por Fernando Cobo. Fernando es un experto en movilizar a personas, retando sus creencias y transformando sus actitudes y comportamientos. En sus formaciones crea un entorno que permite una participación abierta y honesta que permite transformar creencias y generar impacto en el puesto de trabajo. Licenciado en Economía por la Universidad de Barcelona y Máster en en Dirección de Empresas (MBA) por el IDEC – UPF, lleva más de 20 años elaborando e impartiendo programas de formación en habilidades, que versan sobre las diversas materias: Cultura de empresa, Gestión de quejas y conflictos, atención al cliente, liderazgo…entre otras. ⏩DURACIÓN: 8 horas 8 de mayo de 2023. De 9.00 a 13.30 y de 15.00 a 18.30 ⏩CUOTA DE INSCRIPCIÓN La cuota de inscripción es de 280 € para asociados a CAEB y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 295 € en el resto de los casos. La cuota incluye la asistencia a las sesiones y la documentación. Atendiendo a la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, esta formación no es bonificable. | Estrategias para Seleccionar y Retener el Talento 09:00 Estrategias para Seleccionar y Retener el Talento @ CAEB May 10 a las 09:00 – 18:30 ![]() 👆INSCRIPCIÓN ONLINE Posiblemente el reto más importante hoy en día para los profesionales de recursos humanos es el incorporar y retener los mejores profesionales del mercado laboral, para que con su conocimiento y competencias contribuyan a la creación de valor diferencial y a los objetivos estratégicos de la empresa. ⏩OBJETIVOS ESPECÍFICOS Descubrir técnicas eficaces para cubrir puestos de trabajo en los que habitualmente encuentra dificultad. Desarrollar habilidades y competencias necesarias para ejercer como entrevistador. Conocer las ventajas de las redes sociales con respecto a los medios tradicionales para seleccionar personal. Descubrir cuáles son los factores clave para atraer a los mejores profesionales a su empresa. Evaluar la calidad y rentabilidad de los procesos de selección, así como su incidencia en los resultados de la organización. Estudiar las nuevas tendencias que aplican empresas punteras para retener el talento. ⏩PROGRAMA ASPECTOS PREVIOS: DISEÑO DEL PROCESO DE SELECCIÓN Elaboración del perfil de exigencia del puesto La preselección de candidaturas: Currículum vitae, hoja de solicitud, entrevista de preselección HERRAMIENTAS WEB Y REDES Búsqueda de candidatos en Google. El candidato pasivo. Tipos de redes: cuáles son y cómo utilizarlas Programas referenciados laboralmente. PRUEBAS DE SELECCIÓN: CUÁNDO Y CÓMO APLICARLAS Pruebas psicológicas: aspectos que se evalúan. Las pruebas de conocimientos: Requisitos. Las pruebas profesionales. Las pruebas situacionales: qué son y cómo aplicarlas. Los centros de evaluación (assessment centers). La discusión en grupo: tipología, ventajas e inconvenientes. La evaluación on-line. LA ENTREVISTA DE SELECCIÓN DE PERSONAL Tipos de entrevista de selección. Comenzar la entrevista: detección de información relevante. Metodologías de sondeo competencial. Estrategias ante el bloqueo del entrevistado. Cerrar la entrevista. Pautas de actuación. Barreras y sesgos en la entrevista. ANÁLISIS DE DATOS RECOGIDOS, ELABORACIÓN DE INFORMES Y TOMA DE DECISIONES. EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DEL PROCESO DE SELECCIÓN RETENER EL TALENTO EN LA EMPRESA Contrato psicológico. Programas internos para desarrollar el talento: planes de carrera, programas de sucesión y promociones, etc. Desarrollo del empleado a través de la formación. Programas de Mentoring y Coaching. Mejores prácticas en la gestión del talento. ⏩PONENTE: Dª. RITA GONZÁLEZ FERNÁNDEZ Licenciada en Psicología con Máster en Recursos Humanos y PRL. Coach certificada por la ICF. Ha desarrollado su carrera profesional en RRHH durante más de 20 años, siendo Responsable de Formación, Selección, Desarrollo y Comunicación en SEUR. Durante esta etapa colaboro en la creación del Dpto. de Recursos Humanos y desarrollo el Sistema de Gestión por Competencias y de Evaluación del Desempeño. Entre las empresas en las que ha desarrollado e impartido formación se encuentran: Abengoa, Ayuntamientos, Cetelem, Comunidad de Madrid, Cruz Roja, Grupo Bel, PSA… Actualmente Consultora Senior en In Confidence. ⏩A QUIEN VA DIRIGIDO Directivos, Directores de Recursos Humanos, Personal del Dpto. de Recursos Humanos, Responsables y Técnicos de Selección, Profesionales de estas áreas interesados en mejorar sus procesos de búsqueda, reclutamiento y selección de personal. 10 de mayo de 2023. De 9.00 a 13.30 y de 15.00 a 18.30 ⏩CUOTA DE INSCRIPCIÓN La cuota de inscripción es de 295 € para asociados a CAEB y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 310 € en el resto de los casos. La cuota incluye la asistencia a las sesiones y la documentación. Atendiendo a la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, esta formación no es bonificable. | Técnicas de Atención al Público y Estrategias de Ventas – 100 x 100 Bonificable Online 00:00 Técnicas de Atención al Público y Estrategias de Ventas – 100 x 100 Bonificable Online @ Campus virtual CAEB May 11 a las 00:00 – 00:15 ![]() GESTIÓN GRATUITA DEL CRÉDITO DE FORMACIÓN 👉INSCRIPCIÓN ONLINE Para una empresa, es esencial contar con un equipo especializado que conozca las técnicas de comunicación necesarias para ofrecer el mejor servicio de atención al cliente. Gracias a eso, podrá aumentar el volumen de clientes e incluso la fidelización de los mismos. El objetivo primordial del curso es desarrollar y potenciar determinadas aptitudes, actitudes y habilidades que permiten optimizar las relaciones con los clientes y mejorar el cierre de las ventas, aprendiendo no solo a vender más, si no también, y tal vez más importante, aprender a vender mejor. ⏩OBJETIVOS Desarrollar las habilidades clave en la atención al cliente para conseguir un servicio excelente. Mejorar el trato con los clientes, mostrando interés por sus opiniones y sugerencias. Recibir y atender correctamente a visitas, tanto personalmente como por teléfono. Expresarse con naturalidad y seguridad. Utilizar palabras que favorecen la comunicación y evitar expresiones negativas. Planificar el mensaje según su objetivo, autor y finalidad, logrando presentar sus ideas de forma clara, concisa y segura. Utilizar el correo electrónico eficazmente, redactando escritos que causen mayor impacto y transmitan eficazmente el mensaje. Manejar con soltura las quejas y situaciones difíciles. Identificar las necesidades del cliente y ofrecerle soluciones satisfactorias. Aprender a negociar de forma ventajosa, con un interlocutor cada vez más exigente y preparado. Entrenar las habilidades necesarias para comunicar las ventajas de sus propuestas de forma persuasiva. Incrementar la confianza y soltura a la hora de argumentar y persuadir durante una negociación. Aprender a superar y replantear las objeciones facilitando el logro de objetivos. ⏩PROGRAMA ATENCIÓN AL CLIENTE: DE LA SATISFACCIÓN A LA FIDELIZACIÓN Identificación de sus necesidades implícitas y explícitas. Personalizar las actuaciones y eliminar barreras emocionales. La comunicación no verbal y la utilización del silencio. Procedimientos para tratar quejas y reclamaciones. Redactar escritos con más impacto y eficacia. Metodología de redacción y normas en el uso del correo electrónico. Redacción de comunicados y emails para captar la atención del lector y provocar la respuesta deseada. HABILIDADES DE COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Estilos de comunicación: asertivo, sumiso o agresivo. Reconocer el estilo de comunicación de nuestro interlocutor. Asertividad: cómo desarrollar relaciones interpersonales equilibradas. La gestión positiva de mis emociones. PLANIFICACIÓN Y ESTRATEGIAS DE LA NEGOCIACIÓN Orientación a resultados en la negociación. Modelo de negociación Harvard: Win-Win. Poder y procesos de influencia en la negociación. Características personales de los negociadores. La Negociación por posiciones y por intereses. Argumentación basada en los beneficios. Gestión de bloqueos. Tratamiento de Objeciones. Cómo responder a: “No lo he revisado”, “Es caro”, “No tengo tiempo” “me lo pensaré, ya volveré a llamar si me interesa…” Resolución de conflictos. Gestionar y mitigar riesgos. TÉCNICAS DE CIERRE DE VENTAS Cómo y cuándo rematar la venta. Los semáforos verdes para cerrar la venta. Cierre preliminar y Cierre definitivo. Otras alternativas. Técnicas Verbales y No Verbales de Cierre. Resumir el acuerdo y fijar compromisos. Razones por las que se producen las anulaciones. ⏩PONENTES SEBAS MORELLI JAIMEZ Licenciado en Periodismo y Psicología. Máster en Dirección Comercial y Gestión de Ventas (EAE). Con más de 20 años de experiencia durante su trayectoria profesional ha ocupado cargos de responsabilidad en el área de Recursos Humanos y Comercial, tanto en Pymes como Multinacionales. Formador Experto en Atención al Cliente, Habilidades Directivas y Ventas, ha impartido formación a empresas como Johnson Controls; Ilunion; Daimler; Repsol; Lactalis; EMT, Gas Natural; Swissport; Fujitsu; Bridgestone Hispania; Saint Gobain; Mapfre, BP España…entre muchas otras. ⏩¿CUÁNTO DURA? Tiene una duración de 40 horas. ⏩METODOLOGÍA Los Cursos Tutorizados son impartidos por reconocidos expertos en cada materia y están especialmente diseñados para mejorar el desempeño personal y profesional. El equipo docente acompaña al alumno a lo largo de todo el proceso formativo y se encarga de resolver cualquier duda, fomentando su motivación e interés. Acceso 24/7 a todos los recursos didácticos y materiales formativos a través del campus virtual. La flexibilidad de horarios, el seguimiento y la atención personalizada, han consolidado este modelo innovador que facilita la conciliación a la vez que mejora el aprendizaje de los alumnos. El curso On-line incluye un Webinar en Directo. Durante esa sesión, que se imparte en tiempo real a través de Internet, los alumnos podrán mantener una interacción directa con el ponente, para resolver todas sus dudas y profundizar en aquellos aspectos que más les interesen del programa formativo. ⏩FECHAS Del 11 de mayo al 23 de junio de 2023 Horario 24/7 (24 horas al día – 7 días a la semana) ⏩CUOTA DE INSCRIPCIÓN La cuota de inscripción es de 285 € para asociados a CAEB, desempleados y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 300 € en el resto de los casos. La formación es 100 x 100 bonificable a través del sistema de bonificación de la Seguridad Social.* *Importante Cofinanciación: Si la empresa tiene una plantilla superior a 5 trabajadores, está obligada a asumir un porcentaje de los costes de formación que se puede cubrir con los costes salariales de los trabajadores, si la formación se realiza en jornada laboral, o bien se puede aplicar una bonificación inferior a la resultante. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa. Si desea que BSEF realice los trámites para la bonificación de la formación deberá entregar los datos y convenio de agrupación de empresa debidamente cumplimentado con un mínimo de 3 días antes del inicio del curso. El importe de bonificación indicado se basa en la aplicación de baremos económicos máximos/hora/alumno regulados en el Real Decreto 395/2007. No obstante las empresas han de tener en cuenta otras variables tales como crédito disponible y porcentaje de cofinanciación privado exigido. Requisitos y/o documentación a presentar por los participantes Antes del inicio del curso: Inscripción online. Lugar de realización: @ Campus Virtual CAEB Información e inscripciones: INSCRIPCIÓN ONLINE cfrances@caeb.es[...] Controller Financiero: Control de Gestión en la Empresa 09:00 Controller Financiero: Control de Gestión en la Empresa @ CAEB May 11 a las 09:00 – 18:30 ![]() 👆INSCRIPCIÓN ONLINE ⏩OBJETIVOS: ✅Al final del curso, los asistentes habrán aprendido a medir, analizar y gestionar los costes de una pyme partiendo de un simple balance de sumas y saldos. ✅Todo ello, permitirá optimizar procesos, fijar precios de forma óptima y tomar decisiones estratégicas orientadas a potenciar los beneficios. ✅A todos los asistentes se les permitirá practicar con un cuadro de mando. ⏩ PROGRAMA Costes Tipos y clasificación de costes Centros de responsabilidad Centros de coste Centros de beneficio Imputación de costes indirectos Sistemas de control de costes Sistema de las secciones homogéneas Sistema de costes por actividades Punto de equilibrio Costes por proyectos Presupuestos Hoja de ruta para reducción de costes Implementar un sistema de control de gestión desde el principio Toma de decisiones mediante el análisis de indicadores ⏩DIRIGIDO A: Empresarios que deseen optimizar los resultados de su empresa. Responsables de área, especialmente la contable o financiera. Administrativos y contables que deseen aportar un valor añadido a su currículum y a su empresa. Profesionales independientes que quieran controlar la economía de su empresa. ⏩PONENTE: CLARA I. VEGA CABALLERO Titulada en Ciencias Empresariales, especialista en gestión empresarial y dirección financiera, con más de 20 años de experiencia como directora financiera en diversas compañías del sector inmobiliario, agrícola y del metal, y desde 2012 es CEO de “Témpora Consultores”, consultora especializada en viabilidad económica financiera e implantación de sistemas de costes con Cuadros de Mando. Su primer contacto con la formación fue como profesora de dirección financiera en el MBA de Escuela Europea de Negocios y actualmente es LinkedIn learning Instructor en finanzas y gestión de proyectos para España e Iberoamérica, Interim mánager para control de gestión en empresas privadas, Docente del MBA EXECUTIVE en Escuela de negocios FEDA, Profesora en el programa de emprendimiento Proyecto Sherpa y además es ponente habitual en jornadas y seminarios de temática económico-financiera, entre ellos: AtixTEch, IMEF universitario, W4TT, Cámaras de Comercio, Colegios Profesionales de economistas, Asociaciones y escuelas de negocios, entre otros. ⏩DURACIÓN: 8 horas 11 de mayo de 2023. De 9.00 a 13.30 y de 15.00 a 18.30 ⏩CUOTA DE INSCRIPCIÓN La cuota de inscripción es de 295 € para asociados a CAEB y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 310 € en el resto de los casos. La cuota incluye la asistencia a las sesiones y la documentación. Atendiendo a la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, esta formación no es bonificable. | ||||
Gestión de Quejas y de Situaciones Difíciles con Clientes 09:00 Gestión de Quejas y de Situaciones Difíciles con Clientes @ CAEB Mallorca May 15 a las 09:00 – 18:30 ![]() 👆INSCRIPCIÓN La gestión de reclamaciones se ha convertido en un aspecto estratégico para todas aquellas organizaciones que quieren ofrecer de forma consistente un servicio excelente a sus clientes. Saber actuar antes nuestros clientes de forma adecuada en estas situaciones es fundamental para lograr la satisfacción de nuestros clientes incluso en aquellos momentos en que no hemos sido capaces de satisfacer sus expectativas. ⏩OBJETIVOS •Mejorar la imagen de nuestra organización •Disminuir el número de clientes perdidos •Reconocer las reacciones de los clientes insatisfechos y aprender a darles respuesta. •Tratar adecuadamente con diferentes tipos de persona, incluyendo los momentos difíciles de la relación. •Gestionar con eficacia las emociones de lis clientes que reclaman. •Tener una gestión eficaz de quejas que ayude a aumentar la confianza de nuestros clientes. •Aumentar la lealtad de nuestros clientes como factor de ventaja competitiva. ⏩PROGRAMA Introducción: una queja es un regalo La reacción de un cliente insatisfecho: reconociendo comportamientos. Como lograr la confianza de unos clientes insatisfechos. Tipología de personas y gestión de la reclamación. Gestión emocional ante la crítica Reglas para el tratamiento de quejas Estrategia para la gestión de las emociones del cliente. Mejorando la percepción en nuestros clientes ⏩Impartido por Fernando Cobo. Fernando es un experto en movilizar a personas, retando sus creencias y transformando sus actitudes y comportamientos. En sus formaciones crea un entorno que permite una participación abierta y honesta que permite transformar creencias y generar impacto en el puesto de trabajo. Licenciado en Economía por la Universidad de Barcelona y Máster en en Dirección de Empresas (MBA) por el IDEC – UPF, lleva más de 20 años elaborando e impartiendo programas de formación en habilidades, que versan sobre las diversas materias: Cultura de empresa, Gestión de quejas y conflictos, atención al cliente, liderazgo…entre otras. ⏩DURACIÓN: 8 horas 15 de mayo de 2023. De 9.00 a 13.30 y de 15.00 a 18.30 ⏩CUOTA DE INSCRIPCIÓN La cuota de inscripción es de 295 € para asociados a CAEB y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 310 € en el resto de los casos. La cuota incluye la asistencia a las sesiones y la documentación. Atendiendo a la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, esta formación no es bonificable. Excel Nivel I. 100% bonificable. Modalidad presencial 16:30 Excel Nivel I. 100% bonificable. Modalidad presencial @ CAEB Mallorca May 15 a las 16:30 – 19:30 ![]() DESCARGAR PROGRAMA INSCRIPCIÓN CLICK AQUÍ Actualmente, vivimos en una sociedad de información y nuevas tecnologías. Por ello, es importante que cada uno de nosotros estemos capacitados para realizar trabajos mediante el ordenador con eficacia y con el nivel de destreza que requiere el ámbito profesional. La hoja de cálculo Excel es la aplicación ofimática de Microsoft mediante la cual se nos permite crear de una manera fácil planillas o cuadros estadísticos, imprescindibles en tareas financieras y contables. La hoja de cálculo forma parte de ese grupo de programas que no debería faltar nunca en cualquier ordenador. Objetivos Al terminar este curso de iniciación a la herramienta de Excel, los participantes contarán con las principales herramientas de Excel que les permitirá organizar, analizar, administrar y compartir información con gran facilidad. Podrán comprender los principales conceptos que se utilizan en Excel, así como su uso práctico orientado al análisis de bases datos, operaciones matemáticas y funciones básicas, así como el manejo de gráficas basado en tablas de información. Contenidos ENTORNO DE TRABAJO DE EXCEL: ¿Qué es Excel? Barra de Herramientas de Acceso Rápido. La Cinta de Opciones TIPOS DE DATOS EN EXCEL: Características de los tipos de datos, Etiquetas, Constantes, Valores, Fechas y Horas, Fórmulas y Funciones, Importancia del manejo correcto de series, Series numéricas, Series con fechas, Series de texto. MANEJO DEL LIBRO DE TRABAJO: Introducción, Renombrar hojas, Mover y copiar hojas en un libro y entre libros, Insertar y eliminar hojas, Ocultar y mostrar hojas. PREPARACIÓN DE FÓRMULAS: Componente de una fórmula, Tipos de operadores, Operadores matemáticos, Jerarquía de operadores aritméticos, Referencias relativas. Referencias absolutas. Referencias mixtas. FORMATOS A HOJAS DE CÁLCULO: Formatos de fuente, dar formato al texto y a los caracteres individuales, formatos de celda, girar texto y bordes, aplicar un autoformato a un rango o una lista, crear y aplicar un estilo, copiar formatos de una celda o un rango a otro, formatos de número y fecha. ORDENAMIENTO Y FILTROS DE INFORMACIÓN: Ordenar información, Uso de filtros: filtrar texto, filtrar números, filtrar fechas u horas, filtrar por números superiores o inferiores, filtrar por encima del promedio de números o por debajo, filtrar por vacías y por no vacías, filtrar por color de celda, color de fuente o conjunto de iconos, borrar un filtro, uso de la función Subtotales con filtros. Formato tabla FUNCIONES INTEGRADAS BÁSICAS: Introduce al manejo de funciones, Función Suma, Promedio, Contar, Max-Min. CREACIÓN DE GRÁFICOS EN EXCEL: Crear un Gráfico, Modificar un Gráfico, Modificar Títulos y Etiquetas de datos, Modificar Ejes, Líneas de la Cuadrícula y Leyenda. MANEJO DE IMPRESIÓN: Orientación de página y márgenes, Imprimir título, Imprimir una hoja de cálculo o libro de forma completa o parcial, imprimir varias hojas de cálculo a la vez, borrar una área de impresión. Destinatarios Este curso va dirigido a empresarios, personal administrativo, asistentes, estudiantes y a todas aquellas personas que requieran obtener fundamentos básicos de la hoja de cálculo de Excel para iniciarse en el uso de ésta. Modalidad: Presencial Ponente Marilén Ferrer. Ingeniero Informático, experto en el manejo del programa Excel y en su aplicación a la gestión Empresarial, con amplia experiencia docente en la impartición de formación para adultos profesionales. Horario Lunes y miércoles de 16.30h a 19.30h. El 1 de mayo es festivo por lo que no hay sesión formativa. Metodología Teórico –práctica basada en: Formación presencial Exposición oral, respaldada por una presentación con PowerPoint y/o Transparencias. Realización de casos prácticos Requisitos y/o documentación a presentar por los participantes Antes del inicio del curso: Solicitud de participación. Si desea que BSEF realice los trámites para la bonificación de la formación deberá entregar los datos y convenio de agrupación de empresa debidamente cumplimentado con un mínimo de 3 días antes del inicio del curso. Titulaciones Los alumnos al finalizar el curso recibirán un certificado acreditativo de su participación en el mismo, expedido por BSEF, empresa autorizada a tal fin. Cuota de inscripción: 234€ (222€ para asociados a la CAEB y desempleados) antes del inicio del curso e incluye la asistencia a las sesiones y documentación. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa. | Excel. Tablas Dinámicas desde un Formato de Tabla (Aula Virtual) 09:00 Excel. Tablas Dinámicas desde un Formato de Tabla (Aula Virtual) @ Aula Virtual CAEB May 16 a las 09:00 – 09:00 ![]() DESCARGAR PROGRAMA INSCRIPCIÓN ONLINE Actualmente, vivimos en una sociedad de información y nuevas tecnologías. Por ello, es importante que cada uno de nosotros estemos capacitados para realizar trabajos mediante el ordenador con eficacia y con el nivel de destreza que requiere el ámbito profesional. La hoja de cálculo forma parte de ese grupo de programas que no debería faltar nunca en cualquier ordenador. Objetivos Este curso va dirigido a toda persona que ya tiene conocimientos en el manejo de cualquier versión de Excel y que necesita mejorar sus conocimientos y optimizar el manejo de esta herramienta. En concreto en esta acción formativa on line nuestros objetivos son que los participantes, al finalizar la acción formativa, sean capaces de: Dar formato tabla con el fin de obtener rangos dinámicos para su posterior estudio en las tablas dinámicas Crear informes de tabla dinámica, modificar sus formatos. Aplicar filtros Contenidos Dar Formato tabla a los datos Fila de totales y segmentaciones Activar filtros y explicación del rango dinámico Formato condicional Resumir con tabla dinámica Áreas de fila, columna, filtro y cálculos Añadir registros y actualizar las tablas dinámicas Cambiar formato de los campos calculados Extracción de un conjunto de datos de la tabla dinámica Filtrar la tabla dinámica por filtro, fila o columna Diseño de tablas dinámicas, informes, filas en blanco y ver o no subtotales Mostrar los valores resultantes de diferentes formas, en porcentaje, ranking, diferencia de…. Diferencia entre segmentaciones y filtros Segmentación de fecha Agrupación de datos por grupos de edad, por semanas. Cálculos dentro de las tablas dinámicas, campos y elementos calculados Gráficos dinámicos Qué es un Modelo de datos Cómo construir un modelo de datos y relacionar tablas Cómo hacer una tabla dinámica con el modelo de datos Destinatarios Personas interesadas con conocimientos medios de la herramienta de Excel: conocer los principales menús, saber hacer una fórmula básica y saber desplazarse por las diferentes hojas del libro Excel. Requisitos del PC del participante Tener instalado el Microsoft Office 2007 o superior o el Microsoft Office 365, versión instalada en el escritorio; con cámara y micro. Ponente Marilén Ferrer. Ingeniero Informático experto en el manejo del programa Excel y en su aplicación a la gestión empresarial, con amplia experiencia docente en la impartición de formación para adultos profesionales. Horario 16, 17 y 18 de mayo en horario de 9.00 a 11.00 horas. Metodología Formación Presencial en Aula Virtual a través de Microsoft Teams (no es teleformación, ni se facilitarán las grabaciones de las sesiones). Se facilitará durante el curso, material didáctico a través de los archivos de la aplicación o vía correo electrónico, y se enviarán, en el caso de que el curso lo requiera, los enlaces pertinentes. Cuota de inscripción: 90€ (85€ para asociados a la CAEB y desempleados) PLAZAS LIMITADAS Información e inscripciones: afernandez@caeb.es | EXCEL NIVEL I 17:00 EXCEL NIVEL I @ CAEB Ibiza May 17 a las 17:00 – 20:00 ![]() DESCARGAR PROGRAMA INSCRIPCIÓN ONLINE Actualmente, vivimos en una sociedad de información y nuevas tecnologías. Por ello, es importante que cada uno de nosotros estemos capacitados para realizar trabajos mediante el ordenador con eficacia y con el nivel de destreza que requiere el ámbito profesional. La hoja de cálculo Excel es la aplicación ofimática de Microsoft mediante la cual se nos permite crear de una manera fácil planillas o cuadros estadísticos, imprescindibles en tareas financieras y contables. La hoja de cálculo forma parte de ese grupo de programas que no debería faltar nunca en cualquier ordenador. Objetivos Al terminar este curso de iniciación a la herramienta de Excel, los participantes contarán con las principales herramientas de Excel que les permitirá organizar, analizar, administrar y compartir información con gran facilidad. Podrán comprender los principales conceptos que se utilizan en Excel, así como su uso práctico orientado al análisis de bases datos, operaciones matemáticas y funciones básicas, así como el manejo de gráficas basado en tablas de información. Contenidos ENTORNO DE TRABAJO DE EXCEL: ¿Qué es Excel? Barra de Herramientas de Acceso Rápido. La Cinta de Opciones TIPOS DE DATOS EN EXCEL: Características de los tipos de datos, Etiquetas, Constantes, Valores, Fechas y Horas, Fórmulas y Funciones, Importancia del manejo correcto de series, Series numéricas, Series con fechas, Series de texto. MANEJO DEL LIBRO DE TRABAJO: Introducción, Renombrar hojas, Mover y copiar hojas en un libro y entre libros, Insertar y eliminar hojas, Ocultar y mostrar hojas. PREPARACIÓN DE FÓRMULAS: Componente de una fórmula, Tipos de operadores, Operadores matemáticos, Jerarquía de operadores aritméticos, Referencias relativas. Referencias absolutas. Referencias mixtas. FORMATOS A HOJAS DE CÁLCULO: Formatos de fuente, dar formato al texto y a los caracteres individuales, formatos de celda, girar texto y bordes, aplicar un autoformato a un rango o una lista, crear y aplicar un estilo, copiar formatos de una celda o un rango a otro, formatos de número y fecha. ORDENAMIENTO Y FILTROS DE INFORMACIÓN: Ordenar información, Uso de filtros: filtrar texto, filtrar números, filtrar fechas u horas, filtrar por números superiores o inferiores, filtrar por encima del promedio de números o por debajo, filtrar por vacías y por no vacías, filtrar por color de celda, color de fuente o conjunto de iconos, borrar un filtro, uso de la función Subtotales con filtros. Formato tabla FUNCIONES INTEGRADAS BÁSICAS: Introduce al manejo de funciones, Función Suma, Promedio, Contar, Max-Min. CREACIÓN DE GRÁFICOS EN EXCEL: Crear un Gráfico, Modificar un Gráfico, Modificar Títulos y Etiquetas de datos, Modificar Ejes, Líneas de la Cuadrícula y Leyenda. MANEJO DE IMPRESIÓN: Orientación de página y márgenes, Imprimir título, Imprimir una hoja de cálculo o libro de forma completa o parcial, imprimir varias hojas de cálculo a la vez, borrar un área de impresión. Destinatarios Este curso va dirigido a empresarios, personal administrativo, asistentes, estudiantes y a todas aquellas personas que requieran obtener fundamentos básicos de la hoja de cálculo de Excel para iniciarse en el uso de ésta. Ponente Juan Marí Susierra. Experto en el manejo del programa Excel y en su aplicación a la gestión Empresarial, con amplia experiencia docente en la impartición de formación para adultos profesionales. Horario Lunes y miércoles de 17.00 a 20.00 horas; viernes 26 de mayo será lectivo. Metodología Teórico –práctica basada en: Formación presencial Exposición oral, respaldada por una presentación con PowerPoint y/o Transparencias. Realización de casos prácticos Requisitos y/o documentación a presentar por los participantes Antes del inicio del curso: Solicitud de participación. Si desea que BSEF realice los trámites para la bonificación de la formación deberá entregar la documentación requerida debidamente cumplimentado con un mínimo de 3 días antes del inicio del curso. Titulaciones Los alumnos al finalizar el curso recibirán un certificado acreditativo de su participación en el mismo, expedido por BSEF, empresa autorizada a tal fin. Cuota de inscripción: 234€ (222€ para asociados a la CAEB y desempleados) antes del inicio del curso e incluye la asistencia a las sesiones y documentación. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa. BONIFICACIÓN: Bonificable a través del sistema de bonificación de la Seguridad Social * El importe de bonificación indicado se basa en la aplicación de baremos económicos máximos/hora/alumno regulados en el Real Decreto 395/2007. No obstante, las empresas han de tener en cuenta otras variables tales como crédito disponible y porcentaje de cofinanciación privado exigido. Lugar de realización: CAEB Ibiza Vía Romana, 38 Local 3 Bajo · 07800 Ibiza Tel.971 39 81 39 pitiuses@caeb.es https://www.caeb.es/formacion/ | Relaciones Laborales 2023. Análisis Aspectos Clave 09:30 Relaciones Laborales 2023. Análisis Aspectos Clave @ CAEB Ibiza May 19 a las 09:30 – 19:00 ![]() DESCARGAR PROGRAMA INSCRIPCIÓN ONLINE A quién va dirigido Asesores laborales, Gerentes, Administradores, Responsables de R.R.H.H, y demás interesados en conocer las principales novedades recientes en este ámbito Objetivos Identificar las cuestiones clave para la obtención un conocimiento profundo y actualizado sobre la normativa laboral. En especial se analizarán las últimas reformas, novedades laborales y jurisprudenciales de aplicación en el día a día de la empresa Impartido por Ángel López Atanes Licenciado en Derecho y Ciencias Empresariales. Participa en diferentes Masters de la Universidad Complutense y Universidad Politécnica. Ponente habitual en diferentes Colegios Profesionales y Asociaciones Empresariales. Ponente habitual en diferentes empresas cotizadas como Telefónica, Banco de Santander, Abengoa, Ferrovial, FCC, France Telecom, Deutsche Bank, Caf Signally, CampoFrío, Aguas de Barcelona, Asepeyo, Patentes Talgo, Hospital Clinic, Mutua Corporación, Randstat y Gómez Acebo y Pombo, Fábrica de Moneda y Timbre; en Colegios y Asociaciones, como los Colegios de economistas de Lugo, Ourense, Colegio de Titulados Mercantiles de Badajoz, así como la Asociación de empresarios de hostelería de Baleares, la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima) y la Asociación Profesional de expertos Contables y Tributarios de España(AECE). Imparte mas de 1.100 horas de formación al año en áreas relacionadas con la Economía y el Derecho. En la actualidad dirige el despacho profesional Grupo Atelier en Madrid, desde dónde asesora a diferentes empresas y grupos empresariales en las diferentes áreas de práctica del Bufete. Programa Módulo 0: Novedades Laborales 2023 Últimas novedades laborales y sus implicaciones Nuevas tendencias en el mercado laboral Digitalización y teletrabajo Cambios en la regulación de los contratos laborales Novedades en la Seguridad Social Módulo 1: Contratación Desarrollo de la Base Legal Caso Práctico Global de Trabajo. Aspectos Subjetivos de la Contratación Mindmapping de la contratación a través del desarrollo de casos prácticos Módulo 2: Retribución Esquema de trabajo Diseño de la estructura salarial Retribución Fija y Variable Percepciones dinerarias y en especie Caso práctico Global Módulo 3: Extinción de la Relación Contractual Desarrollo de la Base Legal Mindmapping de las formas de extinción Finiquito e indemnización Implicaciones Fiscales Módulo 4: Brecha Salarial y Planes de Igualdad Concepto y medidas para combatir la brecha salarial Planes de igualdad en la empresa Evaluación de la igualdad salarial Análisis de las políticas públicas para la igualdad de género Buenas prácticas empresariales para la igualdad de género Módulo 5: Conciliación de la Vida Laboral y Familiar Normativa aplicable Conciliación de la vida laboral y personal: concepto y características Medidas de flexibilidad laboral Conciliación en el ámbito empresarial Buenas prácticas para fomentar la conciliación Módulo 6: Reforma de las Pensiones Cambios en la regulación de las pensiones Análisis del impacto de la reforma en los trabajadores Planificación financiera para la jubilación Medidas para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones Módulo 7: Casos Prácticos a través de la Jurisprudencia Caso 1: Despido nulo por embarazo. Caso 2: Reconocimiento de antigüedad laboral. Caso 3: Discriminación salarial por género. Caso 4: Modificación sustancial de condiciones de trabajo. Caso 5: Accidente laboral por falta de medidas de seguridad. Caso 6: Despido improcedente por vulneración del derecho de huelga. Caso 7: Indemnización por despido objetivo improcedente. Caso 8: Acoso laboral y mobbing. Caso 9: Extinción de contrato por causas objetivas. Caso 10: Responsabilidad del empleador en enfermedades profesionales. Caso 11: Indemnización por gastos derivados del Teletrabajo La cuota de inscripción es de 280 € para asociados a CAEB y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 295 € en el resto de los casos. Atendiendo a la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, esta formación es bonificable parcialmente. *Importante Cofinanciación: Si la empresa tiene una plantilla superior a 5 trabajadores, está obligada a asumir un porcentaje de los costes de formación que se puede cubrir con los costes salariales de los trabajadores, si la formación se realiza en jornada laboral, o bien se puede aplicar una bonificación inferior a la resultante. HORARIO Viernes 19 de mayo de 2023 en horario de 9.30 a 14.00 y de 15.30 a 19.00 horas METODOLOGÍA Formación Presencial y eminentemente práctica. Se facilitará durante el curso el material didáctico que sea necesario. REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN Para formalizar la inscripción los interesados deberán realizar la inscripción online correspondiente LUGAR DE REALIZACIÓN CAEB. Vía Romana, 38 Bajo 07800 Ibiza INFORMACIÓN Y RESERVAS INSCRIPCIÓN ONLINE CAEB Vía Romana, 38 Bajo. 07800 Ibiza 971 39 81 39 afernandez@caeb.es afernandez@caeb.es · www.caeb.es | |||
Funciones en Excel (Aula Virtual) 09:00 Funciones en Excel (Aula Virtual) @ Aula Virtual CAEB May 22 a las 09:00 – 09:00 ![]() DESCARGA PROGRAMA INSCRIPCIÓN ONLINE Actualmente, vivimos en una sociedad de información y nuevas tecnologías. Por ello, es importante que cada uno de nosotros estemos capacitados para realizar trabajos mediante el ordenador con eficacia y con el nivel de destreza que requiere el ámbito profesional. La hoja de cálculo forma parte de ese grupo de programas que no debería faltar nunca en cualquier ordenador. Objetivos Adquirir los conocimientos necesarios para componer fórmulas de cualquier tipo, utilizar las funciones más útiles de excel, efectuando con ellas operaciones estadísticas, de búsqueda y decisión. Conocer en qué ámbito se puede utilizar una determinada función de excel. Aprender la estructura lógica de una función y qué son los argumentos obligatorios y opcionales. Aprender a concatenar funciones para evitar cálculos intermedios. Contenidos Repaso de referencias relativas y absolutas $$ Fórmulas básicas con nombre de rango y actualización automática SUMA (notas) Fórmulas condicionales SUMAR.SI.CONJUNTO () Fórmulas de bases de datos BDSUMA(), recordar filtros avanzados Fórmulas de tipo texto CONCATENAR(), EXTRAER() Fórmulas de fecha y hora HOY() y AHORA() Fórmulas lógicas SI() Y() O() Fórmulas de búsqueda y referencia BUSCAV() CONSULTAV() Función INDIRECTO() y sus aplicaciones Concatenación de funciones Concatenar Extraer con Encontrar Concatenar Aleatorio con Elegir Concatenar Buscarv con Si Concatenar Buscav con Si y con Indirecto Concatenar Si.error con BuscarV Concatenar Si.error con coincidir con Formato condicional Destinatarios Personas interesadas con conocimientos medios de la herramienta de Excel: conocer los principales menús, saber hacer una fórmula básica y saber qué es una función de Excel y sus argumentos ejemplo suma (arg1; arg2) Requisitos del PC del participante Tener instalado el Microsoft Office 2007 o superior o el Microsoft Office 365, versión instalada en el escritorio. Puede haber incompatibilidades con MAC. Ponente Marilén Ferrer. Ingeniero Informático experto en el manejo del programa Excel y en su aplicación a la gestión empresarial, con amplia experiencia docente en la impartición de formación para adultos profesionales. Horario 22, 24 y 29 de mayo de 9.00 a 11.00 horas. Metodología Formación en Aula Virtual a través de Microsoft Teams. No es teleformación y no se facilitarán las grabaciones de las sesiones. Se facilitará durante el curso, material didáctico a través de los archivos de la aplicación o vía correo electrónico, y se enviarán, en el caso de que el curso lo requiera, los enlaces pertinentes. Cuota de inscripción: 90€ (85€ para asociados a la CAEB y desempleados) PLAZAS LIMITADAS Lugar de realización: @ Campus Virtual CAEB Información e inscripciones: afernandez@caeb.es www.caeb.es/formacion El Líder Coach: Dirección e integración de equipos de trabajo. Modalidad Presencial. 100% Bonificable. 16:30 El Líder Coach: Dirección e integración de equipos de trabajo. Modalidad Presencial. 100% Bonificable. @ CAEB Mallorca May 22 a las 16:30 – 19:30 ![]() DESCARGAR PROGRAMA INSCRIPCIÓN CLICK AQUÍ Presentación Construcción personal del concepto Liderazgo, con técnicas potenciadoras de las habilidades profesionales y personales, del CEO respecto al ámbito la dirección de equipos en todo tipo de ambientes y de personas, con desarrollo de diversos recursos para la correcta eficacia, de los canales de comunicación altamente efectivos, de la comprensión de los diferentes individuos, con la mejora profesional y la comprensión de los diferentes entornos y la gestión eficaz de los conflictos. Integración de trabajos en equipos comprometidos e involucrados en el proyecto común. Objetivos Auto-liderazgo, mejora personal del liderazgo, técnicas y casos de liderazgo en diferentes entornos, desarrollo profesional, mejora de consciencia de las propias habilidades, mejora de la excelencia personal y profesional. Obtención de recursos para la guía y el desarrollo de los equipos y la potenciación del capital humano. Saber trabajar en equipo, coordinarlos y gestionar sus recursos en pro del proyecto. Contenidos IE, Comunicación interpersonal, Dinámica de apertura de mente, Tipos de liderazgo, casos prácticos y diferentes enfoques hacia los equipos, concepto CEO y concepto COACH, y cómo conjugarlos para llevar a los equipos a su propia evolución, focalizarnos en los objetivos del equipo y liderar con alta eficacia. Pensamiento empático situacional práctico y sacar a los equipos todo su potencial, pulir emociones no controladas y canalizar sus conflictos en oportunidades, gestión y análisis de los conflictos. Módulo entero de trabajo en equipo, gestión y resolución de este. Integración en ellos, resoluciones, gestión y psicología de conducción de los equipos. Destinatarios Personas que deseen desarrollar sus habilidades de gestión en Liderazgo y desarrollar sus habilidades personales, personas que deseen gestionar sin estrés y centrarse en cada situación dirigiendo con empatía e implicación con diferentes estilos de liderazgo, personas que deseen mejorar profesionalmente y gestionar los canales de comunicación interpersonal, personas que sean responsables de otras personas y deseen gestionar con Excelencia y con Alta Eficacia. Qué deseen saber trabajar en equipo y gestionar uno. Ponente Enric Castro Coach. Máster Coach Integrativo y Formador Educacional Master Coach Integrativo, Formador en habilidades y Potenciador de capacidades. Master en Neuro-psicologia, Inteligencias múltiples y Mindfulness, Master en Coaching y Mentoring. Master en Factor humano. Master Internacional en Programación Neurolingüística Diplomado y certificado Internacional en Coaching comercial., diplomado internacional en Programación Neurolingüística y diplomado en Inteligencia emocional, en Eneagrama de la personalidad en Dirección de Marketing y en Dirección de Empresas comerciales. Mindfulness empresarial con 30 años de experiencia y asesor de más de 400 empresas. Horario Lunes y miércoles de 16.30h a 19.30h. Metodología Coaching Emocional, búsqueda de nuestras habilidades, desarrollo y descubrimiento de lo que somos capaces. Nuevas habilidades y descubrimientos con Inteligencia Emocional y Neuropsicología del ser humano y su relación con los demás. Conductas psicosociales en cualquier entorno. Requisitos y/o documentación a presentar por los participantes Antes del inicio del curso: Solicitud de participación. Si desea que BSEF realice los trámites para la bonificación de la formación deberá entregar los datos y convenio de agrupación de empresa debidamente cumplimentado con un mínimo de 3 días antes del inicio del curso. Titulaciones Los alumnos al finalizar el curso recibirán un certificado acreditativo de su participación en el mismo. Cuota de inscripción: 312€ (296€ para asociados a la CAEB y desempleados) antes del inicio del curso e incluye la asistencia a las sesiones y la documentación. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa. 100% Bonificable. BONIFICACIÓN: Bonificable a través del sistema de bonificación de la Seguridad Social Lugar de realización: C/ Aragón, 215, 1ª planta. 07008. Palma de Mallorca Tel.971 70 60 14 formacion@caeb.es www.caeb.es/formacion | Técnico de mantenimiento de piscinas 10:00 Técnico de mantenimiento de piscinas @ CAEB Ibiza May 23 a las 10:00 – 10:00 ![]() DESCARGAR PROGRAMA INSCRIPCIÓN ONLINE Objetivos Obtener los conocimientos necesarios para cumplir con los requisitos establecidos en el Decreto 53/1995 y el Real Decreto 742/2013 que establecen los criterios básicos técnico-sanitarios de la calidad del agua y del aire de las piscinas con la finalidad de proteger la salud de los usuarios de posibles riesgos físicos, químicos o microbiológicos derivados del uso de las mismas. Contenidos Legislación aplicable en materia de piscinas Conocimientos básicos del equipo de la piscina Conocimientos básicos de los microorganismos patógenos potencialmente presentes en el agua de la piscina y que pueden afectar a la salud del hombre Puesta en marcha de las instalaciones Principales sistemas para el tratamiento del agua Sistemas de dosificación de los productos químicos Precauciones de uso y almacenamiento de productos químicos. Normas de etiquetaje Métodos de control de la calidad de las aguas Dossier práctico Destinatarios Personal de mantenimiento de las piscinas de los establecimientos turísticos, uso público y de las de uso colectivo de acuerdo y/o personas que vayan a desempeñar su trabajo en esta actividad. Ponente Profesionales de Biolinea Int., S.L. (Empresa autorizada por la Conselleria de Sanidad para la impartición de dichas actividades formativas, Entidad 38) Horario 23 de mayo, martes; Primer día: De 10h a 15h (teoría). Lugar de realización: CAEB. Vía Romana, 38 Bajo, Ibiza. De 17.00 a 19.00 horas (práctica, visita instalaciones hídricas) 24 de mayo, miércoles; Segundo día: De 9h a 14h horas (Teoría). Lugar de realización: CAEB. Vía Romana, 38 Bajo, Ibiza Metodología y Tutorías Exposición teórico-practica acompañada de presentación en PowerPoint que permite el seguimiento de la formación de una manera más directa con el alumnado. Realización de las prácticas con medidores de cloro y pH (espectrofotómetro y medidor visual), de temperatura (termómetros), de CO2 y grado de humedad (medidores CO2), de turbidez (turbidímetro) así como realización de diluciones para poder llevar a cabo las mediciones de cloro e interpretación de los resultados e identificación de etiquetas de fichas de seguridad, fichas técnicas… Requisitos y/o documentación a presentar por los participantes Antes del inicio del curso: Solicitud de participación ( inscripción) Certificado Médico Oficial (impreso oficial de color amarillo que pueden obtener en el Colegio de Médicos) de no padecer enfermedad infecto-contagiosa o incapacitación para ejercer dicha actividad. 1 Foto carnet Fotocopia DNI o pasaporte. Titulaciones Los participantes al finalizar la acción formativa recibirán un certificado acreditativo de su participación en la misma, expedido por BIOLÍNEA, además de la acreditación expedida por la Conselleria de Sanitat de les Illes Balears. Cuota de inscripción: 220€. Antes del inicio del curso e incluye la asistencia a las sesiones y documentación. (209€ Asociados a CAEB y personas en situación de desempleo). 156€ bonificables para trabajadores en Régimen General, autorizados por su empresa. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa. BONIFICACIÓN: Bonificable a través del sistema de bonificación de la Seguridad Social * El importe de bonificación indicado se basa en la aplicación de baremos económicos máximos/hora/alumno regulados en el Real Decreto 395/2007. No obstante, las empresas han de tener en cuenta otras variables tales como crédito disponible y porcentaje de cofinanciación privado exigido. CAEB IBIZA Vía Romana, 38 Bajo 07800 Ibiza 971 39 81 39 afernandez@caeb.es www.caeb.es/formacion/carnets | |||||
Socorrista de Piscinas+RCP Básica+Desfibrilador Semiautomático (DESA) 08:30 Socorrista de Piscinas+RCP Básica+Desfibrilador Semiautomático (DESA) @ CAEB Ibiza May 30 a las 08:30 – 08:30 ![]() DESCARGAR PROGRAMA INSCRIPCIÓN ONLINE OBJETIVOS Capacitar a personal sanitario, facultativos de emergencias, de empresas hoteleras, y personas interesadas a tener conocimientos y formación especializada en Salvamento Acuático y Primeros Auxilios en piscinas. (Titulación oficial de la Consellería de Sanitat del Govern Balear). El conocimiento de las técnicas de Soporte Vital Básico (SVB) genera un beneficio indiscutible al mejorar el pronóstico de supervivencia en cualquier caso de PCR, siempre y cuando las medidas de SVB se inicien dentro de los primeros 4 minutos del PCR y se ponga en marcha el sistema integral de emergencia incluido dentro de la “Cadena de Supervivencia”. CONTENIDOS Técnicas básicas de Primeros Auxilios. Manipulación del maletín de oxigenoterapia y DESA (desfibrilación). Reanimación Cardiopulmonar Básica para adultos, pediátricas. Teoría y práctica de salvamento acuático. Pruebas físicas: Entradas y salidas, arrastres, zafadura, inmovilizaciones, material de rescate. PRUEBAS DE EVALUACIÓN TEÓRICA: Examen primeros auxilios tipo test de 20 preguntas. Examen práctico de RCP, durante 2 minutos y uso DESA ***PRUEBAS PREVIA PRÁCTICA: Nadar 50 metros en menos de un minuto. Bucear longitudinalmente una distancia de 12,5 metros ***En el caso de no superación de las pruebas previas, el alumno no podrá continuar con el curso (previa deliberación docente y organización curso) PRUEBAS DE EVALUACIÓN PRÁCTICA: 50 metros prueba con material de rescate. 25 metros de aproximación a un accidentado consciente con material de salvamento y 25 metros más de arrastre, tiempo 1´30″. 50 metros prueba arrastre sin material. 25 metros de aproximación a un accidentado inconsciente y 25 metros más de arrastre de maniquí, tiempo 2´00″. Extracción de un accidentado inconsciente y colocación en posición lateral de seguridad (PLS) Prueba de resistencia estática bajo el agua. Mínimo 30 “ NOTA: SOLO SE PERMITE REALIZAR LAS PRUEBAS PRÁCTICAS UNA SOLA VEZ DURANTE EL CURSO Destinatarios Personas interesadas que deseen ampliar conocimientos o que su puesto de trabajo requiera esta acreditación. Ponentes Profesionales con experiencia profesional y docente (Empresa autorizada por la Conselleria de Sanidad para la impartición de dichas actividades formativas – Salvamento Acuático Profesional SL) Horario 30 de mayo, martes: De 8.30 a 11.00 horas. Parte Práctica: Piscina Can Misses 16.00 a 20.00 horas. Parte teórica: CAEB. Vía Romana, 38 Bajo. 07800 Ibiza y 31 de mayo, miércoles: De 8.30 a 11.00 horas. Parte Práctica: Piscina Can Misses 12.00 a 16.00 horas. Parte teórica: CAEB. Vía Romana, 38 Bajo. 07800 Ibiza Metodología y Tutorías Teórico –práctica basada en formación presencial y la formación práctica El curso se desarrolla a través de la práctica con equipo de salvamento en piscina y material de primeros auxilios (maniquíes RCP, equipo de oxigenoterapia, DESA, aros de salvamento, maniquí de arrastre en piscina, …) En la parte teórica se explicarán técnicas de salvamento y primeros auxilios que después se revisarán de forma práctica con todo el equipo necesario. Requisitos y/o documentación/material a presentar por los participantes Antes del inicio del curso: Solicitud de participación Recibí de información, consentimiento y aceptación de las condiciones informativas del curso de Socorrista de Piscinas. Edad mínima: 18 años. Nadar 50 metros en menos de un minuto y bucear longitudinalmente una distancia de 12,5 metros (Pruebas previas que deberán ser superadas para continuar con la formación, véase programa). Certificado Médico Oficial de no padecer enfermedad infecto-contagiosa o incapacitación para ejercer la actividad de socorrista de piscina. Foto carnet. Fotocopia DNI/NIE Se requerirá el uso de mascarilla (higiénica o quirúrgica) durante la realización del curso (que deberá de aportar el propio participante). Material necesario para las prácticas en la piscina Mascarilla (higiénica o quirúrgica); en la piscina se indicarán los protocolos a seguir en materia de seguridad e higiene. Bañador Gorro Gafas de piscina Chanclas Toalla Titulaciones Los participantes al finalizar la acción formativa recibirán un certificado acreditativo si han superado el curso y entregado toda la documentación, certificado provisional, hasta la recepción de los carnets oficiales. Cuota de inscripción: 309€ antes del inicio del curso e incluye la asistencia a las sesiones y documentación (295€ asociados a CAEB y personas en situación de desempleo). 169€ bonificables para trabajadores en Régimen General, autorizados por su empresa. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa. * El importe de bonificación indicado se basa en la aplicación de baremos económicos máximos/hora/alumno regulados en el Real Decreto 395/2007. No obstante, las empresas han de tener en cuenta otras variables tales como crédito disponible y porcentaje de cofinanciación privado exigido. *Importante Cofinanciación: Si la empresa tiene una plantilla superior a 5 trabajadores, está obligada a asumir un porcentaje de los costes de formación que se puede cubrir con los costes salariales de los trabajadores, si la formación se realiza en jornada laboral, o bien se puede aplicar una bonificación inferior a la resultante. CAEB Vía Romana, 38 Bajo. 07800 Ibiza · TF. 971 39 81 39 · afernandez@caeb.es · pitiuses@caeb.es POWER BI DESKTOP (Aula Virtual) 09:00 POWER BI DESKTOP (Aula Virtual) @ Aula Virtual CAEB May 30 a las 09:00 – 09:00 ![]() DESCARGAR PROGRAMA INSCRIPCIÓN ONLINE Objetivos Los objetivos del curso Power BI desktop son: Aprender a utilizar una herramienta de análisis de datos. Conocer las posibilidades Power BI para el análisis de información. Trabajar con Power BI desktop para visualizar los datos y crear informes. Realizar consultas y manipulación e integración de datos con Power Query y nuevos orígenes de datos. Descargar el Programa Power BI deskop para crear Lienzos y posteriormente publicarlos en tu Power BI de Office 365 y compartirlos con todos tus compañeros de la organización. Contenidos ¿Qué es un modelo de datos y cómo se crea automáticamente? Cómo crear relaciones en el modelo de datos de POwer BI desktop. Vincular datos a diferentes orígenes de datos Modelo Relacional y POwer Query Agregar tablas al modelo de datos de Power BI Manipular los datos con PowerQuery Obtener y Transformar Crear relaciones desde la ventana de relaciones cómo se agregan automáticamente al modelo Crear nuevos campos en las tablas vinculadas MEDIDAS. Funciones DAX. ¿Qué son? ¿Cuáles son las más conocidas? SUMX, RELATED, RELATEDTABLE Simular un BUSCAV con RELATED() CALCULATE() FILTER() SAMEPERIODLASTYEAR() CALENDARAUTO() ALL() ALLSELECTED() SWITCH() DATESYTD() Crear un informe en Power BI Visualizaciones de tabla y tabla dinámica Visualizaciones de columnas, líneas, circular y barras Visualizaciones tipo medidor Crear la tabla CALENDARIO que permitirá comparar con periodos anteriores Formatos Condicionales sobre los resultados en tablas y gráficos Cómo publicar lienzos si tenemos licencia Power BI en nuestro Office 365 Creación de años fiscales diferentes al año natural Sincronización de segmentaciones Marcadores y presentaciones Títulos dinámicos con la instrucción HASONEVALUE Cambiar el tamaño de los lienzos Descargar nuevas visualizaciones tipo Infographics Designer y Word Cloud Destinatarios Personas interesadas con conocimientos medios de la herramienta de Excel: concretamente saber desenvolverse con tablas dinámicas. Requisitos del PC del participante Tener descargado la aplicación Power BI desktop en español (no compatible con MAC). Se facilitará el enlace para su descarga (gratuita). Ponente Marilén Ferrer. Ingeniero Informático experto en el manejo del programa Excel y en su aplicación a la gestión empresarial, con amplia experiencia docente en la impartición de formación para adultos profesionales. Horario 30 de mayo, 1, 6 y 8 de junio de 2023 en horario de 9.00 a 11.00 horas Metodología Formación en Aula Virtual a través de Mircrosoft Teams, no es teleformación y no se facilitarán las grabaciones de las sesiones. Se facilitará durante el curso, material didáctico a través de los archivos de la aplicación o vía correo electrónico, y se enviarán, en el caso de que el curso lo requiera, los enlaces pertinentes. Cuota de inscripción: 120€ (115€ para asociados a la CAEB y desempleados) Información e inscripciones: afernandez@caeb.es | Técnicas de Atención Telefónica en la Empresa 09:00 Técnicas de Atención Telefónica en la Empresa @ CAEB May 31 a las 09:00 – 18:30 ![]() 👉INSCRIPCIÓN ONLINE ⏩OBJETIVOS Lograr que cada llamada atendida sea un cliente satisfecho. Mejorar su habilidad para escuchar y captar las necesidades de los clientes. Argumentar y negociar evitando expresiones negativas que provoquen tensión en la conversación. Atender eficazmente las quejas y reclamaciones. Aplicar nuevas ideas, sugerencias y trucos útiles para atender adecuadamente el teléfono. Adoptar un estilo que permita transmitir una excelente imagen a través del teléfono. Enriquecer y refrescar sus conocimientos y habilidades en la atención telefónica para conseguir un servicio excelente. ⏩PROGRAMA EL USO DEL TELÉFONO COMO HERRAMIENTA DE CALIDAD ¿Qué espera el cliente de la atención telefónica? Transmitir una buena imagen de empresa. Barreras que dificultan la comunicación. Tipología de clientes. Psicología Del Interlocutor. TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS ÚTILES PARA EL USO DEL TELÉFONO La escucha activa. La voz y el lenguaje. Vocabulario y estilo adecuado. Palabras clave. Trucos para ser empático y asertivo. GESTIÓN DE LA ATENCIÓN TELEFÓNICA Planificación de las llamadas. Emisión y recepción. Toma de Contacto. La importancia de realizar una correcta acogida telefónica. Filtrado y toma de mensajes. Transferencia efectiva de llamadas. Dirigir y facilitar la conversación. Formular preguntas. Descubrimiento de necesidades. Dar informaciones. Saturación de llamadas. Cómo gestionar y priorizar llamadas en espera. Actuación en las ausencias y líneas ocupadas. Cierre y despedida. TRATAMIENTO DE QUEJAS Y RECLAMACIONES Cómo minimizar los conflictos con clientes. Estrategias positivas. Técnicas de argumentación y negociación. Autocontrol y reducción del estrés. EL TELÉFONO MÓVIL. CONSEJOS PRÁCTICOS ⏩DIRIGIDO A: Recepcionistas, Teleoperadores, Secretarias/os y Asistentes de Dirección, Personal administrativo, Departamentos de Atención al Cliente, Quejas y Reclamaciones, Comercial, Administración, Venta al Público…y todas aquellas personas que están en contacto directo con el cliente e interesadas en ofrecer un excelente servicio en su atención. ⏩PONENTE: ROBERTO GARCÍA Licenciado en Ciencias de la Educación (por la Universidad Complutense de Madrid Diplomado Universitario en Magisterio por la Universidad Autónoma de Madrid. Con más de 28 años de experiencia Desde 1990. Consultor en Habilidades Directivas, Comunicación Oral y Escrita, Protocolo, etc. Ha impartido formación en empresas tanto en España como en Latinoamérica Grupo Suez Agbar, Avis, Airbus, Boehringer Ingelheim, Codere, Ceca, Henkel, Ibercaja, Iberdrola, Ibermutuamur Johnson Johnson, Guardia Civil, Correos, PricewaterhouseCoopers, Telefónica, Unicaja, Saint Gobain entre otras compañías e instituciones Miembro federado de I C F y certificado como Executive Coach cuenta con más de 1 200 horas de coaching en procesos individuales y de equipos. ⏩DURACIÓN: 8 horas 31 de mayo de 2023. De 9.00 a 13.30 y de 15.00 a 18.30 ⏩CUOTA DE INSCRIPCIÓN La cuota de inscripción es de 295 € para asociados a CAEB y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 310 € en el resto de los casos. La cuota incluye la asistencia a las sesiones y la documentación. Atendiendo a la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, esta formación no es bonificable. |
Suscribirse a calendario filtrado